Inicio
Poder Ejecutivo
Produce
RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 11-2015-ITP/DE Delegan diversas facultades y atribuciones en el Secretario
2/19/2015
RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 11-2015-ITP/DE Delegan diversas facultades y atribuciones en el Secretario
Delegan diversas facultades y atribuciones en el Secretario General del ITP RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 11-2015-ITP/DE Callao, 6 de febrero de 2015 CONSIDERANDO: Que, con Resolución Ministerial 344-2012-PRODUCE, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú – ITP (ahora Instituto Tecnológico de la Producción – ITP); Que, el artículo 14° del mencionado dispositivo legal señala que el Director Ejecutivo Científico es el Titular de la entidad y del Pliego Presupuestal; Que,
RESOLUCIÓN EJECUTIVA N° 11-2015-ITP/DE
Callao, 6 de febrero de 2015
CONSIDERANDO:
Que, con Resolución Ministerial 344-2012-PRODUCE, se aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú – ITP (ahora Instituto Tecnológico de la Producción – ITP);
Que, el artículo 14° del mencionado dispositivo legal señala que el Director Ejecutivo Científico es el Titular de la entidad y del Pliego Presupuestal;
Que, el artículo 15° del referido Reglamento establece que el Director Ejecutivo Científico tiene como función, entre otras, delegar las funciones no privativas de su cargo cuando lo considere conveniente, otorgando los poderes necesarios, dentro de los límites que establezca el Consejo Directivo;
Que, en concordancia, el artículo 17° de dicho Reglamento dispone que el Secretario General tiene entre sus funciones la de ejercer las facultades que le delegue el Director Ejecutivo Científico y las demás funciones previstas en el marco legal vigente;
Que, mediante Resolución Ejecutiva N° 142-2014-ITP/ DEC, de fecha 20 de octubre de 2014, el señor Roberto Cristhian Meléndez Zevallos, en su calidad de Director Ejecutivo Científico, dejó sin efecto la Resolución Ejecutiva N° 103-2014-ITP/DEC, de fecha 11 de agosto de 2014, asimismo delegó facultades al señor Henry Garay Bonett, en su calidad de Secretario General;
Que, la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30281 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, señala que el Titular del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP es el Director Ejecutivo;
Que, el numeral 7.1 del artículo 7° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF, establece que el Titular de la Entidad puede delegar sus funciones en materia presupuestal cuando lo establezca expresamente dicha Ley General, las Leyes de Presupuesto del Sector Público o la norma de creación de la Entidad, siendo responsable solidario con el encargado;
Que, el mencionado Texto Único Ordenado de la Ley General ha establecido expresamente en el numeral 40.2 del artículo 40° que, el Titular de la Entidad puede delegar la facultad de aprobación de las modificatorias presupuestarias en el Nivel Funcional Programático, propuesta por la Oficina de Presupuesto o quien haga las veces de la Entidad, a través de disposición expresa, la misma que debe ser publicada en el Diario Oficial El Peruano;
Que, mediante Ley N° 30281, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015, se establecen las normas para el proceso presupuestario que deben observar los organismos del Sector Público, durante el Ejercicio Fiscal 2015; asimismo, con Resolución Ejecutiva N° 170-2014-ITP/DEC, se aprobó el Presupuesto Institucional de Apertura correspondientes al Año Fiscal 2015, del Pliego Instituto Tecnológico de la Producción;
Que, de acuerdo con el artículo 5° de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo 1017 concordado con el artículo 5° de su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, se establece que el Titular de la Entidad podrá delegar, mediante Resolución, la autoridad que la Ley le otorga. No pudiendo ser objeto de delegación, la aprobación de exoneraciones, la declaración de nulidad de oficio y las autorizaciones de prestaciones adicionales de obra y otros supuestos que se establecen en el citado Reglamento;
Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 50.1 del artículo 50° de la Directiva de Tesorería N° 001-2007-EF/77.15, aprobada mediante Resolución Directoral N° 002-2007-EF-77.15, se precisa, entre otros, que los titulares y suplentes de las cuentas bancarias son designados mediante Resolución del Titular del Pliego o del funcionario a quien éste hubiere delegado de manera expresa esta facultad;
Que, teniendo en cuenta que la denominación de Director Ejecutivo Científico ha sido modificada por la de Director Ejecutivo, resulta necesario que se expida resolución de delegación de facultades y atribuciones con su denominación actual;
Que, el numeral 1.2.1, inciso 1.2 del artículo 1° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, establece que, los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada Entidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de esta Ley, y de aquellas normas que expresamente así lo establezcan;
Que, asimismo, el inciso 62.3 del artículo 62 de la Ley invocada en el párrafo precedente dispone que, cada entidad es competente para realizar tareas materiales internas necesarias para el eficiente cumplimiento de su misión de sus metas y objetivos;
Con la visación de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y;
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo 92, Ley que crea el Instituto Tecnológico Pesquero del Perú – ITP (actualmente Instituto Tecnológico de la Producción – ITP); la Octogésima Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 30281 – Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015; y, el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Tecnológico Pesquero del Perú - ITP, aprobado por Resolución Ministerial N° 344-2012-PRODUCE;
SE RESUELVE:
Artículo 1°.- Dejar sin efecto, la Resolución Ejecutiva N° 142-2014-ITP/DEC, de fecha 20 de octubre de 2014, por los motivos expuestos en la parte considerativa.
