5/19/2013
Ordenanza Municipal 11-2013/MDV Aprueban creación del Programa 'Construyendo'
Aprueban creación del Programa 'Construyendo' MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA ORDENANZA MUNICIPAL N° 11-2013/MDV Ventanilla, 25 de abril de 2013 EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA VISTO: En sesión ordinaria del Concejo Municipal Distrital, de 25 de abril de 2013 el Informe N° 023-2013/MDV-PCV-GG, de 23 de abril de 2013, del Gerente General del Órgano Desconcentrado Programa Construyendo Ventanilla; y, CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú,
MUNICIPALIDAD DE VENTANILLA
ORDENANZA MUNICIPAL N° 11-2013/MDV
Ventanilla, 25 de abril de 2013
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE VENTANILLA
VISTO:
En sesión ordinaria del Concejo Municipal Distrital, de 25 de abril de 2013 el Informe N° 023-2013/MDV-PCV-GG, de 23 de abril de 2013, del Gerente General del Órgano Desconcentrado Programa Construyendo Ventanilla; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Constitución Política del Perú, en su artículo 194°, reconoce a los Gobiernos Locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, señalando que la estructura orgánica del Gobierno Local la conforman el Concejo Municipal como órgano normativo y fiscalizador; y la Alcaldía como órgano ejecutivo; disposición constitucional que concuerda con lo establecido en el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;
Que, el numeral 4.1) del artículo 79° de la citada Ley, señala que -en materia de organización del espacio físico y uso del suelo- es función específica compartida de las municipales distritales 'ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como pistas o calzadas, vías, puentes, parques, mercados, canales de irrigación, locales comunales, y obras similares (…)';
Que, de igual forma, el numeral 2.1) del artículo 84° de la Ley, prescribe que es función específica exclusiva de las municipalidades distritales 'planificar y concertar el desarrollo social en su circunscripción en armonía con las políticas y planes regionales y provinciales, aplicando estrategias participativas que permitan el desarrollo de capacidades para superar la pobreza';
Que, de lo señalado se colige que los Gobiernos Locales son competentes para ejecutar directamente la ejecución de las obras de infraestructura urbana que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito; así como, aplicar estrategias participativas que permitan el desarrollo de capacidades de la población para superar la pobreza;
Que, el Gerente General del Organo Desconcentrado
'Programa Construyendo Ventanilla', mediante Informe N° 023 - 2013/MDV-PCV-GG de 23 de abril de 2013, solicitó se apruebe mediante Ordenanza Municipal la creación del Programa 'Construyendo'; que tendría como objetivos: 1) Promocionar la inversión en la ejecución de obras en coordinación con la población organizada; incentivando la participación ciudadana o el trabajo comunal en la ejecución de las inversiones públicas municipales; 2) Contribuir en la generación de empleo temporal para la población en extrema pobreza y 3) Reducir el costo de la mano de obra indirecta;
lo cual tendría como consecuencia la posibilidad de atender mayores requerimientos de intervenciones en diversas zonas del distrito;
Que, asimismo, a través del precitado informe, se señala que, en el mencionado programa se podrán considerar proyectos que cumplan con los siguientes requisitos: a) Proyectos que consideren mínimo el 30% del costo directo en mano de obra indirecta; b)
Que el proyecto se encuentre viable y vigente (menos de tres años de antigüedad); c) Que se enmarque en proyectos de muros de contención en mampostería de piedra y escaleras de concreto, en los cuales su ejecución no genere demasiada complejidad; d) El monto de inversión viable no debe superar el importe de S/. 600,000.00; e) El área de intervención deberá corresponder a un Asentamiento Humano considerado de extrema pobreza; f) Cuente con un pedido de intervención por parte de la población organizada del área o lugar a intervenir; y g) Que la intervención se encuentre ubicada en zona de riesgo, según informe de Defensa Civil;
Que, la Gerencia Legal y Secretaría Municipal a través del Informe N° 120-2013/MDV-GLySM opina que resulta legalmente viable la creación, a través de una Ordenanza Municipal, del programa de inversión denominado 'Construyendo'; así como, que se faculte al Alcalde, a fin que mediante Decreto de Alcaldía emita y apruebe las disposiciones reglamentarias que permitan la implementación del referido programa;
Estando a lo expuesto; en uso de las facultades que le confiere la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley N° 27972, y con dispensa del trámite de aprobación de acta, el Concejo Municipal ha aprobado la siguiente Ordenanza Municipal.
ORDENANZA MUNICIPAL
QUE APRUEBA LA CREACION
DEL PROGRAMA 'CONSTRUYENDO'
Artículo 1°.- OBJETO DE LA ORDENANZA La presente Ordenanza tiene por objeto la aprobación de la creación del Programa 'Construyendo', dependiente del Órgano Desconcentrado Programa Construyendo Ventanilla.
Artículo 2°.- DE LOS OBJETIVOS DEL PROGRAMA 'CONSTRUYENDO'
El Programa Construyendo' es un programa de inversión de los proyectos de inversión pública, que serán ejecutados por la comuna distrital de Ventanilla bajo la modalidad de ejecución por administración presupuestaria directa.
Sus objetivos son:
1) Promocionar la inversión en la ejecución de obras en coordinación con la población organizada; incentivando la participación ciudadana o el trabajo comunal en la ejecución de las inversiones públicas municipales;
2) Contribuir en la generación de empleo temporal para la población en extrema pobreza;
3) Reducir el costo de la mano de obra indirecta; lo cual tendría como consecuencia la posibilidad de atender mayores requerimientos de intervenciones en diversas zonas del distrito;
Artículo 3°.- REQUISITOS PARA LA INCORPORACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA AL PROGRAMA 'CONSTRUYENDO'
Se podrá incorporar al Programa 'Construyendo', los proyectos de inversión pública que cumplan con los siguientes requisitos:
a) Proyectos que consideren mínimo el 30% del costo directo en mano de obra indirecta;
b) Que el proyecto se encuentre viable y vigente (menos de tres años de antigüedad);
c) Que se enmarque en proyectos de muros de contención en mampostería de piedra y escaleras de concreto, en los cuales su ejecución no genere demasiada complejidad;
d) El monto de inversión viable no debe superar el importe de S/. 600,000.00;
e) El área de intervención deberá corresponder a un Asentamiento Humano considerado de extrema pobreza;
f) Deberá contar con un pedido de intervención de parte de la población organizada del área o lugar a intervenir;
g) Que la intervención se encuentre ubicada en zona de riesgo, según informe de Defensa Civil;
DISPOSICIONES FINALES
Primera.- FACÚLTASE al Señor Alcalde a fin de que mediante Decreto de Alcaldía emita y apruebe las directivas y disposiciones reglamentarias que permitan la implementación del programa denominado
'Construyendo'.
Segunda.- El Programa 'Construyendo', dependiente del Órgano Desconcentrado Programa Construyendo Ventanilla, entrará en funcionamiento una vez que el Alcalde emita y apruebe las directivas y disposiciones reglamentarias que permitan su implementación a propuesta del Gerente General del Órgano Desconcentrado Programa Construyendo Ventanilla.
Regístrese y comuníquese.
OMAR ALFREDO MARCOS ARTEAGA
Alcalde
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)