Inicio
Últimas normas legales
Declara Interés Nacional Participación Perú expo DS 003-2019-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
6/16/2019
Declara Interés Nacional Participación Perú expo DS 003-2019-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
Poder Ejecutivo, Comercio Exterior y Turismo Decreto Supremo que declara de interés nacional la participación del Perú en la "Expo Dubái 2020" y crea Grupo de Trabajo Multisectorial DS 003-2019-MINCETUR EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, las exposiciones internacionales son una gran vitrina comercial y turística para los países. Desde su origen en 1851 hasta la fecha, las exposiciones internacionales se han exhibido cada cinco años, y se presentan
Decreto Supremo que declara de interés nacional la participación del Perú en la "Expo Dubái 2020" y crea Grupo de Trabajo Multisectorial
DS 003-2019-MINCETUR
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, las exposiciones internacionales son una gran vitrina comercial y turística para los países. Desde su origen en 1851 hasta la fecha, las exposiciones internacionales se han exhibido cada cinco años, y se presentan en ellas los adelantos en la industria, el comercio, las artes, lo mejor y lo más deslumbrante de cada país para el mundo, resultando una plataforma útil para mejorar la imagen nacional de los países por medio de sus pabellones;
Que, el BIE, por sus siglas en francés, Bureau International des Expositions, es la Organización Intergubernamental a cargo de supervisar y regular todas las exposiciones internacionales para que duren más de tres semanas y que no tengan carácter comercial;
Que, las exposiciones internacionales cuentan con una participación masiva de países de todo el mundo, siendo algunas cifras de dicha participación las siguientes:
39 países participantes en Bruselas 1910; 62 en Montreal 1967; 78 en Osaka 1970; 109 en Sevilla 1992; 155 en Hannover 2000; 193 en Shanghái 2010; y, 131 en Milán 2015; lo cual evidencia la importancia que le otorgan los Estados a estos eventos;
TAMBIEN PUEDES VER: Publicar Concesiones Mineras Cuyos Títulos Fueron RP INGEMMET
Que, la Expo Dubái 2020 es la primera exposición internacional celebrada en la región de Oriente Medio, África y Asia Meridional, y la primera que se organiza en un país árabe; siendo los Emiratos Árabes Unidos una sede importante para albergar una exposición internacional;
Que, el tema central de la Expo Dubái 2020 es "Connecting Minds, Creating the Future" y en español "Conectando Mentes, Creando el Futuro", el cual pondrá de relieve el progreso y la excelencia desde perspectivas tan diferentes como el avance científico y tecnológico (innovación), el desarrollo económico y regulador (inclusión), y el desarrollo humano y social (entendimiento)
y su rol e incidencia en las tres temáticas: (i) oportunidad, (ii) movilidad, y (iii) sostenibilidad;
Que, el Perú busca a través de su participación en la Expo Dubái 2020, potenciar sus acciones de promoción y la gestión comercial en las exportaciones y el turismo, así como fomentar las inversiones del Perú, en el mercado asiático, europeo y del medio oriente, y la conectividad con dichos mercados; de igual forma, se busca contribuir con el posicionamiento de la imagen del país en el exterior, posicionar productos, servicios y destinos turísticos, apoyar la diversificación de las exportaciones y el aprovechamiento de acuerdos comerciales, impulsar las negociaciones comerciales en exportaciones, turismo e inversiones, además de innovar en la manera de hacer negocios entre empresarios, potenciales inversionistas y compradores extranjeros, a partir de la creación de formatos disruptivos, generando herramientas que permitan hacer seguimiento y capitalizar la inversión.
