4/13/2019
Res 00008 2019 jee puno/jne Emitida Jurado RE 0029-2019-JNE JNE
Poder Judicial, Jurado Nacional de Elecciones Confirman la Res. Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno RE 0029-2019-JNE Expediente Nº EMC.2019000127 ALTO INAMBARI - SANDIA - PUNO JEE PUNO (EMC.2019000088) ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS 2019 RECURSO DE APELACIÓN Lima, ocho de abril de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José Luis Gutiérrez
Confirman la Res. Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno
RE 0029-2019-JNE
Expediente Nº EMC.2019000127
ALTO INAMBARI - SANDIA - PUNO
JEE PUNO (EMC.2019000088)
ELECCIONES MUNICIPALES COMPLEMENTARIAS
2019
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, ocho de abril de dos mil diecinueve VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por José Luis Gutiérrez Cruz, personero legal alterno de la organización política Poder Andino, en contra de la Resolución Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, del 25 de marzo de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní, candidatos a alcalde y regidora 4 para el Concejo Distrital de Alto Inambari, provincia de Sandia, departamento de Puno, en el marco de las Elecciones Municipales Complementarias 2019; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Con fecha 19 de marzo de (fojas 26), José Luis Gutiérrez Cruz, personero legal alterno de la organización política Poder Andino, presentó ante el Jurado Electoral Especial de Puno (en adelante, JEE) la solicitud de inscripción de lista de candidatos para el Concejo Distrital de Alto Inambari, provincia de Sandia, departamento de Puno.
TAMBIEN PUEDES VER: Ley 30928 Declara Necesidad Pública E Interés Nacional Congreso
Por Resolución Nº 00004-2019-JEE-PUNO/JNE, de fecha 21 de marzo de (fojas 46 a 49), el JEE declaró inadmisible la citada solicitud de inscripción, exponiendo, entre otros, los siguientes fundamentos:
a) Los candidatos Avelino Adriazola Phocco; Alipio Huaquisto Choquemamani; Saúl Apaza Zúñiga; y Alexandra Edith Roque Huamaní no cumplen con el requisito de dos años de domicilio en la circunscripción para la cual postulan.
b) La lista de candidatos no contiene la declaración jurada simple de no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil debidamente suscrita por cada uno de los candidatos.
Mediante los escritos, de fechas 21 y 23 de marzo de (fojas 61 y 54), dicho personero legal adjuntó: i)
MAS NORMAS LEGALES: Oficializan Acuerdos Otorgan Acreditación RPCD 044 Consejo Nacional de Ciencia Tecnologia e
seis declaraciones juradas de no tener deuda pendiente con el Estado ni con personas naturales por reparación civil, establecida judicialmente, correspondiente a cada uno de los candidatos para el Concejo Distrital de Alto Inambari; ii) tres constancias de domicilio suscritas por el teniente gobernador del distrito de Alto Inambari, y iii) dos recibos de servicios públicos, correspondientes al periodo diciembre 2014 y enero 2015.
A través de la Resolución Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, del 25 de marzo de (fojas 11 y vuelta a 13 y vuelta), el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní, candidatos al cargo de alcalde y regidora 4 para el Concejo Distrital de Alto Inambari, en consideración a que:
a) La presentación de la constancia de domicilio de Alexandra Edith Roque Huamaní acredita solamente la constatación domiciliaria del día en que se emitió dicha constancia, mas no acredita el mínimo de dos años continuos de domicilio en la circunscripción a la que postula.
b) La presentación de dos recibos de pago de servicios públicos a nombre de Avelino Adriazola Phocco no acredita los dos años de domicilio en la circunscripción a la que postula.
