Inicio
Últimas normas legales
Conceden Indulto Razones Humanitarias Interno RS 187-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
8/21/2019
Conceden Indulto Razones Humanitarias Interno RS 187-2019-JUS Justicia y Derechos Humanos
Poder Ejecutivo, Justicia y Derechos Humanos Conceden indulto por razones humanitarias a interno del Establecimiento Penitenciario Arequipa RS 187-2019-JUS Lima, 20 de agosto de 2019 VISTO, el Informe del Expediente Nº 00045-2019-JUS/CGP, del 15 de agosto de 2019, con recomendación favorable de la Comisión de Gracias Presidenciales; CONSIDERANDO: Que, ÁLVAREZ MAMANI, SEVERO, es un interno recluido en el Establecimiento Penitenciario Arequipa; Que,
Conceden indulto por razones humanitarias a interno del Establecimiento Penitenciario Arequipa
RS 187-2019-JUS
Lima, 20 de agosto de 2019
VISTO, el Informe del Expediente Nº 00045-2019-JUS/CGP, del 15 de agosto de 2019, con recomendación favorable de la Comisión de Gracias Presidenciales;
CONSIDERANDO:
Que, ÁLVAREZ MAMANI, SEVERO, es un interno recluido en el Establecimiento Penitenciario Arequipa;
Que, conforme al artículo 1 de la Constitución Política del Perú, la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado;
Que, el inciso 1) del artículo 2 y el artículo 7 de la Constitución Política del Perú consagran el derecho a la vida, a la integridad personal y a la protección de la salud, como derechos fundamentales de la persona humana;
Que, los incisos 8) y 21) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú facultan al Presidente de la República a dictar resoluciones, conceder indultos, conmutar penas y ejercer el derecho de gracia;
Que, el indulto es la potestad del Presidente de la República para adoptar la renuncia al ejercicio del poder punitivo del Estado respecto de los condenados, pudiendo otorgarse por razones humanitarias;
Que, en dicho contexto, el literal a) del numeral 6.4) del artículo 6 del Decreto Supremo Nº 004-2007-JUS, modificado por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 008-2010-JUS, norma de creación de la Comisión de Gracias Presidenciales, y el literal a) del artículo 31 del Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS, disponen que se recomendará el indulto y el derecho de gracia por razones humanitarias, entre otros, cuando el interno padece de una enfermedad terminal;
TAMBIEN PUEDES VER: Fijan Importes Máximos Corte Reconexión RCDOSIEMO 138-2019-OS/CD OSINERGMIN
Que, el 23 de abril de 2019, la Secretaría Técnica de la Comisión de Gracias Presidenciales recibe la solicitud de indulto por razones humanitarias del interno ÁLVAREZ
MAMANI, SEVERO, quien se encontraba privado de su libertad en el Establecimiento Penitenciario Tacna;
Que, mediante Resolución Directoral Nº 102-2019-INPE/19, del 17 de abril de 2019, la Oficina Regional Sur del Instituto Nacional Penitenciario - INPE aprueba el traslado por motivos de salud para la atención médica especializada del interno ÁLVAREZ MAMANI, SEVERO, del Establecimiento Penitenciario T acna al Establecimiento Penitenciario Arequipa (Oficina Regional Sur Arequipa);
MAS NORMAS LEGALES: Disposiciones Complementarias Seguros RE 3695-2019 SBS
Que, durante el trámite de la solicitud de indulto humanitario se han recopilado diversos documentos de carácter médico que evidencian el estado actual de salud del interno;
Que, el Informe Médico Nº 148-2018-INPE-19-331/ SS, del 15 de abril de 2019, suscrito por el médico cirujano Luis David Calderón Gerónimo del Establecimiento Penitenciario Tacna señala que el interno padece de Hemorragia Digestiva Alta, Cáncer Gástrico Bormann III, Anemia Moderada, Nódulos Hepáticos: D/C metástasis hepática, Diabetes Mellitus tipo 2 controlada, TBC
pulmonar monoresistente a Isoniacida e Hiperplasia benigna de próstata;
Que, el Protocolo Médico, del 15 de abril de 2019, suscrito por el médico cirujano Luis David Calderón Gerónimo del Establecimiento Penitenciario Tacna señala que el interno ha estado hospitalizado en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna por dolor en epigastrio tipo cólico de intensidad 5/10, que se presenta de manera intermitente, además de disminución del apetito; que en dicho nosocomio se le practicaron exámenes imagenológicos y diversos análisis, recomendando las áreas de Medicina Interna y Gastroenterología, la intervención quirúrgica con cirugía oncológica, por tratarse de un paciente que, debido a su enfermedad de fondo y complicaciones asociadas, debe ser referido a un establecimiento de salud de mayor nivel resolutivo que cuente con los servicios de oncología y cirugía oncológica, especialidad que el hospital Hipólito Unanue de Tacna no dispone;
