Inicio
Últimas normas legales
Reglamento Operativo Programa Garantías Covid 19 RM 317-2020-EF/15 Economia y Finanzas
11/08/2020
Reglamento Operativo Programa Garantías Covid 19 RM 317-2020-EF/15 Economia y Finanzas
Poder Ejecutivo, Economia y Finanzas Modifican el Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante R.M. Nº 296-2020-EF/15 RM 317-2020-EF/15 Lima, 6 de noviembre del 2020 CONSIDERANDO: Que, mediante Ley Nº 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19, se aprueban medidas extraordinarias
Modifican el Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante R.M. Nº 296-2020-EF/15
RM 317-2020-EF/15
Lima, 6 de noviembre del 2020
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19, se aprueban medidas extraordinarias de reprogramación de pagos de créditos de personas naturales y MYPES afectadas económicamente por el estado de emergencia nacional a consecuencia del COVID-19, bajo el otorgamiento de garantías del Gobierno Nacional a través del Programa de Garantías COVID-19;
Que, a través de la Resolución Ministerial Nº 296-2020-EF/15 se aprobó el Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19;
Que, es necesario efectuar modificaciones al Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 296-2020-EF/15; con el propósito de realizar precisiones dentro de los alcances de la definición de Empresas del Sistema Financiero para incorporar a todas las entidades del Sistema Financiero, así como aspectos referidos al plazo y al periodo de gracia; a efectos de cumplir de manera efectiva con el objetivo del citado Programa;
TAMBIEN PUEDES VER: Dejan Sin Efecto Designación Auxiliar Coactivo RI Superintendencia Nacional de Aduanas y de
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 31050, Ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas a fin de aliviar la economía de las personas naturales y las MYPES como consecuencia del COVID-19;
SE RESUELVE:
Artículo Único. Modificación del Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 296-2020-EF/15
Modifícase el artículo 2 en lo referente a la definición de ESF, costo del crédito, créditos reprogramados y tasa de interés original, el literal b) del artículo 5, el literal c) del artículo 9, el numeral 11.2 del artículo 11, y los artículos 21
y 22 del Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 296-2020-EF/15, los cuales quedan redactados con los siguientes textos:
MAS NORMAS LEGALES: Asegurados Establecimientos Salud: Hospital Ii RPE Trabajo y Promocion del Empleo
"Artículo 2.- Definiciones (...)
ESF
Empresa del Sistema Financiero, que comprende empresas de operaciones múltiples y especializadas a que se refieren los literales A y B del artículo 16 de la Ley Nº 26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros COSTO DEL CRÉDITO Corresponde a los intereses compensatorios del crédito
CRÉDITOS
REPROGRAMADOS
Facilidad de pago que se concede a los créditos de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y MYPES, que fueron otorgados por las ESF a las PERSONAS DEUDORAS elegibles, en el marco del PROGRAMA DE GARANTÍAS
COVID-19
En el caso de los créditos hipotecarios para vivienda, los créditos reprogramados corresponden a un número de cuotas del cronograma anterior a la reprogramación En el caso de los créditos de consumo, personales, vehiculares y MYPES, los créditos reprogramados corresponden a créditos en cuotas que pueden provenir del saldo total del crédito a la fecha de la reprogramación, o provenir o ser una porción del saldo del crédito a la fecha de la reprogramación. Tratándose de créditos de consumo revolvente, solo se considera créditos reprogramados a aquellos en los que se haya reprogramado el íntegro de la deuda a la fecha de la reprogramación, siempre y cuando la línea de crédito se reduzca por el monto reprogramado y la reprogramación se considere como un crédito en cuotas independiente de dicha línea Tratándose de financiamientos a través de tarjetas de crédito MYPE, solo se considera como créditos reprogramados a aquellos en los que se haya reprogramado el íntegro de la deuda a la fecha de reprogramación, siempre y cuando la línea de crédito se reduzca por el monto reprogramado y la reprogramación se considere como un crédito en cuotas independiente de dicha línea Los créditos reprogramados pueden estructurarse como un nuevo crédito distinto del anterior
TASA DE INTERÉS
ORIGINAL
Tasa efectiva de la operación vigente al cierre de febrero de o la tasa efectiva de las reprogramaciones previas a la aplicación del Programa, la mayor de éstas En el caso de consolidaciones de deuda con diferentes tasas, se deberá aplicar la tasa promedio ponderada (...)
"Artículo 5.- Elegibilidad de los CRÉDITOS
REPROGRAMADOS
De acuerdo con el artículo 2 y el numeral 3.1 del artículo 3 de la LEY , los CRÉDITOS REPROGRAMADOS que son cubiertos con la GARANTÍA deben cumplir, además de lo señalado en el artículo 9 del REGLAMENTO, con las siguientes características: (...)
b) El plazo del cronograma de los CRÉDITOS
REPROGRAMADOS sujeto al PROGRAMA DE
GARANTÍAS COVID-19 no puede exceder los treinta y seis (36) meses, que incluyen el periodo de gracia que se otorgue. Este plazo, es el máximo al que se pueden acoger los CRÉDITOS REPROGRAMADOS, pudiendo las ESF considerar periodos adicionales que estarán fuera de los alcances del PROGRAMA DE GARANTÍAS
COVID-19. (...)."
