Inicio
Últimas normas legales
Plataforma Digital Geovivienda RM 087-2019-VIVIENDA Vivienda Construccion y Saneamiento
3/12/2019
Plataforma Digital Geovivienda RM 087-2019-VIVIENDA Vivienda Construccion y Saneamiento
Gobiernos Regionales, Vivienda Construccion y Saneamiento Crean la "Plataforma Digital GeoVivienda" RM 087-2019-VIVIENDA Lima, 11 de marzo de 2019 VISTOS, el Informe Nº 004-2019-VIVIENDA/ OGEI-OEEE de la Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos; el Informe Nº 019-2019-VIVIENDA-OGEI de la Oficina General de Estadística e Informática; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones
Crean la "Plataforma Digital GeoVivienda"
RM 087-2019-VIVIENDA
Lima, 11 de marzo de 2019
VISTOS, el Informe Nº 004-2019-VIVIENDA/ OGEI-OEEE de la Oficina de Estudios Estadísticos y Económicos; el Informe Nº 019-2019-VIVIENDA-OGEI de la Oficina General de Estadística e Informática; y,
CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, este Ministerio es el órgano rector de las políticas nacionales y sectoriales dentro de su ámbito de competencia, entre ellos en materia de saneamiento, que son de obligatorio cumplimiento por los tres niveles de gobierno en el marco del proceso de descentralización, y en todo el territorio nacional; así como tiene entre sus funciones administrar, actualizar y mantener registros de información a nivel nacional para la adecuada implementación de las políticas nacionales y sectoriales de su responsabilidad;
Que, mediante Decreto Ley Nº 21372, se establece el Sistema Estadístico Nacional, con el objetivo de asegurar la producción y difusión de estadísticas confiables y oportunas para un mejor conocimiento de la realidad nacional, la planificación integral del desarrollo y la adecuada toma de decisiones;
TAMBIEN PUEDES VER: 002 2019 inacal/p RPE 018-2019-INACAL/PE Produce
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado Peruano en proceso de modernización, estableciendo principios, acciones, mecanismos y herramientas, teniendo como objetivo alcanzar entre otros, un Estado transparente en su gestión, con trabajadores y servidores que brindan al ciudadano un servicio imparcial, oportuno, confiable, predecible y de bajo costo;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 325-2007-PCM se crea el Comité Coordinador Permanente de la Infraestructura de Datos Espaciales del Perú - CCIDEP, con el objeto de promover y coordinar el desarrollo, intercambio y el uso de datos y servicios de información espacial entre todos los niveles de gobierno, sector privado, organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas y de investigación;
MAS NORMAS LEGALES: Directiva Administrativa prevención Atención RM 226-2019/MINSA Salud
Que, mediante Decreto Supremo Nº 069-2011-PCM se crea el Portal de Datos Espaciales del Perú (www.geoidep.gob.pe), como un sistema interactivo de información a los ciudadanos a través de Internet, el cual proporciona un servicio de acceso unificado de datos, servicios y aplicaciones geoespaciales de la información que producen y usan todas las entidades del sector público y privado;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública, se establece como quinto pilar central de la política, la implementación de sistema de información con el fin de asegurar una gestión pública eficiente, al servicio de la ciudadanía y transparente en su gestión;
Que, la Política Nacional de Gobierno Electrónico 2013-2017, aprobada mediante el Decreto Supremo Nº 081-2013-PCM, establece como uno de sus objetivos "Acercar el Estado a los ciudadanos, de manera articulada, a través de las tecnologías de la información que aseguren el acceso oportuno e inclusivo a la información y participación ciudadana como medio para contribuir a la gobernabilidad, transparencia y lucha contra la corrupción en la gestión del Estado";
Que, mediante Decreto Supremo Nº 133-2013-PCM se establecen lineamientos y mecanismos de aplicación nacional para el acceso e intercambio de información espacial y georeferenciada entre entidades de la Administración Pública, estableciendo que las entidades de la Administración Pública deberán generar los servicios web que permitan la transferencia de datos cartográficos o alojar en sus páginas web, enlaces de descarga de las capas de información cuya administración es de su competencia y promover la implementación de sus Infraestructuras de Datos Espaciales como medio fundamental para compartir e intercambiar información espacial mediante servicios web interoperables;
Que, mediante Resolución Ministerial Nº 241-2014-PCM se aprueba la Directiva Nº 001-2014-PCM/ ONGEI, "Directiva sobre Estándares de Servicios Web de Información Georreferenciada para el Intercambio de Datos entre Entidades de la Administración Pública", estableciendo en el numeral 7.4 que las entidades de la Administración Pública que administran bases de datos georreferenciadas, deberán promover la implementación gradual y coordinada de servicios interoperables de información georreferenciada, para proporcionar a los usuarios el acceso a los datos a través del uso de servicios y publicación de mapas en web que forman parte de la red;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 029-2018-PCM, se aprueba el Reglamento que regula las Políticas Nacionales, estableciendo en el párrafo 19.2 de su artículo 19, que el Ministerio establece las reglas para la gestión de la información entre los tres niveles de gobierno, a través de sistemas de información que produzcan, integren y analicen la información;
Que, mediante los documentos de vistos, la Oficina General de Estadística e Informática, como parte de sus funciones asociadas a la gestión de información y el desarrollo de herramientas de información, sustenta el desarrollo de la herramienta digital denominada GeoVivienda, que permitirá proporcionar un servicio de acceso unificado a datos, servicios y aplicaciones geoespaciales de la información territorial que viene produciendo y usando el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento en el marco de sus competencias, como soporte al diseño, planificación, seguimiento de intervenciones, contribución al cierre de brechas y la mejora de la calidad de los servicios;
Que, bajo ese contexto, corresponde crear la "Plataforma Digital GeoVivienda" como medio oficial para el acceso, uso e intercambio de información espacial que genera el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la misma que tiene como alcance a todos sus órganos, unidades orgánicas y programas que generen y utilicen información espacial georreferenciada y tabular;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; la Ley Nº 30156, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento; su Reglamento de Organización y Funciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2014-VIVIENDA, modificado por Decreto Supremo Nº 006-2015-VIVIENDA;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación de la Plataforma Digital GeoVivienda Créase la "Plataforma Digital GeoVivienda", cuyo dominio en Internet es http://geo.vivienda.gob.pe, como medio oficial para el acceso, uso e intercambio de información espacial que genera el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Artículo 2.- Administración y mantenimiento Establézcase que la administración y mantenimiento de la "Plataforma Digital GeoVivienda" está a cargo de la Oficina General de Estadística e Informática.
Artículo 3.- Aprobación de directiva y protocolos Dispóngase que la Oficina General de Estadística e Informática emita las directivas y protocolos necesarios para la implementación de la "Plataforma Digital GeoVivienda".
Artículo 4.- Publicación Dispóngase la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (www.vivienda. gob.pe), el mismo día de su publicación en Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAVIER PIQUÉ DEL POZO
Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 087-2019-VIVIENDA Crean la "Plataforma Digital GeoVivienda"
- Tipo de norma : RESOLUCION MINISTERIAL
- Numero : 087-2019-VIVIENDA
- Emitida por : Vivienda Construccion y Saneamiento - Gobiernos Regionales
- Fecha de emision : 2019-03-12
- Fecha de aplicacion : 2019-03-13
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (55)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)