Inicio
Últimas normas legales
Publicación Proyecto Reglamento Certificación RM 0086-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
3/12/2019
Publicación Proyecto Reglamento Certificación RM 0086-2019-MINAGRI Agricultura y Riego
Gobiernos Regionales, Agricultura y Riego Disponen la publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica RM 0086-2019-MINAGRI Lima, 7 de marzo de 2019 VISTOS: El Oficio Nº 0048-2019-MINAGRI-SENASA, del Jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, sobre publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica, del decreto supremo que lo aprueba y exposición de
Disponen la publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica
RM 0086-2019-MINAGRI
Lima, 7 de marzo de 2019
VISTOS:
El Oficio Nº 0048-2019-MINAGRI-SENASA, del Jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA, sobre publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica, del decreto supremo que lo aprueba y exposición de motivos, así como el Informe Legal Nº 187-2019-MINAGRI, de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
CONSIDERANDO:
Que, mediante la Ley Nº 29196, se dio la Ley de Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica, cuya finalidad es promover el desarrollo sostenible y competitivo de la producción orgánica o ecológica en el Perú;
Que, conforme al numeral 2 del artículo 5 de la citada Ley, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1451, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA es la autoridad nacional encargada de la fiscalización de la producción orgánica a nivel nacional y propone la tipificación de infracciones administrativas y sanciones para dar garantía del producto orgánico al mercado nacional e internacional; además, de acuerdo al artículo 8 de la misma Ley, también modificado por el Decreto Legislativo Nº 1451, el SENASA autoriza y registra a los organismos de certificación orgánica que operan en el país; precisándose que sólo los productos provenientes u originarios de una producción o importación certificada por un ente certificador autorizado por el SENASA
TAMBIEN PUEDES VER: Instructivo Registro Acceso Custodia Expediente RM 0090-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
pueden ser comercializados como "orgánicos" en el país; estipulándose que los organismos de certificación de pequeños productores se constituyen conforme a la definición de "Sistema de garantía participativo", pudiendo registrarse bajo esa denominación;
Que, con el documento del visto, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA propone un proyecto de decreto supremo que contiene la aprobación del Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica y la modificación de algunos artículos del Reglamento de la Ley Nº 29196, Ley de Promoción de la Producción Orgánica o Ecológica, aprobado por Decreto Supremo Nº 010-2012-AG;
MAS NORMAS LEGALES: Adecúa Reglamento Ley 29360 Servicio Defensa DS 009-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
Que, el proyecto de Reglamento consolida los procedimientos de autorización y registro de organismos de certificación, incorporando el "Sistema de garantía participativo", así como la tipificación de infracciones administrativas y sanciones; contiene además, especificaciones técnicas para la autorización y registro de organismos de certificación, certificación orgánica y características del Sello Nacional para los productos orgánicos; por lo que requiere ser puesto de conocimiento de la comunidad a efecto de garantizar que sus disposiciones no constituyan obstáculos técnicos al comercio;
Que, el numeral 2.2 del artículo 2 del Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio, establece que los miembros se asegurarán que no se elaboren, adopten o apliquen reglamentos técnicos que tengan por objeto o efecto crear obstáculos innecesarios al comercio internacional; agrega que a tal fin, los reglamentos técnicos no restringirán el comercio más de lo necesario para alcanar un objetivo legítimo, teniendo en cuenta los riesgos que crearía no alcanzarlo; precisa que tales objetivos legítimos son, entre otros, los imperativos de la segudiad nacional; la prevención de prácticas que puedan inducir a error; la protección de la salud o seguridad humana, de la vida o la salud animal o vegetal, o del medio ambiente;
Que, el artículo 7 del Decreto Supremo Nº 149-2005-EF , que dicta disposiciones reglamentarias al Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al Comercio en el ámbito de bienes y el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, en el ámbito de servicios de la OMC, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 068-2007-EF, estipula que los proyectos de Reglamentos Técnicos y las medidas adoptadas que afecten el comercio de bienes y servicios deberán publicarse en el Diario Oficial "El Peruano" o en la página web del sector que los elabore, y que el proyecto de Reglamento Técnico deberá permanecer en el vínculo electrónico por lo menos noventa (90) días calendario, contados desde la publicación de la Resolución Ministerial del sector correspondiente en el Diario "El Peruano";
Que, el inciso 3) del artículo 12 de la Decisión 827 de la Comunidad Andina de Naciones, que aprueba los Lineamientos para la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad en los Países Miembros de la Comunidad Andina y a nivel comunitario, dispone que los Países Miembros notificarán, a través de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones, los proyectos de reglamentos técnicos y de procedimientos de evaluación de la conformidad, así como los proyectos de actualización (revisiones o modificatorias) de los mismos que pretendan adoptar, bajo determinadas consideraciones, siendo una de ellas, conceder como mínimo un plazo de sesenta (60) días calendario antes de su publicación oficial para que los Países Miembros o cualquier interesado puedan presentar por escrito sus observaciones ya sea por medio físico o electrónico;
Que, en atención a lo glosado, y considerando que la propuesta normativa constituye un Reglamento Técnico, resulta necesario disponer la publicación de la mencionada propuesta en el Portal Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº149-2005-EF, a efecto de recibir las sugerencias y comentarios de las entidades públicas o privadas y de la ciudadanía en general;
Con las visaciones de la Secretaría General, y de la Oficina General de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica, del proyecto de decreto supremo que lo aprueba, y de su exposición de motivos.
Dicha publicación se realizará en el siguiente Portal Institucional del SENASA (https://www.senasa.gob.pe/ senasa/proyecto-de-decreto-supremo-que-aprueba-el-reglamento-de-certificacion-y-fiscalizacion-de-la-produccion-organica/), a fin de conocer las opiniones y/o sugerencias de los interesados, sobre el proyecto de Reglamento por un plazo de noventa (90) días calendario, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 2.- Las opiniones y/o sugerencias sobre el proyecto de Reglamento señalado en el artículo 1 de la presente resolución deberán ser remitidos al SENASA al correo electrónico: jbeltran@senasa.gob.pe.
Artículo 3.- Solicitar al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR la ejecución de las acciones necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 7 del Decreto Supremo Nº 149-2005-EF, modificado por el artículo 1 del Decreto Supremo Nº 068-2007-EF, sobre notificación con el citado proyecto de Reglamento a la Organización Mundial de Comercio - OMC y a la Comunidad Andina de Naciones - CAN.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA
Ministro de Agricultura y Riego
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0086-2019-MINAGRI Disponen la publicación del proyecto de Reglamento de Certificación y Fiscalización de la Producción Orgánica
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0086-2019-MINAGRI
- Emitida por : Agricultura y Riego - Gobiernos Regionales
- Fecha de emision : 2019-03-12
- Fecha de aplicacion : 2019-03-13
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- enero 2025 (31)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)