7/10/2020
Disolución Voluntaria Posterior Inicio Proceso RE 01749-2020 SBS
Poder Judicial, Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Autorizan disolución voluntaria y posterior inicio del proceso liquidatorio de Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida RE 01749-2020 Lima, 1 de julio de 2020 LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES VISTA: La solicitud presentada con fecha 01.06.por Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida (en adelante,
Autorizan disolución voluntaria y posterior inicio del proceso liquidatorio de Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida
RE 01749-2020
Lima, 1 de julio de 2020
LA SUPERINTENDENTA DE BANCA, SEGUROS
Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
VISTA:
La solicitud presentada con fecha 01.06.por Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida (en adelante, Rigel) para que se le autorice su disolución voluntaria y posterior liquidación; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Cuarta Disposición Final del Reglamento de los Regímenes Especiales y de la Liquidación de las Empresas del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, aprobado mediante Resolución SBS Nº 0455-99
y sus normas modificatorias, establece que la empresa debe solicitar autorización previa de esta Superintendencia para proceder con su disolución voluntaria;
Que, el Procedimiento Nº 45 "Autorización de disolución voluntaria" del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) de esta Superintendencia, aprobado mediante Resolución SBS Nº 1678-2018 y sus normas modificatorias, establece que la solicitud a presentarse a esta Superintendencia debe estar acompañada de la copia certificada del respectivo acuerdo de la Junta General de Accionistas, el último balance general de la entidad y el cronograma del proceso de liquidación voluntaria hasta su culminación definitiva;
TAMBIEN PUEDES VER: Reordenamiento Cargos Cuadro Asignación Personal RGG Produce
Que, en Junta General de Accionistas de Rigel de fecha 29.05.2020, se acordó por unanimidad de votos la disolución voluntaria y posterior liquidación de la sociedad, así como la designación de Fernando Carlos del Carpio Ureña, con DNI Nº 07793253, como liquidador de la empresa;
Que, Rigel ha cumplido con presentar la documentación requerida por el Procedimiento Nº 45 del TUPA de la Superintendencia, la cual se ha encontrado conforme;
Estando a lo informado por el Departamento de Supervisión de Seguros "A", el Departamento de Supervisión de Inversiones, el Departamento de Supervisión Actuarial, el Departamento de Supervisión de Reaseguros, el Departamento de Asesoría y Supervisión Legal y, contando con el visto bueno de las Superintendencias Adjuntas de Seguros, de Asesoría Jurídica, de Riesgos, y de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera;
MAS NORMAS LEGALES: Formalizan Aprobación Directiva 008 2020 osce/cd RE 086-2020-OSCE/PRE Organismo Supervisor de las
En uso de las atribuciones conferidas por la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702;
RESUELVE:
Artículo Primero.- Autorizar la disolución voluntaria y el posterior inicio del proceso liquidatorio de Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida, en el marco de las disposiciones estatutarias y legales que la rigen.
Artículo Segundo.- El señor Fernando Carlos del Carpio Ureña se encargará de la conducción del proceso liquidatorio, debiendo observar el marco legal previsto en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702, y la Resolución SBS Nº 0455-99
y sus normas modificatorias.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARIA DEL SOCORRO HEYSEN ZEGARRA
Superintendenta de Banca, Seguros y AFP
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 01749-2020 Autorizan disolución voluntaria y posterior inicio del proceso liquidatorio de Rigel Perú S.A. Compañía de Seguros de Vida
- Tipo de norma : RESOLUCION SBS
- Numero : 01749-2020
- Emitida por : Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-07-09
- Fecha de aplicacion : 2020-07-10
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)