Inicio
Últimas normas legales
Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1494-2018-JNE JNE
9/23/2018
Resolución Extremo Declaró Improcedente Solicitud RE 1494-2018-JNE JNE
Organismos Tecnicos Especializados, Jurado Nacional de Elecciones Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos a consejeros regionales para el Gobierno Regional de Cusco RE 1494-2018-JNE Expediente Nº ERM.2018021933 CUSCO JEE CUSCO (ERM.2018017305) ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018 RECURSO DE APELACIÓN Lima, treinta de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso
Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos a consejeros regionales para el Gobierno Regional de Cusco
RE 1494-2018-JNE
Expediente Nº ERM.2018021933
CUSCO
JEE CUSCO (ERM.2018017305)
ELECCIONES REGIONY MUNICIP2018
RECURSO DE APELACIÓN
Lima, treinta de julio de dos mil dieciocho VISTO, en audiencia pública de la fecha, el recurso de apelación interpuesto por Flor Eusebia Lezama Ccoya, personera legal alterna de la organización política Autogobierno Ayllu, en contra de la Resolución Nº 00718-2018-JEE-CSCO/JNE, del 16 de julio de 2018, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos a consejeros regionales de dicha organización política para el Gobierno Regional de Cusco, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
ANTECEDENTES
El 20 de junio de 2018, Luz Amparo Ramos Ayala, personera legal titular acreditada ante el Jurado Electoral Especial de Cusco (en adelante, JEE) por la organización política Autogobierno Ayllu, presentó su solicitud de inscripción de la lista de candidatos al Gobierno Regional de Cusco.
Mediante Resolución Nº 00371-2018-JEE-CSCO/ JNE, del 27 de junio de 2018, el JEE declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos de la organización política debido al incumplimiento, entre otros, de: i) adjuntar la Declaración Jurada de Conciencia de las candidatas a la provincia de Canchis, Atenea Yssabell Pineda Merma (consejera titular) y Mary Carmen Sencca Mamani (accesitaria), ii) adjuntar la constancia de autorización del candidato accesitario Edwin Vergara Obada por pertenecer a otra organización política, iii)
TAMBIEN PUEDES VER: Prorroga Estado Emergencia Centros Poblados DS 098-2018-PCM PCM
acreditar el domicilio de dos (2) años continuos de la candidata Luzber Sulca Flores a la circunscripción a la cual postula, iii) adjuntar la última hoja de la declaración jurada de hoja de vida de la candidata Atenea Yssabell Pineda Merma y iv) adjuntar la Declaración Jurada de Conciencia firmada por el jefe de la comunidad nativa a la que pertenecen las candidatas Anta Soraya Pacocha Orccosupa y Lucy Yadira Orccosupa Ballón.
MAS NORMAS LEGALES: Cuadro Asignación Personal Provisional Instituto RM 858-2018/MINSA Salud
Posteriormente, el 2 de julio de 2018, la personera legal presentó escrito con que pretendía absolver las observaciones señaladas en la resolución mencionada.
Mediante Resolución Nº 00718-2018-JEE-CSCO/ JNE, del 16 de julio de 2018, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos a consejeros regionales para el Gobierno Regional de Cusco de la organización política Autogobierno Ayllu, por no subsanar, entre otros, la observación concerniente
al cumplimiento de la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios; conforme a lo dispuesto por el literal c del artículo 30 del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para Elecciones Regionales, aprobado mediante Resolución Nº 0083-2018-JNE (en adelante, Reglamento).
