Inicio
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Poder Judicial
Resolución Administrativa N° 270-2012-CE-PJ Aprueban Directiva N° 007-2012-CE-PJ 'Normas para la emisión de decretos
2/02/2013
Resolución Administrativa N° 270-2012-CE-PJ Aprueban Directiva N° 007-2012-CE-PJ 'Normas para la emisión de decretos
Aprueban Directiva N° 007-2012-CE-PJ 'Normas para la emisión de decretos de mero trámite en órganos jurisdiccionales con competencia en procesos regulados por el Código de Procedimientos Penales' CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 270-2012-CE-PJ Lima, 26 de diciembre de 2012 VISTOS: El Oficio N° 1687-2012-SG-CS-PJ, cursado por el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la República; y el Oficio N° 2111-2012-GG-PJ, remitido por el Gerente General
CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 270-2012-CE-PJ
Lima, 26 de diciembre de 2012
VISTOS:
El Oficio N° 1687-2012-SG-CS-PJ, cursado por el Secretario General de la Corte Suprema de Justicia de la República; y el Oficio N° 2111-2012-GG-PJ, remitido por el Gerente General del Poder Judicial.
CONSIDERANDO:
Primero. Que mediante Resolución Administrativa N° 009-2012-SP-CS-PJ, de fecha 15 de marzo del año en curso, la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República dispuso que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial autorice mediante Directiva que los auxiliares jurisdiccionales suscriban sin intervención del juez, los decretos de mero trámite emitidos en los expedientes que se vienen tramitando con el Código de Procedimientos Penales.
Segundo. Que, al respecto, y si bien es cierto que el Código de Procedimientos Penales, aún vigente en diversos Distritos Judiciales del país, como Lima, no contiene ninguna disposición respecto a la suscripción de resoluciones judiciales, y en particular de decretos de mero trámite. También lo es que se trata de un texto que al desarrollar normas de carácter procesal, tal como lo hace el Código Procesal Civil, aunque como es evidente, cada uno dentro de la esfera de su especialidad; resulta absolutamente válido que ante la existencia de un vacío como el descrito puedan aplicarse de manera subsidiaria normas previstas en el sistema procesal civil que resulten compatibles con la naturaleza y características de los actos procesales regulados en el mencionado código adjetivo y que permitan cubrir dicho vacío.
Así lo establece, el Código Procesal Civil en su Primera Disposición Complementaria y Final que '(…) Las disposiciones de este Código se aplican supletoriamente a los demás ordenamientos procesales, siempre que sean compatibles con su naturaleza (…)'.
Tercero. Que, en ese orden de ideas, es importante considerar también la necesidad de aplicar los principios de celeridad procesal e impulso de oficio, en aras de mejorar el servicio de impartición de justicia en materia de aplicación del Código de Procedimientos Penales. En esa dirección, mediante el principio de celeridad procesal se establece como tarea principal del juez conseguir una pronta administración de justicia, para lo cual es menester agotar la búsqueda de mecanismos idóneos orientados a dicho fin, entre ellos el ahorro de tiempo en la suscripción de resoluciones de trámite simple. Todo ello con el firme propósito de superar y evitar sobrecarga procesal, y por consiguiente el retardo en la administración de justicia.
De otro lado, el principio de impulso de oficio determina la necesidad que el juez dirija e impulse el proceso judicial y ordenar la realización o práctica de los actos que resulten convenientes para el esclarecimiento y resolución de las cuestiones sometidas a su conocimiento. Por el contrario, y en consonancia con ello, el decreto de trámite simple que impulsa el desarrollo del proceso, no incide en la resolución de acto procesal alguno; por lo que no se requiere la suscripción por parte del juez.
Cuarto. Que, dentro de este marco jurídico, la aplicación subsidiaria del último párrafo del artículo 122° del Código Procesal Civil al Código de Procedimientos Penales, aún vigente, resulta absolutamente válida en cuanto preceptúa que '(…) Los decretos son expedidos por los auxiliares jurisdiccionales respectivos y serán suscritos con su firma completa, salvo aquellos que se expidan por el Juez dentro de las audiencias (…)'. En esa perspectiva, dicha aplicación supletoria permitirá la atención de necesidades elementales del servicio de impartición de justicia en estricta consonancia con los principios antes descritos.
