Inicio
Últimas normas legales
Comisión Integridad Lucha Contra Corrupción RM 032-2019-MEM/DM Energia y Minas
2/04/2019
Comisión Integridad Lucha Contra Corrupción RM 032-2019-MEM/DM Energia y Minas
Poder Ejecutivo, Energia y Minas Crean la Comisión de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Sector Energía y Minas, para el periodo 2019-2021 RM 032-2019-MEM/DM Lima, 1 de febrero de 2019 VISTOS: El Informe Nº 006-2019-MEM/SG-OII de la Oficina de Integridad Institucional; y el Informe Nº 110-2019-MEM/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas, y; CONSIDERANDO: Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de
Crean la Comisión de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Sector Energía y Minas, para el periodo 2019-2021
RM 032-2019-MEM/DM
Lima, 1 de febrero de 2019
VISTOS: El Informe Nº 006-2019-MEM/SG-OII de la Oficina de Integridad Institucional; y el Informe Nº 110-2019-MEM/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas, y;
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, organizaciones y procedimientos con la finalidad de mejorar la gestión pública, teniendo como finalidad fundamental la obtención de mayores niveles de eficiencia del aparato estatal, de manera que se logre una mejor atención a la ciudadanía priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos;
Que, la Vigésima Sexta Política de Estado del Acuerdo Nacional, referida a la promoción de la ética y la transparencia y erradicación de la corrupción, el lavado de dinero, la evasión tributaria y el contrabando en todas sus formas, establece que el Estado, entre otros, velará por el desempeño responsable y transparente de la función pública; promoverá una cultura de respeto a la ley, de solidaridad y anticorrupción, que elimine las prácticas violatorias del orden jurídico, incluyendo el tráfico de infl uencias, el nepotismo, el narcotráfico, el contrabando, la evasión tributaria y el lavado de dinero; y regulará la función pública para evitar su ejercicio en función de intereses particulares;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Fundada Tacha Interpuesta RE 2538-2018-JNE Organismos Autonomos
Que, con Decreto Supremo Nº 016-2017-EM se modifica el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM, creándose la Oficina de Integridad Institucional como unidad orgánica encargada de promover y desarrollar acciones de fortalecimiento de la integridad y desarrollar mecanismos para prevenir y combatir la corrupción;
Que, con Decreto Supremo Nº 042-2018-PCM, se aprueban las medidas para fortalecer la integridad pública y lucha contra la corrupción, dispositivo que en su artículo 10 establece que las Oficinas de Integridad Institucional son los órganos o unidades orgánicas al interior de las entidades, responsables de cumplir con las funciones señaladas en el artículo 2 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1327, Decreto Legislativo que establece medidas de protección para el denunciante de actos de corrupción y sanciona las denuncias de mala fe, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 010-2017-JUS, manteniendo relaciones técnico-funcionales con la Secretaría de Integridad Pública y sujetándose a las disposiciones que esta emita en materia de integridad y ética pública;
MAS NORMAS LEGALES: Delegan Facultades Diversos Funcionarios RM 0062/RE-2019 Relaciones Exteriores
Que, mediante Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM se aprobó la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, teniendo como objetivo general contar con instituciones transparentes e íntegras que practiquen y promuevan la probidad en el ámbito público, sector empresarial y la sociedad civil; y garantizar la prevención y sanción efectiva de la corrupción a nivel nacional, regional y local, con la participación activa de la ciudadanía;
Que, la referida Política Nacional se organiza en tres ejes sobre los que se desarrolla la actuación en materia de integridad y lucha contra la corrupción, siendo estos: la capacidad preventiva del Estado frente a los actos de corrupción, la identificación y gestión de riesgos y la capacidad sancionadora del Estado frente a los actos de corrupción;
Que, con Decreto Supremo Nº 044-2018-PCM, se aprobó el Plan Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción 2018-2021, que implementa medidas de alcance nacional orientadas a lograr un nivel de institucionalidad que asegure prevenir y combatir la corrupción de manera eficiente e impulsar la integridad pública;
Que, el artículo 36 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo dispone, entre otros, que las Comisiones Sectoriales son de naturaleza temporal y se crean con fines específicos para cumplir funciones de fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos; y se crean formalmente por Resolución Ministerial del titular a cuyo ámbito de competencia corresponden;