El 21 de julio de 2018, la personera legal alterna interpuso recurso de apelación en contra de la resolución mencionada, bajo los siguientes fundamentos:
a) El JEE ha incurrido en error por no haber realizado una valoración integral de los medios probatorios.
b) Sobre la falta de presentación de la constancia de autorización del partido nacionalista peruano del candidato Edwin Vergara Obada, esta no fue posible presentarla a tiempo debido a que resulta insuficiente el plazo de dos días para subsanar este inconveniente, por tener que realizar esa gestión ante el comité ejecutivo ubicado en la sede de Lima; además, ese partido político no viene participando en las elecciones.
c) Se ha interpretado erróneamente los documentos presentados que pretenden acreditar el domicilio continuo de dos (2) años de la candidata Luzber Sulca Flores, siendo que tienen fecha cierta conforme al contenido de las mismas y no se debe ponderarse como fecha cierta la certificación efectuada por el juez de paz de Kimbiri sobre una copia xerográfica.
d) Se ha incurrido en un error involuntario al no haberse presentado en el escrito de subsanación la Declaración de Conciencia del candidato Edwin Vergara Obada de forma oportuna.
e) Se ha cometido una omisión negligente al no presentar la última hoja firmada de la declaración jurada de hoja de vida de la candidata Atenea Yssabell Pineda Merma, así también, debe tenerse en cuenta que esta hoja no cuenta con información importante, la misma que podría ser levantada con una declaración jurada.
f) No es menos cierto que la candidata Soraya Pacocha Orccosupa, por error, no adjuntó la declaración de conciencia debidamente firmada y sellada por el juez de paz del distrito de Zuirte, siendo responsabilidad del propio juez no haber sellado este documento, el cual que se adjunta al presente recurso impugnatorio.
g) El JEE no ha considerado las múltiples jurisprudencias electorales por considerar que existen casos similares al expuesto en el presento procedimiento de inscripción.
h) Debe tenerse en cuenta que el JEE no ha considerado lo expuesto en la Constitución Política al no considerar el derecho fundamental que tiene toda persona a participar en la vida política, económica y cultural de la nación.
i) Respecto a la improcedencia de la inscripción de candidatos, no ha sido sustentada por el JEE conforme a las causales de improcedencia establecidas en la norma electoral.
CONSIDERANDOS
1. El artículo 178 de la Constitución Política del Perú establece que es competencia del Jurado Nacional de Elecciones velar por el cumplimiento de las normas sobre organizaciones políticas y se encuentra facultado para administrar justicia en materia electoral. Así, las organizaciones políticas concurren a la formación y manifestación de la voluntad de sus afiliados, estableciendo las normas y procedimientos que garanticen el funcionamiento democrático en ellas, así como el ejercicio del derecho constitucional de sus partidarios a elegir y ser elegidos.
2. Asimismo, el artículo 19 de la Ley Nº 28094, Ley de Organizaciones Políticas dispone que la elección de autoridades y candidatos de los partidos políticos y movimientos de alcance regional o departamental debe regirse por las normas de democracia interna establecidas en la presente Ley, el estatuto y el reglamento electoral de la agrupación política, el cual no puede ser modificado una vez que el proceso ha sido convocado.
Asimismo, se desprende que las citadas disposiciones sobre democracia interna son de obligatorio cumplimiento por parte de las organizaciones políticas, quienes deben ajustar sus actuaciones internas a dichos parámetros, a fin de que sean válidas y legítimas.
3. El numeral 1 del artículo 12 de la Ley Nº 27683, Ley de Elecciones Regionales (en adelante, LER), establece que la relación de candidatos titulares considera un mínimo de quince por cierto (15%) de representantes de comunidades nativas y pueblos originarios en cada región donde existan, conforme lo determine el Jurado Nacional de Elecciones.
4. Del mismo modo, el literal d del numeral 25.1 del artículo 25 del Reglamento señala que la lista de candidatos a consejeros regionales debe estar integrada por no menos del 15 % de representantes de las comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios, para aquellas provincias en que exista esta exigencia.
