Inicio
Organismos Tecnicos Especializados
Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administracion Tributaria
Resolución de Intendencia Nacional N° 002-2013-SUNAT/3A0000 Aprueban el Procedimiento Específico 'Resoluciones Anticipadas de Origen
2/28/2013
Resolución de Intendencia Nacional N° 002-2013-SUNAT/3A0000 Aprueban el Procedimiento Específico 'Resoluciones Anticipadas de Origen
Aprueban el Procedimiento Específico 'Resoluciones Anticipadas de Origen en el Marco del Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China' INTA-PE.00.17 (versión 1) SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA NACIONAL N° 002-2013-SUNAT/3A0000 Callao, 22 de febrero de 2013 CONSIDERANDO: Que el artículo 60° del Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
RESOLUCIÓN DE INTENDENCIA NACIONAL N° 002-2013-SUNAT/3A0000
Callao, 22 de febrero de 2013
CONSIDERANDO:
Que el artículo 60° del Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China, ratificado por Decreto Supremo N° 092-2009-RE, dispone que la Administración Aduanera emite por escrito resoluciones anticipadas de origen previas a la importación de la mercancía en el territorio a petición escrita del importador en su territorio o de un exportador en el territorio de la otra Parte;
Que el artículo 210° de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N° 1053 y normas modificatorias, establece la facultad de la Administración Aduanera para emitir resoluciones anticipadas de conformidad con los Tratados o Convenios suscritos por el Perú;
Que la Primera Disposición Complementaria Final del Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Supremo N° 010-2009-EF, prevé que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT apruebe los procedimientos, instructivos, circulares y otros documentos necesarios para la aplicación de lo dispuesto en la Ley General de Aduanas y su Reglamento;
Que resulta conveniente aprobar un procedimiento que regule la emisión, modificación y revocación de resoluciones anticipadas de origen;
Que conforme al artículo 14° del Reglamento que establece disposiciones relativas a la Publicidad, Publicación de Proyectos Normativos y Difusión de Normas Legales de Carácter General, aprobado por Decreto Supremo N° 001-2009-JUS, el 21 de enero de 2013 se publicó en el portal web de la SUNAT (www. sunat.gob.pe), el proyecto de la presente norma;
En uso de las facultades conferidas al Intendente Nacional de Técnica Aduanera mediante el inciso b) del artículo 139° del Reglamento de Organización y Funciones de la SUNAT, aprobado por Decreto Supremo N° 115-2002-PCM, y sus normas modificatorias.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Apruébase el Procedimiento Específico INTA-PE.00.17 'Resoluciones Anticipadas de Origen en el marco del Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China' (versión 1), cuyo texto forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo 2°.- La presente resolución entrará en vigencia el 1.3.2013.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARIA YSABEL FRASSINETTI YBARGÜEN
Intendente Nacional Intendencia Nacional de Técnica Aduanera PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO 'RESOLUCIONES ANTICIPADAS DE ORIGEN EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA' INTA-PE.00.17
I. OBJETIVO
Establecer las pautas que regulan la emisión, modificación y revocación de resoluciones anticipadas de origen en el marco del Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China, en adelante el Tratado.
II. ALCANCE
Está dirigido a los operadores del comercio exterior y al personal de la Superintendencia Nacional Adjunta de Aduanas.
III. RESPONSABILIDAD
La aplicación, cumplimiento y seguimiento de lo establecido en el presente procedimiento es de responsabilidad de la Intendencia Nacional de Técnica Aduanera, de la Intendencia Nacional de Prevención del Contrabando y Fiscalización Aduanera, y de las intendencias de aduana de la República.
IV. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
No aplica.
V. BASE LEGAL
- Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Legislativo N° 1053, publicada el 27.6.2008 y normas modificatorias.
- Reglamento de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo N° 010-2009-EF, publicado el 16.1.2009 y normas modificatorias.
- Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo N° 135-99-EF, publicado el 19.8.99 y normas modificatorias.
- Tabla de Sanciones aplicables a las infracciones previstas en la Ley General de Aduanas, aprobada por Decreto Supremo N° 031-2009-EF, publicada el 11.2.2009 y normas modificatorias.
- Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobada por Ley N° 27444, publicada el 11.4.2001 y normas modificatorias.
- Ley de los Delitos Aduaneros, aprobada por Ley N° 28008, publicada el 19.6.2003 y normas modificatorias.
