9/27/2019
Documento Técnico definiciones Operacionales RM 878-2019/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Aprueban el Documento Técnico "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional" RM 878-2019/MINSA Lima, 20 de setiembre del 2019 Visto, el Expediente Nº 18-030307-010, que contiene el Memorándum Nº 327-2019-DGIESP/MINSA, la Nota Informativa Nº 002-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA y el Informe Nº 001-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA, emitidos por
Aprueban el Documento Técnico "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional"
RM 878-2019/MINSA
Lima, 20 de setiembre del 2019
Visto, el Expediente Nº 18-030307-010, que contiene el Memorándum Nº 327-2019-DGIESP/MINSA, la Nota Informativa Nº 002-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA
y el Informe Nº 001-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA, emitidos por la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública; y los Informes
Nºs. 126-2019-OPEE-OGPPM/MINSA y 195-2019-OPEE-OGPPM/MINSA, emitidos por la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización; y,
CONSIDERANDO:
Que, los artículos I y II del Título Preliminar de la Ley Nº 26842, Ley General de Salud, disponen que la salud es condición indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo, y que la protección de la salud es de interés público, siendo responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y promoverla; asimismo, el artículo 123 de la referida Ley, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1161, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, establece que el Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud a nivel nacional y tiene a su cargo la formulación, dirección y gestión de la política de salud y actúa como máxima autoridad normativa en materia de salud;
TAMBIEN PUEDES VER: Iniciar Oficio Procedimiento Interpretación RCD 0040-2019-CD-OSITRAN OSITRAN
Que, con Decreto Supremo Nº 056-2018-PCM, se aprueba la Política General de Gobierno al 2021, la cual se desarrolla sobre cinco ejes, que se encuentran interrelacionados y que guardan consistencia con el marco de políticas y planes del país, siendo el cuarto eje el "Desarrollo social y bienestar de la población", cuyos lineamientos prioritarios relacionado al Sector Salud son: "Reducir la anemia infantil en niños y niñas de 6
a 35 meses, con enfoque en la prevención", y "Brindar servicios de salud de calidad, oportunos, con capacidad resolutiva y con enfoque territorial";
Que, el artículo 16 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, en aplicación de la Novena Disposición Complementaria Final de la citada norma y de la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/50.01, entró en vigencia a partir del 11 de enero de 2019, y dispone que el Programa Presupuestal es una unidad de programación de las acciones de los Pliegos, las que integradas y articuladas se orientan a proveer productos para lograr resultados u objetivos estratégicos institucionales y permite operacionalizar la estrategia de Presupuesto por Resultado (PpR) en el Presupuesto del Sector Público;
MAS NORMAS LEGALES: Incorporación Mayores Ingresos Públicos RJ 143-2019/SIS Seguro Integral de Salud
Que, en aplicación del artículo 2 de la Resolución Directoral Nº 001-2019-EF/50.01, la implementación del artículo 16 del Decreto Legislativo Nº 1440, para el caso de los Programas Presupuestales Institucionales, cuyo propósito es el logro de resultados sectoriales y objetivos estratégicos institucionales, se efectúa conforme a la Directiva de Programas Presupuestales;
Que, a través de la Directiva Nº 002-2016-EF/50.01, "Directiva para los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados", aprobada mediante Resolución Directoral Nº 024-2016EF/50.01, se establecen las disposiciones para la identificación, diseño, revisión, modificación y registro de los Programas Presupuestales (en adelante PP); de acuerdo con la citada Directiva, el Responsable Técnico del Programa Presupuestal es designado por su titular mediante Resolución, representa a la entidad que tiene a cargo el PP y tiene funciones relacionadas con su diseño, implementación, seguimiento y evaluación;
Que, mediante la Resolución Ministerial Nº 907-2016/ MINSA, se aprobó el Documento Técnico: "Definiciones Operacionales y criterios de Programación y de Medición de Avance de los Programas Presupuestales" del Ministerio de Salud, que regula, entre otros, al Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional en el numeral 6.1 del acápite VI del citado Documento Técnico;
Que, el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 311-2017/MINSA, designa a los Responsables Técnicos de los Programas Presupuestales del Ministerio de Salud;
correspondiendo a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, la condición de Responsable Técnico del Programa Presupuestal 001:
Programa Articulado Nutricional;
Que, el artículo 63 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, y modificatorias, establece que la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, es el órgano de línea del Ministerio de Salud, dependiente del Viceministerio de Salud Pública, competente para dirigir y coordinar las intervenciones estratégicas de Salud pública, entre otros, en materia de prevención y control de intervenciones por curso de vida y cuidado integral, así como promoción de la salud;
