Inicio
Organismos Ejecutores
Superintendencia Nacional de Bienes Estatales
Resolución  026-2013/SBN-DGPE-SDDI SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO
4/26/2013
Resolución 026-2013/SBN-DGPE-SDDI SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO
SUBDIRECCIÓN DE DESARROLLO INMOBILIARIO SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES RESOLUCIÓN N° 026-2013/SBN-DGPE-SDDI San Isidro, 23 de abril de 2013 Visto el Expediente N° 029-2013/SBN-SDDI, correspondiente al trámite de desafectación de dominio público del predio de propiedad del Estado de 5 921,23 m², ubicado en la Agrupación de Familias Pueblo Nuevo, Sector II, Manzana G, Lote OTFI, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua; y, CONSIDERANDO: Que, la
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE BIENES ESTATALES
RESOLUCIÓN N° 026-2013/SBN-DGPE-SDDI
San Isidro, 23 de abril de 2013
Visto el Expediente N° 029-2013/SBN-SDDI, correspondiente al trámite de desafectación de dominio público del predio de propiedad del Estado de 5 921,23 m², ubicado en la Agrupación de Familias Pueblo Nuevo, Sector II, Manzana G, Lote OTFI, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales – SBN, en mérito a la Ley N° 29151 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, así como al Decreto Supremo N° 058-2011-PCM, que actualiza la calificación y relación de los organismos públicos de acuerdo a lo dispuesto por la Ley N° 29158, es el Organismo Público Ejecutor, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, siendo el Ente Rector responsable de normar los actos de adquisición, disposición, administración y supervisión de los bienes estatales, así como de ejecutar dichos actos respecto de los bienes cuya administración está a su cargo y tiene como finalidad buscar el aprovechamiento económico de los bienes del Estado en armonía con el interés social;
Que, el Estado representado por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales- SBN, es titular del predio de 5 921,23 m² ubicado en la Agrupación de Familias Pueblo Nuevo, Sector II, Manzana G, Lote OTFI, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, inscrito en la Partida N° P08000266 del Registro de Predios de Ilo y anotado en el Registro SINABIP N° 1006 del Libro de Moquegua;
Que, de los antecedentes registrales se advierte que, el citado predio constituye un área de equipamiento urbano destinado a Otros Usos, por lo que, de conformidad con el literal a), numeral 2.2 del artículo 2° del Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, constituye un bien de dominio público;
Que, mediante Título de Afectación en Uso de fecha 09 de noviembre de 1998, la entonces Comisión de Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, afectó en uso el predio antes descrito a favor de la Municipalidad Distrital de Pacocha, para que lo destine al desarrollo de sus funciones;
Que, mediante el Acuerdo de Concejo Municipal N° 043-2005-MDP del 06 de abril de 2005, la Municipalidad Distrital de Pacocha, aprobó la renuncia a la afectación en uso otorgada a su favor respecto del predio antes descrito;
Que, mediante la Resolución 105-2005/SBN-GO-JAR del 16 de junio de 2005, la entonces Jefatura de Adquisiciones y Recuperaciones de esta Superintendencia, dispuso la incorporación de dominio a favor del Estado del predio materia del presente y aprobó la renuncia formulada por la Municipalidad Distrital de Pacocha, reasumiendo el Estado su administración;
Que, mediante el Oficio N° 425-2013-VIVIENDA-VMVU-DNV del 28 de febrero de 2013, la Directora Nacional de Vivienda del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, remite copia del Acta de la Vigésimo Cuarta Sesión de la Comisión de Coordinación creada por el Decreto Supremo N° 010-2002-MTC, en el que con fecha 23 de mayo de 2005, dicha Comisión identificó el predio materia del presente, para su incorporación al Plan Nacional de Vivienda 'Vivienda para Todos' y así ejecutar un programa de viviendas;
