Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 901-2013-JNE Declaran nulo todo lo actuado, hasta la notificación del Acuerdo de
10/23/2013
RESOLUCIÓN N° 901-2013-JNE Declaran nulo todo lo actuado, hasta la notificación del Acuerdo de
Declaran nulo todo lo actuado, hasta la notificación del Acuerdo de Concejo N° 002-SE-CM-MDS-2013 que declaró improcedente la solicitud de declaratoria de vacancia en contra de regidor de la Municipalidad Distrital de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima RESOLUCIÓN N° 901-2013-JNE Expediente N° J-2013-01004 SUPE - BARRANCA - LIMA RECURSO DE APELACIÓN Lima, veintiséis de setiembre de dos mil trece VISTO en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Carlos Mauricio Taboada Retamozo
RESOLUCIÓN N° 901-2013-JNE
Expediente N° J-2013-01004
SUPE - BARRANCA - LIMA
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, veintiséis de setiembre de dos mil trece VISTO en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Carlos Mauricio Taboada Retamozo contra el Acuerdo de Concejo N.° 003-SE-CM-MDS-2013, de fecha 4 de julio de 2013, que declaró improcedente, por extemporáneo, su recurso de reconsideración interpuesto contra el Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013, del 14 de mayo de 2013, que rechazó su solicitud de declaratoria de vacancia contra Lino Augusto Henríquez Díaz, regidor de la Municipalidad Distrital de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima, por la causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, teniendo a la vista el Expediente de traslado N.° J-2013-00327.
ANTECEDENTES
La solicitud de declaratoria de vacancia El 15 de marzo de 2013, Carlos Mauricio Taboada Retamozo presentó ante el Jurado Nacional de Elecciones su solicitud de traslado de declaratoria de vacancia contra Lino Augusto Henríquez Díaz, regidor de la Municipalidad Distrital de Supe, por considerarlo incurso en la causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (en adelante LOM), relativa al nepotismo. Sostuvo que Jessica Giuliana Henríquez Osorio, hija de la mencionada autoridad edil, labora como jefe del registro civil de la Municipalidad Distrital de Supe desde el mes de noviembre o diciembre de 2012, luego de que su padre, el regidor Lino Augusto Henríquez Díaz, pasara a integrar el concejo municipal, lo cual ocurrió en setiembre de 2012 (Expediente de traslado N.° J-2013-00327, fojas 1 a 4).
Posición del Concejo Distrital de Supe En Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14 de mayo de 2013, contando con la asistencia del concejo municipal en pleno, con un voto a favor de la vacancia y cinco en contra, se declaró improcedente la solicitud de vacancia presentada por Carlos Mauricio Taboada Retamozo (Expediente de traslado N.° J-2013-00327, fojas 51 a 53).
Dicha decisión se plasmó en el Acuerdo de Concejo N.°
002-SE-CM-MDS-2013 (Expediente de traslado N.° J-2013-00327, foja 54).
El recurso de reconsideración interpuesto por el solicitante de la vacancia El 11 de junio de 2013, Carlos Mauricio Taboada Retamozo interpuso recurso de reconsideración, alegando, en lo fundamental, que el Concejo Distrital de Supe no valoró adecuadamente los medios probatorios.
Como nueva prueba ofreció la partida de nacimiento de Jessica Giuliana Henríquez Osorio y la resolución de alcaldía y/o gerencia por la que se nombra a esta última en el cargo de jefe de registro civil de la Municipalidad Distrital de Supe, indicando que dichos documentos se encuentran y forman parte del acervo documentario de la entidad municipal (Expediente de traslado N.° J-2013-00327, fojas 56 a 58).
Posteriormente, con fecha 26 de junio de 2013, el recurrente presentó ante el Concejo Distrital de Supe la partida de nacimiento de Jessica Giulianna Henríquez Osorio, emitida por el Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Huara (Expediente de traslado N.° J-2013-00327, fojas 60 y 61 vuelta). Este documento ha sido elevado en copia simple por la instancia municipal.
