Inicio
Últimas normas legales
Artículos 1 8 9 10 12 14 21 23 30 31 32 35 40 DS 003-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
1/23/2019
Artículos 1 8 9 10 12 14 21 23 30 31 32 35 40 DS 003-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
Poder Ejecutivo, Justicia y Derechos Humanos Decreto Supremo que modifica los Artículos 1, 8, 9, 10, 12, 14, 21, 23, 30, 31, 32, 35 y 40 del Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, para beneficio exclusivo de todos los servidores de dicho poder del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS DS 003-2019-JUS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 24032 dispuso la creación de la Derrama
Decreto Supremo que modifica los Artículos 1, 8, 9, 10, 12, 14, 21, 23, 30, 31, 32, 35 y 40 del Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, para beneficio exclusivo de todos los servidores de dicho poder del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS
DS 003-2019-JUS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 24032 dispuso la creación de la Derrama del Poder Judicial, con personería de derecho privado y con autonomía administrativa y económico-financiera, para beneficio exclusivo de todos los servidores del dicho Poder del Estado, procediendo su pago para los casos de fallecimiento, jubilación, invalidez total o permanente, supresión de plaza, cesantía involuntaria o voluntaria;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS se aprueba el Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, que regular la finalidad, objeto y duración, así como, los derechos y obligaciones de sus asociados, la conformación del directorio, el régimen económico y patrimonial de la Derrama del Poder Judicial;
En uso de las atribuciones conferidas en el inciso 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, concordante con el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Fundada Tacha Interpuesta RE 2329-2018-JNE Organismos Autonomos
DECRETA:
Artículo 1.- Objeto del Decreto Supremo El presente Decreto Supremo tiene por objeto modificar el Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, para beneficio exclusivo de todos los servidores de dicho poder del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS.
Artículo 2.- Modificación de los artículos 1, 8, 9, 10, 12, 14, 21, 23, 30, 31, 32, 35 y 40 del Reglamento de la Ley Nº 24032
Modifícanse los artículos 1, 8, 9, 10, 12, 14, 21, 23, 30, 31, 32, 35 y 40 del Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, para beneficio exclusivo de todos los servidores de dicho poder del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS, en los términos siguientes:
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Improcedente Solicitud RE 2336-2018-JNE Organismos Autonomos
"Artículo 1.- EI presente Reglamento norma el funcionamiento de la Derrama del Poder Judicial creada por la Ley Nº 24032, la misma que en adelante se denominará "Derrama Judicial".
La Derrama Judicial tiene por finalidad proporcionar ayuda económica a sus asociados y comprende a todos los servidores del Poder Judicial.
La desvinculación de la Derrama Judicial se realiza previa solicitud documentada del servidor judicial.
Artículo 8.- La Derrama Judicial comprende como asociados, en igualdad de derechos y obligaciones, a todos los servidores del Poder Judicial, según el artículo 2 de su Ley de creación. El goce de los derechos y beneficios de la Derrama Judicial está en función del pago oportuno de sus aportaciones.
Artículo 9.- Son derechos de los asociados:
a. Gozar de los beneficios y servicios que establece el presente Reglamento.
b. Conocer y pronunciarse sobre la marcha de la institución.
c. Participar en el Directorio o en el Órgano de Control de la Derrama Judicial, a través de sus representantes.
d. Elegir por sí mismos o a través de sus representantes a los miembros del Directorio o del Consejo de Vigilancia, y a ser elegidos como miembros de dichos órganos de la Derrama Judicial.
Artículo 10.- Son deberes de los asociados:
a. Aportar las cuotas mensuales por Derrama Judicial.
b. Cancelar las obligaciones que contraigan con la Derrama Judicial, dentro de los plazos establecidos correspondientes a los servicios que hayan hecho uso.
c. Cumplir con el presente Reglamento, los Estatutos de la Derrama Judicial y las disposiciones específicas de los servicios que proporciona.
d. Sufragar en la elección de los representantes de los servidores del Poder Judicial ante el Directorio y Consejo de Vigilancia.
Artículo 12.- EI Directorio de la Derrama Judicial está constituido por cinco miembros: un (1) representante del Poder Judicial, elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República, un (1) representante de los Magistrados, elegidos por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, y tres (3) representantes de los servidores del Poder Judicial asociados a la Derrama Judicial, elegidos de manera democrática y en sufragio universal, directo, secreto y obligatorio, a nivel nacional, conforme al Estatuto.
Para ser candidato, no se requiere que previamente haya ejercido representación alguna en el Directorio y/o Consejo de Vigilancia.
Artículo 14.- Son funciones del Directorio:
a. Planificar y programar el desarrollo institucional determinando objetivos y metas por alcanzar.
b. Formular y dirigir la política económica y financiera de la institución.
c. Aprobar el presupuesto anual antes del inicio del ejercicio siguiente, fijando el porcentaje del monto máximo de los gastos administrativos.
d. Nombrar y remover al Gerente General de la Derrama Judicial.
e. Nombrar y remover al Oficial de Integridad de la Derrama Judicial.
f. Contratar al personal técnico y administrativo necesario conforme al presupuesto aprobado, a propuesta del Gerente General y removerlos con sujeción a ley.
g. Verificar y aprobar los expedientes de solicitudes de los diferentes servicios de la Derrama Judicial, autorizando el otorgamiento del servicio solicitado.
h. Otorgar poder suficiente al Gerente General, para el cumplimiento de determinados actos o contratos.
i. Autorizar al Presidente y al Gerente General para que en forma conjunta efectúen toda clase de operaciones financieras y bancarias, aperturen cuentas a plazo fijo, cuentas corrientes y otros relacionados con los fondos de la Derrama Judicial, así como operaciones comerciales e industriales, de conformidad con los acuerdos que al respecto adopte el Directorio.
