1/26/2019
Rectifican Errores Materiales Consignados Anexo 2 RCD Salud
Organismos Tecnicos Especializados, Salud Rectifican errores materiales consignados en el Anexo Nº 2 de la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD RCD 008-2019-SUNEDU/CD Lima, 25 de enero de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 0102-2018-R-UNA-PUNO del 26 de abril de 2018 con Registro de trámite documentario Nº 019020-2018 presentado por la Universidad Nacional del Altiplano (en adelante, la Universidad); la Resolución del Consejo Directivo
Rectifican errores materiales consignados en el Anexo Nº 2 de la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD
RCD 008-2019-SUNEDU/CD
Lima, 25 de enero de 2019
VISTOS:
El Oficio Nº 0102-2018-R-UNA-PUNO del 26 de abril de 2018 con Registro de trámite documentario Nº 019020-2018 presentado por la Universidad Nacional del Altiplano (en adelante, la Universidad); la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD, mediante la cual se otorgó la licencia institucional a la Universidad y el Informe Nº 005-2019-SUNEDU-02-12 de la Dirección de Licenciamiento (en adelante, Dilic).
CONSIDERANDO:
1. Antecedentes El numeral 19.3 del artículo 19 de la Ley Nº 30220, Ley Universitaria (en adelante, Ley Universitaria)
establece como función del Consejo Directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (en adelante, Sunedu) aprobar, denegar, suspender o cancelar las licencias para el funcionamiento del servicio de educación superior universitario bajo su competencia.
Mediante Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD del 29 de diciembre de 2017, publicada el 30 de diciembre de 2017 en el Diario Oficial "El Peruano", se otorgó la licencia institucional a la Universidad, para ofrecer el servicio educativo superior universitario, con una vigencia de seis (6) años.
TAMBIEN PUEDES VER: Prórroga Estado Emergencia Declarado Parte DS 008-2019-PCM PCM
El 26 de abril de 2018, la Universidad solicitó a la Dilic se realicen las acciones pertinentes a fin de rectificar un error advertido en el Anexo Nº 2 de la Resolución del Consejo Directivo n.º 101-2017-SUNEDU/CD referido a la denominación de los programas de segunda especialidad en Medicina Complementaria y Promoción de la Salud.
Por Memorando Nº 469-2018-SUNEDU-02-15-02 del 28 de diciembre de 2018, la Unidad de Registro de Grados y Títulos trasladó un escrito presentado por la Universidad, mediante el cual se precisó que, a partir del año 2016, los programas de segunda especialización profesional, se
adecuaron a la Ley Universitaria y sus denominaciones, tal como se especificaba en la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD. De este modo, tal como la Universidad manifestó, los títulos ofrecidos bajo estos programas se denominaban "Título de Segunda Especialidad".
MAS NORMAS LEGALES: Tarifario Servicios Tecnológicos Centro RE 19-2019-ITP/DE Produce
Por Informe Nº 005-2019-SUNEDU-02-12 del 14 de enero de 2019, la Dilic elevó al Consejo Directivo la solicitud presentada por la Universidad, así como sus recomendaciones sobre la evaluación de dicha solicitud.
2. Sobre la rectificación de error material de la Resolución del Consejo Directivo n.º 101-2017-SUNEDU/CD
Al respecto, el artículo 210 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, regula lo relacionado a los errores materiales;
indicando que pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados, siempre que no se altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión. Para tal efecto, la rectificación adopta las formas y modalidades de comunicación o publicación que corresponda para el acto original.
De la revisión del expediente de licenciamiento institucional, se verificó que el 20 de noviembre de 2017 mediante Oficio Nº 367-2017-R-UNA-PUNO, la Universidad presentó los Formatos de Licenciamiento A4 y A5, incluyendo la denominación de los programas de segunda especialidad: "Medicina Complementaria" y "Promoción de la Salud", así como las denominaciones de sus títulos; observándose en la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD la existencia de un error material en la consignación de la denominación del programa y del título que otorga la Universidad, al haberse agregado el término "en Enfermería".
Sin perjuicio de lo anterior, la Dilic también ha verificado que del total de cuarenta (40) segundas especialidades reconocidas por la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD —número que incluye las dos (2) especialidades objeto de la rectificación solicitada—
existen inconsistencias entre lo consignado en el Anexo Nº 2 de la referida Resolución y lo declarado en los Formatos de Licenciamiento A4 y A5 presentados por la Universidad, toda vez que se consignó erróneamente el término "segunda especialización", pese a que la Ley Universitaria establece que lo correcto es "título de segunda especialidad profesional".
