Inicio
Últimas normas legales
RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
9/22/2017
RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA
Resolución que modifica el Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 194-2017-OS/CD Lima, 14 de setiembre de 2017 VISTO: El Memorando DSR-1101-2017 de la División de Supervisión Regional, a través del cual se propone la modificación del Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública; CONSIDERANDO: Que,
RESOLUCION DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA Y MINERÍA OSINERGMIN Nº 194-2017-OS/CD
Lima, 14 de setiembre de 2017
VISTO:
El Memorando DSR-1101-2017 de la División de Supervisión Regional, a través del cual se propone la modificación del Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública;
CONSIDERANDO:
Que, de acuerdo a lo establecido por el literal c) del numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, y el artículo 3 de la Ley Nº 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de Osinergmin, la función normativa de los Organismos Reguladores, entre ellos Osinergmin, comprende la facultad exclusiva de dictar, entre otros, en el ámbito y materia de su respectiva competencia, normas que regulan los procedimientos a su cargo, y aprobar procedimientos administrativos especiales vinculados con la función supervisora;
Que, según lo dispuesto por el artículo 7º, literal b) del Reglamento de Organización y Funciones de Osinergmin,
aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2016-PCM, el Consejo Directivo de Osinergmin ejerce la función normativa, de manera exclusiva, a través de resoluciones;
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 040-2017-OS/CD se aprobó el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin, el cual en su artículo 13 define el Acta de supervisión como el documento en el cual se describen las acciones realizadas durante una visita de supervisión suscrito por Osinergmin y/o la Empresa Supervisora, así como por el Agente Supervisado; asimismo establece entre los requisitos que debe contener dicho documento, los hechos constatados, e incluye la documentación recabada durante la diligencia.
Que, el artículo 14 del referido Reglamento define al Informe de Supervisión como el documento en el cual se sustenta los hechos verificados durante una acción de supervisión. Además, establece que dicho informe, así como la documentación que le sirve de sustento, se entrega al Órgano Instructor para que actúe de conformidad con el Reglamento referido.
Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº 228-2009-OS/CD se aprobó el Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública, mediante el cual se establece en el artículo 11.2º que los Informes de Supervisión, sean remitidos a la concesionaria quienes en un plazo de 15 días hábiles pueden presentar sus descargos;
Que, los numerales 10.4 y 10.6 del artículo 10º del citado procedimiento, establecen que las inspecciones de campo deben ser realizadas conjuntamente por el supervisor de Osinergmin y el (los) representante(s)
designado(s) por la concesionaria, quienes suscriben las actas de inspección diariamente, así como el "Acta de Finalización de las Inspecciones de Campo" indicando los resultados y hechos relevantes de las inspecciones de campo, éste último, suscrito entre el supervisor y el coordinador responsable de la concesionaria; por lo tanto, la concesionaria toma conocimiento de los hechos verificados durante las acciones de supervisión;
Que, considerando lo anterior, la notificación del Informe de Supervisión implica la generación de una etapa adicional dentro del procedimiento de supervisión, que no se encuentra establecida en el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin;
además, tampoco resulta necesaria a efectos de que la concesionaria tome conocimiento de los hechos verificados durante las acciones de supervisión;
Que, en efecto, en virtud de lo establecido en el artículo 16º del Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin, una vez realizadas las acciones de supervisión, el Órgano Instructor debe emitir un Informe de Instrucción mediante el cual determine el archivo de la instrucción o el inicio del procedimiento administrativo sancionador;
Que, por lo expuesto, resulta necesario adecuar el Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública a las disposiciones contenidas en el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin, con la finalidad de adecuar la actuación de los órganos instructores al marco normativo vigente, sin que ello implique el dictado de condiciones menos favorables a los administrados que las previstas en el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS; por el contrario, en aras del principio de simplificación administrativa se elimina una etapa que no genera valor en el procedimiento;
Que, teniendo en consideración que la disposición contenida en la presente resolución tiene como única finalidad adecuar el procedimiento indicado a las disposiciones establecidas en el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin, aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 040-2017-OS/CD; de conformidad con el numeral 3.2 del artículo 14º del Reglamento que establece disposiciones relativas a la publicidad, publicación de proyectos normativos y difusión de normas legales de carácter general, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, se exceptúa la publicación del proyecto para recabar comentarios;
De conformidad con lo establecido en el literal c) del numeral 3.1 del artículo 3º de la Ley Nº 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, el artículo 7º del Reglamento de Organización y Funciones, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2016-PCM y el artículo 3º de la Ley Nº 27699, Ley Complementaria de Fortalecimiento Institucional de Osinergmin;
Con la conformidad de la Gerencia General, la Gerencia de Asesoría Jurídica; y, estando a lo acordado por el Consejo Directivo de Osinergmin en su Sesión Nº 27-2017;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Modificación del Procedimiento para la Supervisión de las Instalaciones de Distribución de Electricidad por Seguridad Pública Modificar el artículo 11 del Anexo de la Resolución de Consejo Directivo Nº 228-2009-OS/CD, de acuerdo al siguiente texto:
"11. INFORME DE SUPERVISIÓN E INFORME DE
INSTRUCCIÓN
11.1 Los Informes de Supervisión, emitidos por las Empresas Supervisoras y/o por Osinergmin, son elaborados para cada una de las actividades señaladas en el numeral 10.1, excepto para las concesionarias con menos de 300 km de líneas aéreas en media tensión, correspondiendo para este caso la elaboración anual de un único Informe de Supervisión.
11.2 El Órgano Instructor elabora el Informe de Instrucción en el que evalúa las acciones realizadas durante el procedimiento de supervisión, a fin de determinar el archivo de la instrucción o el inicio del procedimiento administrativo sancionador; en este último caso, la concesionaria podrá presentar sus descargos, conforme a lo previsto en el Reglamento de Supervisión, Fiscalización y Sanción de Osinergmin aprobado por Resolución de Consejo Directivo Nº 040-2017-OS/CD."
Artículo 2.-Vigencia La presente Resolución entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Artículo 3.- Publicación Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano, y junto con su Exposición de Motivos en el portal institucional de Osinergmin (www. osinergmin.gob.pe).
DANIEL SCHMERLER VAINSTEIN
Presidente del Consejo Directivo
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)