Inicio
Cultura
Poder Ejecutivo
Resolución Ministerial 175-2013-MC Institucionalizan el Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana'
6/24/2013
Resolución Ministerial 175-2013-MC Institucionalizan el Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana'
Institucionalizan el Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana' CULTURA RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 175-2013-MC Lima, 19 de junio de 2013 VISTOS, el Informe N° 241-2013-DAAC-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 29 de mayo de 2013 y el Informe N° 174-2013-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 06 de junio de 2013, y; CONSIDERANDO: Que, por Ley N° 29565 se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, el cual constituye un pliego presupuestal del
CULTURA
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 175-2013-MC
Lima, 19 de junio de 2013
VISTOS, el Informe N° 241-2013-DAAC-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 29 de mayo de 2013 y el Informe N° 174-2013-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 06 de junio de 2013, y;
CONSIDERANDO:
Que, por Ley N° 29565 se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, el cual constituye un pliego presupuestal del Estado;
Que, el literal d) del artículo 7° de la citada Ley de creación, establece como función exclusiva del Ministerio de Cultura, la de 'Convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país';
Que, el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado con Decreto Supremo N° 001-2011-MC, dispone en el literal j) del numeral 3.3.1 de su artículo 3°, referido a las funciones específicas y exclusivas del Ministerio de Cultura,
'Otorgar reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país';
Que, el citado Reglamento de Organización y Funciones en el literal i) del artículo 64°, establece que compete a la Dirección de Artes y Acceso a la Cultura, el 'fomentar, organizar, ejecutar y supervisar los recursos del Estado o de otras fuentes destinados al fomento de la creación artística, a través de concursos, auspicios, premios, entre otros.';
Que, mediante Informe N° 241-2013-DAAC-DGIA-VMPCIC/MC, la Dirección de Artes y Acceso a la Cultura sustenta y propone instituir el Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana', como espacio de promoción cultural y estímulo para la creatividad artística, buscando fomentar la creación de nuevas obras teatrales y la difusión de la nueva dramaturgia peruana; siendo su fin principal la de promover la escritura, la puesta en escena y la difusión de obras teatrales de nuevos autores peruanos, de conformidad con el Plan de Fomento de las Artes Escénicas que viene implementando el Ministerio de Cultura;
Que, a través del Informe N° 174-2013-DGIA-VMPCIC/MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes eleva al Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales la propuesta para la institucionalización del Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana'; así como, las Bases del mencionado concurso en su versión 2013;
Que, estando dentro del marco de funciones del Ministerio de Cultura, resulta necesario se instituya el Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana', se disponga que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes apruebe las Bases del Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana', designe a los miembros del Comité Técnico de Revisión, así como a los miembros del Jurado Calificador y declare a los ganadores, para la versión de cada año del referido Concurso a través de una Resolución Directoral, dando cuenta a este Despacho;
y, que la Dirección de Artes y Acceso a la Cultura de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes organice y conduzca la realización integral del Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana' de cada año;
Estando a lo visado por el Viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, el Secretario General, el Director General de Industrias Culturales y Artes, la Directora de Artes y Acceso a la Cultura y el Director General de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y en el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por el Decreto Supremo N° 001-2011-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Institucionalizar el Concurso Nacional
'Nueva Dramaturgia Peruana', cuya finalidad consiste en promover la escritura, la puesta en escena y la difusión de obras teatrales de nuevos autores peruanos.
Artículo 2°.- Disponer que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes apruebe las Bases del Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana', designe a los miembros del Comité Técnico de Revisión, así como a los miembros del Jurado Calificador y declare a los ganadores, para la versión de cada año del referido Concurso a través de una Resolución Directoral, dando cuenta a este Despacho.
Artículo 3°.- Disponer que la Dirección de Artes y Acceso a la Cultura de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes organice y conduzca la realización integral del Concurso Nacional 'Nueva Dramaturgia Peruana' de cada año, a que se refiere la presente Resolución.
Artículo 4°.- La presente Resolución será publicada en el Diario Oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio de Cultura (www.mcultura.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
LUIS ALBERTO PEIRANO FALCONI
Ministro de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)