Inicio
Ambiente
Poder Ejecutivo
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 015-2016-MINAM Conforman el Comité de Seguimiento de Proyectos y
2/16/2016
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 015-2016-MINAM Conforman el Comité de Seguimiento de Proyectos y
Conforman el Comité de Seguimiento de Proyectos y Programas de Inversión Pública del Sector Ambiental RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 015-2016-MINAM Lima, 26 de enero de 2016 Visto; el Informe N.º 335-2014-MINAM/SG/OPP de fecha 28 de noviembre de 2014, el Informe N.º 017-2015-MINAM/SG/OPP/RAC de fecha 24 de agosto de 2015, el Memorando N.º 660-2015-MINAM/SG/ OPP de fecha 24 de agosto de 2015 y el Informe Nº 002-2016-MINAM/SG/OPP de fecha 07 de enero de 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; el
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 015-2016-MINAM
Lima, 26 de enero de 2016
Visto; el Informe N.º 335-2014-MINAM/SG/OPP de fecha 28 de noviembre de 2014, el Informe N.º
017-2015-MINAM/SG/OPP/RAC de fecha 24 de agosto de 2015, el Memorando N.º 660-2015-MINAM/SG/ OPP de fecha 24 de agosto de 2015 y el Informe Nº 002-2016-MINAM/SG/OPP de fecha 07 de enero de 2016, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;
el Memorando N.º 633-2015/SG-OAJ de fecha 29 de setiembre de 2015 y el Memorando N.º 029-2016/SG-OAJ de fecha 14 de enero de 2016, de la Oficina de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, por Decreto Legislativo Nº 1013 se creó el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público, cuya función general es diseñar, establecer y supervisar la política nacional y sectorial ambiental, asumiendo la rectoría con respecto a ella; y constituyendo un pliego presupuestal;
Que, la Ley N.º 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, establece en su artículo 3 numeral 3.2, que el Sistema Nacional de Inversión Pública - SNIP está conformado, entre otros, por los órganos resolutivos y las Oficinas de Programación e Inversiones, o las que hagan sus veces, en cada Sector;
Que, la Directiva Nº 001-2011-EF/68.01, Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública, aprobada por Resolución Directoral N.º 003-2011-EF-68.01, establece en su artículo 8 numeral 8.1 literal f) que la Oficina de Programación e Inversiones - OPI constituye el máximo órgano técnico del SNIP en cada Sector y tiene entre sus funciones, realizar el seguimiento de los Proyectos de Inversión Pública - PIP durante la fase de inversión;
Que, de conformidad con el artículo 28 literal d) del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente, aprobado por Decreto Supremo N.º 007-2008-MINAM, corresponde a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ejercer las funciones de Oficina de Programación e Inversiones - OPI en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública y de la cooperación internacional, cuando corresponda;
Que, en ese sentido la Oficina de Planeamiento y Presupuesto ha propuesto la conformación del Comité de Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública del Sector Ambiental, así como la aprobación de la directiva denominada "Procedimientos para el Seguimiento de los Proyectos y Programas de Inversión Pública durante la Fase de Inversión" a fin de facilitar el cumplimiento de la Directiva Nº 001-2011-EF/68.01 en lo que corresponda;
Que, mediante los documentos del visto, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto emite opinión favorable del proyecto de directiva mencionado, precisando que se ha formulado de acuerdo a lo establecido en la Directiva Nº 08-2014-MINAM/SG "Normas para la Formulación, Actualización y Aprobación de Directivas en el Ministerio del Ambiente", aprobada por Resolución de Secretaría General Nº 058-2014-MINAM, del 19 de agosto de 2014;
Que, en dicho contexto, resulta necesario conformar el Comité de Seguimiento de Proyectos de Inversión Pública del Ministerio del Ambiente, y aprobar la Directiva denominada "Procedimientos para el Seguimiento de los Proyectos y Programas de Inversión Pública durante la Fase de Inversión del Sector Ambiental";
Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, del Viceministerio de Gestión Ambiental; de la Secretaria General; de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto; de la Oficina General de Administración; y de la Oficina de Asesoría Jurídica; y, De conformidad con lo establecido en la Ley N.º
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N.º
27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública;
el Decreto Legislativo N.º 1013, Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente;
el Decreto Supremo N.º102-2007-EF, que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de Inversión Pública; el Decreto Supremo N.º 007-2008-MINAM, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Ambiente; la Directiva N.º 08-2014-MINAM/SG
"Normas para la Formulación, Actualización y Aprobación de Directivas en el Ministerio del Ambiente", aprobada por Resolución de Secretaría General N.º 058-2014-MINAM;
y la Resolución Directoral N.º 003-2011-EF/68.01 y normas modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conformar el Comité de Seguimiento de Proyectos y Programas de Inversión Pública del Sector Ambiental, el cual estará integrado de la siguiente forma:
a) El (la) Secretario(a) General del MINAM o su representante, quien lo presidirá;
b) El (la) Viceministro (a) de Gestión Ambiental o su representante;
c) El (la) Viceministro (a) de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales o su representante;
d) El (la) Director(a) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del MINAM o su representante;
e) El (la) Director(a) de la Oficina General de Administración del MINAM o su representante;
f) Los (las) Responsables de las Oficinas de Planeamiento y Presupuesto de cada Organismo Adscrito y/o Unidad Ejecutora, o sus representantes;
g) Los (las) Responsables de las Oficinas de Administración de cada Organismo Adscrito y/o Unidad Ejecutora, o sus representantes;
h) El (la) Responsable de cada Unidad Ejecutora (UE) de los proyectos objeto de seguimiento, o su representante;
i) El (la) Responsable de los Órganos Técnicos designados por la UE, a cargo de gestionar, coordinar y/o ejecutar los aspectos técnicos del PIP , o su representante.
La Secretaría Técnica del Comité de Seguimiento estará a cargo del (de la) Responsable de Programación e Inversiones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto del MINAM.
El Comité de Seguimiento se instalará en un plazo no mayor de veinte (20) días hábiles contados a partir del día siguiente de publicada la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- El Comité de Seguimiento deberá contar con un Reglamento Interno el cual será aprobado por sus integrantes, se regirá de acuerdo a las normas del Sistema Nacional de Inversión Pública, y tendrá las siguientes atribuciones:
a) Promover y verificar el cumplimiento del proceso de seguimiento de los Proyectos y Programas de Inversión Pública, que conforman la Cartera de Inversión pública Priorizada, a cargo de las Unidades Ejecutoras del Sector Ambiental.
b) Organizar las reuniones del Comité y revisar la Cartera de Inversión pública Priorizada consolidando la información sobre cada proyecto a cargo de las Unidades Ejecutoras del Sector Ambiental.
c) Elaborar un informe de seguimiento posterior a cada reunión de comité de seguimiento, el cual deberá ser remitido al Órgano Resolutivo con copia a las Unidades Ejecutoras del Sector Ambiental que correspondan.
Artículo 3.- Aprobar la Directiva Nº 001-2016-MINAM
"Procedimientos para el Seguimiento de los Proyectos y Programas de Inversión Pública durante la Fase de Inversión del Sector Ambiental", Versión 01, que como Anexo forma parte integrante de la presente resolución.
Artículo 4.- Transcribir la presente resolución a todos los órganos, organismos adscritos, programas y proyectos del Ministerio del Ambiente.
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial "El Peruano" y de su Anexo en el Portal de Transparencia del Ministerio del Ambiente.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MANUEL PULGAR-VIDAL OTÁLORA
Ministro del Ambiente
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)