La sesión extraordinaria en donde se resolvió el recurso de reconsideración En Sesión Extraordinaria N.° 03, del 4 de julio de 2013, contando con la asistencia del alcalde y de cuatro regidores, el Concejo Distrital de Supe, con cuatro votos a favor y uno en contra, declaró improcedente por extemporáneo el recurso de reconsideración interpuesto por Carlos Mauricio Taboada Retamozo (fojas 35 y 36).
Dicha decisión se plasmó en el Acuerdo de Concejo N.°
003-SE-CM-MDS-2013 (foja 34).
El recurso de apelación interpuesto por el solicitante de la vacancia El 2 de agosto de 2013, el recurrente interpuso recurso de apelación contra el Acuerdo de Concejo N.°
003-SE-CM-MDS-2013, que declaró improcedente por extemporáneo su recurso de reconsideración (fojas 10 a 15). Sustentó su recurso de apelación en los siguientes argumentos:
- El Acuerdo de Concejo N.° 003-SE-CM-MDS-2013
se remite al artículo 19.1 de la Ley N.° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante LPAG)
para sostener que, al estar presente el recurrente en la Sesión Extraordinaria N.° 02, en donde se rechazó su solicitud de vacancia, el plazo legal de quince días hábiles para recurrir el acuerdo comenzó a correr desde el día siguiente, esto es, el 15 de mayo de 2013, y venció el 4 de junio de 2013. Sin embargo, no existe acta en la que conste la asistencia y participación del recurrente en la referida sesión de concejo ni documentación que evidencie que tomó conocimiento de la decisión adoptada por el Concejo Distrital de Supe.
- El Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013, que rechazó su solicitud de declaratoria de vacancia, le fue notificado formalmente el 21 de mayo de 2013.
CUESTIÓN EN DISCUSIÓN
Este Supremo Tribunal Electoral debe determinar si en el presente caso el recurso de reconsideración interpuesto por Carlos Mauricio Taboada Retamozo fue presentado dentro del plazo legal establecido en el artículo 23 de la
LOM.
FUNDAMENTOS DE LA DECISIÓN
Cuestiones generales 1. La LOM establece el procedimiento de declaratoria de vacancia de alcalde o regidor, el mismo que contempla quiénes son las personas legitimadas a interponer la solicitud de vacancia, cuál es la instancia que debe resolverla, cuál debe ser el quórum de votación para adoptar la decisión, así como cuáles son los recursos impugnatorios, los plazos para la tramitación, entre otros.
2. Así, en el artículo 23 de la LOM se establece que el acuerdo de concejo que declara o rechaza la vacancia es susceptible de recurso de reconsideración, a solicitud de parte, dentro del plazo de quince días hábiles perentorios ante el respectivo concejo municipal. El acuerdo de concejo que resuelve el recurso de reconsideración es susceptible de apelación, el cual se interpone ante el concejo municipal que resolvió el recurso de reconsideración dentro de los quince días hábiles.
3. En el artículo 19, numeral 19.1, de la LPAG, se establece que la autoridad queda dispensada de notificar formalmente a los administrados cualquier acto que haya sido emitido en su presencia, siempre que exista acta de esta situación procedimental donde conste la asistencia del administrado.
4. Por otro lado, conforme se establece en el artículo 230, numeral 3, de la antes citada, uno de los principios que rigen la potestad sancionadora administrativa es la del debido procedimiento, es decir, que toda entidad, al momento de ejercer dicha potestad, debe hacerlo con respeto de las garantías del debido proceso.
El acto de notificación es una de las manifestaciones del debido procedimiento, pues asegura el derecho de defensa y contradicción de los administrados y constituye un derecho y una garantía jurídica frente a las decisiones adoptadas por la Administración Pública.
Análisis del caso concreto 5. Tal como se ha expuesto en los antecedentes de la presente resolución, el solicitante de la vacancia interpuso recurso de apelación contra el Acuerdo de Concejo N.°
003-SE-CM-MDS-2013, que declaró improcedente por extemporáneo su recurso de reconsideración; en ese sentido, corresponde a este órgano colegiado determinar si, en efecto, la interposición del recurso de reconsideración estuvo dentro del plazo legal establecido en el artículo 23
de la LOM.
