Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL N° 062-2016-MINEDU 579125 NORMAS LEGALES Sábado 27 de febrero de
2/27/2016
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL N° 062-2016-MINEDU 579125 NORMAS LEGALES Sábado 27 de febrero de
Modifican la Norma Técnica denominada "Normas para Implementación de la iniciativa EXPRESARTE", aprobada por Res. Nº 298-2015-MINEDU RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Nº 062-2016-MINEDU Lima, 26 de febrero de 2016 Vistos, el Expediente 0023043-2016, el Informe Nº 53-2015-MINEDU/VMGP-DIGEBR-UAC de la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección General de Educación Básica Regular, el Informe Nº118-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría
RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA GENERAL Nº 062-2016-MINEDU
Lima, 26 de febrero de 2016
Vistos, el Expediente 0023043-2016, el Informe Nº 53-2015-MINEDU/VMGP-DIGEBR-UAC de la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección General de Educación Básica Regular, el Informe Nº118-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, el literal f) de artículo 21 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que es una de las funciones del Estado, orientar y articular los aprendizajes generados dentro y fuera de las instituciones educativas, incluyendo la recreación, la educación física, el deporte y la prevención de situaciones de riesgo de los estudiantes;
Que, el artículo 79 de la referida Ley, establece que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado;
Que, mediante Resolución de Secretaría General Nº 298-2015-MINEDU se aprobó la Norma Técnica denominada "Normas para la Implementación de la iniciativa EXPRESARTE", norma que tiene por finalidad, facilitar la implementación de dicha iniciativa en las instituciones educativas públicas de la Educación Básica Regular, así como formalizar y uniformizar las actividades para la implementación adecuada y oportuna de la referida iniciativa;
Que, a través del Informe Nº 53-2015-MINEDU/ VMGP-DIGEBR-UAC, la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección General de Educación Básica Regular sustenta la necesidad de modificar la Norma Técnica denominada "Normas para la Implementación de la Iniciativa EXPRESARTE", señalando que se requiere reformular los objetivos de la referida iniciativa, ampliar el perfil de quienes dictan los talleres de la misma, y ajustar los criterios de focalización de las instituciones educativas en las que desarrolla la citada iniciativa, agregando que estas modificaciones permitirán, además del desarrollo de capacidades, aportar a la construcción de ciudadanía, prevención de riesgos sociales y a la construcción de espacios para poblaciones vulnerables;
De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificada por la Ley Nº 26510; el Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación; y en virtud a las facultades delegadas mediante Resolución Ministerial Nº 006-2016-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificar los numerales 5.2, 6.1.1, 6.1.2, 6.3, el literal d) del numeral 6.6.2 y los literales e) y h) del numeral 6.6.5 de la Norma Técnica denominada "Normas para la Implementación de la iniciativa EXPRESARTE", aprobada por Resolución de Secretaría General Nº 298-2015-MINEDU, los cuales quedarán redactados de la siguiente manera:
"5.2. GLOSDE TÉRMINOS
5.2.1. Expresarte: Es la iniciativa del MINEDU que implementa talleres artísticos y culturales en horario extracurricular, estando a cargo de los talleristas.
Esta iniciativa permite desarrollar en los estudiantes de educación primaria y secundaria, sensibilidad, creatividad, capacidad de refl exión y sentido de pertenencia local y global. Asimismo, Expresarte aporta a la construcción de ciudadanía utilizando el arte como medio para crear conciencia sobre los deberes y derechos ciudadanos. Finalmente, constituye un espacio de atención a población vulnerable y de prevención de riesgos sociales, infantiles y juveniles, debido a que brinda oportunidades para el buen uso del tiempo libre.
Sus objetivos son:
− Contribuir a la formación integral de los estudiantes de educación primaria y secundaria para el logro de los aprendizajes, a través de la exploración, descubrimiento y uso de sus capacidades expresivas y creativas.
− Aportar a la construcción de ciudadanos críticos comprometidos con su entorno.
− Brindar alternativas para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes que se desenvuelven en espacios de alta vulnerabilidad social.
5.2.2. Talleristas: Son quienes dictan los talleres de Expresarte, pudiendo cumplir dicha labor miembros de Puntos de Cultura, docentes de la especialidad de Educación Artística o Promotores Culturales.
Para poder desempeñarse como talleristas, los miembros de los Puntos de Cultura y los docentes de Educación Artística deberán contar con experiencia en el dictado de talleres artísticos o como profesores de arte.