Quinto. Que, en esa dirección, y sin perjuicio de lo expuesto precedentemente, es menester precisar que el inciso 18) del artículo 266° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, también ha previsto una solución objetiva a las necesidades de hacer más eficaz y eficiente la tramitación del despacho de mero trámite, y en ese sentido ha establecido que '(…) es obligación y atribución de los Secretarios de Juzgado, ente otras, la de atender con el apoyo del personal auxiliar del juzgado, el despacho de los decretos de mero trámite y redactar las resoluciones dispuestas por el juez (…)'.
Esta regla, como resulta claro, establece una pauta concreta de acción sobre dicha temática a nivel de juzgados, y que de conformidad con los fundamentos anteriormente desarrollados, permiten que asimismo se extienda dicha solución al caso del despacho de los decretos de mero trámite a los Relatores y Secretarios de Salas Superiores. Todo a fin de coadyuvar a la mejora sustantiva del servicio de justicia, potenciando la celeridad procesal y el impulso de oficio, sin que por ello se afecte, como resulta evidente, el campo de decisión sustantiva que corresponde a los jueces de este Poder del Estado, con arreglo a derecho y a los mandatos de la Constitución y la Ley.
Sexto. Que, finalmente, de conformidad con el artículo 82°, inciso 26, del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, se determina como funciones y atribuciones del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, disponer acciones en aras de mejorar los servicios de administración de justicia. En esa dirección, urge la necesidad de viabilizar el cumplimiento de los plazos legales en especial y la conclusión oportuna del proceso penal en general. Por lo que siendo así, con la finalidad de simplificar las actividades de las Salas Superiores y Juzgados que conocen los procesos que se vienen tramitando con el Código de Procedimientos Penales, es necesario delegar a los Relatores y/o Secretarios de Salas Superiores, según corresponda, y Secretarios de Juzgados la facultad de emitir los decretos de mero trámite que disponen actos procesales de trámite simple, con las excepciones y medidas que se establecen en la presente resolución.
En consecuencia; en mérito al Acuerdo N° 1155-2012 de la sexagésima cuarta sesión del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial de la fecha, adoptado con la intervención de los señores San Martín Castro, Walde Jáuregui,
Meneses Gonzales, Palacios Dextre y Chaparro Guerra, de conformidad con el informe del señor Chaparro Guerra, en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 82° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Por unanimidad.
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar la Directiva N° 007-2012-CE-PJ 'Normas para la emisión de decretos de mero trámite en órganos jurisdiccionales con competencia en procesos regulados por el Código de Procedimientos Penales', que forma parte integrante de la presente resolución.
Quedan exceptuados aquellos decretos que se expidan en solicitudes de entrega o transferencia de dinero; así como de bienes muebles o inmuebles.
Artículo Segundo.- Disponer que los Relatores y/o Secretarios de Salas Superiores, según corresponda, y Secretarios de Juzgados, facultados conforme a la Directiva aprobada, deberán dar cuenta diariamente de los decretos emitidos justificándolos ante el juez especializado o mixto de la causa, o ante el Presidente de la Sala Superior, según corresponda, bajo responsabilidad funcional.
Artículo Tercero.- Transcribir la presente resolución al Presidente del Poder Judicial, Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial, Presidentes de Cortes Superiores de Justicia de la República y a la Gerencia General del Poder Judicial, para su conocimiento y fines consiguientes.
Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase.
S.
CÉSAR SAN MARTÍN CASTRO
Presidente Nota.: La Directiva N° 007-2012-CE-PJ, está publicada en el Portal Web del Poder Judicial: www.pj.gob.pe.
(Enlace del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, página principal, ícono de Directivas y Reglamentos).
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)