Inicio
Contraloria General
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 471-2014-CG Modifican estructura orgánica y aprueban Reglamento de
10/22/2014
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 471-2014-CG Modifican estructura orgánica y aprueban Reglamento de
Modifican estructura orgánica y aprueban Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 471-2014-CG Lima, 21 de octubre de 2014 Visto, la Hoja Informativa N° 00033-2014-CG/GAF de la Gerencia Central de Administración de la Contraloría General de la República, mediante la cual se propone la modificación de la Estructura Orgánica y del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República; CONSIDERANDO: Que, la Ley N° 27785
RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA N° 471-2014-CG
Lima, 21 de octubre de 2014
Visto, la Hoja Informativa N° 00033-2014-CG/GAF de la Gerencia Central de Administración de la Contraloría General de la República, mediante la cual se propone la modificación de la Estructura Orgánica y del Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República;
CONSIDERANDO:
Que, la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República, establece que esta Institución cuenta con autonomía administrativa, funcional, económica y financiera y que el Contralor General se encuentra facultado para determinar la organización interna, el cuadro para asignación de personal y la escala salarial de la Contraloría General;
Que, el Plan Estratégico Institucional 2012 – 2014
considera entre sus objetivos estratégicos, el diseño e implantación de un Nuevo Modelo de Operación en el enfoque de control, con el propósito de ejercer el control integral de las entidades sujetas al Sistema Nacional de Control mediante la aplicación del enfoque cliente-producto y el análisis de información para establecer niveles de riesgo, para definir el producto más adecuado para atender las necesidades de control de cada entidad;
Que, mediante la Resolución de Contraloría N° 016-2014-CG, modificada por las Resoluciones de Contraloría Nos 277-2014-CG, 282-2014-CG y 321-2014-CG, se estableció una nueva Estructura Orgánica y Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, implantándose un Nuevo Modelo de Operación, el cual permite ejercer el control gubernamental mediante el perfeccionamiento continuo de los procesos de planeamiento, productos y servicios, de manera que la administración pública y los ciudadanos perciban su valor agregado;
Que, en ese sentido, en el marco del proceso de mejora continua del Modelo de Operación, se ha determinado la necesidad de efectuar algunos ajustes en la organización y funciones de los órganos que conforman la Contraloría General de la República, de manera que permitan mejorar la gestión de los servicios que se brindan, por lo cual se ha propuesto modificar la estructura orgánica y el Reglamento de Organización y Funciones de la Institución, de acuerdo a lo señalado en la Hoja Informativa del Visto;
En uso de las facultades conferidas en el literal a)
del artículo 32° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Modificar la estructura orgánica de la Contraloría General de la República según el detalle que se muestra en el anexo 1 que forma parte de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones de la Contraloría General de la República, que en anexo forma parte integrante de la presente Resolución.
Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia Central de Administración la realización de las acciones necesarias para implementar lo dispuesto en la presente Resolución.
Artículo Cuarto.- Encargar al Departamento de T ecnologías de la Información la publicación de la presente Resolución en el Portal del Estado Peruano (www.peru.
gob.pe) y en el Portal de la Contraloría General de la República (www.contraloria.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FUAD KHOURY ZARZAR
Contralor General de la República
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)