Artículo 2°.- Delegar al Secretario General del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP , las siguientes facultades y atribuciones:
2.1 En materia Presupuestaria a) Aprobar las modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático, de acuerdo con el numeral 40.2 del artículo 40° del Texto Único Ordenado de la Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, aprobado por Decreto Supremo N° 304-2012-EF, previo informe favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto.
b) Aprobar la formalización de Notas para la Modificación Presupuestaria en el Nivel Funcional Programático.
2.2 En materia de Tesorería Designar a los titulares y suplentes del manejo de las cuentas bancarias de la Unidad Ejecutora 001: Instituto Tecnológico de la Producción - ITP.
2.3 En materia de Contrataciones del Estado a) Aprobar modificatorias del Plan Anual de Contrataciones, así como evaluar su ejecución, conforme a lo dispuesto en los numerales 3.1, 6.2 y 7.1 del rubro VI Disposiciones Específicas de la Directiva N° 005-2009-OSCE/CD sobre el Plan Anual de Contrataciones.
b) Autorizar los procesos de estandarización.
c) Aprobar los expedientes de contratación para la realización de los procesos de selección, a excepción de los procesos de Adjudicación de Menor Cuantía. Los expedientes de Adjudicación de Menor Cuantía serán aprobados por el funcionario a cargo de la Oficina General de Administración, con excepción de aquellos que derive de una licitación pública, concurso público o adjudicación directa declarados desiertos.
d) Designar a los miembros integrantes de los Comités Especiales y Comités Especiales Permanentes que tiene a su cargo la organización, conducción y ejecución de los procesos de selección que convoque la entidad. Asimismo, podrá aprobar la recomposición de los mismos.
e) Aprobar la reserva del valor referencial en los procesos de selección.
f) Aprobar las bases de los procesos de selección que convoque la entidad.
g) Aprobar previo otorgamiento de la buena pro, las propuestas de los postores que superen el valor referencial en los procesos de selección para la ejecución de obras, hasta el límite máximo del diez por ciento (10%)
del mismo, siempre que se cuente con la asignación suficiente de recursos, de acuerdo a lo prescrito por el artículo 33° de la Ley de Contrataciones del Estado y el artículo 76° de su Reglamento.
h) Aprobar la cancelación parcial o total de los procesos de selección, por causal debidamente motivada y bajo los lineamientos dispuestos en la Ley de Contrataciones del Estado, aprobada por Decreto Legislativo 1017 y su Reglamento.
i) Aprobar la resolución de contratos suscritos para la adquisición de bienes, contratación de servicios y ejecución de obras, con excepción de los provenientes de exoneraciones.
j) Autorizar la ejecución de prestaciones adicionales o la reducción de las mismas, respecto de los contratos suscritos por le entidad, así como las contrataciones complementarias, hasta por los montos máximos previstos en la legislación vigente.
k) Resolver los recursos de apelación interpuestos en los procesos de selección de Adjudicación Directa Selectiva y de Adjudicación de Menor Cuantía realizados en el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Legislativo N° 1017 y su Reglamento, en virtud a lo dispuesto en el artículo 53° de la citada Ley.
l) Ejercer la representación legal de la entidad en la suscripción de los contratos y adendas derivados de los procesos de selección y en las contrataciones complementarias.
m) Resolver las solicitudes de ampliación del plazo contractual.
n) Solicitar el inicio de los procedimientos de conciliación o arbitraje y representar a la entidad en dichos procedimientos de solución de controversias en materia de contrataciones del Estado, sin perjuicio de las atribuciones del Procurador Público a cargo de la defensa de los intereses de la entidad.
o) Representar a la entidad ante el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE y ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, en los procedimientos, trámites y gestiones que se realicen ante dichas instancias, de acuerdo con las normas de contrataciones del Estado.
Artículo 3°.- La delegación de facultades, así como la asignación de responsabilidades a que se refiere la presente Resolución, comprende igualmente las atribuciones de pronunciarse y/o resolver, pero no exime de la obligación de cumplir con los requisitos y procedimientos legales establecidos para cada caso en concreto.
Artículo 4°.- Publíquese la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y el portal web del Instituto Tecnológico de la Producción - ITP (http://www.itp.gob.
pe).
Artículo 5°.- Notificar la presente resolución al funcionario a quien ha sido delegadas las facultades y atribuciones mediante la presente Resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ROBERTO MELENDEZ ZEVALLOS
Director Ejecutivo Instituto Tecnológico de la Producción
ITP
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)