Que, el Acta de Junta Médica Penitenciaria del 15 de julio de 2019, suscrita por el Jefe del Área de Salud del Establecimiento Penitenciario Arequipa, médico cirujano Oscar Delgado Huertas del Pino; el Jefe del Servicio de Medicina Oncológica del Hospital III Goyeneche, oncólogo clínico Paul H. Pinto Reinoso; y, el médico oncólogo César Caso Choque de dicho nosocomio, señala como diagnóstico definitivo: cáncer gástrico avanzado por metástasis hepáticas y pulmonares, con pronóstico malo; y cuya consecuencia de no seguir el tratamiento, es el deceso del paciente;
Que, en el Formato de Entrevista a Profesionales del Órgano de Tratamiento del Establecimiento Penitenciario Arequipa, del 2 de agosto de 2019, el mismo que se adjunta al Acta de Levantamiento de Información sobre Condiciones Carcelarias de la misma fecha, el Dr. Oscar Delgado Huertas del Pino, médico cirujano del Área de Salud del Establecimiento Penitenciario Arequipa, señala que el solicitante llegó del Establecimiento Penitenciario Tacna y fue internado directamente en el Hospital III Goyeneche, el 25 de mayo de 2019, refiriendo hematemesis (hemorragia por boca procedente del aparato digestivo) y melenas (hemorragias rectales), lo que ha incidido en el deterioro progresivo de su salud;
Que, de los documentos antes señalados, se concluye que aunque recibe tratamiento de quimioterapia paliativo, Esquema FOLFOX 4, la salud del interno se ve expuesta al contagio de enfermedades oportunistas, máxime si ha sido paciente de TBC monoresistente a Isoniacida y que requiere, por causa del cáncer gástrico avanzado por metástasis hepáticas y pulmonares que atraviesa, atención permanente especializada, la misma que supera la capacidad de atención del Establecimiento Penitenciario Arequipa;
Que, mediante Informe Nº 00045-2019-JUS/CGP, del 15 de agosto de 2019, la Comisión de Gracias Presidenciales considera que el presente caso cumple con los requisitos de enfermedad establecidos en el literal a) del artículo 31 del Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS;
Que, en el presente caso, la gravedad de la enfermedad se configura como un argumento en el que se justifica la culminación de la ejecución penal que conlleva la gracia, sin sacrificar los fines de la pena constitucionalmente reconocidos, toda vez que se trata de un caso de persona con enfermedad terminal, siendo necesario que el Estado renuncie al ejercicio del poder punitivo, al advertir que el interno no es un peligro para la sociedad, primando sobre ello el derecho a la dignidad, consagrado en el artículo 1 de la Constitución Política del Perú; lo que determina que la continuidad de la persecución penal pierda todo sentido jurídico y sancionador; en consecuencia, la Comisión de Gracias Presidenciales acuerda recomendar la concesión
del indulto por razones humanitarias al interno ÁLVAREZ
MAMANI, SEVERO;
Que, de lo glosado en los precitados documentos, se establece que el interno ÁLVAREZ MAMANI, SEVERO
se encuentra comprendido en el supuesto señalado en el literal a) del numeral 6.4) del artículo 6 del Decreto Supremo Nº 004-2007-JUS, modificado por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 008-2010-JUS, norma de creación de la Comisión de Gracias Presidenciales, y el literal a) del artículo 31 del Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado mediante Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS pues se trata de una persona que padece de una enfermedad terminal;
De acuerdo con los incisos 8) y 21) del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; el Decreto Supremo Nº 004-2007-JUS, modificado por el artículo 5 del Decreto Supremo Nº 008-2010-JUS, norma de creación de la Comisión de Gracias Presidenciales; y, el literal a) del artículo 31 del Reglamento Interno de la Comisión de Gracias Presidenciales, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0162-2010-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Conceder el INDULTO POR RAZONES
HUMANITARIAS al interno del Establecimiento Penitenciario Arequipa, ÁLVAREZ MAMANI, SEVERO.
Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es refrendada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Ministro de Justicia y Derechos Humanos
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 187-2019-JUS Conceden indulto por razones humanitarias a interno del Establecimiento Penitenciario Arequipa
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SUPREMA
- Numero : 187-2019-JUS
- Emitida por : Justicia y Derechos Humanos - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-08-21
- Fecha de aplicacion : 2019-08-22
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)