Inicio
Poder Ejecutivo
Presidencia del Consejo de Ministros
Resolución Suprema N° 067-2013-PCM Autorizan viaje a EEUU de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
2/23/2013
Resolución Suprema N° 067-2013-PCM Autorizan viaje a EEUU de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
Autorizan viaje a EEUU de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y encargan su Despacho a la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS RESOLUCIÓN SUPREMA N° 067-2013-PCM Lima, 22 de febrero de 2013 VISTOS: El FACSIMIL (DGM-DAS) Nro. 020 de la Dirección para Asuntos Sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Nota fi090-2013-MIMP/OGPP-OCIN de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
RESOLUCIÓN SUPREMA N° 067-2013-PCM
Lima, 22 de febrero de 2013
VISTOS:
El FACSIMIL (DGM-DAS) Nro. 020 de la Dirección para Asuntos Sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Nota fi090-2013-MIMP/OGPP-OCIN de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP;
CONSIDERANDO:
Que, mediante FACSIMIL (DGM-DAS) Nro. 020 del 6 de febrero de 2013, la Embajadora Directora de la Dirección para Asuntos Sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores hace de conocimiento de la Jefa de Gabinete de Asesores del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la invitación efectuada a la Titular del Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables para que participe en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Directivo de la Comisión Interamericana de Mujeres – CIM 2013-2015, que se celebrará del 28 de febrero al 1 de marzo de 2013, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América;
Que, en la referida Sesión, entre otros, se revisará la Implementación del Programa Bienal de Trabajo de la Comisión Interamericana de Mujeres – CIM y se llevará a cabo la Mesa Redonda sobre 'Los derechos de las mujeres: De la ley a la práctica', con el objetivo de compartir información, buenas prácticas y otras refiexiones sobre las oportunidades y los desafíos en la implementación del marco jurídico internacional y nacional en materia de los derechos de las mujeres e identificar políticas públicas concretas para avanzar el ejercicio real de estos derechos por todas las mujeres del hemisferio;
Que, mediante Nota fi090-2013-MIMP/OGPP-OCIN del 13 de febrero de 2013, la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables - MIMP comunica que los gastos de pasajes, viáticos, alimentación y alojamiento de la Titular del Sector Mujer y Poblaciones Vulnerables serán financiados por el Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA, precisando que el mencionado viaje deberá autorizarse del 27 de febrero al 2 de marzo de 2013;
Que, mediante Decreto Legislativo fi1098, publicado el 20 de enero de 2012, se aprobó la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; norma que en los literales a), b), c) y d) de su artículo 5 establece como ámbito de competencia del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la promoción y fortalecimiento de la transversalización del enfoque de género en las instituciones públicas y privadas, políticas, planes, programas y proyectos del Estado; la protección de los derechos de las mujeres; la promoción de los derechos de las mujeres con especial énfasis en:
(i) Fortalecimiento de la ciudadanía y autonomía de las mujeres, (ii) Igualdad de oportunidades para las mujeres y (iii) Promoción de la ampliación de la participación de las mujeres en el ámbito público; y, prevención, protección y atención de la violencia contra la mujer y la familia, promoviendo la recuperación de las personas afectadas;
Que, en tal sentido y dada la importancia de la citada invitación para los objetivos y metas sectoriales, resulta conveniente autorizar el viaje de la señora ANA ETHEL DEL ROSARIO JARA VELÁSQUEZ, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables;
Que, la participación de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables en el citado evento no irrogará gasto alguno al Tesoro Público;
Que, asimismo, es necesario encargar la cartera de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en tanto dure su ausencia;
De conformidad con lo establecido en el artículo 127 de la Constitución Política del Perú; y, la Ley fi29158,
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Autorizar el viaje de la señora ANA ETHEL DEL ROSARIO JARA VELÁSQUEZ, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, a la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América, del 27 de febrero al 2 de marzo de 2013, para los fines expuestos en la parte considerativa de la presente Resolución.
Artículo 2.- Encargar la cartera de la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables a la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social, CAROLINA TRIVELLI ÁVILA, a partir del 27 de febrero de 2013 y en tanto dure la ausencia de la Titular.
Artículo 3.- EL cumplimiento de la presente Resolución Suprema no libera, ni exonera del pago de impuestos y/o derechos aduaneros de cualquier clase o denominación.
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente Constitucional de la República JUAN F. JIMÉNEZ MAYOR Presidente del Consejo de Ministros
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)