- Reglamento de la Ley de los Delitos Aduaneros, aprobado por Decreto Supremo N° 121-2003-EF, publicado el 27.8.2003 y normas modificatorias.
- Decreto Supremo N° 092-2009-RE, que ratifica el Tratado de Libre Comercio suscrito entre el Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la República Popular China, publicado el 6.12.2009.
- Decreto Supremo N° 005-2010-MINCETUR, que pone en ejecución el Tratado a partir del 1.3.2010, publicado el 25.2.2010.
VI. DISPOSICIONES GENERALES
1. La resolución anticipada de origen determina si una mercancía en particular, con anterioridad al momento en que se realiza su importación, puede calificar como originaria de conformidad con el Tratado.
Para efectos del presente procedimiento, se entiende realizada la importación cuando se numera la declaración aduanera que origina el nacimiento de la obligación tributaria aduanera en el régimen de importación para el consumo.
2. El procedimiento de expedición de resolución anticipada de origen constituye un procedimiento de evaluación previa no sujeto a silencio administrativo positivo.
3. La solicitud de resolución anticipada debe estar referida a una mercancía que será posteriormente objeto de importación.
4. La resolución anticipada no exime del cumplimiento de las condiciones y requisitos correspondientes al régimen de importación para el consumo.
5. No se emite la resolución anticipada de origen cuando se verifique que:
a) El caso se encuentra sujeto a una acción de control.
b) El caso es materia de un procedimiento contencioso tributario o proceso judicial en trámite o está sujeto a una verificación de origen.
c) Se trate de un importador o exportador, o representante de éstos que no se encuentre debidamente acreditado acorde con los términos del Tratado.
d) Se trate de consultas sobre el sentido y alcance de las reglas de origen del Tratado.
e) La información requerida no haya sido presentada dentro del plazo establecido.
f) La información presentada no sea suficiente.
g) Se presente la solicitud con posterioridad a la fecha en que se realiza la importación total o parcial de la mercancía objeto de la solicitud.
h) Se trate de casos hipotéticos e ilegales.
6. La División de Tratados Internacionales emite la resolución anticipada de origen dentro del plazo de ciento cincuenta (150) días calendario siguientes a la fecha de presentación de la solicitud.
No procede el cómputo del plazo señalado precedentemente, en tanto el solicitante no cumpla con absolver los requerimientos formulados por la Administración Aduanera, de conformidad con el numeral 125.5 del artículo 125° de la Ley del Procedimiento Administrativo General.
7. La emisión de la resolución anticipada de origen no afecta la verificación y el control del origen de la mercancía que se efectúen mediante acciones de control ordinarias y extraordinarias.
8. En caso que la información proporcionada tenga carácter confidencial por disposición de la Ley, Tratados o Convenios Internacionales, o posea tal carácter a consideración del solicitante, ésta debe mantenerse en reserva y no puede ser otorgada o divulgada a terceros por la Administración Aduanera, salvo por expresa autorización del solicitante o las excepciones establecidas legalmente.
VII. DESCRIPCIÓN
A) PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD
1. La solicitud de resolución anticipada de origen puede ser presentada antes de la importación por:
a) El importador de la mercancía en el territorio del Perú.
b) El exportador de la mercancía en el territorio aduanero de China.
c) El representante del importador o exportador, debidamente acreditado.
2. La solicitud de resolución anticipada de origen debe contener como mínimo la siguiente información:
2.1 Respecto del solicitante (importador o exportador):
a) Nombres y apellidos, o denominación y/o razón social cuando se trate de persona jurídica.
b) Número de RUC, DNI, carné de extranjería o pasaporte, según corresponda.
c) En caso actúe a través de un representante, tratándose de persona natural debe señalar el nombre y apellido de éste, y presentar el poder que lo acredita, el cual debe ser otorgado mediante documento público o privado con firma legalizada notarialmente o por fedatario de la SUNAT, asimismo debe presentar el DNI, carné de extranjería o pasaporte del representante, según corresponda.
