2/14/2019
Resolución Excluyó Candidato Alcaldía Concejo RE 2748-2018-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Revocan resolución que excluyó a candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad RE 2748-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018032945 SARÍN - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD JEE SANCHEZ CARRIÓN (ERM.2018006486) ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, seis de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de
Revocan resolución que excluyó a candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
RE 2748-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018032945
SARÍN - SÁNCHEZ CARRIÓN - LA LIBERTAD
JEE SANCHEZ CARRIÓN (ERM.2018006486)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, seis de setiembre de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Wilfredo Lavado Cruz, personero legal titular de la organización política Fuerza Popular, en contra de la Resolución Nº 00612-2018-JEE-SCAR/JNE, del 28 de agosto de 2018, que resolvió excluir de oficio a Leoncio Serín Chacón, candidato a alcalde para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
El 19 de junio del 2018 la organización política Fuerza Popular presentó ante el Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión (en adelante, JEE) la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad.
Con fecha 15 de agosto del 2018, el Fiscalizador de Hoja de Vida adscrito al JEE presentó el Informe Nº 016-2018-FCSA-FCSA-FHV-JEE-SC/JNE, en el cual comunica que el candidato Leoncio Serin Chacón, ha consignado erróneamente en el Rubro VIII de la Declaración Jurada de Hoja de Vida (DJHV) lo siguiente:
TAMBIEN PUEDES VER: Establecen Facilidades Excepcionales Deudores RS 031-2019/SUNAT Superintendencia Nacional de
a. Bien inmueble registrado en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) la Partida Registral Nº 14155758, colocando como dirección en "Pasaje Santo Dominguito Nº 06" pero de la consulta en línea en Sunarp se desprende que dicha información es errónea, pues lo correcto es bien inmueble de partida registral Nº 55155754, Nº 11036391 Nº 11036392 y Nº 11036393.
b. No ha declarado dos bienes muebles con placas de rodaje Nº HIL933 y Nº T145891, por tanto existe omisión de información en el Rubro VIII de la DJHV.
MAS NORMAS LEGALES: Reconocen Área Conservación Privada páramos RM 022-2019-MINAM Ambiente
Mediante la Resolución Nº 00612-2018-JEE-SCAR/ JNE del 28 de agosto de 2018, el JEE, declaró fundada la exclusión de Leoncio Serín Chacón por haber omitido declarar los bienes antes descritos.
El 30 de agosto de 2018, el personero legal de la organización política, presentó recurso de apelación contra a referida resolución, sustentando lo siguiente:
a. El JEE no cita las normas infringidas por el candidato, que sirvan de base para la exclusión.
b. No se ha tenido en consideración lo presentado sobre los documentos expedidos por Sunarp, en el cual se dejan constancia de que los bienes muebles de placa de rodaje Nº H1l933 y Nº T14589, se encuentran sin valor en estado de chatarra y siniestrados, por tanto, no hay omisión al declararlos.
c. Si bien como indica el fiscalizador hay información errónea respecto a la declaración de bienes inmuebles, por tanto, todo error es posible de ser corregido.
Cuestión previa En el presente caso, si bien corresponde declarar la nulidad y devolver los actuados al JEE, para que corran traslado a la organización política a fin de que presente sus descargos, ello de conformidad con el artículo 39 del Reglamento de Inscripción de Listas de
Candidatos para Elecciones Municipales, aprobado mediante la Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento); sin embargo, considerando que la organización política ha apelado dicha organización y adjunta los medios probatorios para su defensa, este órgano electoral considera que debe pronunciarse sobre el fondo, priorizando la celeridad y economía procesal que caracterizan a los procesos electorales.
CONSIDERANDOS
Consideraciones generales 1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú establece, como una de las competencias y deberes centrales del Jurado Nacional de Elecciones el velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y demás disposiciones referidas a materia electoral. Asimismo, prevé que corresponda a dicho organismo constitucional autónomo la labor de impartir justicia en materia electoral.
2. Así también, el artículo 31 de la Constitución, si bien reconoce el derecho de los ciudadanos a ser elegidos a cargos de elección popular, también establece que este derecho debe ser ejercido de acuerdo con las condiciones y procedimientos establecidos por ley orgánica. En esta medida, el ejercicio del derecho a la participación política en su vertiente pasiva se encuentra condicionado al cumplimiento de determinadas normas preestablecidas.
3. Bajo dicha premisa constitucional, el artículo 23, numeral 23.3, inciso 8 de la LOP , señala que la Declaración Jurada de Hoja de Vida del candidato deberá declarar sus bienes y rentas, de acuerdo con las disposiciones previstas para los funcionarios públicos; por tanto, el omitir consignar esta información en la declaración jurada de hoja de vida da lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones, hasta treinta (30) días calendario antes del día de la elección.
4. Estas disposiciones están en relación a que el mismo artículo 23, numeral 23.5 de la LOP establece que la omisión de la información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 del citado artículo 23 de la citada ley, o la incorporación de información falsa, dan lugar al retiro de dicho candidato por el Jurado Nacional de Elecciones.