6. El sustento esgrimido en el acuerdo de concejo cuestionado es que, al estar presente el recurrente en la Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14 de mayo de 2013, en la que se rechazó su pedido de vacancia, la autoridad administrativa, en aplicación del artículo 19, numeral 19.1, de la LPAG, quedó dispensada de notificar el acuerdo de concejo, por lo que el plazo para la interposición del recurso de reconsideración venció el día 4 de junio de 2013 (quince días hábiles posteriores a la sesión extraordinaria), y no el 11 de junio de 2013, fecha en que se interpuso el recurso antes mencionado.
7. De la revisión de los actuados se advierte que en el acta correspondiente a la Sesión Extraordinaria N.° 02 no aparece la firma del solicitante de la vacancia, por lo que no existe dato o evidencia objetiva que demuestre que, efectivamente, asistiera a la sesión, tomara conocimiento de lo decidido en dicha reunión y obtuviera copia del acta y del Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013, de modo que estuviera en condiciones adecuadas y razonables de ejercer su derecho a recurrir la decisión adoptada por el Concejo Distrital de Supe.
8. Por otro lado, del cargo de notificación que corre a fojas 55 en el Expediente de traslado N.° J-2013-00327, se aprecia que el 21 de mayo de 2013 la entidad municipal notificó formalmente al recurrente con el Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013. Sin embargo, no existe documentación que permita afirmar que al recurrente se le notificó también con una copia del acta de la Sesión Extraordinaria N.° 02, en la cual se aprobó el referido acuerdo, restringiéndose arbitrariamente su derecho a conocer los fundamentos en los que se sostiene la decisión del concejo municipal de rechazar su solicitud de declaratoria de vacancia. En efecto, en el Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-2013-CM-MDS-2013 solo se menciona que en la Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14
de mayo de 2013, se declaró improcedente la solicitud de vacancia presentada por el recurrente en contra del regidor Lino Augusto Henríquez Díaz, sin expresar las razones que determinaron que el concejo municipal, por mayoría, adoptara tal decisión.
9. En consecuencia, al haberse vulnerado el derecho al debido procedimiento del recurrente, corresponde declarar nulo todo lo actuado hasta la notificación del Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013, debiendo renovarse los actos procesales a partir de la notificación del acta correspondiente a la Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14
de mayo de 2013, comenzando a contabilizarse el plazo de impugnación que establece el artículo 23 de la LOM, desde el día hábil siguiente de su realización.
Por lo tanto, el Pleno de Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar NULO todo lo actuado hasta la notificación del Acuerdo de Concejo N.° 002-SE-CM-MDS-2013, del 14 de mayo de 2013, que declaró improcedente la solicitud de declaratoria de vacancia presentada por Carlos Mauricio Taboada Retamozo en contra de Lino Augusto Henríquez Díaz, regidor de la Municipalidad Distrital de Supe, provincia de Barranca, departamento de Lima, por la causal prevista en el artículo 22, numeral 8, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, debiendo renovarse los actos procesales a partir de la notificación del acta correspondiente a la Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14 de mayo de 2013, conforme a los considerandos expuestos en la presente resolución.
Artículo Segundo.- DEVOLVER los actuados al Concejo Distrital de Supe, a efectos de que cumpla con lo ordenado en el artículo anterior, debiendo notificar al solicitante de la vacancia con el acta de la Sesión Extraordinaria N.° 02, del 14 de mayo de 2013, dentro del plazo de tres días hábiles luego de notificada la presente resolución, bajo apercibimiento de remitir copias de los actuados al presidente de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal de Huaura para que las remita al fiscal provincial penal competente, a fin de que evalúe la conducta de los integrantes de dicho concejo, en caso de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, tipificados en el artículo 377 del Código Penal.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
PEREIRA RIVAROLA
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
VELARDE URDANIVIA
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)