Inicio
Últimas normas legales
Ámbito Centro Convergencia Buenas Prácticas RM 272-2020-MINEM/DM Energia y Minas
9/12/2020
Ámbito Centro Convergencia Buenas Prácticas RM 272-2020-MINEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Conforman, en el ámbito del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas - RIMAY, un Grupo de Trabajo Multisectorial con énfasis en el subsector minero, para la coordinación y articulación entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia RM 272-2020-MINEM/DM Lima, 9 de septiembre de 2020 VISTOS: Los Informes Nº 035-2020/MINEM-DGPSM-DSAM y Nº 038-2020/MINEM-DGPSM-DSAM de la Dirección
Conforman, en el ámbito del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas - RIMAY, un Grupo de Trabajo Multisectorial con énfasis en el subsector minero, para la coordinación y articulación entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia
RM 272-2020-MINEM/DM
Lima, 9 de septiembre de 2020
VISTOS:
Los Informes Nº 035-2020/MINEM-DGPSM-DSAM
y Nº 038-2020/MINEM-DGPSM-DSAM de la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera; los Informes Nº 103-2020/MINEM-OGPP/OPRE, Nº 107-2020-MINEM/OGPP-OPPIC y Nº 176-2020-MINEM/ OGPP-ODICR de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 558-2020-MINEM/OGAJ y el Informe Nº 569-2020-MINEM/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 66 de la Constitución Política del Perú dispone que los recursos naturales renovables y no renovables son patrimonio de la Nación;
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 020-2018-EM se declaró de interés nacional y necesidad pública el diseño, desarrollo e implementación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, con los objetivos de promover la adopción de buenas prácticas en las operaciones minero-energéticas en temas medio ambientales, sociales, relaciones comunitarias y en el uso de los recursos generados por el sector; impulsar iniciativas alrededor de la estrategia del sector minero energético al 2030, que contribuyan al desarrollo del país;
TAMBIEN PUEDES VER: 046 2020 dnrop/jne Emitida Dirección Nacional RE 0283-2020-JNE JNE
y, asegurar acuerdos de alto nivel de largo plazo que contribuyan a generar estabilidad y gobernabilidad en el sector minero energético;
Que, el artículo 3 del citado Decreto Supremo, dispuso encargar al Ministerio de Energía y Minas la realización de las acciones necesarias para la implementación del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero -Energéticas, sin demandar recursos adicionales al T esoro Público;
Que, mediante el artículo único de la Resolución Ministerial Nº 301-2018-MEM/DM se resolvió encargar al Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 020-2018-EM;
MAS NORMAS LEGALES: Inicio Procedimiento Examen Expiración Medidas RE Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 302-2019-MINEM/DM se constituye el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, en adelante RIMAY, como un espacio de coordinación y articulación, entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia, el cual depende del Ministerio de Energía y Minas;
Que, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, señala que la estrategia de implementación de RIMAY considera un desarrollo gradual por etapas, siendo importante poner en marcha una etapa de consolidación organizacional, cuya duración se estima en dos años, y durante la cual su ámbito de acción se enfoca en el subsector minero;
Que, de conformidad con la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, este Ministerio ejerce competencias en materia de energía, que comprende electricidad e hidrocarburos, y minería; asimismo, tiene entre sus funciones promover la inversión sostenible y las actividades del sector;
Que, de acuerdo a lo señalado en el artículo 105-C del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera es el órgano de línea dependiente del Viceministerio de Minas, encargado de proponer, evaluar y supervisar la política y normatividad minera, así como realizar acciones de coordinación, articulación, difusión y fomento, que promuevan el desarrollo sostenible de las actividades mineras;
Que, estando a lo expuesto, es necesario orientar los objetivos de RIMAY, contando para ello con la conformación de un grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal, con énfasis en el subsector minero, a efectos de promover las buenas prácticas y consolidar un espacio donde convergen Estado, empresas, instituciones de la sociedad y academia;
Que, los numerales 28.1 y 28.2 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados mediante el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y modificatoria, en concordancia con el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, disponen que, los grupos de trabajo multisectoriales son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, creados por resolución ministerial para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos; sus conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros;
Que, en consecuencia, resulta pertinente conformar en el ámbito del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas RIMAY, un grupo de trabajo multisectorial de naturaleza temporal, acorde con las normas antes mencionadas;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas y su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias; y los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación de Grupo de Trabajo Confórmese, en el ámbito del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, en adelante RIMAY, un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, con énfasis en el subsector minero, para la coordinación y articulación entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia.