Si se trata de persona jurídica, se debe acreditar a su representante a través de una copia del poder vigente debidamente legalizado e inscrito en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos, y presentar copia del DNI, carné de extranjería o pasaporte, según corresponda. Este requisito no es aplicable a los representantes legales de las agencias de aduana cuando actúen en representación de su comitente.
d) Señalar un domicilio donde se le haga llegar las notificaciones.
e) Si el solicitante es:
e.1) exportador de la mercancía: nombre y apellidos, o denominación y/o razón social cuando se trate de persona jurídica, del importador.
e.2) importador de la mercancía: nombre y apellidos, o denominación y/o razón social cuando se trate de persona jurídica, del exportador.
2.2 Respecto de la mercancía:
a) Descripción detallada de la mercancía, incluyendo su designación comercial, cuando corresponda.
b) Clasificación arancelaria de la mercancía.
c) Lista de cada uno de los materiales utilizados en la producción de la mercancía, incluyendo la descripción detallada, clasificación arancelaria y origen de cada uno de los materiales, así como las pruebas sobre las que se basa la declaración de origen de cada material.
d) El costo de cada material utilizado en la producción de la mercancía, si la regla de origen a ser evaluada es el valor de contenido regional, adjuntando la información suficiente para realizar los cálculos correspondientes.
e) Descripción del empaque o envase que contiene la mercancía, cuando corresponda.
f) Descripción completa de todas las etapas del proceso de producción de la mercancía, la ubicación de la planta o plantas donde se realiza dicha producción, así como el nombre o razón social, dirección, teléfono y correo electrónico del productor de la mercancía.
2.3 Indicación de si toda o parte de la información proporcionada es de carácter confidencial; en este último caso, se debe precisar cuál es la información que tiene dicho carácter.
2.4 Cualquier otra información que, a criterio del solicitante, permita a la Administración Aduanera emitir la resolución anticipada, que podría incluir una muestra de la mercancía, antecedentes, catálogos, folletos, cartillas técnicas, fotografías, informes y estudios.
2.5 Firma del solicitante.
3. La solicitud debe ser presentada en idioma castellano, de encontrarse en otro idioma se adjuntará una traducción simple.
4. Adicionalmente, debe adjuntar:
4.1 Una declaración jurada en la que conste que la información presentada por el solicitante es exacta y completa.
4.2 Una declaración jurada a través de la cual indique si el caso objeto de la emisión de la resolución anticipada es, o ha sido, materia de un proceso contencioso administrativo, un proceso judicial, una acción de control aduanero, una verificación de origen, o una solicitud de resolución anticipada.
5. La solicitud para la emisión de una resolución anticipada de origen se puede presentar ante el área de trámite documentario de la sede donde se ubica la División de Tratados Internacionales o ante el área de trámite documentario de cualquier dependencia de la SUNAT.
La solicitud es remitida con todos sus actuados a la División de Tratados Internacionales para su trámite correspondiente.
B) EVALUACIÓN DE LA SOLICITUD Y EMISIÓN DE
LA RESOLUCIÓN
1. Recibida la solicitud, el personal designado verifica que ésta cumpla con los requisitos señalados en el literal A de la Sección VII del presente Procedimiento. Si carece de alguno de los requisitos, notifica al solicitante detallando las observaciones para que las subsane dentro del plazo de diez (10) días hábiles, computados a partir del día siguiente de recibida la notificación. En caso de falta o insuficiencia del poder, el plazo para subsanar es de quince (15) días hábiles.
2. Si el solicitante no subsana la observación, se declara el abandono del procedimiento conforme a lo dispuesto en el numeral 125.5 del artículo 125° y el artículo 191° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, notificándose dicho hecho al solicitante.
3. Si está conforme la solicitud, el personal designado procede a analizarla sobre la base de los hechos, circunstancias, información y/o documentación proporcionada por el solicitante.
4. De considerarlo necesario, se puede requerir al solicitante para que presente documentación y/o información adicional o precise los hechos expuestos en la solicitud, dentro de un plazo no mayor a treinta (30) días calendario contados desde el día siguiente de notificado el solicitante. Este plazo puede prorrogarse, por única vez, por quince (15) días calendario, a pedido de parte y en casos debidamente justificados.
5. El personal designado puede requerir opinión o información a otras unidades orgánicas de la SUNAT, las cuales deben proporcionar una respuesta en un plazo no mayor a diez (10) días calendario, contados a partir de la fecha de recepción del documento interno que contiene la consulta.
