Inicio
Últimas normas legales
Tercera Actualización Inventario Pasivos RM 027-2020-MINEM/DM Energia y Minas
2/02/2020
Tercera Actualización Inventario Pasivos RM 027-2020-MINEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Aprueban la Tercera Actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos RM 027-2020-MINEM/DM Lima, 31 de enero de 2020 VISTOS: El Informe Nº 249-2019-MINEM-DGAAH/ DGAH, de la Dirección de Gestión Ambiental de Hidrocarburos y el Informe Nº 059-2020-MINEM/OGAJ, del 24 de enero de 2020, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Ministerio de Energía y Minas; y, CONSIDERANDO: Que, el
Aprueban la Tercera Actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
RM 027-2020-MINEM/DM
Lima, 31 de enero de 2020
VISTOS: El Informe Nº 249-2019-MINEM-DGAAH/ DGAH, de la Dirección de Gestión Ambiental de Hidrocarburos y el Informe Nº 059-2020-MINEM/OGAJ,
del 24 de enero de 2020, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, del Ministerio de Energía y Minas; y,
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 22 del artículo 2 de la Constitución Política del Perú, establece que toda persona tiene derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida;
Que, la Ley Nº 29134, Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos (en adelante, Ley Nº 29134), tiene por objeto regular la gestión de los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos con la finalidad de reducir o eliminar sus impactos negativos en la salud, en la población, en el ecosistema circundante y en la propiedad;
Que, el artículo 2 de la Ley Nº 29134, define pasivo ambiental en el subsector hidrocarburos, como aquellos pozos e instalaciones mal abandonados, los suelos contaminados, los efl uentes, emisiones, restos o depósitos de residuos ubicados en cualquier lugar del territorio nacional, incluyendo el zócalo marino, producidos como consecuencia de operaciones del subsector hidrocarburos, realizadas por parte de empresas que han cesado en sus actividades en el área donde se produjeron dichos impactos;
TAMBIEN PUEDES VER: Directiva Administrativa 0283 minsa/2020/dgos RM 038-2020/MINSA Salud
Que, el artículo 3 de la norma antes señalada, establece que la clasificación, elaboración, actualización y registro del inventario de los pasivos ambientales está a cargo del Ministerio de Energía y Minas. A su vez, la identificación de los pasivos ambientales está a cargo del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería - OSINERGMIN;
Que, el artículo 4 del Decreto Supremo Nº 001-2010-MINAM, Decreto Supremo que Aprueba el inicio del proceso de transferencia de funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental del OSINERGMIN al OEFA; estableció que al término del proceso de transferencia de funciones, toda referencia a las funciones de supervisión, fiscalización y sanción en materia ambiental que realiza el OSINERGMIN, se entenderá como efectuada al OEFA;
MAS NORMAS LEGALES: Entrega Recursos Fondo Inclusión Social RPCDOSIEMO 008-2020-OS/PRES OSINERGMIN
Que, en el caso del subsector hidrocarburos, el OEFA
es competente para realizar el seguimiento y verificación del cumplimiento de las obligaciones ambientales a partir del 4 de marzo del 2011, ello en virtud a las facultades transferidas del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería —OSINERGMIN— al OEFA, a través de la Resolución del Consejo Directivo Nº 001-2011-OEFA/CD;
Que, la citada Resolución de Consejo Directivo no estableció expresamente que el proceso de transferencia entre el OSINERGMIN y el OEFA comprendía que esta última asuma la función de identificación de pasivos ambientales en el subsector hidrocarburos, regulada en el artículo 3 de la Ley Nº 29134;
Que, dicho inconveniente fue subsanado con la emisión de la Resolución Ministerial Nº 042-2013-MINAM, la cual precisa en su artículo 1, que el OEFA es competente para ejercer la función de identificación de pasivos ambientales de hidrocarburos, en el marco de lo establecido en la Ley Nº 29134 y el Decreto Supremo Nº 004-2011-EM, Decreto Supremo que aprueban el Reglamento de la Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos (en adelante, Decreto Supremo Nº 004-2011-EM);
Que, el literal a. del numeral 6.1 del artículo 6 del Reglamento de la Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2011-EM, establece que el Ministerio de Energía y Minas, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (hoy, Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos), clasifica, elabora y actualiza y registra por zonas geográficas, el Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos;
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 del Decreto Supremo Nº 004-2011-EM, establece que el Inventario de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos está constituido por los pasivos ambientales, debidamente identificados por el OEFA, el cual será aprobado por Resolución Ministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 536-2014-MEM/DM se aprobó el Inventario Inicial de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, el cual tomó como base los informes de identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos remitidos por el OEFA al Ministerio de Energía y Minas hasta el 4 de setiembre de 2014, consignándose ciento cincuenta y seis (156) pasivos ambientales del subsector hidrocarburos;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 013-2016-MEM/DM se aprobó la Primera Actualización del Inventario, la cual tomó como base los informes de identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos remitidos por el OEFA al Ministerio de Energía y Minas hasta el 17 de junio de 2015, consignando mil setecientos setenta (1770) pasivos ambientales del subsector hidrocarburos;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 273-2017-MEM/DM se aprobó la Segunda Actualización del Inventario, la cual tomó como base los informes de identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos remitidos por el OEFA al Ministerio de Energía y Minas hasta el 02 de diciembre de 2016, consignando tres mil cuatrocientos cincuenta y siete (3457) pasivos ambientales del subsector hidrocarburos;
Que, de conformidad con lo dispuesto en el literal k) del artículo 87-D del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo 031-2007-EM, y, sus modificatorias, la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos tiene dentro de sus funciones el clasificar, elaborar, actualizar y registrar el Inventario de Pasivos Ambientales de Hidrocarburos y determinar responsabilidad por dichos pasivos, de acuerdo con la normativa de la materia;
Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 005-2019-MEM-VMH se aprobaron los "Lineamientos para la Optimización de las Acciones Destinadas a la Remediación de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos a cargo del Estado" (en adelante, los Lineamientos);
Que, el numeral 5.1.1 del artículo 5 de los Lineamientos dispone que la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos revisa los informes de identificación de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, a fin de verificar los casos en que las instalaciones consideradas como pasivo ambientales por el OEFA han sido intervenidas o se han encontrado en producción durante la ejecución de un contrato actualmente vigente;
Que, de acuerdo con lo dispuesto en el numeral 5.1.5 de los Lineamientos, como consecuencia de la revisión de los informes antes mencionados, la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos establecerá en qué casos corresponde actualizar el Inventario de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos y aprobar la Resolución Ministerial respectiva;
Que, mediante Informe Nº 249-2019-MINEM-DGAAH/ DGAH, la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos concluye que corresponde realizar la Tercera Actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, la cual comprende un total de 3389 pasivos ambientales del subsector hidrocarburos;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y modificatorias; la Ley Nº 29134, Ley que regula los pasivos ambientales del subsector hidrocarburos; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2011-EM, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Apruébese la Tercera Actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos, que contiene un total de tres mil trescientos ochenta y nueve (3389) pasivos ambientales del subsector hidrocarburos, conforme al detalle contenido en el Anexo I que forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Notificar la presente Resolución Ministerial a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos así como a la Dirección General de
Hidrocarburos, para que en el marco de sus competencias, realicen las acciones correspondientes.
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JUAN CARLOS LIU YONSEN
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 027-2020-MINEM/DM Aprueban la Tercera Actualización del Inventario de Pasivos Ambientales del Subsector Hidrocarburos
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 027-2020-MINEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-02-02
- Fecha de aplicacion : 2020-02-03
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)