"Artículo 9.- Condiciones de los CRÉDITOS
REPROGRAMADOS
Las condiciones de los CRÉDITOS
REPROGRAMADOS son: (...)
c) Plazos y frecuencia de pagos: El plazo del cronograma de los CRÉDITOS REPROGRAMADOS
sujeto al PROGRAMA DE GARANTÍAS COVID-19 no puede exceder los treinta y seis (36) meses, que incluye el periodo de gracia, sin pago de principal y/o intereses.
En caso la reprogramación incluya periodo de gracia, los intereses generados durante dicho período, formarán parte del capital para la cobertura de la garantía. Los
CRÉDITOS REPROGRAMADOS se estructuran en cuotas iguales, sin considerar el periodo de gracia." (...)."
"Artículo 11.- Aplicación y límites de la cobertura (...)
11.2 La GARANTÍA otorga los siguientes porcentajes de cobertura sobre el cronograma de los CRÉDITOS
REPROGRAMADOS sujeto al PROGRAMA DE
GARANTÍAS COVID-19, cubriendo el saldo insoluto de capital del crédito reprogramado al momento del incumplimiento, de acuerdo con el siguiente detalle:
Para créditos de consumo y personales Modalidad de pago realizado Garantías para saldo insoluto hasta S/ 5 mil Garantías para saldo insoluto mayor a S/ 5
mil hasta S/ 10 mil Si la PERSONA DEUDORA
pagó la tercera parte de las cuotas del cronograma de pagos del CRÉDITO
REPROGRAMADO
sujeto al PROGRAMA DE
GARANTÍAS COVID-19
sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s)
condonada(s) total ni parcialmente 60% 40%
Si la PERSONA DEUDORA
pagó las dos terceras partes de las cuotas del cronograma de pagos del CRÉDITO
REPROGRAMADO
sujeto al PROGRAMA DE
GARANTÍAS COVID-19
sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s)
condonada(s) total ni parcialmente 80% 80%
Para créditos MYPE y créditos vehiculares Modalidad de pago realizado Garantías Si la PERSONA DEUDORA pagó la tercera parte de las cuotas del CRONOGRAMA DE PAGOS del CRÉDITO REPROGRAMADO sujeto al PROGRAMA DE GARANTÍAS COVID-19 sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s)
condonada(s) total ni parcialmente 40%
Si la PERSONA DEUDORA pagó las dos terceras partes de las cuotas del cronograma de pagos del CRÉDITO REPROGRAMADO sujeto al PROGRAMA DE GARANTÍAS COVID-19 sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s)
condonada(s) total ni parcialmente 80%
En el caso de los créditos hipotecarios para vivienda, la garantía que otorga el PROGRAMA DE GARANTÍAS
COVID-19 cubre el 50% de la porción pendiente del capital correspondiente al segundo tercio de las cuotas reprogramadas del CRÉDITO REPROGRAMADO, siempre que la PERSONA DEUDORA haya pagado el primer tercio de las cuotas reprogramadas del CRÉDITO
REPROGRAMADO sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s) condonada(s) total ni parcialmente.
Asimismo, cubre el 80% de la porción pendiente del capital correspondiente al último tercio de las cuotas reprogramadas del CRÉDITO REPROGRAMADO, siempre que la PERSONA DEUDORA haya pagado los dos tercios de las cuotas reprogramadas del CRÉDITO
REPROGRAMADO sin considerar periodo de gracia ni la(s) cuota(s) condonada(s) total ni parcialmente." (...)".
"Artículo 21.- Adecuado tratamiento de usuarios Las ESF deben aplicar las políticas y procedimientos implementados para el tratamiento de clientes con dificultades temporales para el pago de créditos en el marco de una declaratoria de estado de emergencia, según lo dispuesto en el Sexta Disposición Complementaria Final del Reglamento de Gestión de Conducta de Mercado del Sistema Financiero, aprobado mediante Resolución SBS
Nº 3274-2017, salvo a lo que se refiere el numeral 1.1 del Anexo 6, a aquellos usuarios que sean PERSONAS DEUDORAS elegibles o que soliciten la reprogramación o el congelamiento de deudas, en el marco de este REGLAMENTO.
El plazo para hacer efectiva la reprogramación es máximo de quince (15) días desde el ingreso de la solicitud de la PERSONA DEUDORA elegible, dentro del cual la ESF otorga un plazo no menor a siete (07)
días para préstamos hipotecarios y cinco (05) días para otro tipo de créditos, para que la PERSONA DEUDORA
comunique su decisión."
Artículo 22.- Atención de solicitudes presentadas por MYPE
Las ESF deben procurar establecer políticas y procedimientos similares a los señalados en el artículo anterior para la adecuada atención de clientes MYPE, en el marco de este REGLAMENTO. El plazo para hacer efectiva la reprogramación, es máximo de quince (15)
días desde el ingreso de la solicitud de la PERSONA
DEUDORA elegible." (...)"
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Ministra de Economía y Finanzas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 317-2020-EF/15 Modifican el Reglamento Operativo del Programa de Garantías COVID-19, aprobado mediante R.M. Nº 296-2020-EF/15
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 317-2020-EF/15
- Emitida por : Economia y Finanzas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-11-07
- Fecha de aplicacion : 2020-11-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)