5.2.3. Punto de Cultura: Es toda organización, asociación, cooperativa, colectivo o agrupación cultural sin fines de lucro de la sociedad civil que se encuentre registrada y reconocida por el Ministerio de Cultura como tal, que desarrolla y/o promueve iniciativas en los más diversos campos, tomando el arte y la cultura como herramienta principal para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, pacífica, solidaria, inclusiva y democrática que reconozca y valore su diversidad, memoria y potencial creativo. Los Puntos de Cultura están registrados y reconocidos a nivel nacional por el Ministerio de Cultura del Perú (registro disponible en:
www.puntosdecultura.pe).
5.2.4. Docentes de la especialidad de educación artística: Son aquellos docentes que cuentan con título profesional de profesor de Educación Artística, grado de Bachiller en Educación Artística o licenciatura en Educación Artística, con experiencia en el dictado de talleres artísticos o como profesores de arte.
5.2.5 Promotores Culturales-PC: Son profesionales que cuentan con título profesional de profesor de Educación Artística o licenciatura en Educación Artística, contratados en plazas vacantes de instituciones educativas públicas para desempeñar funciones en el marco de la Iniciativa Expresarte.
Los PC cumplen funciones en las IIEE que determine la UGEL, en base a los criterios de focalización otorgados por la Unidad de Arte y Cultura de la DIGEBR.
5.2.6. Núcleos Expresarte: Constituyen los espacios físicos de las IIEE en los que se desarrollan las actividades de Expresarte. "
"6.1.1. ÁMBITO ESCOLAR
Actividades formativas Se promoverá la realización de talleres y actividades para el disfrute y recreación que contribuyan al desarrollo de la creatividad, expresión, apreciación y valoración de las diversas manifestaciones artísticas y culturales de los estudiantes, tanto en el periodo vacacional como lectivo, de manera complementaria a la formación básica.
Las actividades formativas están orientadas al área artística; siendo esta área la que potencia la expresión y apreciación de las artes visuales, música, danza y teatro, y el contacto con las manifestaciones culturales de su comunidad.
Estas actividades deben ser gratuitas, oportunas y diferenciadas."
"6.1.2. ÁMBITO DOCENTE
Comprende la capacitación, actualización, formación pedagógica, artística y cultural especializada a los talleristas, orientado al óptimo desarrollo de la iniciativa Expresarte."
579126 NORMAS LEGALES
Sábado 27 de febrero de 2016 / El Peruano "6.3. FOCALIZACIÓN
6.3.1 Para la implementación de la Iniciativa Expresarte se focalizan IIEE conforme a los siguientes criterios:
a) Que sean IIEE de primaria y secundaria polidocentes completas públicas y urbanas.
b) Que no sean núcleos del Plan Nacional de Fortalecimiento de la Educación Física y el Deporte Escolar.
c) Que la población estudiantil sea igual o mayor a 1,000 alumnos en el distrito.
d) Que desarrollen solo el turno de mañana en primaria y secundaria.
e) Que la definición de las IIEE focalizadas sea determinada en relación al número de Escuelas de Formación Artística en la región y al número de IIEE
obtenidas, en base a los criterios antes señalados. Este criterio aplica para los numerales 5.2.3 y 5.2.4.
f) Que se encuentren en distritos con alto índice de deserción escolar. La búsqueda se inicia en la capital de la región y luego en los distritos que cuenten con el mayor índice señalado.
6.3.2. El proceso de focalización se realiza de manera articulada entre la UGEL y el MINEDU, pudiendo iniciarse en cualquiera de estas instancias y culminando con la aprobación mediante Resolución Directoral de reconocimiento de las IIEE en las que se implementará la Iniciativa EXPRESARTE."
"6.6.2 DRE o quien haga sus veces/UGEL (...)
d. Designar un especialista de la DRE y uno de la UGEL
para que realicen el acompañamiento y monitoreo de los talleres de la Iniciativa EXPRESARTE en su jurisdicción.
Esta labor incluye la aplicación de instrumentos de recojo de información y monitoreo. El diseño de los instrumentos será realizado por la Unidad de Arte y Cultura de la DIGEBR."
"6.6.5 Promotor cultural (...)
e. Enseñar los talleres de Expresarte en las IIEE que tiene a su cargo, en los horarios señalados por la Unidad de Arte y Cultura de la Dirección General de Educación Básica Regular del MINEDU. (...)
h. Informar periódicamente al especialista UGEL/ DRE y al MINEDU sobre el desarrollo de la Iniciativa Expresarte."
Artículo 2.- Incorporar el literal i) al numeral 6.6.5 de la Norma Técnica denominada "Normas para la Implementación de la iniciativa EXPRESARTE"
aprobada por Resolución de Secretaría General Nº 298-2015-MINEDU, cuyo texto será el siguiente:
"6.6.5 Promotor cultural (...)
i. Realizar las inscripciones de los participantes de Expresarte en las IIEE a su cargo."
Regístrese, comuníquese y publíquese.
DESILU LEON CHEMPEN
Secretaria General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)