Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 051-2015-OSINFOR Aprueban el documento "Criterios Técnicos para
7/31/2015
RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL N° 051-2015-OSINFOR Aprueban el documento "Criterios Técnicos para
Aprueban el documento "Criterios Tecnicos para determinar la gravedad del dano por la comision de infracciones en Materia Forestal" RESOLUCION PRESIDENCIAL Nº 051-2015-OSINFOR Lima, 16 de abril de 2015 VISTOS: El Memorandum Nº 002-2015-OSINFOR/06.1-06.2 de fecha 13 de abril de 2015; el Informe Nº 001-2015-OSINFOR/06.1.1- 06.1.2-06.2.1-06.2.2, de fecha 10 de abril de 2015, emitido
RESOLUCION PRESIDENCIAL Nº 051-2015-OSINFOR
Lima, 16 de abril de 2015
VISTOS:
El Memorandum Nº 002-2015-OSINFOR/06.1-06.2
de fecha 13 de abril de 2015; el Informe Nº
001-2015-OSINFOR/06.1.1- 06.1.2-06.2.1-06.2.2, de fecha 10 de abril de 2015, emitido por la Subdireccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre y la Subdireccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1085, publicado el 28 de junio del 2008, se crea el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, como un Organismo Publico Ejecutor adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, con personeria juridica de derecho publico interno, encargado de la supervision y fiscalizacion del aprovechamiento sostenible y la conservacion de los recursos forestales y de fauna silvestre, asi como de los servicios ambientales provenientes del bosque, otorgados por el Estado a traves de las diversas modalidades de aprovechamiento reconocidas por la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Ley Nº 27308;
Que, de conformidad con lo senalado en el numeral 3.1 del articulo 3º del Decreto Legislativo, al que se hace referencia en el considerando precedente, es funcion del OSINFOR supervisar y fiscalizar el cumplimiento de los titulos habilitantes otorgados por el Estado, asi como las obligaciones y condiciones contenidas en ellas y en los planes de manejo respectivos;
Que, de acuerdo a lo establecido en el numeral 3.5 del articulo 3º del Decreto Legislativo Nº 1085, el Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR, podra dictar en el ambito de su competencia las normas y/o reglamentos que regulen los procedimientos a su cargo, asi como aquellas que se refieran a obligaciones y derechos contenidos en los titulos habilitantes;
Que, de acuerdo a lo previsto en el numeral 7.3 del articulo 7º del Decreto Legislativo Nº 1085, las Direcciones de Linea; Direccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre y la Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre, forman parte de la estructura administrativa basica del OSINFOR;
Que, el articulo 39º del Reglamento de Organizacion y Funciones del OSINFOR, senala que la Direccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre es un Organo de Linea, encargado de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento y la conservacion de los recursos forestales y de fauna silvestre otorgados mediante contratos de concesion en sus diferentes modalidades de aprovechamiento establecidos por Ley;
asi como, de los servicios ambientales que deriven de estos;
Que, el articulo 44º del Reglamento de Organizacion y Funciones del OSINFOR, senala que la Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre es un Organo de Linea, encargado de supervisar y fiscalizar el aprovechamiento y la conservacion de los recursos forestales y de fauna silvestre otorgados mediante permisos y autorizaciones establecidas por ley;
asi como, de los servicios ambientales que deriven de estos;
Que, conforme a lo establecido en el articulo 40º
en los numerales 40.6 y 40.7 y en el articulo 45º en los numerales 45.5 y 45.6 de la norma citada, la Direccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre y la Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre tienen la facultad de proponer a la Alta Direccion, en el ambito de su competencia, las normas y o reglamentos que regulan los procedimientos a su cargo, asi como tambien proponer a la Alta Direccion en el ambito de su competencia, metodologias y procedimientos para la evaluacion y supervision de la sostenibilidad del manejo y el cumplimiento de las obligaciones o derechos contenidos en los contratos de concesion, permisos y autorizaciones forestales y de fauna silvestre;
Que, de conformidad a lo dispuesto en el articulo 367º del Reglamento de la Ley Nº 27308 -Ley Forestal y de Fauna Silvestre, aprobado por Decreto Supremo Nº
014-2001-AG, las sanciones de multa y accesorias son impuestas en base a los criterios de gravedad y/o riesgo generado por la infraccion; danos y perjuicios producidos;
antecedentes del infractor; reincidencia y reiterancia;
Que, mediante Memorandum Nº
002-2015-OSINFOR/06.1-06.2 de fecha 13 de abril de 2015, la Direccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre y la Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre, remite a la Secretaria General del OSINFOR, el Informe
Nº 001-2015-OSINFOR/06.1.1-06.1.2-06.2.1-06.2.2;
Que, el Informe Nº
001-2015-OSINFOR/06.1.1-06.1.2-06.2.1-06.2.2
describe la propuesta tecnica para determinar la gravedad del dano ocasionado por la comision de infracciones en materia forestal, analizando las conductas infractoras de la ley en funcion del impacto negativo que generan en el bosque y estableciendo el criterio tecnico indispensable para cuantificar y calificar el dano producido por la accion infractora;
Que, a efectos de contar con un instrumento tecnico que nos permita determinar la gravedad del dano en virtud a criterios homogeneos, basados en la razonabilidad, en concordancia con el riesgo causado al interes publico y/o al bien juridico protegido, para lo cual ademas debera evaluarse el grado de proteccion o amenaza de la especie que sea afectada por la conducta infractora, y;
Estando a lo expuesto, en uso de las facultades conferidas en el Reglamento de Organizacion y Funciones del OSINFOR, y con la visaciones de la Secretaria General, la Oficina de Asesoria Juridica, la Direccion de Supervision de Concesiones Forestales y de Fauna Silvestre, asi como la Direccion de Supervision de Permisos y Autorizaciones Forestales y de Fauna Silvestre;
SE RESUELVE:
Articulo Primero.- Aprobar el documento "Criterios Tecnicos para determinar la gravedad del dano por la comision de infracciones en Materia Forestal", que como anexo forma parte integrante de la presente Resolucion.
Articulo Segundo.- Disponer la publicacion de la presente y su anexo en el portal electronico Institucional del OSINFOR (www.osinfor.gob.pe).
Articulo Tercero.- El documento "Criterios Tecnicos para determinar la gravedad del dano por la comision de infracciones en Materia Forestal", entrara en vigencia al dia siguiente de la publicacion de la presente Resolucion Presidencial en el Diario Oficial "El Peruano".
Articulo Cuarto.- Disponer que las Direcciones de Linea son los responsables de implementar el documento aprobado en el articulo 1º de la presente resolucion, en lo que corresponda.
Registrese, comuniquese y publiquese.
ROLANDO NAVARRO GOMEZ
Presidente Ejecutivo (e)
Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre - OSINFOR
Organismos Ejecutores, Organismo de Supervision de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)