El 29 de marzo de (fojas 4 a 10), el citado personero legal presentó escrito de apelación en contra de la Resolución Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní, candidatos a alcalde y regidora 4
para el Concejo Distrital de Alto Inambari, señalando los siguientes argumentos:
a) Del candidato Avelino Adriazola Phocco, se ha presentado recibos de pago de los servicios públicos que se encuentran a su nombre, correspondientes al 2014 y 2015, con los cuales se acredita la residencia por más de dos años. Sin perjuicio de lo señalado, se acompaña al escrito de apelación los originales de los recibos emitidos por Electro Puno S.A.A., correspondiente, a los periodos de mayo 2016, abril 2017, diciembre 2018 y marzo 2019.
b) En el caso de la candidata Alexandra Edith Roque Huamaní, se ha cumplido con adjuntar el certificado domiciliario otorgado por el Juez de Paz de Única Nominación de Alto Inambari, donde se indica que la mencionada candidata radica desde su niñez en el sector Río Blanco del distrito de Alto Inambari.
CONSIDERANDOS
Sobre el requisito del domicilio 1. De acuerdo con lo establecido por el artículo 6, numeral 2, de la Ley Nº 26864, Ley de Elecciones Municipales (en adelante, LEM), concordado con el artículo 22, literal b, del Reglamento de Inscripción de Listas de Candidatos para Elecciones Municipales aprobado, por la Resolución Nº 0082-2018-JNE (en adelante, Reglamento), se establece como requisito, para ser candidato a cualquiera de los cargos municipales, domiciliar en la provincia o el distrito en donde se postula, cuando menos dos años continuos anteriores a la fecha del vencimiento del plazo para la presentación de lista de candidatos, en el presente caso el 19 de marzo de 2019.
2. Asimismo, el artículo 25, numeral 25.11, del Reglamento, que regula los documentos que deben presentarse con la solicitud de inscripción de listas de candidatos, respecto de aquellos destinados a acreditar el periodo de domicilio en la circunscripción, de los candidatos, establece lo siguiente:
[...] Artículo 25.- Documentos que se presentan al momento de solicitar la inscripción de la lista de candidatos Las organizaciones políticas deben presentar los siguientes documentos al momento de solicitar la inscripción de su lista de candidatos:
25.11. En caso de que el DNI del candidato no acredite el tiempo de domicilio requerido, deberá presentar original o copia legalizada del o los documentos con fecha cierta, que acrediten los dos años del domicilio, en la circunscripción en la que se postula.
Los dos años de domicilio en la circunscripción a la que se postula pueden ser además acreditados, entre otros medios coadyuvantes, con originales o copias autenticadas de los siguientes instrumentos: a) Registro del Seguro Social; b) Recibos de pago por prestación de servicios públicos; c) Contrato de arrendamiento de bien inmueble; d) Contrato de trabajo o de servicios;
e) Constancia de estudios presenciales; f) Constancia de pago de tributos; y g) Título de propiedad del bien inmueble ubicado en el lugar en el que se postula.
Sobre la oportunidad para la presentación de medios probatorios 3. Con relación a las observaciones a las solicitudes de inscripción de listas de candidatos y a su subsanación, el artículo 28, numerales 28.1 y 28.2, del Reglamento señala lo siguiente:
28.1 La inadmisibilidad de la lista de candidatos, por observación a uno o más de ellos, puede subsanarse en un plazo de dos (2) días calendario, contados desde el día siguiente de notificado. [...]
28.2 Subsanada la observación advertida, el JEE
dicta la resolución de admisión de la lista de candidatos.
Si la observación referida no es subsanada se declarará la improcedencia de la solicitud de inscripción del o los candidatos, o de la lista, de ser el caso.
4. Conforme puede advertirse, las normas electorales establecen un periodo en el cual las organizaciones políticas pueden presentar los documentos que estimen convenientes para acreditar sus afirmaciones y, en particular, el cumplimiento de los requisitos de la lista, así como de los candidatos. En este sentido, las organizaciones políticas tienen la oportunidad de presentar los mencionados documentos con la solicitud de inscripción de listas de candidatos, y, durante el plazo de subsanación de las observaciones advertidas por el Jurado Electoral Especial competente, de tratarse de incumplimientos subsanables.
