Inicio
Últimas normas legales
Reglamento Propiedad Intelectual Instituto RJ 0087-2020-INIA Agricultura y Riego
7/17/2020
Reglamento Propiedad Intelectual Instituto RJ 0087-2020-INIA Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Aprueban el "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" y conforman el "Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" RJ 0087-2020-INIA Lima, 14 de julio de 2020 VISTO: El Oficio Nº 167-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/D y sus antecedentes, de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria; el Memorando Nº 752-2020-MINAGRI-INIA-GG-OPP/UPR de la
Aprueban el "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" y conforman el "Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA"
RJ 0087-2020-INIA
Lima, 14 de julio de 2020
VISTO: El Oficio Nº 167-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/D
y sus antecedentes, de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria; el Memorando Nº 752-2020-MINAGRI-INIA-GG-OPP/UPR de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 0141-2020-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura, modificado por la Ley Nº 30048, en su Tercera Disposición Complementaria Final establece que el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) tiene a su cargo diseñar y ejecutar la estrategia nacional de innovación agraria;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1060, Decreto Legislativo que regula el Sistema Nacional de Innovación Agraria, establece que el Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA) tiene por objeto promover el desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la transferencia tecnológica en materia agraria con la finalidad de impulsar la modernización y la competitividad del sector agrario; asimismo, señala que el INIA, como autoridad nacional en innovación tecnológica agraria, es el Ente Rector del SNIA;
TAMBIEN PUEDES VER: Conceden Gracia Presidencial Indulto Común RS 186-2020-JUS Justicia y Derechos Humanos
Que, por Decreto Supremo Nº 002-2016-MINAGRI
se aprueba la Política Nacional Agraria, la cual se centra en 12 ejes, de los cuales el Eje de Política 6: Innovación y Tecnificación Agraria define, entre otros, impulsar procesos de conservación y protección de los recursos genéticos y la propiedad intelectual;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI y modificado por Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI, prescribe que el INIA es un Organismo Técnico Especializado, ejerciendo sus competencias y funciones a nivel nacional;
Que, el literal d) del artículo 3 del ROF, establece que el INIA es responsable de ejecutar las funciones técnicas contenidas en la Decisión 345 de la Comunidad Andina que establece un Régimen Común de Protección a los Derechos de los Obtentores de Variedades Vegetales;
MAS NORMAS LEGALES: Plan Anual T Ransferencia Competencias RM 0163-2020-MINAGRI Agricultura y Riego
Que, la Decisión Andina 486, Régimen Común sobre Propiedad Industrial, las disposiciones complementarias establecidas en el Decreto Legislativo Nº 1075 y su Reglamento, aprobado con Decreto Supremo Nº 059-2017-PCM, y la Ley Nº 30018, Ley de promoción del uso de la información de patentes para fomentar la innovación y la transferencia de tecnología, constituyen las bases normativas para que el INIA pueda regular los alcances y procedimientos aplicables para la protección y gestión de la propiedad intelectual en la entidad;
Que, el artículo 46 del ROF señala que la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA), es el órgano a través del cual el INIA ejerce la función rectora, de autoridad administrativa y de registros en las materias de su competencia; en tal sentido, define normativas, protocolos y metodologías relacionados con los procesos técnicos del SNIA (...);
Que, en mérito a lo indicado la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, remite el Informe Nº 015-2020-MINAGRI-INIA-DGIA/SDPIA/APIA en el cual sustenta la propuesta de "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria", en adelante el Reglamento, que la incorporación de la normativa aplicable en materia de PI resulta necesario para que regule los procedimientos y mecanismos vinculados a su gestión; asimismo, propone la creación del "Comité de Propiedad Intelectual del INIA" el cual estará encargado de definir los principales objetivos e indicadores de desempeño en materia de PI para la institución, entre otros;
Que, el Reglamento propuesto ha sido revisado por la Unidad de Planeamiento y Racionalización (UPR) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), en cumplimiento de su función, de asesorar metodológicamente sobre la formulación de las propuestas de políticas y estrategias de competencia institucional, señalando en su Informe Nº 046-2020-MINAGRI-INIA-GG-OPP/UPR-D, la viabilidad de la propuesta para su aprobación;
Que, a través del Informe Nº 0141-2020-MINAGRI-INIA-GG/OAJ de fecha 13 de julio de 2020, la Oficina de Asesoría Jurídica opina que, en virtud al sustento técnico y la normativa legal glosada, debe emitirse el acto que apruebe el "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" y se conforme el "Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA"; por lo que, recomienda la emisión de una Resolución Jefatural;
Con los vistos de la Gerencia General, la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica;
De conformidad con las facultades conferidas en el Reglamento de Organización y Funciones del INIA, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-MINAGRI
modificado mediante Decreto Supremo Nº 004-2018-MINAGRI;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" que consta de veinticuatro (24) Capítulos y sesenta y cinco (65) artículos, el mismo que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2.- Conformar el "Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria -
INIA", que se encargará de velar por el cumplimiento de los lineamientos de política y normativa institucional sobre Propiedad Intelectual y estará integrado por los siguientes miembros:
- Director (a) General de la Dirección de Gestión de la Innovación Agraria (DGIA), quien lo presidirá.
- Director (a) General de la Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA).
- Director (a) General de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB).
- Director (a) General de la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias (DSME).
- Director (a) General de la Oficina de Asesoría Jurídica.
- Director (a) General de la Oficina de Administración.
- Director (a) General de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto.
- Director (a) de la Unidad de Imagen Institucional.
- Director (a) de la Subdirección de Promoción de la Innovación Agraria, quien ejercerá el cargo de Secretario(a) Técnico(a).
El Comité deberá contar con un reglamento interno y plan de trabajo anual, los cuales serán aprobados por todos sus miembros.
Artículo 3.- El Comité se instalará en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente Resolución en el portal institucional de la entidad (www. inia.gob.pe) y en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JORGE LUIS MAICELO QUINTANA
Jefe Instituto Nacional de Innovación Agraria
NORMA LEGAL:
- Titulo: RJ 0087-2020-INIA Aprueban el "Reglamento de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA" y conforman el "Comité de Propiedad Intelectual del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN JEFATURAL
- Numero : 0087-2020-INIA
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-07-16
- Fecha de aplicacion : 2020-07-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)