De lo declarado por la Universidad, se puede observar que en treinta y ocho (38) segundas especialidades esta consignó correctamente la denominación del programa y del título, incorporando los términos "segunda especialidad". Por otro lado, en dos (2) segundas especialidades, la Universidad utilizó los términos "segunda especialización" en la denominación del título de los programas "Formulación y evaluación de proyectos de inversión" y "Cultura y resolución de confl ictos sociales".
De la revisión de la documentación que la Universidad presentó al procedimiento de licenciamiento —planes de estudios, resoluciones de creación, entre otros documentos normativos—, se advierte que respecto de treinta y nueve (39) segundas especialidades, esta utilizaba de manera indistinta los términos "segunda especialidad" y "segunda especialización", empleando en forma exclusiva el término "segunda especialización"
respecto del programa "Cultura y Resolución de Confl ictos Sociales".
No obstante, tal como la Universidad precisó en el escrito trasladado por la Unidad de Registro de Grados y Títulos, a partir del año 2016 todos sus programas debían entenderse adecuados a la Ley Universitaria, esto es, sujetos a la utilización del término "segunda especialidad".
Por ello, si bien la Universidad únicamente ha solicitado la rectificación de las denominaciones de los programas y títulos respecto de dos (2) de las cuarenta (40) segundas especialidades que otorga, corresponde -adicionalmente- rectificar de oficio el error material incurrido, consignando correctamente las denominaciones de los títulos de las treinta y ocho (38) segundas especialidades restantes.
En el presente caso, se corrobora que el error material incurrido en la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD, no implica una modificación sustancial del contenido ni el sentido de la decisión emitida en la mencionada resolución, toda vez que el error material afecta únicamente a la denominación de programa de las cuarenta (40) segundas especialidades reconocidas por el Consejo Directivo, y a la denominación del título de dos (2) segundas especialidades.
Tomándose en cuenta lo señalado y, de acuerdo a lo norma acotada, corresponde rectificar los errores materiales incurridos y, como consecuencia, toda referencia en el Anexo Nº 2 de la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD a las segundas especialidades, así como a los títulos que otorgan, debe entenderse conforme lo consignado en el Anexo Nº 1 que acompaña la presente resolución.
En virtud de lo expuesto, y estando a lo dispuesto en el artículo 210 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS; el literal c) del artículo 8 del Reglamento de Organización y Funciones de la Sunedu, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 012-2014-MINEDU, modificado mediante Decreto Supremo Nº 006-2018-MINEDU; y, a lo acordado en la sesión SCD Nº 003-del Consejo Directivo.
SE RESUELVE:
Primero.- RECTIFICAR los errores materiales consignados en el Anexo Nº 2 de la Resolución del Consejo Directivo Nº 101-2017-SUNEDU/CD; en tal sentido, toda referencia a la denominación de los programas de segunda especialidad y los títulos que otorgan, que fueron declaradas por la Universidad Nacional del Altiplano, en los Formatos de Licenciamiento A4 y A5 presentados durante la tramitación del procedimiento de licenciamiento institucional, debe entenderse de conformidad con el Anexo Nº 1 de la presente Resolución.
Segundo.- NOTIFICAR la presente Resolución a la Universidad Nacional del Altiplano, encargando a la Unidad de Atención al Ciudadano y Trámite Documentario realizar el trámite correspondiente.
Tercero.- DISPONER la publicación de la presente Resolución en el Portal Institucional de la Sunedu (www. sunedu.gob.pe) y en el Diario Oficial "El Peruano".