Artículo 2.- Objeto El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene como objeto constituirse en una instancia para promover políticas y buenas prácticas en el subsector minero, en el ámbito de RIMAY, así como constituir una plataforma de diálogo y discusión técnica de alto nivel para arribar a consensos en procura de un mejor aprovechamiento de los recursos mineros en favor del desarrollo sostenible del país, con la participación del Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia.
Artículo 3.- Funciones Son funciones del Grupo de Trabajo Multisectorial conformado por el artículo anterior, las siguientes:
a. Proponer al Ministerio de Energía y Minas y a las demás instituciones participantes, proyectos e iniciativas, y articular acciones conjuntas entre el sector público, el sector privado, la sociedad civil y la academia, para el desarrollo minero del país.
b. Generar espacios de diálogo plurales, neutrales e independientes, para la discusión de asuntos estratégicos del sector con enfoque de largo plazo.
c. Promover la identificación, selección y difusión a nivel nacional, de buenas prácticas nacionales e internacionales asociadas a la actividad minera, y fomentar su adopción.
Artículo 4.- Conformación 4.1. El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por un representante titular y un representante alterno de:
a. El Ministerio de Energía y Minas, quien lo preside b. La Presidencia del Consejo de Ministros c. El Ministerio de la Producción d. El Ministerio del Ambiente e. El Ministerio de Economía y Finanzas f. El Ministerio de Cultura g. El Ministerio de Agricultura y Riego 4.2. Los representantes titulares y alternos deben pertenecer a la Alta Dirección en sus respectivas entidades.
4.3. El Grupo de Trabajo Multisectorial puede contar además con la participación de representantes de otras instituciones públicas o privadas, empresas, gremios empresariales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, organismos internacionales, organismos multilaterales de desarrollo, en calidad de invitados para el cumplimiento de su objeto y funciones.
4.4. Los miembros e invitados ejercen sus funciones ad honorem.
Artículo 5.- Acreditación de representantes Los representantes titulares y alternos de los miembros son acreditados mediante comunicación dirigida a la Secretaría Técnica en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 6.- Secretaría Técnica La Secretaría Técnica recae en la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Ministerio de Energía y Minas, la cual se encargará de brindar la asistencia técnica y administrativa necesaria para el desarrollo y cumplimiento del objeto y funciones del Grupo de Trabajo Multisectorial.
Artículo 7.- Colaboración de otras entidades públicas o privadas El Grupo de Trabajo Multisectorial puede solicitar la colaboración, asesoramiento, opinión o aporte técnico de personas expertas y especializadas en la materia, así como requerir información a otras entidades del sector público, para coadyuvar a la consecución de su objeto y funciones.
Artículo 8.- Reglamento Interno del Grupo de Trabajo El Grupo de Trabajo Multisectorial aprueba su Reglamento Interno, en un plazo máximo de treinta (30)
días hábiles contados a partir de transcurrido el plazo previsto en el artículo siguiente.
Artículo 9.- Instalación El Grupo de Trabajo Multisectorial se instala en un plazo que no excederá de diez (10) días hábiles, contados a partir de culminado el plazo establecido en el artículo 5 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 10.- Vigencia El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene una vigencia de dos (2) años contados a partir de su instalación.
Artículo 11.- Financiamiento El cumplimiento de las funciones del Grupo de Trabajo Multisectorial se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Energía y Minas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público, y conforme a las disposiciones legales vigentes.
Artículo 12.- Publicación Publíquese la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.gob.pe/minem) el mismo día de su publicación en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIGUEL INCHÁUSTEGUI ZEVALLOS
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 272-2020-MINEM/DM Conforman, en el ámbito del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero-Energéticas - RIMAY, un Grupo de Trabajo Multisectorial con énfasis en el subsector minero, para la coordinación y articulación entre el Estado, el sector privado, la sociedad civil y la academia
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 272-2020-MINEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-11
- Fecha de aplicacion : 2020-09-12
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)