j. Nombrar a los representantes de la Derrama Judicial en las Cortes Superiores de Justicia a nivel nacional, con fines de carácter administrativo y de difusión de la entidad, cuando fuere necesario.
k. Nombrar las comisiones específicas que crea conveniente, para el mejor cumplimiento de sus funciones.
l. Resolver cualquier otro asunto no previsto en el presente Reglamento y que sea de su competencia.
m) Someter a consideración del Ministerio de Justicia las reformas al presente Reglamento, para el mejor cumplimiento de sus funciones.
n) Aprobar la memoria anual del ejercicio o) Transparentar la gestión institucional a través de la publicación en el portal web del Poder Judicial de información concerniente al plan de gestión institucional, ejecución presupuestal, cumplimiento de metas, designación de autoridades, las funciones y relaciones de las áreas de responsabilidad, infraestructura, patrimonio, normas que regulan la Derrama Judicial, contrataciones de personal, bienes y servicios, y cualquier otra información de relevancia para el posicionamiento institucional y rendición de cuentas hacia sus asociados.
p) Aprobar la Política y el Plan de Integridad de la Derrama Judicial y disponer su implementación, monitoreo y mejora continua. Dicho plan debe incluir programas de gestión de riesgos, cumplimiento normativo y ético y comunicación eficiente.
"Artículo 21.- EI Consejo de Vigilancia está constituido por tres (3) miembros: un (1) representante del Poder Judicial, elegido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la República y por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, dos (2) representantes de los servidores del Poder Judicial asociados a la Derrama Judicial, elegidos de manera democrática y en sufragio universal, directo, secreto y obligatorio a nivel nacional, conforme al Estatuto".
Artículo 23.- Son funciones del Consejo de Vigilancia:
a. Fiscalizar los actos del Directorio con sujeción a las normas legales vigentes.
b. Colaborar con el Directorio proponiendo las medidas adecuadas para la consecución de los objetivos, fines y mejora continua de la entidad.
c. Plantear al Directorio de la Derrama Judicial las reformas necesarias respecto de los Beneficios o del monto de las cuotas.
d. Evaluar el funcionamiento de la relación entre cuotas y beneficios, a la vista de la memoria anual de la Derrama Judicial.
e. Verificar la exactitud de los Estados Financieros y de los inventarios.
f. Revisar permanentemente la Contabilidad y ejecución del presupuesto.
g. Dirigir la auditoría anual a la gestión presupuestal, contable y administrativa del Directorio con evaluadores externos a cuenta del presupuesto de la Derrama Judicial.
Artículo 30.- Para el cumplimiento de sus fines, el patrimonio de la Derrama Judicial está constituido por lo siguiente:
a. Los aportes mensuales de los asociados.
b. Los ingresos financieros que resulten de los servicios que brinde.
c. Los bienes, muebles e inmuebles de propiedad de la Derrama judicial y las rentas que generen.
d. Las inversiones en valores.
e. Las donaciones y legados.
f. Reservas y otras provisiones.
g. El 10% de los depósitos, multas y cualquier otro ingreso que permita la ley, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 120 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Artículo 31.- AI patrimonio de la Derrama Judicial no puede darse fines distintos a los señalados en el presente Reglamento.
Artículo 32.- Los fondos de la Derrama Judicial se aplican en los siguientes conceptos:
a. Atención a beneficiarios b. Administración y fortalecimiento de programas de integridad c. Inversión y servicios Artículo 35.- Los aportes de los servidores del Poder Judicial, se descuentan mensualmente mediante Planilla Única de Pagos del Poder Judicial y por cuotas completas en todos los casos y mientras el servidor no haya solicitado su desvinculación de la Derrama Judicial, conforme el artículo 1 del presente Reglamento.
Artículo 40.- EI Programa de Cultura Social atiende beneficios o servicios en todos los aspectos de la cultura social como:
1. Biblioteca.
2. Educación post y extra profesional.
3. Danza, cine, teatro.
4. Capacitación.
5. Deportes.
6. Excursiones, turismo social.
7. Campos de recreación.
8. Otros que se señalen.
Artículo 3.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
Primera.- Aprobación de los Estatutos de la Derrama Judicial En un plazo de sesenta (60) días hábiles, contado desde la vigencia del presente Decreto Supremo, el Directorio de la Derrama Judicial debe aprobar los Estatutos de la Derrama Judicial, conforme a lo dispuesto en la Segunda Disposición Transitoria del Reglamento de
la Ley Nº 24032, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS.
Segunda.- Aprobación de los reglamentos específicos de los beneficios y servicios administrados por Programas En un plazo de ciento veinte (120) días hábiles, contado desde la vigencia del presente Decreto Supremo, el Directorio de la Derrama Judicial debe aprobar los reglamentos específicos de los beneficios y servicios administrados por Programas, conforme a lo dispuesto en el Capítulo VIII del Reglamento de la Ley Nº 24032, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2011-JUS.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
ÚNICA.- Vigencia El presente Decreto Supremo entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el diario oficial El Peruano.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de enero del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 003-2019-JUS que modifica los Artículos 1, 8, 9, 10, 12, 14, 21, 23, 30, 31, 32, 35 y 40 del Reglamento de la Ley Nº 24032, Ley que crea la Derrama del Poder Judicial, para beneficio exclusivo de todos los servidores de dicho poder del Estado, aprobado por Nº 001-2011-JUS
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 003-2019-JUS
- Emitida por : Justicia y Derechos Humanos - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-01-23
- Fecha de aplicacion : 2019-01-24
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)