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MARTÍN BENAVIDES ABANTO
Presidente del Consejo Directivo de la Sunedu
ANEXO Nº 1
OFERTA ACADÉMICA CONDUCENTE A TÍTULO
DE SEGUNDA ESPECIALIDAD
Nº DICE DEBE DECIR
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN DEL
TÍTULO
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN
DEL TÍTULO
1 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN CULTURA Y
RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS
SOCIALES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CULTURA Y
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CULTURA Y
RESOLUCIÓN
DE CONFLICTOS
SOCIALES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CULTURA Y
RESOLUCIÓN DE
CONFLICTOS
2 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
LABORATORIO
CLÍNICO Y
BIOLÓGICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN LABORATORIO
CLÍNICO Y
BIOLÓGICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN LABORATORIO
CLÍNICO Y
BIOLÓGICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN LABORATORIO
CLÍNICO Y
BIOLÓGICOS
3 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
BANCO DE SANGRE Y
HEMOTERAPIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BANCO DE SANGRE Y
HEMOTERAPIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BANCO DE SANGRE
HEMOTERAPIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BANCO DE SANGRE
Y HEMOTERAPIA
Nº DICE DEBE DECIR
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN DEL
TÍTULO
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN
DEL TÍTULO
4 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN FUNCIÓN
JURISDICCIONAL Y
PROCESAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN FUNCIÓN
JURISDICCIONAL Y
PROCESAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN FUNCIÓN
JURISDICCIONAL Y
PROCESAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN FUNCIÓN
JURISDICCIONAL Y
PROCESAL
5 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
PSICOMOTRICIDAD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PSICOMOTRICIDAD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PSICOMOTRICIDAD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PSICOMOTRICIDAD
6 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ACTIVIDADES
ACUÁTICA Y
ENTRENAMIENTO EN
NATACIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ACTIVIDADES
ACUÁTICA Y
ENTRENAMIENTO EN
NATACIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ACTIVIDADES
ACUÁTICAS Y
ENTRENAMIENTO EN
NATACIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ACTIVIDADES
ACUÁTICA Y
ENTRENAMIENTO
EN NATACIÓN
7 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
EDUCACIÓN INICIAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EDUCACIÓN INICIAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EDUCACIÓN INICIAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN EDUCACIÓN
INICIAL
8 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
BILINGÜE, AIMARA Y
QUECHUA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
BILINGÜE, AIMARA Y
QUECHUA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
BILINGÜE, AIMARA Y
QUECHUA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN EDUCACIÓN
INTERCULTURAL
BILINGÜE, AIMARA Y
QUECHUA
9 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIENCIAS SOCIALES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIENCIAS SOCIALES
10 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
11 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN PSICOLOGÍA
EDUCATIVA
12 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
DOCENCIA EN IDIOMA
EXTRANJERO INGLÉS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
DOCENCIA EN IDIOMA
EXTRANJERO INGLÉS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN DOCENCIA EN
IDIOMA EXTRANJERO
INGLÉS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN DOCENCIA
EN IDIOMA
EXTRANJERO
INGLÉS
13 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN DIDÁCTICA
UNIVERSITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN DIDÁCTICA
UNIVERSITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN DIDÁCTICA
UNIVERSITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN DIDÁCTICA
UNIVERSITARIA
14 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN TECNOLOGÍA
COMPUTACIONAL
E INFORMÁTICA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN TECNOLOGÍA
COMPUTACIONAL
E INFORMÁTICA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN TECNOLOGÍA
COMPUTACIONAL
E INFORMÁTICA
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN TECNOLOGÍA
COMPUTACIONAL
E INFORMÁTICA
EDUCATIVA
15 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN GESTIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN GESTIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN GESTIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN GESTIÓN Y
ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
16 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
INVESTIGACIÓN
EDUCATIVA
17 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
GERENCIA Y GESTIÓN
DE SERVICIOS DE
{E}SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
GERENCIA Y GESTIÓN
DE SERVICIOS DE
{E}SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN GERENCIA
Y GESTIÓN DE
SERVICIOS DE SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN GERENCIA
Y GESTIÓN DE
SERVICIOS DE
{E}SALUD
Nº DICE DEBE DECIR
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN DEL
TÍTULO
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN
DEL TÍTULO
18 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ENFERMERÍA
EN CUIDADOS
INTENSIVOS Y
URGENCIAS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CUIDADOS
INTENSIVOS Y
URGENCIAS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CUIDADOS
INTENSIVOS Y
URGENCIAS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CUIDADOS
INTENSIVOS Y
URGENCIAS
19 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ENFERMERÍA
EN PEDIATRÍA Y
NEONATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN PEDIATRÍA Y
NEONATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN PEDIATRÍA Y
NEONATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN PEDIATRÍA Y
NEONATOLOGÍA
20 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ENFERMERÍA
EN CENTRO
QUIRÚRGICO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CENTRO
QUIRÚRGICO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CENTRO
QUIRÚRGICO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CENTRO
QUIRÚRGICO
21 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
ENFERMERÍA EN
CRECIMIENTO,
DESARROLLO Y
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA DEL NIÑO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CRECIMIENTO,
DESARROLLO Y
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA DEL NIÑO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CRECIMIENTO,
DESARROLLO Y
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA DEL NIÑO
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN CRECIMIENTO,
DESARROLLO Y
ESTIMULACIÓN
TEMPRANA DEL
NIÑO
22 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ENFERMERÍA
EN MEDICINA
COMPLEMENTARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN MEDICINA
COMPLEMENTARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN MEDICINA
COMPLEMENTARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN MEDICINA
COMPLEMENTARIA
23 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
ENFERMERÍA EN
PROMOCIÓN DE LA
{E}SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
ENFERMERÍA EN
PROMOCIÓN DE LA
{E}SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PROMOCIÓN DE LA
{E}SALUD
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PROMOCIÓN DE LA
{E}SALUD
24 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
ENFERMERÍA EN
GINECO OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN GINECO-OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN GINECO
OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ENFERMERÍA
EN GINECO-OBSTETRICIA
25 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
26 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
FORMULACIÓN Y
EVALUACIÓN DE
PROYECTOS DE
INVERSIÓN
27 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN INGENIERÍA
INFORMÁTICA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN INGENIERÍA
INFORMÁTICA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN INGENIERÍA
INFORMÁTICA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN INGENIERÍA
INFORMÁTICA
28 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y
MEDIO AMBIENTE
29 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
MEDICINA INTERNA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA INTERNA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA INTERNA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA INTERNA
30 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
CIRUGÍA GENERAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIRUGÍA GENERAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIRUGÍA GENERAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
CIRUGÍA GENERAL
31 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
GINECOLOGÍA Y
OBSTETRICIA
Nº DICE DEBE DECIR
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN DEL
TÍTULO
DENOMINACIÓN DEL
PROGRAMA
DENOMINACIÓN
DEL TÍTULO
32 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
PEDIATRÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PEDIATRÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PEDIATRÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
PEDIATRÍA
33 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
MEDICINA FAMILIAR Y
COMUNITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA FAMILIAR Y
COMUNITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA FAMILIAR Y
COMUNITARIA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
MEDICINA FAMILIAR
Y COMUNITARIA
34 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
ANESTESIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
ANESTESIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
ANESTESIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
ANESTESIOLOGÍA
35 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
RADIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
RADIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
RADIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
RADIOLOGÍA
36 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN ORTOPEDIA Y
TRAUMATOLOGÍA
37 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN MEDICINA DE
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN MEDICINA DE
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN MEDICINA DE
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN MEDICINA DE
EMERGENCIAS Y
DESASTRES
38 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL
EN CAMÉLIDOS
SUDAMERICANOS
DOMÉSTICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CAMÉLIDOS
SUDAMERICANOS
DOMÉSTICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CAMÉLIDOS
SUDAMERICANOS
DOMÉSTICOS
SEGUNDA
ESPECIALIDAD
EN CAMÉLIDOS
SUDAMERICANOS
DOMÉSTICOS
39 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
BIOTECNOLOGÍA DE
LA REPRODUCCIÓN
ANIMAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BIOTECNOLOGÍA DE
LA REPRODUCCIÓN
ANIMAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BIOTECNOLOGÍA DE
LA REPRODUCCIÓN
ANIMAL
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
BIOTECNOLOGÍA DE
LA REPRODUCCIÓN
ANIMAL
40 SEGUNDA
ESPECIALIZACIÓN
PROFESIONAL EN
SALUD PÚBLICA Y
EPIDEMIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SALUD PÚBLICA Y
EPIDEMIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SALUD PÚBLICA Y
EPIDEMIOLOGÍA
SEGUNDA
ESPECIALIDAD EN
SALUD PÚBLICA Y
EPIDEMIOLOGÍA
NORMA LEGAL:
- Titulo: RCD 008-2019-SUNEDU/CD Rectifican errores materiales consignados en el Anexo Nº 2 de la Nº 101-2017-SUNEDU/CD
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
- Numero : 008-2019-SUNEDU/CD
- Emitida por : Salud - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-01-26
- Fecha de aplicacion : 2019-01-27
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)