Inicio
Últimas normas legales
Unidad Funcional Integridad Institucional Forma RM 0435-2018-MINAGRI Agricultura y Riego
11/08/2018
Unidad Funcional Integridad Institucional Forma RM 0435-2018-MINAGRI Agricultura y Riego
Poder Ejecutivo, Agricultura y Riego Crean Unidad Funcional de Integridad Institucional de forma temporal y en tanto se modifiquen los documentos de gestión organizacional del Ministerio RM 0435-2018-MINAGRI Lima, 6 de noviembre de 2018 VISTOS: El Informe Nº 071-2018-MINAGRI-SG/OGPP-ODOM, de la Oficina de Desarrollo Organizacional y Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 117-2018-MINAGRI-SG-OGGRH, de la Oficina
Crean Unidad Funcional de Integridad Institucional de forma temporal y en tanto se modifiquen los documentos de gestión organizacional del Ministerio
RM 0435-2018-MINAGRI
Lima, 6 de noviembre de 2018
VISTOS:
El Informe Nº 071-2018-MINAGRI-SG/OGPP-ODOM, de la Oficina de Desarrollo Organizacional y Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 117-2018-MINAGRI-SG-OGGRH, de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos;
y, el Informe Legal Nº 969-2018-MINAGRI-SG/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, modificado por Ley Nº 30048, este Ministerio diseña, establece, ejecuta y supervisa las políticas nacionales y sectoriales en materia agraria; ejerce la rectoría en relación con ella y vigila su obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno;
Que, el Decreto Legislativo Nº 1327, Decreto Legislativo que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias realizadas de mala fe, tiene por objeto establecer procedimientos y mecanismos para facilitar e incentivar las denuncias realizadas de buena fe de actos de corrupción y sancionar las denuncias realizadas de mala fe; asimismo, la Única Disposición Complementaria Transitoria de la citada norma, dispone que "Se entiende que la responsabilidad para gestionar y disponer las medidas de protección establecidas en el presente Decreto Legislativo recae en la unidad orgánica que, a la fecha de la publicación de la presente norma, asume labores de promoción de la integridad y ética institucional en las entidades. En su defecto, esta responsabilidad recae en la máxima autoridad administrativa de la entidad";
TAMBIEN PUEDES VER: Otorgan Concesión Definitiva Hydro Global Perú RM 428-2018-MEM/DM Energia y Minas
Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1327, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS, señala que "La Oficina de Integridad Institucional es la unidad orgánica que asume regularmente las labores de promoción de la integridad y ética institucional en las entidades públicas a las que hace referencia el numeral 3.1 del artículo 3 del Decreto Legislativo 1327, (...)"; asimismo, el numeral 2.4, establece que "Acorde con lo estipulado en la Única Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Legislativo 1327, el cumplimiento de las funciones establecidas en el numeral 2.1, no obliga a las entidades a crear un órgano o unidad orgánica para tales fines, ni para el cumplimiento de las funciones relativas a promoción de la integridad y ética institucional";
MAS NORMAS LEGALES: RL 30866 Anexo Resolución Legislativa 30724 Autoriza Congreso
Que, al respecto, los Lineamientos de Organización del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, en adelante los Lineamientos, tienen por objeto regular los principios, criterios y reglas que definen el diseño, estructura, organización y funcionamiento de las entidades del Estado; para lo cual, las entidades del Estado, conforme a su tipo, competencias y funciones, se organizan de la mejor manera a fin de responder a las necesidades públicas, en beneficio de la ciudadanía;
Que, el artículo 7 de los Lineamientos, dispone, entre otros, que la estructura orgánica agrupa las competencias y funciones de la entidad en unidades de organización y establece las líneas de autoridad y mecanismos de coordinación para el logro de sus objetivos; el Reglamento de Organización y Funciones desarrolla la estructura orgánica de la entidad y se representa en el organigrama;
y, la estructura funcional agrupa las funciones de una entidad sin personería jurídica en unidades funcionales y establece las líneas de autoridad y mecanismos de coordinación para el logro de sus objetivos; a su vez el artículo 9, de los Lineamientos, establece los niveles organizacionales dentro de la estructura orgánica de la entidad que refl ejan la dependencia jerárquica entre sus unidades de organización;
Que, la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, mediante el numeral 3 del Informe Nº 117-2018-MINAGRI-SG-OGGRH, señala que para fines de ejercer las funciones en materia de integridad y lucha contra la corrupción, resulta necesario contar con una instancia superior e independiente que canalice y controle el proceso de atención de las denuncias que son presentadas ante el MINAGRI, recomendando, la creación de una coordinación de integridad institucional, que dependa de manera funcional y administrativa de la Secretaría General, lo que permitirá tener una mayor eficiencia en el cumplimiento de las funciones en la materia y prever mayores niveles de control;
Que, la Oficina de Desarrollo Organizacional y Modernización de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, indica, entre otros, en el Informe Nº 071-2018-MINAGRI-SG/OGPP-ODOM, que "2.3.5 (...)
