Inicio
Jurado Nacional de Elecciones
Organos Autonomos
RESOLUCIÓN N° 0165-2016-JNE Revocan la Dos, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel
3/08/2016
RESOLUCIÓN N° 0165-2016-JNE Revocan la Dos, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel
Revocan la Resolución Dos, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de candidato al Congreso de la República por el distrito electoral de Ucayali RESOLUCIÓN Nº 0165-2016-JNE Expediente Nº J-2016-00187 UCAYALI JEE CORONEL PORTILLO (EXPEDIENTE Nº 0028-2016-060) ELECCIONES GENERALES 2016 RECURSO DE APELACIÓN Lima, cuatro de marzo dos mil dieciséis. VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación
RESOLUCIÓN Nº 0165-2016-JNE
Expediente Nº J-2016-00187
UCAYALI
JEE CORONEL PORTILLO (EXPEDIENTE Nº 0028-2016-060)
ELECCIONES GENERALES 2016
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, cuatro de marzo dos mil dieciséis.
VISTO en audiencia pública de la fecha el recurso de apelación
interpuesto por Nelson Rivero Quicaña, personero legal titular del partido político Acción Popular, en contra de la Resolución Dos, del 20 de febrero de 2016, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña como candidato al Congreso de la República por el distrito electoral de Ucayali, presentada por la citada organización política; y oído el informe oral.
ANTECEDENTES
Mediante Resolución Uno, del 13 de febrero de 2016, el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo (en adelante JEE) declaró inadmisible la inscripción de Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña como candidato al Congreso de la República por el distrito electoral de Ucayali. Ello debido a que el partido político Acción Popular no adjuntó a su solicitud de inscripción de lista "la respectiva licencia sin goce de haber", pues en su declaración jurada de hoja de vida el candidato consignó que labora como trabajador dependiente en la Gerencia Subregional de Ucayali-Contamana, del Gobierno Regional de Loreto.
Posteriormente, mediante la resolución venida en grado (fojas 110 a 114), el JEE declaró, en un extremo, improcedente la inscripción de la candidatura de Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña, porque considera que no se subsanó la omisión advertida, pues con su escrito del 17 de febrero de 2016, el partido político presentó la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 012-2016-GRL-GSRU-C, del 8 de febrero de 2016 (fojas 102 a 103), mediante la cual la Gerencia Subregional de Ucayali del Gobierno Regional de Loreto le concede licencia sin goce de haber desde el 11 de febrero de 2016, con lo que no se cumple con los sesenta días previos a la fecha de la elección que exige el artículo 114 de la Ley Nº 26859, Ley Orgánica de Elecciones (en adelante LOE).
En su recurso de apelación (fojas 2 a 6), el partido político manifestó que el candidato solicitó la licencia sin goce de haber el 18 de enero de 2016, antes del vencimiento del plazo para su presentación. Sumado a ello, anexó a su recurso el original de la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 018-2016-GRL-GSRU-C, del 18 de febrero de 2016, mediante la cual se resuelve rectificar de oficio la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 012-2016-GRL-GSRU-C, en el sentido de que la licencia sin goce de haber concedida al servidor Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña se inicia el 10 de febrero de 2016.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 114 de la LOE establece que están impedidos de ser candidatos al Congreso de la República los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado que no soliciten licencia sin goce de haber, la cual debe serles concedida sesenta (60) días antes de la fecha de las elecciones.
Por su parte, el artículo 34, numeral 34.6, del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales y de Representantes ante el Parlamento Andino, aprobado por Resolución Nº 0305-2015-JNE, establece que el requisito de postulación que establece el artículo 114 de la LOE
para los trabajadores del Estado se acredita con el original o la copia legalizada del documento en el que conste la solicitud de licencia sin goce de haber, presentada con la solicitud de inscripción de lista de candidatos ante el Jurado Electoral Especial competente.
2. En el caso concreto, el partido político Acción Popular adjuntó, a su solicitud de inscripción de lista de candidatos, el cargo de la solicitud de licencia sin goce de haber presentada el 18 de enero de 2016 por Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña. De su contenido, se advierte que el candidato manifestó expresamente que su pedido estaba sustentado en el artículo 114 de la LOE, por lo que la licencia debía serle concedida "desde el 11 de febrero del 2016". Posteriormente, con su escrito de subsanación, el partido político presentó el original de la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 012-2016-GRL-GSRU-C, del 8 de febrero de 2016, mediante la cual se resuelve conceder la licencia sin goce de haber "para participar como candidato al Congreso de la República [...] a partir del 11 de febrero al 11 de abril". Finalmente, de fojas 7 a 8, corre el original de la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 018-2016-GRL-GSRU-C, del 18 de febrero de 2016, mediante la cual se resuelve rectificar de oficio la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 012-2016-GRL-GSRU-C, en el sentido de que la licencia sin goce de haber solicitada por el candidato se hace efectiva desde el 10 de febrero de 2016.
3. De lo anterior, queda plenamente demostrado que el candidato solicitó la licencia sin goce de haber con el propósito cumplir con el requisito de postulación contemplado en el artículo 114 de la LOE, que prevé que debe ser concedida a los trabajadores del Estado con sesenta días de anticipación a las elecciones. En tal sentido, toda vez que a través del Decreto Supremo Nº 080-2015-PCM, publicado el 14 de noviembre de 2015 en el diario oficial El Peruano, se convocó a las Elecciones Generales actualmente en curso para el domingo 10 de abril, el empleador debió señalar, desde su primer pronunciamiento, que la licencia se haría efectiva desde el 10 de febrero. No obstante, este error fue corregido por el propio empleador mediante la Resolución Ejecutiva Subregional Nº 018-2016-GRL-GSRU-C, a la que se ha hecho mención, en la que se indica explícitamente que la licencia sin goce de haber es concedida con la anticipación que dispone el artículo 114 de la LOE.
4. En suma, dado que se ha demostrado que Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña cumplió con el requisito exigido por el artículo 114 de la LOE para participar en las Elecciones Generales 2016, corresponde declarar fundado el recurso de apelación y, en consecuencia, revocar la resolución venida en grado, en el extremo que declaró improcedente su inscripción como candidato al Congreso de la República del partido político Acción Popular para el distrito electoral de Ucayali.
580123 NORMAS LEGALES
Martes 8 de marzo de 2016
El Peruano / Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Nelson Rivero Quicaña, personero legal titular del partido político Acción Popular y, en consecuencia, REVOCAR la Resolución Dos, del 20 de febrero de 2016, emitida por el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de Hugo Pompeyo Tuesta Saldaña como candidato al Congreso de la República por el distrito electoral de Ucayali, presentada por la citada organización política.
Artículo Segundo.- DISPONER que el Jurado Electoral Especial de Coronel Portillo continúe con el trámite correspondiente, observando lo dispuesto en los considerandos de la presente resolución.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TÁVARA CÓRDOVA
FERNÁNDEZ ALARCÓN
AYVAR CARRASCO
CORNEJO GUERRERO
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Samaniego Monzón Secretario General
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- noviembre 2025 (76)
- octubre 2025 (81)
- septiembre 2025 (36)
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)