MAS NORMAS LEGALES: Exceptuan Programa Nacional Centros Juveniles RPE 074-2019-SERVIR-PE Autoridad Nacional del
Que, la Ley Nº 29963, Ley de facilitación aduanera y de ingreso de participantes para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional, tiene por objeto, entre otros, facilitar los trámites aduaneros para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional por el Poder Ejecutivo, conforme a los términos del literal d) del artículo 2 de la referida Ley;
Que, para la Expo Dubái 2020 se trasladará, entre otros, bienes que constituyen legado tales como los contenidos expositivos, domos o estructuras móviles desarmables, expresiones artísticas, réplicas de personajes y réplicas de tumbas que podrían ser exhibidos en museos a nivel nacional o exposiciones itinerantes, los cuales deben retornar al país, así como, también las plataformas tecnológicas de soporte, equipos multimedia de última generación y software;
Que, asimismo, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que se puede encargar a Grupos de Trabajo, las funciones que no correspondan a una Comisión del Poder Ejecutivo, es decir, aquellas funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, el artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobado por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, dispone que los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos, sus conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros y pueden ser sectoriales o multisectoriales;
Que, por lo tanto, corresponde que la participación del Perú en la Expo Dubái 2020, a llevarse a cabo del 20 de octubre de 2020 al 10 de abril de 2021, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, sea considerada una acción pública ejecutada por el Estado Peruano y en consecuencia se dicten las medidas correspondientes que permitan que las entidades públicas se involucren activamente en la preparación y desarrollo de la participación de nuestro país en la Expo Dubái 2020, y que este sea un acontecimiento que permita promover en el exterior la imagen del Perú y sus distintos atractivos y atributos, generando una repercusión positiva en el
aspecto económico, la imagen del país, las inversiones y el turismo;
Que, en virtud a ello, se requiere crear un grupo de trabajo encargado de coordinar, dirigir y difundir las medidas que permitan apoyar y facilitar la preparación y desarrollo de la participación del Perú en el citado evento;
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, y Ley Nº 29963, Ley de Facilitación Aduanera y de Ingreso de Participantes para la realización de Eventos Internacionales declarados de interés nacional;
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
DECRETA:
Artículo 1.- Declaración de Interés Nacional.
Declárese de interés nacional la participación del Perú en la Exposición Internacional Expo Dubái 2020, a llevarse a cabo del 20 de octubre de 2020 al 10 de abril de 2021, en la ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos; así como la realización de actividades conexas al precitado evento, de acuerdo a las consideraciones expuestas en el presente Decreto Supremo.
Artículo 2.- Creación y objeto del Grupo de Trabajo Multisectorial "Expo Dubái 2020".
2.1 Créase el Grupo de Trabajo Multisectorial "Expo Dubái 2020", de naturaleza temporal, adscrito al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR, en adelante el Grupo de Trabajo Multisectorial.
2.2 El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene por objeto llevar a cabo las acciones y/o actividades multisectoriales que resulten necesarias, encaminadas a la ejecución del Plan de Trabajo Expo Dubái 2020, para la participación del Perú en el citado evento.
Artículo 3º.- Conformación del Grupo de Trabajo Multisectorial.
3.1 El Grupo de Trabajo Multisectorial está conformado por un/una representante titular de las siguientes entidades:
a) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quien asume la Presidencia.
b) La Presidencia del Consejo de Ministros.
c) El Ministerio de Relaciones Exteriores.
d) El Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
e) El Ministerio de Economía y Finanzas.
f) El Ministerio del Ambiente.
g) El Ministerio de Cultura.
h) El Ministerio de la Producción.
i) El Ministerio de Agricultura y Riego.
j) La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERU.
3.2 Los/las representantes titulares que conforman el Grupo de Trabajo Multisectorial contarán con un/una representante alterno/alterna.
3.3 Los/las representantes titulares y alternos/alternas serán designados/designadas mediante Resolución del Titular de la Entidad, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes de la publicación del presente Decreto en el Diario Oficial "El Peruano".
3.4 Los/las representantes del Grupo de Trabajo Multisectorial ejercen su función ad honorem.
Artículo 4.- Funciones del Grupo de Trabajo Multisectorial.
El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene las siguientes funciones:
4.1 Elaborar un Plan de Trabajo de las acciones y/o actividades multisectoriales para la participación del Perú en la Expo Dubái 2020.