Que, con Informe Nº 006-2019-MEM/SG-OII, la Oficina de Integridad Institucional remite un proyecto de Resolución Ministerial para la creación de la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción del Sector Energía y Minas;
Que, de conformidad con lo opinado por la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio de Energía y Minas en su Informe Nº 110-2019-MEM/OGAJ, y en concordancia con la precitada normativa, resulta pertinente la propuesta de la Oficina de Integridad Institucional para
crear la Comisión de Integridad y Lucha contra la Corrupción del Sector Energía y Minas, encargada, entre otros, de coadyuvar al fortalecimiento de una cultura de integridad y de hacer el seguimiento a las acciones orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción, de acuerdo a las competencias de sus miembros, toda vez que es una prioridad el fomento de una cultura de integridad y lucha contra la corrupción en todas sus formas;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas; el Decreto Supremo Nº 092-2017-PCM que aprueba la Política Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción; el Decreto Supremo Nº 044-2018-PCM que aprueba el Plan Nacional de Integridad y Lucha Contra la Corrupción 2018-2021; y el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas, aprobado por Decreto Supremo Nº 031-2007-EM y sus modificatorias;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Créase la Comisión de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Sector Energía y Minas, en adelante la Comisión, de naturaleza temporal, para el periodo 2019-2021, dependiente del Ministerio de Energía y Minas, que tiene por objeto coadyuvar al fortalecimiento de una cultura de integridad, principios éticos, transparencia y neutralidad política entre sus funcionarios y servidores, así como efectuar el seguimiento a la implementación de acciones orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción en el sector Energía y Minas.
Artículo 2.- La Comisión creada en el artículo 1 de la presente Resolución Ministerial está conformada por los siguientes miembros:
- El/la Ministro/a de Energía y Minas, quien lo preside;
- El/la Secretario/a General;
- El/la Jefe/a de Gabinete de Asesores;
- El/la Viceministro/a de Electricidad;
- El/la Viceministro/a de Minas;
- El/la Viceministro/a de Hidrocarburos;
- El/la Directora/a General de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
- El/la Director/a de la Oficina de Integridad Institucional, en calidad de Secretario/a Técnico/a.
- El/la Presidente/a Ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET, y;
- El/la Presidente/a del Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN.
Los miembros de la Comisión pueden contar con representantes alternos, los cuales son designados mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica de la Comisión, en un plazo de cinco (05)
días hábiles contados a partir del día siguiente de su instalación.
La Secretaría Técnica de la Comisión es ejercida por el/la Director/a de la Oficina de Integridad Institucional, quien se encargará de disponer las acciones necesarias para la elaboración del Plan de Integridad y Lucha contra la Corrupción y del Código de Ética y Conducta del Sector Energía y Minas y su presentación ante la Comisión, entre otras propuestas normativas referidas a sus competencias; así como de participar y coordinar la convocatoria a las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Comisión.
Artículo 3.- Son funciones de la Comisión, las siguientes:
a. Sesionar mensualmente, con el fin de hacer el seguimiento a la implementación de medidas y acciones orientadas a la prevención y lucha contra la corrupción en el Sector.
b. Coadyuvar al fomento del desarrollo de acciones orientadas al fortalecimiento de una cultura de valores en los funcionarios y servidores del Sector.
c. Reforzar las coordinaciones con otras entidades públicas y privadas en materia de prevención y lucha contra la corrupción.
Artículo 4.- La Comisión se instalará en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contado a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 5.- La Comisión podrá solicitar asistencia técnica de los órganos, unidades orgánicas y organismos públicos adscritos al Ministerio, quedando estos obligados a brindar y atender los requerimientos que se les formulen dentro del marco de sus funciones.
Artículo 6.- Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Energía y Minas (www.minem.gob.pe)
el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FRANCISCO ISMODES MEZZANO
Ministro de Energía y Minas
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 032-2019-MEM/DM Crean la Comisión de Integridad y Lucha Contra la Corrupción del Sector Energía y Minas, para el periodo 2019-2021
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 032-2019-MEM/DM
- Emitida por : Energia y Minas - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-02-04
- Fecha de aplicacion : 2019-02-05
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)