9/29/2018
Renuevan Designación Vocales Titulares RS 178-2018-PCM PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Renuevan designación de vocales titulares y vocales alternos del Tribunal del Servicio Civil RS 178-2018-PCM Lima, 28 de setiembre de 2018 Vistos, los acuerdos adoptados en la Sesión Nº 22-2017 del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR; y, los Oficios Nº 2131-2017-SERVIR/PE y Nº 426-2018-SERVIR/PE de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil
Renuevan designación de vocales titulares y vocales alternos del Tribunal del Servicio Civil
RS 178-2018-PCM
Lima, 28 de setiembre de 2018
Vistos, los acuerdos adoptados en la Sesión Nº 22-2017 del Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR; y, los Oficios Nº 2131-2017-SERVIR/PE
y Nº 426-2018-SERVIR/PE de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 17 del Decreto Legislativo Nº 1023, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y modificatorias, señala que el Tribunal del Servicio Civil es el órgano integrante de la Autoridad que tiene por función la resolución de controversias individuales que se susciten al interior del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, respecto del (i) acceso al servicio civil, (ii) evaluación y progresión en la carrera, (iii) régimen disciplinario, y, (iv)
terminación de la relación de trabajo;
Que, el artículo 18 del acotado Decreto Legislativo Nº 1023, dispone que la Sala del Tribunal del Servicio Civil está conformada por tres (3) vocales, elegidos por concurso público convocado y conducido por el Consejo Directivo, quienes permanecerán en el cargo durante tres (3) años, renovables por decisión unánime del Consejo Directivo, debiendo permanecer en su cargo hasta que los nuevos integrantes hayan sido nombrados;
TAMBIEN PUEDES VER: Res 00482 2018 Jee puno/ Jne Declaró RE 1554-2018-JNE JNE
Que, el artículo 6 del Reglamento del Tribunal del Servicio Civil, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2010-PCM y modificatorias, dispone que las Salas del Tribunal del Servicio Civil están conformadas por tres (3)
vocales designados mediante Resolución Suprema por un periodo de tres (3) años, renovables por un periodo similar; asimismo, precisa que los vocales alternos son designados observando los mismos requisitos e impedimentos requeridos para los vocales titulares, y asumen funciones en caso de ausencias, abstenciones, vacancia o remoción, quedando sujetos a las mismas obligaciones, funciones y prohibiciones que resultan aplicables a los vocales titulares;
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 1489-2018-JNE JNE
Que, mediante Resolución Suprema Nº 004-2014-PCM, se designaron a los vocales integrantes de la Primera y Segunda Salas del Tribunal del Servicio Civil y a los vocales alternos, por el periodo de tres (3) años, contados a partir de la instalación de las Salas;
Que, en la Sesión Nº 22-2017 el Consejo Directivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR acordó, por unanimidad, renovar la designación de los vocales titulares y alternos del Tribunal del Servicio Civil con eficacia anticipada a partir del día siguiente de la fecha en la que concluyó el periodo de su designación efectuada mediante la citada Resolución Suprema Nº 004-2014-PCM;
Que, mediante Carta S/N de fecha 21 de noviembre de 2017, la señora Ana Rosa Cristina Martinelli Montoya presentó renuncia al cargo de vocal de la Primera Sala del Tribunal del Servicio Civil, la misma que fue aceptada por el Consejo Directivo según acuerdo adoptado en la Sesión Nº 22-2017, en atención a lo estipulado en el literal f) del artículo 16 del Decreto Legislativo Nº 1023;
Que, en consecuencia, es necesario emitir la resolución correspondiente que formalice la renovación de la designación de los vocales titulares y vocales alternos del Tribunal del Servicio Civil, así como formalice la vacancia del cargo de vocal titular de la Primera Sala del Tribunal del Servicio Civil, por renuncia de la señora Ana Rosa Cristina Martinelli Montoya;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1023, Decreto Legislativo que crea la Autoridad Nacional del Servicio Civil, rectora del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos y modificatorias; el Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros; el Decreto Supremo Nº 062-2008-PCM que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil-SERVIR y modificatorias; y, el Decreto Supremo Nº 008-2010-PCM
que aprueba el Reglamento del Tribunal del Servicio Civil y modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Renovar la designación de los vocales titulares y vocales alternos del Tribunal del Servicio Civil por el periodo de tres (3) años, con eficacia anticipada a partir del día siguiente de concluido su periodo de designación, conforme al siguiente detalle:
Primera Sala Sr. Ricardo Javier Herrera Vásquez Sra. Ana Rosa Cristina Martinelli Montoya Sr. Luigino Pilotto Carreño Segunda Sala Sr. Guillermo Julio Miranda Hurtado Sr. Carlos Guillermo Morales Morante Sr. Rolando Salvatierra Combina Vocales alternos Sr. Oscar Enrique Gómez Castro Sr. Sandro Alberto Núñez Paz Artículo 2º.- Formalizar la vacancia del cargo de vocal titular de la Primera Sala del Tribunal del Servicio Civil.
Artículo 3º.- La presente Resolución Suprema será refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CÉSAR VILLANUEVA ARÉVALO
Presidente del Consejo de Ministros
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 178-2018-PCM Renuevan designación de vocales titulares y vocales alternos del Tribunal del Servicio Civil
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SUPREMA
- Numero : 178-2018-PCM
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-09-29
- Fecha de aplicacion : 2018-09-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)