6. Culminada la evaluación de la solicitud, el personal designado emite el informe respectivo y el proyecto de resolución que determina si la mercancía califica como originaria de conformidad con el Tratado, o denegando la solicitud, elevándose a la jefatura de la División de Tratados Internacionales para su aprobación y emisión.
7. Emitida la resolución, se notifica al solicitante en el domicilio que ha sido consignado en su solicitud; asimismo, se publica en el portal web de la SUNAT, salvo que por disposición legal o indicación expresa del solicitante la información proporcionada tenga carácter confidencial.
C) ENTRADA EN VIGENCIA Y APLICACIÓN DE LA
RESOLUCIÓN
1. La resolución anticipada de origen entrará en vigencia a partir de la fecha de su emisión, u otra fecha que se indique en la resolución, hasta por lo menos un año, y es aplicable por las intendencias de aduana de la República siempre que todos los hechos, circunstancias, información y/o documentación, en los que se basa la resolución, y que han sido proporcionados por el interesado en su solicitud se mantengan inalterados al momento de la importación.
2. La resolución anticipada de origen puede ser utilizada para otras importaciones futuras de la mercancía para la cual se solicitó la resolución anticipada, siempre que la importación sea realizada por el mismo importador y bajo las mismas circunstancias y condiciones que motivaron su emisión.
3. Cuando se tramite una declaración aduanera de mercancías sobre la base de una resolución anticipada de origen ya emitida, el número de ésta debe ser consignada en dicha declaración.
4. La resolución anticipada de origen no es de aplicación si, producto de las acciones de control, se verifiquen hechos, circunstancias, información y/o documentación distinta a la que sustentó la solicitud. En este caso, corresponde que la División de Tratados Internacionales proceda a su modificación o revocación.
D) RECURSO IMPUGNATIVO
La resolución anticipada de origen puede ser impugnada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 211° de la Ley General de Aduanas y en el artículo 59° del Tratado.
E) MODIFICACIÓN, REVOCACIÓN, SUSTITUCIÓN O
COMPLEMENTACIÓN DE LA RESOLUCIÓN
La modificación, revocación, sustitución o complementación de la resolución anticipada de origen se tramita conforme a lo establecido en el artículo 256° del Reglamento de la Ley General de Aduanas y en el artículo 60° del Tratado.
REQUISITO PARA PUBLICACIN DE NORMAS LEGALES Y SENTENCIAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder Judicial, Órganismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales, que para efectos de la publicación de sus disposiciones en general (normas legales, reglamentos jurídicos o administrativos, resoluciones administrativas, actos de administración, actos administrativos, etc) con o sin anexos, que contengan más de una página, se adjuntará un diskette, cd rom o USB en formato Word con su contenido o éste podrá ser remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.
com.pe.
LA DIRECCIÓN
DIARIO OFICIAL
Si si Documentación si completa?
No Presenta dentro de Plazo ?
No No Emisión de Resoluciones Anticipadas de Origen Usuario de Comercio Exterior División de Tratados Internacionales Existen observaciones?
La jefatura deriva la Solicitud al especialista designado El especialista evalúa Solicitud y documentación El especialista evalúa integralmente, emite informe y proyecto de Resolución y deriva a la jefatura Se rechaza Solicitud y se indica al usuario el motivo de rechazo Presenta documentación adicional Presenta la Solicitud conjuntam ente con la información complementaria La jefatura revisa Informe y Resolución Notifica a usuario El jefe firma la Resolución Se publica la Resolución en el Portal de la SUNAT. Se notifica la Resolución al usuario Recepciona la Resolución VIII.FLUJOGRAMA IX. INFRACCIONES, SANCIONES Y DELITOS Si un solicitante proporciona información falsa u omite hechos o circunstancias relevantes relacionadas con la resolución anticipada de origen o no actúa de conformidad con los términos y condiciones de la resolución, la Administración Aduanera promueve la aplicación de las acciones legales que correspondan.
X. REGISTROS
Resoluciones anticipadas de origen emitidas Código : RC-01-INTA-PE.00.17
Tipo de almacenamiento : Físico Tiempo de conservación : 10 años Ubicación : División de Tratados Internacionales Responsable : División de Tratados Internacionales XI. VIGENCIA El presente procedimiento entrará en vigencia a partir del 1.3.2013.
XII. ANEXOS
No aplica.
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)