Que, el artículo 43° del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, establece que la desafectación de un bien de dominio público, procederá cuando haya perdido la naturaleza o condición apropiada para su uso público o para prestar un servicio público y deberá ser aprobada por la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales; excepcionalmente, a solicitud de la entidad previo informe sustentatorio, la SBN procederá a aprobar la desafectación de los predios de dominio público;
Que, de acuerdo a la información remitida por la Dirección Nacional de Vivienda, a través del Oficio N° 615-2013-VIVIENDA/VMVU/DNV del 22 de marzo de 2013 y por el Fondo MIVIVIENDA SA, con la Carta N° 197-2013-FMV/GNI del 11 de abril de 2013, el predio materia del presente, está calificado con la Zonificación RDA – Residencial de Densidad Alta, así como, que no presenta ocupaciones y se encuentra libre en toda su extensión;
Que, habiéndose verificado que el predio no ha sido destinado a los fines para los que fue afectado en uso, que existe la imposibilidad que el predio sea destinado a la finalidad de servicio comunal, ya que el beneficiario encargado de brindar ese tipo de servicio renunció a la afectación en uso otorgada a su favor, de lo cual se infiere que el predio no resultaba de utilidad para Municipalidad Distrital de Pacocha; así como, que el servicio público (otros usos) se encuentra previsto en otros lotes cercanos, se concluye que el predio ha perdido la condición apropiada para su uso público o para prestar un servicio público, por lo que, habiendo sido identificado en la Vigésimo Cuarta Sesión de la Comisión de Coordinación creada por el Decreto Supremo N° 010-2002-MTC, tal como consta en el Acta de fecha 23 de mayo de 2005, para destinarlo a proyectos de vivienda, resulta necesario proceder a aprobar la desafectación administrativa del predio materia del presente;
Que, de acuerdo a lo señalado en el literal f) del artículo 48° del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales - SBN, aprobado mediante Decreto Supremo N° 016-2010-VIVIENDA, de fecha 21 de diciembre de 2010, corresponde a la Subdirección de Desarrollo Inmobiliario, aprobar la desafectación de bienes de dominio público, incorporándolo al dominio privado del Estado, de conformidad con la normatividad vigente;
Que, estando a los fundamentos señalados en el Informe Técnico Legal N° 030-2013/SBN-DGPE-SDDI, de fecha 23 de abril de 2013, corresponde declarar la desafectación de su condición de dominio público del predio antes descrito, de conformidad con el artículo 43° del Reglamento de la Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, aprobado por el Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA, dado que el predio no cumple con su condición de uso público destinado a otros usos; y,
De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29151
– Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 007-2008-VIVIENDA y modificatorias, Decreto Supremo N° 004-2007-VIVIENDA, Decreto Supremo N° 016-2010-VIVIENDA;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Aprobar la desafectación de su condición de dominio público del predio de propiedad del Estado de 5 921,23 m², ubicado en la Agrupación de Familias Pueblo Nuevo, Sector II, Manzana G, Lote OTFI, en el distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua, inscrito en la Partida N° P08000266 del Registro de Predios de Ilo, a fin que se incorpore al dominio privado del Estado.
Artículo 2°.- La Zona Registral N° XIII– Sede Tacna de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos, por el mérito de la presente Resolución procederá a inscribir lo resuelto en el artículo primero de la misma.
Regístrese y publíquese.
MARIA DEL PILAR PINEDA FLORES
Subdirectora (e) de Desarrollo Inmobiliario
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca  Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú. 
