Inicio
Últimas normas legales
DECRETO SUPREMO N° 010-2016-MTC que aprueba la transferencia del T erminal Portuario de Chicama al
7/10/2016
DECRETO SUPREMO N° 010-2016-MTC que aprueba la transferencia del T erminal Portuario de Chicama al
Decreto Supremo que aprueba la transferencia del T erminal Portuario de Chicama al Gobierno Regional de La Libertad DECRETO SUPREMO Nº 010-2016-MTC EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 5 de la Ley Nº 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, modificado por el artículo 1 del 592588 NORMAS LEGALES Domingo 10 de julio de 2016 / El Peruano Decreto Legislativo Nº 1022, establece que la titularidad de los bienes de dominio público portuario corresponde en el caso de los puertos
DECRETO SUPREMO Nº 010-2016-MTC
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 5 de la Ley Nº 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, modificado por el artículo 1 del 592588 NORMAS LEGALES
Domingo 10 de julio de 2016 / El Peruano Decreto Legislativo Nº 1022, establece que la titularidad de los bienes de dominio público portuario corresponde en el caso de los puertos nacionales, al Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y, en el caso de los puertos regionales, a los Gobiernos Regionales que correspondan;
Que, el Plan Nacional de Desarrollo Portuario aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2012-MTC, clasifica al Terminal Portuario de Chicama como puerto de alcance y ámbito regional;
Que, por Decreto Supremo Nº 049-2008-PCM, se aprueba el "Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2008", en el cual se establece la transferencia de seis (06)
terminales portuarios a cuatro (04) Gobiernos Regionales, entre ellos, la transferencia del Terminal Portuario de Chicama al Gobierno Regional de La Libertad;
Que, a través de la Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 019-2009-PCM/SD, se aprueba la Directiva Nº 001-2009-PCM/SD - Directiva para establecer los requerimientos específicos y procedimientos para el proceso de transferencia de los Terminales Portuarios Regionales administrados por la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A. a los Gobiernos Regionales, (en adelante, Directiva);
Que, mediante Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 017-2014- PCM/SD, se certifica al Gobierno Regional de La Libertad como Apto para la transferencia del Terminal Portuario de Chicama, según el Informe de Concordancia Nº 002-2014-PCM/SD-OTME;
y en tal razón, se le acredita para la transferencia del referido terminal portuario; la cual se llevaría a cabo a través del Procedimiento de Transferencia 1 - Vía Directa, conforme consta en el Acta de Compromiso suscrita entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de La Libertad;
Que, de conformidad con lo dispuesto en la Directiva, la transferencia de terminales portuarios nacionales es efectuada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al Gobierno Regional correspondiente, coordinando en lo pertinente con ENAPU S.A.;
Que, para la transferencia del Terminal Portuario de Chicama al Gobierno Regional de La Libertad, tanto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como el mencionado Gobierno Regional han cumplido con llevar a cabo el procedimiento establecido en el punto 6 de la Directiva, el cual comprende la suscripción de las Actas Sustentatorias con el detalle de los recursos a transferir, el Informe Final y el Acta de Entrega y Recepción; por lo que corresponde aprobar la transferencia definitiva del Terminal Portuario de Chicama y sus recursos asociados al Gobierno Regional de La Libertad;
Que, la Trigésima Disposición Transitoria y Final de la Ley Nº 27943, Ley del Sistema Portuario Nacional, incorporada por el artículo 2 del Decreto Legislativo Nº 1022, declara como servicios públicos esenciales, la administración, operación, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura portuaria de titularidad y uso público, así como la prestación de los servicios portuarios en dicha infraestructura, los cuales el Estado garantiza;
Que, resulta necesario que ENAPU S.A. como administrador de los bienes de dominio público portuario, que ofrece los servicios portuarios de atención a la carga y a las naves, brinde apoyo al Gobierno Regional de La Libertad mediante el asesoramiento a través de sus áreas técnicas en materia de administración portuaria, por un plazo no mayor de noventa (90) días calendario contados a partir de la entrada en vigencia del presente dispositivo, con la finalidad de que se garantice la continuidad de los servicios portuarios en el Terminal Portuario de Chicama, en tanto se culmine la referida transferencia;
Que, según lo previsto en la Quinta Disposición Transitoria de la Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización, las transferencias de recursos son aprobadas por Decreto Supremo con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
De conformidad con lo dispuesto en el inciso 24) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, en la Ley Nº 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, en la Ley Nº 29370 - Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, en la Ley Nº 27943 - Ley del Sistema Portuario Nacional y sus modificatorias, y el Reglamento de la Ley del Sistema Portuario Nacional, aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2004-MTC y sus modificatorias;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1.- De la Transferencia Aprobar la transferencia del Terminal Portuario de Chicama, actualmente a cargo de la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., al Gobierno Regional de La Libertad, incluyendo los recursos asociados de acuerdo al Acta de Entrega y Recepción suscrita entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el Gobierno Regional de La Libertad y que se adjunta como anexo a la presente norma.
Artículo 2.- De las acciones administrativas La Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., en coordinación con el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, efectúan las acciones administrativas pertinentes para transferir al Gobierno Regional de La Libertad lo acordado en las Actas de Entrega y Recepción suscritas, de conformidad con lo previsto en el numeral 5.6 del punto 6 de la Directiva Nº 001-2009-PCM/SD, aprobada por Resolución de Secretaría de Descentralización Nº 019-2009-PCM/SD.
Artículo 3.- Del refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y por el Ministro de Transportes y Comunicaciones.
Disposición Complementaria Transitoria Única.- De la continuidad de los servicios portuarios Teniendo en cuenta la calidad de servicio público esencial del servicio portuario, la Empresa Nacional de Puertos S.A. - ENAPU S.A., presta el apoyo necesario al Gobierno Regional de La Libertad mediante el asesoramiento que brinden directamente sus áreas técnicas en materia de administración portuaria, por un plazo no mayor de noventa (90) días calendario, contados a partir de la entrada en vigencia del presente dispositivo, con la finalidad de garantizar la continuidad de los servicios portuarios en el Terminal Portuario de Chicama, en tanto se culmine la referida transferencia, sin que ello implique gasto alguno para ENAPU S.A.. El Gobierno Regional de La Libertad y ENAPU S.A., suscriben un convenio de colaboración interinstitucional a fin de implementar lo señalado en el presente artículo.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los nueve días del mes de julio del año dos mil dieciséis.
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente de la República
PEDRO CATERIANO BELLIDO
Presidente del Consejo de Ministros
JOSÉ GALLARDO KU
Ministro de Transportes y Comunicaciones
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)