resulta necesario contar con una unidad funcional o equipo de trabajo que tenga a cargo de las acciones de integridad y lucha contra la corrupción, así como de canalizar y controlar el proceso de atención de denuncias que son presentadas ante el Ministerio (...)". Esta forma de organización interna facilitará la supervisión, agilizando las operaciones sin necesidad de crear instancias que aumente los tiempos de atención o reduzcan las comunicaciones y coordinaciones"; concluyendo, que "3.2 (...) la creación de la Coordinación de Integridad Institucional ha sido planteada considerando la normativa vigente, y permitirá lograr un mayor balance entre la fl exibilidad y el control de la gestión, en términos de eficiencia, eficacia y transparencia, por lo que se emite opinión favorable, (...)";
Que, asimismo, el Anexo 1, Glosario de Términos, de los citados Lineamientos de organización del Estado, define a la Unidad Funcional como la "(...) unidad de organización que agrupa servidores civiles al interior de una estructura funcional";
Que, la citada Unidad Funcional de Integridad Institucional, como unidad dependiente de la Secretaría General del Ministerio de Agricultura y Riego, tendrá carácter temporal, en tanto se modifique los documentos de gestión organizacional del Ministerio de Agricultura y Riego; teniendo en cuenta, entre otros, los criterios para la creación de órganos o unidades orgánicas señalados en al artículo 16 de los Lineamientos;
Que, en tal sentido, el subnumeral 1.2.1 del numeral 1.2 del artículo 1 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, señala que "Los actos de administración interna de las entidades destinados a organizar o hacer funcionar sus propias actividades o servicios. Estos actos son regulados por cada entidad, con sujeción a las disposiciones del Título Preliminar de esta Ley, y de aquellas normas que expresamente así lo establezcan";
Que, el artículo 15 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, establece que la Secretaría General está a cargo del Secretario(a)
General quien es la máxima autoridad administrativa del Ministerio; tiene a su cargo la coordinación y supervisión de los órganos de apoyo y asesoramiento; de la gestión documentaria, la comunicación e imagen institucional, tecnologías de la información y la actualización del portal de transparencia;
Que, atendiendo a lo señalado en los documentos de Vistos y conforme a la normativa glosada, resulta necesario crear la Unidad Funcional de Integridad Institucional, dependiente de la Secretaría General, de forma temporal, en tanto se modifique los documentos de gestión organizacional del Ministerio de Agricultura y Riego;
Con los respectivos visados de la Secretaría General, de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 997, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y Riego, modificado por la Ley Nº 30048; y, su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 008-2014-MINAGRI, y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación, funciones y Coordinador de la Unidad Funcional de Integridad Institucional Crear la Unidad Funcional de Integridad Institucional, como unidad dependiente de la Secretaría General del Ministerio de Agricultura y Riego, encargada de cumplir las funciones contempladas en el numeral 2.1 del artículo 2 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1327, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS, de forma temporal y en tanto se modifique los documentos de gestión organizacional del Ministerio de Agricultura y Riego.
La Unidad Funcional de Integridad Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego estará a cargo de un Coordinador.
Artículo 2.- Plazo de implementación y financiamiento Disponer que en un plazo máximo de quince (15)
días calendario, contados desde el día hábil siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial,
en el diario oficial El Peruano, se realicen las acciones destinadas a la conformación, activación e implementación de la Unidad Funcional de Integridad Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego.
La aplicación de lo dispuesto en la presente norma se financia con cargo al presupuesto institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
Artículo 3.- Remisión de Informe, documentación y derogación Disponer que en un plazo máximo de quince (15)
días calendario, contados desde el día hábil siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial, en el diario oficial El Peruano, el(la) Director(a) General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, remita a la citada Unidad Funcional de Integridad Institucional, el(los) Informe(s), con la documentación pertinente, sobre el ejercicio de las funciones delegadas a su favor mediante Resolución de Secretaria General Nº 0031-2017-MINAGRI-SG.
Recepcionado el(los) Informe(s), con la documentación pertinente, por la acotada Unidad Funcional de Integridad Institucional, queda derogada la Resolución de Secretaria General Nº 0031-2017-MINAGRI-SG.
Artículo 4.- Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego (www.gob.pe/minagri) el mismo día de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA
Ministro de Agricultura y Riego
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0435-2018-MINAGRI Crean Unidad Funcional de Integridad Institucional de forma temporal y en tanto se modifiquen los documentos de gestión organizacional del Ministerio
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0435-2018-MINAGRI
- Emitida por : Agricultura y Riego - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2018-11-08
- Fecha de aplicacion : 2018-11-09
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)