5. Bajo ese contexto, la Resolución Nº 0088-2018-JNE, del 7 de febrero de 2018, Resolución sobre Determinación de Número de Consejeros y Aplicación de Cuotas Electorales para Elecciones Regionales 2018, establece en su artículo primero que para la Región Cusco le corresponde designar a 21 consejeros regionales de los cuales se tendrá que presentarse como candidatos a seis (6) de ellos deben ser representantes de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios, conforme a las provincias de Anta, Canchis, Chumbivilcas, La Convención, Paucartambo y Quispicanchi.
6. En ese sentido, el numeral 30.1 del artículo 30 del Reglamento estableció las causales de improcedencia de la solicitud de inscripción por el incumplimiento de la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios señaladas en el Reglamento.
7. Del mismo modo, se establece que si el JEE
declara la improcedencia de toda la lista de candidatos a consejeros, esta no se inscribe, subsistiendo, de ser el caso, la fórmula; conforme a lo señalado en el literal c del numeral 30.2 del artículo 30 del Reglamento.
Análisis del caso concreto 8. En el presente caso, el JEE declaró improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula y lista de candidatos para el Gobierno Regional de Cusco de la organización política mencionada por no haber subsanado correctamente las observaciones señaladas en la Resolución Nº 00371-2018-JEE-CSCO/JNE, deviniendo en que su lista de candidatos a consejeros regionales, no cumplió con la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios exigida por ley.
9. Es preciso señalar que el no cumplir con las cuotas electorales, bajo los lineamientos normativos señalados en los considerandos 3, 4 y 5 de la presente resolución, recae en improcedente la inscripción de toda la lista de consejeros regionales; de la revisión de los actuados, se evidencia que la organización política Autogobierno Ayllu no ha cumplido con levantar las observaciones de manera oportuna respecto a este punto, en la primera oportunidad que tuvo para hacerlo, por lo que corresponde tenerla por no subsanada.
10. Así, este órgano colegiado considera pertinente señalar que el accionante para que ejerza su derecho de manera efectiva, debe hacerlo dentro de los parámetros y vías correspondientes que exige la norma electoral, todo ello en razón a que la naturaleza especial de los procesos electorales exige que su tramitación se sustente en los principios de preclusión, economía y celeridad procesal.
11. No obstante, debe precisarse que será responsabilidad de las organizaciones políticas preparar la documentación y validación correspondiente materia de calificación en etapa electoral con la diligencia mínima requerida, con conocimiento de las normas electorales vigentes, más aún si de ellas provienen las propuestas de elección que serán merituadas por la voluntad popular de los electores.
12. Finalmente, a juicio de este Supremo Tribunal Electoral, la organización política Autogobierno Ayllu no acreditó de forma oportuna el cumplimiento de la cuota de comunidades nativas, campesinas y pueblos originarios de su lista de consejeros regionales conforme a lo establecido en el artículo 8 del Reglamento, por lo que corresponde desestimar el recurso de apelación y, por ende, confirmar la resolución venida en grado.
Por lo tanto, el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones, en uso de sus atribuciones,
RESUELVE
Artículo Único.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por Flor Eusebia Lezama Ccoya, personera legal alterna de la organización política Autogobierno Ayllu, y, en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 00718-2018-JEE-CSCO/JNE, del 16 de julio de 2018 emitida por el Jurado Electoral de Cusco, en el extremo que declaró improcedente la solicitud de inscripción de la lista de candidatos a consejeros regionales para el Gobierno Regional de Cusco, presentada por la organización política mencionada, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2018.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
SS.
TICONA POSTIGO
CHANAMÉ ORBE
CHÁVARRY CORREA
RODRÍGUEZ VÉLEZ
Concha Moscoso Secretaria General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 1494-2018-JNE Confirman resolución en extremo que declaró improcedente solicitud de inscripción de lista de candidatos a consejeros regionales para el Gobierno Regional de Cusco
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN
- Numero : 1494-2018-JNE
- Emitida por : Jurado Nacional de Elecciones - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2018-09-23
- Fecha de aplicacion : 2018-09-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)