Inicio
Últimas normas legales
Rj 010 2019/sis Mediante Cual Delegaron 136-2019-SIS Seguro Integral de Salud
9/07/2019
Rj 010 2019/sis Mediante Cual Delegaron 136-2019-SIS Seguro Integral de Salud
Organismos Ejecutores, Seguro Integral de Salud Modifican la R.J. Nº 010-2019/SIS mediante la cual se delegaron facultades de representación y en materia de contrataciones públicas a la Oficina General de Administración de Recursos del SIS RJ 136-2019-SIS Lima, 6 de setiembre de 2019 VISTOS: La Nota Informativa Nº 168-2019-SIS/OGAR de la Oficina General de Administración de Recursos, el Informe Nº 001-2019-SIS/OGAJ/JFMP con Proveído Nº 433-2019-SIS/OGAJ
Modifican la R.J. Nº 010-2019/SIS mediante la cual se delegaron facultades de representación y en materia de contrataciones públicas a la Oficina General de Administración de Recursos del SIS
RJ 136-2019-SIS
Lima, 6 de setiembre de 2019
VISTOS: La Nota Informativa Nº 168-2019-SIS/OGAR de la Oficina General de Administración de Recursos, el Informe Nº 001-2019-SIS/OGAJ/JFMP con Proveído Nº 433-2019-SIS/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica: y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud - SIS, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, establece que el SIS es un Organismo Público Ejecutor adscrito al Ministerio de Salud que cuenta con personería jurídica de derecho público interno, autonomía técnica, funcional, económica, financiera y administrativa, y constituye un Pliego Presupuestal con independencia para ejercer sus funciones con arreglo a ley;
Que, el numeral 8.1 del artículo 8 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, señala que el Titular de la Entidad es la más alta autoridad ejecutiva, de conformidad con sus normas de organización, y ejerce las funciones previstas en la Ley y su Reglamento para la aprobación, autorización y supervisión de los procesos de contratación de bienes, servicios y obras;
TAMBIEN PUEDES VER: Reconocen Todos Efectos Civiles Administrador RS 199-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, señala en el numeral 1.2.1 de su artículo 1 que los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios son regulados por cada entidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de dicha Ley, y de aquellas normas que expresamente así lo establezcan;
Que, en concordancia con lo expuesto, el numeral 76.1 del artículo 76 del referido TUO dispone que "el ejercicio de la competencia es una obligación directa del órgano administrativo que la tenga atribuida como propia, salvo el cambio de competencia por motivos de delegación o evocación, según lo previsto en esta Ley".
MAS NORMAS LEGALES: Prorroga Estado Emergencia Impacto Daños DS 151-2019-PCM PCM
En concordancia con ello, el artículo 81 de la precitada norma establece que "todo cambio de competencia debe ser temporal, motivado, y estar su contenido referido a una serie de actos o procedimientos señalados en el acto que lo origina. La decisión que se disponga deberá ser notificada a los administrados comprendidos en el procedimiento en curso con anterioridad a la resolución que se dicte";
Que, de conformidad al artículo 7 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, el Titular la Entidad es responsable en materia presupuestaria y puede delegar sus funciones cuando lo establezca expresamente el presente Decreto Legislativo, las Leyes anual de Presupuesto del Sector Público o la norma de creación de la entidad;
Que, el numeral 11.13 del artículo 11 del Reglamento de Organización y Funciones del SIS, aprobado por Decreto Supremo Nº 011-2011-SA y modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA, establece que el Jefe del SIS puede delegar las funciones no privativas de su cargo cuando lo considere conveniente, dentro de los límites previstos en la Ley;
Que, mediante la Resolución Jefatural Nº 010-2019/SIS, la Titular de la Entidad delegó facultades de representación y en materia de contrataciones públicas a la Oficina General de Administración de Recursos del SIS;
Que, a través de la Nota Informativa Nº 168-2019-SIS/ OGAR, la Oficina General de Administración de Recursos señala que, "(...)teniendo en consideración que la entidad no realiza procedimientos de selección para el caso de ejecución y consultoría de obras, resulta necesario gestionar ante la Jefatura del SIS, la modificación de la Resolución Jefatural Nº 010-2019/SIS, en lo que respecta al contenido del literal g) del numeral 2.2 del artículo 2, donde se delegan facultades de aprobar el otorgamiento de la buena pro a las propuestas que superen el valor referencial en los procedimientos de selección; el mismo que debe ser modificado por el de aprobar que el Comité de Selección considere válida la oferta económica y otorgue la buena pro en el supuesto que las ofertas superen el valor estimado, previa certificación de crédito presupuestario";
Que, con Informe Nº 001-2019-SIS/OGAJ/JFMP con Proveído Nº 433-2019-SIS/OGAJ, la Oficina General de Asesoría Jurídica, sobre la base de lo opinado por la Oficina General de Administración de Recursos, considera que resulta jurídicamente viable la emisión de una Resolución Jefatural que apruebe la modificación del literal g) del numeral 2.2 del artículo 2 de la Resolución Jefatural Nº 010-2019/SIS;
Con el visto del Director General (e) de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo Organizacional, del Director General de la Oficina General de Administración de Recursos, del Director General (e) de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y de la Secretaría General;
De conformidad con lo establecido en el Reglamento de Organización y Funciones del Seguro Integral de Salud, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 011-2011-SA, modificado por Decreto Supremo Nº 002-2016-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar el literal g) del numeral 2.2 del artículo 2 de la Resolución Jefatural Nº 010-2019/SIS, cuyo texto queda redactado de la siguiente manera:
2.2 Facultades en materia de contrataciones públicas (...)
g) Aprobar que el Comité de Selección considere válida la oferta económica y otorgue la buena pro en el supuesto que las ofertas superen el valor estimado de contratación, previa certificación de crédito presupuestario. (...)
Artículo 2.- La delegación de facultades previstas en la presente Resolución son indelegables y comprenden la facultad de decidir y resolver dentro de las limitaciones establecidas en la Ley; mas no exime la obligación de cumplir con los requisitos y disposiciones legales vigentes para cada caso.
Artículo 3.- Las facultades delegadas en la presente Resolución tienen eficacia desde su fecha de emisión hasta el 31 de diciembre de 2019.
Artículo 4.- Dejar sin efecto las disposiciones que se opongan a la presente Resolución Jefatural.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Institucional del Seguro Integral de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DORIS MARCELA LITUMA AGUIRRE
Jefa del Seguro Integral de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 136-2019-SIS Modifican la R.J. Nº 010-2019/SIS mediante la cual se delegaron facultades de representación y en materia de contrataciones públicas a la Oficina General de Administración de Recursos del SIS
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 136-2019-SIS
- Emitida por : Seguro Integral de Salud - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2019-09-07
- Fecha de aplicacion : 2019-09-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)