Que, asimismo, los literales a), b), y d) del artículo 64 del precitado Reglamento establecen como funciones de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, las de: coordinar, proponer y supervisar las intervenciones estratégicas de prevención, control y reducción de riesgo y daños, entre otros, en materia de intervenciones por curso de vida y cuidado integral, así como de promoción de la salud; proponer, evaluar y supervisar la implementación de políticas, normas, lineamientos y otros documentos normativos en materia de intervenciones estratégicas de Salud Pública; así como, proponer, conducir, supervisar y evaluar el planeamiento y/o modelo de las acciones de las intervenciones estratégicas de prevención, control y reducción de riesgo y daños a la salud, en coordinación con los órganos competentes del Ministerio de Salud; así como con los gobiernos regionales;
Que, mediante el Memorándum Nº 327-2019- DGIESP/MINSA, la Nota Informativa Nº 002-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA y el Informe Nº 001-2019-GBO/PAN-DGIESP/MINSA, la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, en el marco de sus competencias, y en su condición de Responsable Técnico del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional, ha actualizado el Documento Técnico: "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal Articulado Nutricional", con el objetivo de estandarizar la definición operacional y el criterio de programación para determinar la programación y evaluar el avance de la meta física de los productos que son entregados al ciudadano, a través del Programa Presupuestal 0001: Programa Articulado Nutricional, a nivel nacional;
Que, mediante los Informes Nºs. 126-2019-OPEE-OGPPM/MINSA y 195-2019-OPEE-OGPPM/MINSA, la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, a través de su Oficina de Planeamiento y Estudios Económicos, emite opinión técnica favorable sobre el Documento Técnico que se propone, por cuanto señala que complementa los criterios de programación de bienes y servicios a nivel de subproducto del Programa Presupuestal 0001:
Programa Articulado Nutricional, lo que permitirá realizar una programación adecuada de metas físicas y presupuestales; asimismo, señala que el Documento Técnico cuya aprobación se propone resultará aplicable inclusive para la evaluación del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional correspondiente al presente año fiscal;
Que, mediante el Informe Nº 549-2019-OGAJ/MINSA, la Oficina General de Asesoría Jurídica ha emitido opinión legal favorable para continuar con el trámite de aprobación del Documento Técnico que se propone;
Con las visaciones del Director General de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, de la Directora General de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica, de la Secretaria General, y del Viceministerio de Salud Pública; y, De conformidad con el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, la Directiva Nº 002-2016-EF/50.01, "Directiva para los Programas Presupuestales en el marco del Presupuesto por Resultados", aprobada mediante Resolución Directoral Nº 024-2016EF/50.01, el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, modificado por la Ley Nº 30895, Ley que fortalece la Función Rectora del Ministerio de Salud, y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2017-SA, y modificado por Decretos Supremos Nºs. 011-2017-SA y 032-2017-SA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Documento Técnico:
"Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional", que en Anexo forma parte integrante de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- Dejar sin efecto el numeral 6.1 Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional del acápite VI del Documento Técnico: "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances de los Programas Presupuestales", aprobado por la Resolución Ministerial Nº 907-2016/MINSA.
Artículo 3.- Encargar a la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Publica, en su condición de Responsable Técnico del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional, y al Equipo Técnico, la difusión, monitoreo, supervisión y desarrollo de las acciones pertinentes para el cumplimiento de lo dispuesto en el Documento Técnico aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 4.- Encargar a la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización realizar las acciones de monitoreo, seguimiento y evaluación del cumplimiento del Documento Técnico aprobado en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaria General, la publicación de la misma en el portal institucional del Ministerio de Salud.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ELIZABETH ZULEMA TOMÁS GONZÁLES
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 878-2019/MINSA Aprueban el Documento Técnico "Definiciones Operacionales y Criterios de Programación y de Medición de Avances del Programa Presupuestal 001: Programa Articulado Nutricional"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 878-2019/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-09-27
- Fecha de aplicacion : 2019-09-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)