Inicio
Últimas normas legales
Delegan Funcionarios Sineace Durante Año Fiscal RPCD Agencia de Promocion de la Inversion Privada
1/06/2019
Delegan Funcionarios Sineace Durante Año Fiscal RPCD Agencia de Promocion de la Inversion Privada
Organismos Tecnicos Especializados, Agencia de Promocion de la Inversion Privada Delegan a funcionarios del Sineace, durante el año fiscal 2019, diversas facultades y atribuciones RPCD 001-2019-SINEACE/CDAH-P San Isidro, 3 de enero de 2019 CONSIDERANDO: Que, en aplicación de la desconcentración de los procesos a que se refiere el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS,
Delegan a funcionarios del Sineace, durante el año fiscal 2019, diversas facultades y atribuciones
RPCD 001-2019-SINEACE/CDAH-P
San Isidro, 3 de enero de 2019
CONSIDERANDO:
Que, en aplicación de la desconcentración de los procesos a que se refiere el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General, aprobado con Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, es pertinente establecer niveles de desconcentración de los procesos en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa - Sineace;
Que, atendiendo a lo antes indicado, resulta necesario delegar facultades en la Secretaría Técnica, la Jefa de la Oficina de Administración y el Jefe de la Unidad de Logística, a efectos de desconcentrar las facultades y dinamizar la actividad administrativa de la Institución;
Que, de conformidad a lo dispuesto en la Ley Nº 28740 "Ley del Sistema de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa" y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 018-2007-ED; Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público; Ley Nº
30879, Ley de Presupuesto para el Sector Público para el año fiscal 2019; Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado; y sus modificatorias, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 350-2015-EF
TAMBIEN PUEDES VER: Formalizan Designación Representantes Consejo RP 267-2018-CONCYTEC-P Consejo Nacional de Ciencia
y sus modificatorias; Decreto Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula el Régimen Especial de Contrataciones Administrativas de Servicios y sus modificatorias, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-PCM y sus modificatorias; Ley Nº 30220, Ley Universitaria, la Resolución Ministerial Nº 396-2014-MINEDU y sus modificatorias; y la Resolución Ministerial Nº 331-2017-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Delegar en la Secretaria Técnica del Sineace, durante el año fiscal 2019, las siguientes facultades:
En materia presupuestaria:
MAS NORMAS LEGALES: Dictan Disposiciones Reglamentarias Otorgamiento DS 002-2019-EF Economia y Finanzas
• Aprobar la formalización de modificaciones presupuestarias en el Nivel Funcional Programático del Pliego Nº 117 - Sineace, a que se refiere el artículo 47º del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
• Aprobar Directivas en materia presupuestaria vinculadas al Sistema Nacional de Presupuesto Público.
En materia de contrataciones del Estado:
• Aprobar los documentos de Contratación, Bases y demás documentos relacionados con los procedimientos de selección de Licitación Pública y Concurso Público.
• Designar y remover a los integrantes, titulares y suplentes de los comités de selección en los procedimientos de selección de Licitación Pública y Concurso Público.
• Aprobar las contrataciones directas en los supuestos previstos en los literales e), j), k), l), y m) del artículo 27º de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias.
• Cancelar procedimientos de selección de Licitación Pública y Concurso Público cuando corresponda y emitir las resoluciones correspondientes.
• Aprobar la continuación del procedimiento de contratación en los casos que las ofertas superen el valor estimado o valor referencial de la convocatoria, previa certificación presupuestal respecto de dicho mayor valor.
Artículo 2º.- Delegar en la Jefa de la Oficina de Administración, durante el año fiscal 2019, las siguientes facultades y atribuciones:
En materia de Contrataciones del Estado • Aprobar el Plan Anual de Contrataciones y sus respectivas modificaciones, correspondiente al Ejercicio Fiscal 2019.
• Autorizar los procesos de estandarización.
• Designar los titulares y suplentes de los comités de selección, así como modificar su conformación, en los procedimientos de selección derivados de la aplicación de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 350-2015-EF, Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado y sus modificatorias, para el caso de procesos de selección que no estén relacionados con Licitaciones Públicas y Concursos Públicos;
• Aprobar los expedientes de contratación, las Bases y demás documentos vinculados a los procedimientos que se convoquen a excepción de las licitaciones públicas, concursos públicos, así como las provenientes de contrataciones directas según la normativa vigente.
• Cancelar procedimientos de selección cuando corresponda y emitir las resoluciones correspondientes.
• Autorizar la participación de expertos independientes en los comités de selección.
• Aprobar la continuación del procedimiento de contratación en los casos que las ofertas superen el valor referencial de la convocatoria, previa certificación presupuestal respecto de dicho mayor valor, salvo en los casos de Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Contrataciones Directas.