5. En atención a lo señalado, como regla general, solo procede valorar y resolver una controversia jurídica electoral, sobre la base de los documentos que se hayan presentado hasta antes de la emisión de la decisión del Jurado Electoral Especial, ello en aras de salvaguardar el derecho a la pluralidad de instancias, sin que se produzca un menoscabo en los principios de economía y celeridad procesal, que deben ser optimizados en los procedimientos jurisdiccionales electorales, atendiendo a los principios de preclusión y seguridad jurídica, así como los breves plazos que se prevén en función del cronograma electoral.
Análisis del caso concreto 6. En el presente caso, se observa que el JEE declaró la inadmisibilidad y, posteriormente, la improcedencia de la inscripción de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní, debido a que no cumplieron con acreditar los dos años de domicilio en la jurisdicción para la cual postulan como candidatos a alcalde y regidora 4, en la medida en que los recibos de luz, correspondientes al periodo diciembre 2014 y enero 2015, así como las constataciones domiciliarias no acreditan los dos años de domicilio continuo en la circunscripción para la cual postulan.
7. Con relación al domicilio de Avelino Adriazola Phocco se verifica que a efectos de acreditar dicho requisito presentó los recibos de luz, correspondientes a diciembre 2014 y enero 2015, (fojas 38 y 39) que se encuentran a su nombre, los cuales ponen en evidencia la existencia de domicilio en el distrito de Alto Inambari únicamente por el periodo de diciembre 2014 y enero 2015.
La antigüedad de dichos documentos, así como su discontinuidad hacen que dichos medios probatorios no sean idóneos para acreditar que el mencionado candidato haya tenido domicilio en el citado distrito de forma continua durante los dos últimos años, ello según se encuentra establecido en el artículo 6 de la LEM.
8. Respecto del domicilio de Alexandra Edith Roque Huamaní, se observa que a efectos de acreditar este, se adjuntó la constancia de domicilio suscrita por Edmundo Aréstegui Condori, teniente gobernador del distrito de Alto Inambari, de fecha 1 de setiembre de 2016 (fojas 56), la cual pone en evidencia el domicilio de la candidata en la fecha en la cual se expidió dicha constatación.
De esta manera, dicha constancia de domicilio, por sí sola, no es capaz de probar que la mencionada candidata haya tenido domicilio en el distrito de Alto Inambari.
9. Adicionalmente a lo señalado, este Supremo Tribunal Electoral verifica del padrón electoral, ubicado en el Módulo de Seguimiento de Expedientes del Jurado Nacional de Elecciones (MSE), que Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní hasta setiembre de 2018 y junio de 2017, respectivamente, registraban domicilio en el distrito y provincia de Sandia, departamento de Puno, ubigeo que no corresponde a la circunscripción para la cual postulan. Ello conforme se advierte a continuación:
Jurado Nacional de Elecciones
10. Con relación a los medios probatorios presentados con el escrito de apelación, correspondiente a cuatro recibos de luz a nombre de Avelino Adriazola Phocco (fojas 14 a 17), así como las constancias de domicilio de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní (fojas 18 y 19), este órgano colegiado estima que, en atención a lo expuesto en el considerando 4 y 5, al ser el proceso electoral uno de naturaleza especial y de plazos perentorios, no es posible valorar los documentos que no hayan sido presentados en su oportunidad.
11. En tal virtud, no habiéndose cumplido con acreditar los dos años continuos de domicilio, corresponde declarar infundado el recurso de apelación interpuesto por el citado personero legal, y confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación, y CONFIRMAR la Resolución N.º 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, del 25 de marzo de 2019, emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Avelino Adriazola Phocco y Alexandra Edith Roque Huamaní, candidatos a alcalde y regidora 4 para el Concejo Distrital de Alto Inambari, provincia de Sandia, departamento de Puno, en el marco de las Elecciones Municipales Complementarias 2019.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
ARCE CÓDOVA
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0029-2019-JNE Confirman la Res. Nº 00008-2019-JEE-PUNO/JNE, emitida por el Jurado Electoral Especial de Puno
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 0029-2019-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2019-04-13
- Fecha de aplicacion : 2019-04-14
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)