Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 139-2017-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
5/02/2017
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 139-2017-MC Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la
Otorgan la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura" RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 139-2017-MC Lima, 27 de abril de 2017 VISTO, el Informe Nº 000034-2017/OCII/SG/MC, de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional; y, CONSIDERANDO: Que, por Ley Nº 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público; estableciendo en el literal d) de su artículo 7, que es función exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros niveles
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 139-2017-MC
Lima, 27 de abril de 2017
VISTO, el Informe Nº 000034-2017/OCII/SG/MC, de la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional; y,
CONSIDERANDO:
Que, por Ley Nº 29565, se creó el Ministerio de Cultura como organismo del Poder Ejecutivo, con personería jurídica de derecho público; estableciendo en el literal d) de su artículo 7, que es función exclusiva del Ministerio de Cultura respecto de otros niveles de gobierno, convocar y conceder reconocimientos al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que aporten al desarrollo cultural del país;
Que, el numeral 3.17 del artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones - ROF del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, establece que en el marco de sus competencias, éste tiene la función de otorgar reconocimiento al mérito a los creadores, artistas, personas y organizaciones que porten al desarrollo cultural del país;
Que, el subnumeral 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo V de la Directiva Nº 002-2016-MC, "Directiva para el otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial Nº 107-2016-MC, establece que la Personalidad Meritoria de la Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así como a organizaciones tradicionales, que han realizado un aporte significativo al desarrollo cultural del país; señalando además en su numeral 6.1.4, que los reconocimientos otorgados por el Ministerio de Cultura se formalizarán mediante Resolución Ministerial y serán publicados en el Diario Oficial El Peruano y a través de sus medios de difusión; y, en su numeral 6.3, dispone que excepcionalmente, por razones debidamente justificadas, se podrán otorgar reconocimientos póstumos;
Que, mediante el Informe Nº 000034-2017/OCII/ SG/MC, de fecha 11 de abril de 2017, la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional remite el Acta de fecha 6 de marzo de 2017, a través de la cual se instaló la Comisión designada para la organización del Reconocimiento de Personalidad Meritoria "Mujeres que aportan a la Cultura"; la misma que está conformada por representantes del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, del Viceministerio de Interculturalidad, de la Dirección de Patrimonio Inmaterial y de la citada Oficina. En dicha oportunidad, acordaron los siguientes criterios a tener en cuenta para calificar los expedientes remitidos: i) identificar los principales aportes realizados a la salvaguardia de la cultura, a través de la práctica, promoción y difusión, investigación, gestora y portadora cultural, en cualquier ámbito del quehacer humano y desde cualquier disciplina profesional; ii) tiempo de trayectoria que contribuye a la salvaguardia de la cultura; y, iii) distinciones y reconocimientos en caso tuviera;
Que, a través del Acta de fecha 5 de abril de 2017, la citada Comisión acordó proponer a la Alta Dirección del Ministerio de Cultura, otorgar el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a diecisiete (17)
destacadas mujeres, por su valioso aporte al desarrollo cultural del país;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura; su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC; y la Directiva Nº 002-2016/ MC, "Directiva para el otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de Cultura", aprobada por Resolución Ministerial Nº 107-2016-MC;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Otorgar la distinción de "Personalidad Meritoria de la Cultura", por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución, a las siguientes mujeres:
- ROSA CHOQUE GONZÁLES, en mérito a su valioso aporte en la salvaguardia de la técnica tradicional del arte textil de Chiribaya del pueblo aymara.
- DIONICIA NÉLIDA SUYO RIVERA, en mérito a su valioso aporte a la promoción y difusión de las prácticas tradicionales del distrito de Huañec, provincia de Yauyos, departamento de Lima.
- ROSA ELENA VÁSQUEZ RODRÍGUEZ, (póstumo)
en mérito a su amplia trayectoria como investigadora y difusora de la música y la danza tradicional del Perú.
- AMANDA PORTALES SOTELO, en mérito a su trascendente trayectoria difundiendo el folklore peruano, particularmente la música vernácula del Valle del Mantaro, contribuyendo significativamente a la salvaguardia de la música tradicional andina.
- MARÍA LUZMILA BERMEO CHUINDA, en mérito a su valioso aporte a la salvaguardia de las técnicas tradicionales y saberes ancestrales vinculados a la cerámica del pueblo Awajún.
- NOEMY LÓPEZ DOMÍNGUEZ, en mérito a su valioso aporte como investigadora y promotora de las danzas y trajes tradicionales del departamento de Áncash.
- MERCEDES CEBRIÁN RINCÓN, en mérito a su valioso aporte a la salvaguardia de las técnicas tradicionales del tejido en telar del distrito de Pampachiri, departamento de Apurímac.
- GRACIELA ELZA BRICEÑO INGUNZA, en mérito a su valioso aporte a la cultura peruana a través de la producción literaria poética y narrativa.
- OLIVIA ARACELLY SEJURO NANETTI, en mérito a su valioso aporte como investigadora y defensora de la protección de la biodiversidad y de la cultura peruana.
- ELSA VIAEJA ETEJE, en mérito a su valioso aporte a la salvaguardia de las técnicas tradicionales del tejido de la cestería y su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural del pueblo Ese Eja.
- GLORIA CATALINA MENDOZA DE OSORIO, en mérito a su valioso aporte a la literatura peruana.
- ROSÁNGELA HELFER VALCÁRCEL, en mérito a su valioso aporte como intérprete y promotora cultural, a la difusión de la música criolla, contribuyendo significativamente a la salvaguardia de este género musical.
- ESTELA CECILIA GAMERO LÓPEZ, en mérito a su valioso aporte como investigadora de la lengua aimara, propiciando el fortalecimiento de la identidad cultural y la revitalización de la cultura, lengua aimara, quechua y amazónica.
- CARMEN ESCALANTE GUTIÉRREZ DE
VALDERRAMA, en mérito a su valioso aporte al conocimiento de los peruanos, resultado de las investigaciones en el campo de la historia y tradiciones de las zonas andinas del Perú.
- ADRIANA NICOLASA MANDROS GALLARDO, en mérito a su valioso aporte a la defensa de los derechos de la población afrodescendiente y la lucha contra el racismo.
- NORA MARÍA RAVINES BARTRA DE PEÑA, en mérito a su valioso aporte a la literatura peruana y a su trabajo realizado en zonas rurales del país para promover hábitos de lectura en los niños.
- ALICIA MARÍA DEL ROSMORALES DASSO, en mérito a su valioso aporte en la difusión del arte teatral y la formación de grupos de teatro en sectores populares de la ciudad de Lima.
Artículo 2.- Remitir una copia de la presente resolución a la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, para que proceda a la inscripción que corresponda.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SALVADOR DEL SOLAR LABARTHE
Ministro de Cultura
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)