• Suscribir, modificar y resolver contratos, así como los contratos complementarios, derivados de los procedimientos de contratación regulados por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
• Invitar a los postores que participaron en el procedimiento de selección cuyo contrato derivado fue resuelto, en los supuestos establecidos en el artículo 138º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.
• Resolver las solicitudes de ampliación de plazo contractual, derivados de procedimientos de selección.
• Aprobar la subcontratación de prestaciones.
• Aprobar otras modificatorias a los contratos suscritos cuando no resulten aplicables los adicionales, reducciones y ampliaciones, en los supuestos previstos en el artículo 142º del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, salvo cuando la modificación implique la variación del precio, caso en que es aprobada por el Titular de La Entidad.
• Aprobar las solicitudes de adelantos presentados por los contratistas.
• Aprobar las contrataciones menores a 8 UIT, de acuerdo a la normativa vigente.
En materia de gestión administrativa:
• Aprobar Directivas en materia de su competencia.
• Suscribir contratos de prestación de servicios públicos a favor del Sineace, modificarlos o resolverlos y efectuar cambio de titularidad de suministros de dichos servicios con las respectivas entidades prestadoras, de acuerdo con la normativa sobre la materia.
• Representar al Sineace ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT), en todo tipo de trámite en materia tributaria para realizar cualquier acto, procedimiento y/o actividad que resulte necesaria para el mejor desarrollo de la gestión administrativa y de la institución.
• Representar al Sineace para iniciar y proseguir procedimientos, formular solicitudes y/o presentar escritos de carácter administrativo, desistirse, participar en cualquier tipo de audiencias administrativas e interponer recursos administrativos de impugnación; y, en general emitir e implementar los actos o actuaciones que no sean privativas de la Titular del pliego, ante Gobiernos Regionales, Municipalidades Distritales y Provinciales, el Instituto Nacional de Defensa y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería -
OSINERMIN, el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público -
OSITRAN; la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS, Superintendencia Nacional de Registros Públicos - SUNARP, el Seguro Social de EsSalud, las Administradoras de Fondos de Pensiones -
AFP, Empresas Operadoras del Servicio de Telefonía fija y/o móvil, Compañías de Seguros y Reaseguros, Notarios Públicos y Policía Nacional del Perú; así como cualquier tipo de autoridades y/o dependencias administrativas públicas y privadas;
• Aprobar los actos de adquisición, administración y disposición de los bienes muebles que corresponden al Sineace, lo que incluye la suscripción de los documentos necesarios para la formalización.
• Suscribir actas de entrega y recepción de donaciones de bienes muebles, efectuadas por o a favor del Sineace.
En materia laboral:
• Representar al Sineace ante el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo o la Superintendencia de Fiscalización Laboral - SUNAFIL; ante la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, para intervenir en cualquier tipo de diligencia relacionada con las inspecciones de trabajo que versen sobre temas laborales;
así como denuncias y gestiones de índole laboral.
En materia de convenios y contratos:
• Suscribir Convenios con entidades públicas y privadas, orientadas al bienestar del personal.
• Suscribir, modificar, renovar, prorrogar y resolver los Contratos de Administración de Servicios - CAS, así como sus correspondientes Adendas.
Sobre contratación de auditorías, de conformidad con el Reglamento de Sociedades de Auditorías conformantes del Sistema Nacional de Control, aprobado por Resolución de Contraloría Nº 063-2007-CG:
• Representar al Sineace en la suscripción de contratos de auditorías con las sociedades de auditoría conformantes del Sistema Nacional de Control y sus modificatorias.
Artículo 3º.- Delegar en el Jefe de la Unidad de Logística, durante el año fiscal 2019, las siguientes facultades y atribuciones:
• Expedir las constancias de prestaciones que soliciten los contratistas.
• Suscribir las órdenes de servicio y órdenes de compra derivadas de procedimientos de contratación.
• Suscribir las contrataciones cuyo valor sea igual o menor a 8 UIT; así como, todos los actos que se deriven de las mismas.
Artículo 4º. - Precisar que las delegaciones previstas en la presente resolución son indelegables y comprenden la facultad de decidir y resolver dentro de las limitaciones establecidas en la Ley; mas no exime de la obligación de cumplir con los requisitos y disposiciones legales vigentes establecidas para cada caso.
Artículo 5º.- Disponer la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano, así como en el Portal Web de la Institución (www.sineace.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CAROLINA BARRIOS VALDIVIA
Presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc Sineace
NORMA LEGAL:
- Titulo: RPCD 001-2019-SINEACE/CDAH-P Delegan a funcionarios del Sineace, durante el año fiscal 2019, diversas facultades y atribuciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO AD HOC
- Numero : 001-2019-SINEACE/CDAH-P
- Emitida por : Agencia de Promocion de la Inversion Privada - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-01-06
- Fecha de aplicacion : 2019-01-07
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)