Inicio
Gobiernos Locales
Organos Autonomos
DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2013-MDCH Aprueban formatos de ficha de solicitud de trámite y registro
9/04/2013
DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2013-MDCH Aprueban formatos de ficha de solicitud de trámite y registro
Aprueban formatos de ficha de solicitud de trámite y registro de víctimas de violencia residentes en el distrito de Chaclacayo, y procedimiento administrativo para la aplicación de la Ordenanza N° 287-MDCH DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2013-MDCH Chaclacayo, 22 de agosto de 2013 VISTO: El Informe N° 192-2013-GGM/MDCH, el Informe N° 180-MDCH/GAJ de la Gerencia Asesoría Jurídica, el Informe N° 014-2013-GGA/MDCH de la Gerencia de Gestión Ambiental; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el artículo 194° de la Constitución
DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2013-MDCH
Chaclacayo, 22 de agosto de 2013
VISTO: El Informe N° 192-2013-GGM/MDCH, el Informe N° 180-MDCH/GAJ de la Gerencia Asesoría Jurídica, el Informe N° 014-2013-GGA/MDCH de la Gerencia de Gestión Ambiental; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley de Reforma Constitucional, Ley N° 27680, y la Ley de Reforma, Ley N° 28607, las Municipalidades Provinciales y Distritales tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, concordante con lo establecido en el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades.
Que, la Ley N° 28592 – Ley que crea el Plan Integral de Reparaciones (PIR), establece en su artículo 3° que las personas consideradas víctimas tienen el derecho a acceder a dicho programa, como personas individuales o como grupos de personas. Entre los daños que pudieran haber sufrido están los crímenes contra los derechos humanos, como desaparición forzada, secuestro, asesinatos, desplazamiento forzoso, tortura, violación sexual y muerte. Considerándose también a los familiares de las personas muertas o desaparecidas;
Que, en atención a lo indicado, por Ordenanza Municipal N° 287-MDCH se aprobó el Plan de Reparaciones a las víctimas de la violencia residentes en el distrito de Chaclacayo y exoneraciones tributarias, el mismo que en su artículo sexto faculta que mediante Decreto de Alcaldía, se dicten las disposiciones complementarias y/o reglamentarias para la correcta aplicación de la misma, Que, por Informe N° 014-2013-GGA/MDCH la Gerencia de Gestión Ambiental remite el formato de Ficha de solicitud de trámite, formato de Registro de Víctimas de la violencia residentes en el distrito de Chaclacayo; y el procedimiento de administrativo para la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 287-MDCH;
Que, por Informe N° 180-2013-GAJ/MDCH la Gerencia de Asesoría Jurídica considera que los formatos y el procedimiento deben ser aprobados por decreto de Alcaldía toda vez que estos establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas;
Estando a lo dispuesto por el Informe N° 192-2013-GGM/MDCH de la Gerencia General y en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 42° de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley N° 27972;
SE DECRETA:
Artículo Primero.- APROBAR los formatos de
FICHA DE SOLICITUD DE TRÁMITE Y REGISTRO
DE VÍCTIMAS DE VIOLENCA RESIDENTES EN EL
DISTRITO DE CHACLACAYO, que como anexo 01 y 02
forman parte del presente Decreto.
Artículo Segundo.- APROBAR el procedimiento administrativo para la aplicación de la Ordenanza Municipal N° 287-MDCH que como anexo 03 forma parte del presente Decreto.
Regístrese, comuníquese, cúmplase.
ALFREDO E. VALCÁRCEL CAHEN
Alcalde
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)