Inicio
Autoridad Nacional del Servicio Civil
Organismos Tecnicos Especializados
Resolución de Presidencia de Consejo Superior 038-2013-SINEACE/P CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION ACREDITACION Y CERTIFICACION
5/01/2013
Resolución de Presidencia de Consejo Superior 038-2013-SINEACE/P CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION ACREDITACION Y CERTIFICACION
CONSEJO SUPERIOR DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA CALIDAD EDUCATIVA Delegan a la Secretaria Técnica y al Jefe de la Oficina de Administración del SINEACE diversas facultades y atribuciones durante el año fiscal AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DE CONSEJO SUPERIOR N° 038-2013-SINEACE/P Lima, 23 de abril de 2013 2013. CONSIDERANDO: Que, el numeral 40.2 del artículo 40° de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional
AUTORIDAD NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL
RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DE CONSEJO SUPERIOR N° 038-2013-SINEACE/P
Lima, 23 de abril de 2013
2013.
CONSIDERANDO:
Que, el numeral 40.2 del artículo 40° de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Público, prevé las modificaciones presupuestarias en el nivel funcional programático, aprobadas mediante Resolución del Titular a propuesta de la Oficina de Presupuesto o de la que haga sus veces en la Entidad, pudiendo el Titular delegar dicha facultad mediante disposición expresa, que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por Decreto Legislativo N° 1017 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, establecen las disposiciones y lineamientos que deben observar las entidades indicadas en el artículo 3° de la citada Ley, a efectos de tramitar los procesos de contrataciones de bienes, servicios y obras; y conforme a lo dispuesto en el artículo 5° de dicha Ley, el Titular puede delegar, mediante resolución, la autoridad que le otorga la Ley de Contrataciones del Estado;
Que, el artículo 15° del Reglamento del Decreto Legislativo N° 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios – CAS, aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM, establece que el órgano encargado de los contratos administrativos de servicios es la Oficina de Recursos Humanos de cada entidad o la que haga sus veces;
Que, tomando en cuenta las disposiciones mencionadas precedentemente y con la finalidad de desconcentrar las facultades y agilizar la marcha administrativa del SINEACE, resulta conveniente delegar aquellas facultades que permitan emitir e implementar los actos o actuaciones que de acuerdo a la normativa, no sean privativas de la Titular de la entidad;
De conformidad a lo dispuesto en la Ley N° 28740 'Ley del Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa' y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 018 -2007-ED; Ley N° 28411, 'Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto'; Ley de Contrataciones del Estado', aprobada por Decreto Legislativo N° 1017 y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF; Decreto Legislativo N° 1057 'Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios' y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 075-2008-PCM; y Resolución Ministerial N° 0500-2012-ED.
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Delegar en la Secretaria Técnica del SINEACE durante el año fiscal 2013, las siguientes facultades y atribuciones:
En materia presupuestaria:
Aprobar las modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático de la Unidad Ejecutora N° 001 del Pliego N° 117 – SINEACE.
En materia de Contrataciones del Estado:
- Aprobar las modificaciones del Plan Anual de Contrataciones – PAC, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2013, así como la aprobación de normas internas que se requieran para la adecuada implementación de las contrataciones que se realicen en el SINEACE.
- Suscribir las comunicaciones, pedidos de sanción y actos vinculados a los procesos de selección que tengan que realizarse ante el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE.
- Resolver los recursos impugnativos interpuestos por los postores en el desarrollo de los procesos de selección convocados por el SINEACE.
Artículo 2°.- Delegar en el Jefe de la Oficina de Administración del SINEACE durante el año fiscal 2013, las siguientes facultades y atribuciones:
En materia de Contrataciones del Estado, Recursos Humanos y Reconocimiento de Adeudos:
- Designar los Comités Especiales y Comités Especiales Permanentes encargados de llevar a cabo los procesos de selección de Contrataciones del Estado, así como modificar la conformación de los mismos.
- Suscribir, modificar y resolver los contratos relativos a la contratación de adquisición de bienes, servicios y consultorías.
- Suscribir, modificar y resolver contratos complementarios.
- Aprobar la ejecución de prestaciones adicionales así como las reducciones para bienes y servicios.
- Aprobar el proceso de estandarización de bienes y servicios.
- Aprobar las ampliaciones de plazo de las contrataciones de bienes y servicios.
- Cancelar procesos de selección.
- Aprobar los Expedientes de Contratación y las Bases de los Procesos de Selección a ser convocados por el SINEACE.
- Suscribir contratos de Administración de Servicios CAS
- Suscribir las Resoluciones de autorización de encargos otorgados al personal del SINEACE y de los
Órganos Operadores.
- Suscribir las Resoluciones por mayor gasto en viáticos y pasajes derivados de comisiones de servicio.
Regístrese, publíquese y comuníquese.
PEREGRINA MORGAN LORA
Presidenta SINEACE
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)