Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN N° 0138-2016-JNE Partido Nacionalista Peruano improcedente lista de Ayacucho
3/04/2016
RESOLUCIÓN N° 0138-2016-JNE Partido Nacionalista Peruano improcedente lista de Ayacucho
Confirman resolución que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidato para el Congreso de la República por el distrito electoral de Ayacucho RESOLUCIÓN Nº 0138-2016-JNE Expediente N.º J-2016-00163 AYACUCHO JEE HUAMANGA (EXPEDIENTE N.º 069-2016-011) ELECCIONES GENERALES 2016 RECURSO DE APELACIÓN Lima, dos de marzo de dos mil dieciséis VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por la organización política Partido Nacionalista Peruano, representada por
RESOLUCIÓN Nº 0138-2016-JNE
Expediente N.º J-2016-00163
AYACUCHO
JEE HUAMANGA (EXPEDIENTE N.º 069-2016-011)
ELECCIONES GENERALES 2016
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, dos de marzo de dos mil dieciséis VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación interpuesto por la organización política Partido Nacionalista Peruano, representada por su personero legal titular Zenobio Raúl Ramos Cayo, en contra de la Resolución N.º 02, del 18 de febrero de 2016, emitida por el Jurado Electoral Especial de Huamanga, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Wílmer Rivera Fuentes como candidato de la lista para el Congreso de la República del distrito electoral de Ayacucho, presentada por la referida organización política, en el proceso de Elecciones Generales 2016.
ANTECEDENTES
Solicitud de inscripción de la lista de candidatos Con fecha 10 de febrero de 2016 (fojas 28 a 292), la organización política Partido Nacionalista Peruano presentó la solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Congreso de la República, por el departamento de Ayacucho, a fin de participar en las Elecciones Generales 2016.
Posición del Jurado Electoral Especial de Huamanga Mediante Resolución N.º 01, del 13 de febrero de 2016 (fojas 25 a 27), en su artículo primero, el Jurado Electoral Especial de Huamanga (en adelante JEE)
declaró inadmisible, entre otras, la solicitud de inscripción de Wílmer Rivera Fuentes en la lista de candidatos para el Congreso de la República del distrito electoral de Huamanga de la organización política Partido Nacionalista Peruano, en vista de que no se adjuntó la renuncia o la solicitud de licencia sin goce de haber del cargo de docente que desempeña en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga y de coordinador parlamentario en el Congreso de la República.
Posteriormente, a través de la Resolución N.º 02, del 18 de febrero de 2016 (fojas 10 a 13), el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción del candidato cuestionado por cuanto no cumplió con subsanar el defecto advertido. Al respecto, este órgano electoral consideró que el fotocheck que adjuntó el candidato para acreditar que su vínculo con el Congreso de la República culminó el 30 de noviembre de 2015 no constituye documento idóneo por el cual se certifique o conste de manera indubitable la fecha de término o la no renovación de su contrato laboral.
Sobre el recurso de apelación Con fecha 14 de febrero de 2016, dentro del plazo establecido por ley, el personero legal titular interpone recurso de apelación en contra de la Resolución N.º 02, bajo el sustento de que le asiste el derecho de impugnar dicha decisión.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 114 de la Ley N.º 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante LOE), establece que están impedidos de ser candidatos al Congreso de la República los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado que no soliciten licencia sin goce de haber, la cual debe serles concedida sesenta (60) días antes de la fecha de las elecciones.
2. Por su parte, el artículo 34, numeral 34.6, del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino, aprobado por Resolución N.º 0305-2015-JNE (en adelante, Reglamento), dispone que el requisito de postulación que establece el artículo 114 de la LOE para los trabajadores del Estado se acredita con el original o la copia legalizada del documento en el que conste la renuncia al cargo o la solicitud de licencia sin goce de haber, presentada con la solicitud de inscripción de lista de candidatos ante el Jurado Electoral Especial competente.
3. En el presente caso, la inscripción del candidato Wílmer Rivera Fuentes fue observada porque indicó en su declaración jurada de vida que desempeña funciones como coordinador parlamentario en el Congreso de la República, en el periodo 2014 a 2016 (fojas 282
vuelta), sin embargo, no presentó la solicitud de licencia correspondiente. Es así que, con la finalidad de subsanar dicha observación, presentó copia certificada de un fotocheck emitido por el Congreso de la República que lo identifica como coordinador del congresista Wálter Acha Romaní, cuya fecha de caducidad es el 30 de noviembre de 2015 (fojas 20), documento con el cual pretende acreditar que no mantiene vínculo laboral con dicha institución desde esa fecha.
4. Al respecto, este órgano colegiado considera correcta la decisión del JEE de declarar improcedente la inscripción de dicho candidato, toda vez que el documento que adjuntó con su escrito de subsanación de observaciones no constituye un medio probatorio idóneo y suficiente para acreditar que, a la fecha de presentación de la solicitud de inscripción de lista de candidatos, no mantenía vínculo laboral vigente con el Congreso de la República y, por lo tanto, no se encontraba en la obligación de presentar la licencia sin goce de haber respectiva, más aún si en la declaración jurada de vida refiere que laboró en dicha institución hasta el año 2016, en tanto que en el escrito de subsanación indica que su vínculo culminó el 30 de noviembre de 2015.
5. Cabe señalar, además, que los documentos que obran en autos, a fojas 4 y 5, tampoco resultan suficientes para desvirtuar la declaración de improcedencia de la solicitud de inscripción del candidato, ya que, en el primer caso, se trata del cargo del escrito que dirigió al jefe de Recursos Humanos del Congreso de la República, recibido con fecha 23 de febrero de 2016, a través del cual solicita que se le expida una constancia de trabajo;
y, en el segundo caso, el Memorándum N.º 064-2015/ WAR-CR, emitido por el congresista Wálter Acha Romaní, dirigido al jefe del Departamento de Recursos Humanos 579756 NORMAS LEGALES
Viernes 4 de marzo de 2016 / El Peruano del Congreso de la República, solo da cuenta de que a partir del 1 de diciembre hasta el 29 de febrero de 2016
se dispuso la contratación de Carlos Emilio Guillén Iriarte como coordinador parlamentario en la región Ayacucho en reemplazo del candidato cuestionado, sin hacer referencia o alusión alguna a que, con dicha disposición, quedó extinguido o finalizado el vínculo laboral de este último, por lo que no puede darse por subsanada dicha observación.
6. En vista de lo expuesto, se debe desestimar el recurso de apelación y, en consecuencia, confirmar la resolución venida en grado, en el extremo que declaró improcedente la inscripción de Wílmer Rivera Fuentes como candidato al Congreso de la República de la organización política Partido Nacionalista Peruano por el distrito electoral de Ayacucho.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la organización política Partido Nacionalista Peruano, representada por su personero legal titular Zenobio Raúl Ramos Cayo, y CONFIRMAR la Resolución N.º 02, del 18 de febrero de 2016, mediante la cual se declaró improcedente la solicitud de inscripción de Wílmer Rivera Fuentes como candidato para el Congreso de la República por el distrito electoral de Ayacucho, con el objeto de participar en las Elecciones Generales 2016.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
FERNÁNDEZ ALARCÓN
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (82)
- octubre 2025 (81)
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)