4.2 Elaborar un cronograma de actividades dirigidas a la coordinación y seguimiento de la implementación, por parte de los sectores competentes, del Plan de Trabajo que el Grupo de Trabajo Multisectorial apruebe, estableciendo los responsables de la ejecución de cada actividad contemplada en dicho Plan.
4.3 Coadyuvar en la implementación de las acciones y/o actividades multisectoriales acordadas para su ejecución en los plazos establecidos en el Plan de Trabajo de la Expo Dubái 2020.
4.4 Conformar subgrupos de trabajo temáticos, tales como, tecnología, innovación, inclusión, interconexión, energías renovables, entre otros, que sirvan de soporte durante la vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial, para lo cual se especificará de manera oportuna las actividades y funciones que cada uno de los integrantes de los subgrupos deban desempeñar. Los subgrupos de trabajo temáticos reportan al Grupo de Trabajo Multisectorial.
4.5 Coadyuvar en el diseño del Pabellón Perú en la Expo Dubái 2020.
4.6 Otras que sean necesarias para el cumplimiento de su objeto.
Artículo 5.- Colaboración, asesoramiento y apoyo.
Para el cumplimiento de sus funciones, el Grupo de Trabajo Multisectorial puede convocar a los representantes de otras entidades del Estado, del sector privado y de la sociedad civil, así como a especialistas o personas expertas en la materia, para el logro de su objeto, para lo cual acreditarán a sus representantes mediante comunicación escrita dirigida a la Secretaría Técnica, dentro de los tres (3) días hábiles previos a la fecha de la reunión convocada. Su participación es con derecho a voz pero sin voto.
Artículo 6.- Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial La Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial estará a cargo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo,
PROMPERU.
Dicha Secretaría Técnica brindará el apoyo técnico y administrativo necesario para el funcionamiento y cumplimiento del objeto del citado Grupo.
Artículo 7.- Instalación.
El Grupo de Trabajo Multisectorial deberá instalarse en un plazo no mayor de diez (10) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano.
Artículo 8.- Aprobación del Plan de Trabajo.
Para el desempeño de sus funciones, el Grupo de Trabajo Multisectorial aprobará su Plan de Trabajo dentro del plazo máximo de quince (15) días calendarios a partir de su instalación.
Artículo 9.- Vigencia.
El plazo de vigencia del Grupo de Trabajo Multisectorial será hasta la culminación de la Expo Dubái 2020.
Artículo 10.- Financiamiento.
La participación del Perú en la Exposición Internacional Expo Dubái 2020, así como la realización de actividades conexas al precitado evento, serán financiados con cargo al presupuesto de cada Pliego, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. De igual forma, cada entidad asume los gastos que pudiera generar el ejercicio de las funciones de sus representantes en el Grupo de Trabajo Multisectorial.
Artículo 11.- Facilitación aduanera.
El Estado facilita los trámites aduaneros y el ingreso de bienes, equipos y plataforma tecnológica para participación del Perú en la Exposición Internacional Expo Dubái 2020, conforme a la Ley Nº 29963, Ley de facilitación aduanera de ingreso de participantes para la realización de eventos internacionales declarados de interés nacional.
Artículo 12.- Refrendo.
El presente Decreto Supremo es refrendado por el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, la Ministra de Cultura y el Ministro de Relaciones Exteriores.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los catorce días del mes de junio del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
ULLA SARELA HOLMQUIST PACHAS
Ministra de Cultura
EDGAR M. VÁSQUEZ VELA
Ministro de Comercio Exterior y Turismo
NÉSTOR POPOLIZIO BARDALES
Ministro de Relaciones Exteriores
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 003-2019-MINCETUR que declara de interés nacional la participación del Perú en la "Expo Dubái 2020" y crea Grupo de Trabajo Multisectorial
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 003-2019-MINCETUR
- Emitida por : Comercio Exterior y Turismo - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-06-16
- Fecha de aplicacion : 2019-06-17
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)