5. Así también, sobre la base de las mencionadas normas constitucionales y legales, el primer párrafo del numeral 39.1 del artículo 39 del Reglamento, establece que procede la exclusión de un candidato cuando se advierta la omisión de información sobre la declaración de bienes y rentas.
Análisis del caso concreto 6. En el presente caso, mediante la Resolución Nº 00612-2018-JEE-SCAR-JNE se excluyó a Leoncio Serín Chacón, al haber omitido declarar los bienes inmuebles registrados en la partida registral Nº 55155754, Nº 11036391, Nº 11036392 y Nº 11036393; así como no ha declarado dos bienes muebles con placa de rodaje Nº HIL933 y Nº T145891; sin embargo, el personero legal de la organización política alega que el JEE, no ha motivado las razones para la exclusión, ni tuvo en consideración lo presentado sobre los documentos expedidos por Sunarp, en el cual se dejan constancia que los bienes muebles mencionados, se encuentran sin valor en estado de chatarra y siniestrados, por tanto no hay omisión al declararlos y respecto a los bienes inmuebles hay información errónea que es pasible de ser corregido.
7. Ahora bien, el Informe Nº 016-2018-FCSA-FCSA-FHV-JEE-SC/JNE, emitido por el fiscalizador de hoja de vida, del 15 de agosto de 2018, menciona que el candidato Leoncio Serín Chacón ha consignado información errónea respecto a los bienes inmuebles mencionados y además se ha omitido información sobre los bienes muebles de placa de rodaje Nº [63791U] y [21381B], que es de propiedad del candidato, y que no ha sido consignado en la declaración de hoja de vida.
Cabe precisar que tales informes son esenciales para resolver las controversias, sin embargo las calificaciones o recomendaciones no son vinculantes para este órgano, el cual valora dicha información y resuelve adecuándolo a la normatividad electoral aplicable.
8. Así las cosas, respecto a este Rubro VIII, el numeral 8 del numeral 23.3 del artículo 23 de la LOP, señala que es de obligatorio declarar los bienes tanto muebles como inmuebles, sin embargo, de la DJHV, se verifica que el candidato en cuestión ha declarado el bien inmueble matriz de partida registral Nº 55155754 (titular histórico), y ha probado que las partida registral Nº 11036391(titular actual), Nº 11036392 (titular actual) y Nº 11036393 (titular actual), son independizaciones ello se desprende de que en la búsqueda registral presentada por el apelante que están a su nombre y consignan todos los inmuebles con dirección en "Mz. 26 Lote 6 - Centro Poblado de Huamachuco Sector 1-Dpto La Libertad, Prov: Sanchez Carrión, distrito de Huamachuco", los cuales solamente se diferencian en las nomenclaturas "06" "06-A" "06-B", por lo que es válido suponer que el candidato, no ha tenido ánimo de falsear información al respecto.
9. Ahora bien, respecto a los bienes muebles de placa de rodaje Nº [63791U] y [21381B], que de la verificación del informe del fiscalizador se puede deducir que están referido a los bienes muebles de placas de rodaje Nº H1l933 y Nº T14589 se verifica que estos no han sido declarados, no obstante se acredita que estos se encuentran siniestrados lo cual se corrobora con la constatación policial de fecha 29 de agosto de 2018, lo que hace pasible de no ser declarada al no estar en circulación, razón por la que es aceptable su omisión a ser declarada.
10. La revisión de las DJHV encuentra su fundabilidad en el hecho de que se erigen en una herramienta sumamente útil y de suma trascendencia en el marco de todo proceso electoral, por cuanto se procura, con el acceso a las mismas, que el ciudadano pueda decidir y emitir su voto de manera responsable, informada y racional, es decir, sustentado su voto en los planes de gobierno y en la trayectoria democrática, académica, profesional y ética de los candidatos que integran las lista que presentan las organizaciones políticas.
11. En ese sentido, se requiere que los candidatos optimicen el principio de transparencia al consignar sus datos en el Formato Único de Declaración Jurada de Hoja de Vida, caso contrario, no solo pueden verse impedidos de postular en la etapa de inscripción de listas, sino también luego de admitirse a trámite su solicitud, como consecuencia de la aplicación del artículo 39 del Reglamento que sanciona con la exclusión a los candidatos que omitan información prevista en los incisos 5, 6 y 8 del párrafo 23.3 del citado artículo 23 de la LOP en la DJHV.
12. Por estas consideraciones, este Supremo Tribunal Electoral considera que debe declarar fundado el recurso de apelación y revocar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Wilfredo Lavado Cruz, personero legal titular de la organización política Fuerza Popular; y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Nº 00612-2016-JEE-SCAR/JNE, del 28 de agosto de 2018, que excluyó a Leoncio Serín Chacón candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sanchez Carrión, departamento de La Libertad, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Sánchez Carrión continúe con el trámite correspondiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓRDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 2748-2018-JNE Revocan resolución que excluyó a candidato a la alcaldía para el Concejo Distrital de Sarín, provincia de Sánchez Carrión, departamento de La Libertad
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 2748-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-02-14
- Fecha de aplicacion : 2019-02-15
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)