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (6)
 - octubre 2025 (81)
 - septiembre 2025 (36)
 - marzo 2025 (54)
 - febrero 2025 (109)
 - enero 2025 (85)
 - diciembre 2024 (89)
 - noviembre 2024 (69)
 - octubre 2024 (93)
 - septiembre 2024 (66)
 - agosto 2024 (88)
 - julio 2024 (73)
 - junio 2024 (21)
 - diciembre 2023 (88)
 - noviembre 2023 (208)
 - octubre 2023 (225)
 - septiembre 2023 (228)
 - agosto 2023 (65)
 - julio 2023 (106)
 - junio 2023 (99)
 - mayo 2023 (106)
 - abril 2023 (122)
 - marzo 2023 (144)
 - febrero 2023 (133)
 - enero 2023 (111)
 - diciembre 2022 (108)
 - noviembre 2022 (29)
 - octubre 2022 (108)
 - septiembre 2022 (141)
 - agosto 2022 (139)
 - julio 2022 (63)
 - junio 2022 (40)
 - mayo 2022 (113)
 - abril 2022 (87)
 - marzo 2022 (103)
 - febrero 2022 (110)
 - enero 2022 (90)
 - diciembre 2021 (146)
 - noviembre 2021 (58)
 - octubre 2021 (95)
 - septiembre 2021 (108)
 - agosto 2021 (216)
 - julio 2021 (188)
 - junio 2021 (59)
 - enero 2021 (31)
 - diciembre 2020 (211)
 - noviembre 2020 (395)
 - octubre 2020 (519)
 - septiembre 2020 (353)
 - agosto 2020 (389)
 - julio 2020 (410)
 - junio 2020 (398)
 - mayo 2020 (336)
 - abril 2020 (43)
 - marzo 2020 (105)
 - febrero 2020 (341)
 - enero 2020 (406)
 - diciembre 2019 (519)
 - noviembre 2019 (438)
 - octubre 2019 (331)
 - septiembre 2019 (315)
 - agosto 2019 (377)
 - julio 2019 (379)
 - junio 2019 (371)
 - mayo 2019 (317)
 - abril 2019 (347)
 - marzo 2019 (492)
 - febrero 2019 (474)
 - enero 2019 (483)
 - diciembre 2018 (485)
 - noviembre 2018 (490)
 - octubre 2018 (465)
 - septiembre 2018 (486)
 - agosto 2018 (498)
 - julio 2018 (323)
 - junio 2018 (416)
 - mayo 2018 (513)
 - abril 2018 (365)
 - marzo 2018 (524)
 - febrero 2018 (404)
 - enero 2018 (444)
 - diciembre 2017 (540)
 - noviembre 2017 (452)
 - octubre 2017 (396)
 - septiembre 2017 (418)
 - agosto 2017 (447)
 - julio 2017 (471)
 - junio 2017 (463)
 - mayo 2017 (456)
 - abril 2017 (401)
 - marzo 2017 (532)
 - febrero 2017 (462)
 - enero 2017 (435)
 - diciembre 2016 (492)
 - noviembre 2016 (435)
 - octubre 2016 (388)
 - septiembre 2016 (1)
 - agosto 2016 (233)
 - julio 2016 (271)
 - junio 2016 (340)
 - mayo 2016 (470)
 - abril 2016 (357)
 - marzo 2016 (371)
 - febrero 2016 (296)
 - enero 2016 (399)
 - diciembre 2015 (386)
 - noviembre 2015 (67)
 - octubre 2015 (252)
 - septiembre 2015 (429)
 - agosto 2015 (415)
 - julio 2015 (461)
 - junio 2015 (543)
 - mayo 2015 (486)
 - abril 2015 (357)
 - marzo 2015 (429)
 - febrero 2015 (426)
 - enero 2015 (503)
 - diciembre 2014 (540)
 - noviembre 2014 (625)
 - octubre 2014 (644)
 - septiembre 2014 (616)
 - agosto 2014 (687)
 - julio 2014 (542)
 - junio 2014 (431)
 - mayo 2014 (376)
 - abril 2014 (316)
 - marzo 2014 (507)
 - febrero 2014 (426)
 - enero 2014 (608)
 - diciembre 2013 (841)
 - noviembre 2013 (660)
 - octubre 2013 (734)
 - septiembre 2013 (636)
 - agosto 2013 (591)
 - julio 2013 (707)
 - junio 2013 (687)
 - mayo 2013 (941)
 - abril 2013 (871)
 - marzo 2013 (940)
 - febrero 2013 (891)
 - enero 2013 (692)