Inicio
Últimas normas legales
Establecen Porcentaje Fondos Públicos Destinados DS 005-2019-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
11/29/2019
Establecen Porcentaje Fondos Públicos Destinados DS 005-2019-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Poder Ejecutivo, Desarrollo e Inclusion Social Establecen el porcentaje de los Fondos Públicos destinados a los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria, que podrá disponer la Municipalidad Metropolitana de Lima DS 005-2019-MIDIS EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2007-EF se aprobaron los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes
Establecen el porcentaje de los Fondos Públicos destinados a los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria, que podrá disponer la Municipalidad Metropolitana de Lima
DS 005-2019-MIDIS
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
CONSIDERANDO:
Que, mediante Decreto Supremo Nº 008-2007-EF
se aprobaron los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios", orientados entre otros conceptos, a los programas y proyectos sociales de Lucha contra la Pobreza en el ámbito de los Gobiernos Locales, a cargo del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social;
Que, el numeral 7.2 del artículo 7 de los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios" señala que los fondos públicos a ser transferidos por la Dirección Nacional del Tesoro Público a las Municipalidades verificadas, a propuesta, entre otros, del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, constituyen transferencias programáticas destinadas exclusivamente al financiamiento de los Programas y Proyectos Sociales, en el marco de las Políticas Nacionales para la Superación de la Pobreza, Estrategia Nacional de Desarrollo Rural y la Estrategia Nacional de Seguridad Alimentaria. Estas transferencias están conformadas, entre otras, por transferencias para el Programa de Complementación Alimentaria (Comedores, Alimentos por Trabajo, Hogares y Albergues, Actas de Compromiso, Convenios, Fundación por los Niños del Perú y PEBAL; así como el Programa de Alimentación y Nutrición para el Paciente Ambulatorio con Tuberculosis y Familia - PANTBC);
TAMBIEN PUEDES VER: Artículo 1 Rj 226 2019 ana 262-2019-ANA Agricultura y Riego
Que, el numeral 7.4 de los citados Lineamientos establece que los Gobiernos Locales verificados podrán disponer hasta el 10% de los fondos públicos transferidos a que se refiere el numeral 7.2 antes mencionado, para ser destinados a financiar los gastos de gestión, entendiéndose como tales a los gastos necesarios para su eficiente y eficaz ejecución de los programas transferidos; en el caso de la Municipalidad Metropolitana de Lima, los gastos de gestión para el Programa de Complementación Alimentaria, se definirán en coordinación entre el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social y el Ministerio de Economía y Finanzas. El porcentaje de los fondos públicos que se destine a los indicados gastos será aprobado mediante Decreto Supremo, refrendado por los(as) Ministros(as) de Economía y Finanzas, y de la Mujer y Desarrollo Social;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Partidas Presupuesto Sector Público DS 350-2019-EF Economia y Finanzas
Que, mediante Ley Nº 29792, se crea el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, determinándose su ámbito, competencias, funciones y estructura orgánica básica; asimismo, se establece que el sector Desarrollo e Inclusión Social comprende a todas las entidades del Estado, de los tres niveles de gobierno, vinculadas con el cumplimiento de las políticas nacionales en materia de promoción del desarrollo social, la inclusión y la equidad;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 004-2012-MIDIS
se declara concluido el Proceso de efectivización de la transferencia del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) del Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), a la Municipalidad Metropolitana de Lima que ejerce jurisdicción en el Distrito de Cercado de Lima;
Que, de acuerdo con lo señalado en el artículo 1 de la Resolución Ministerial Nº 163-2012-MIDIS, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en el marco
de sus competencias, establece los lineamientos y estrategias para la adecuada gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA);
Que, asimismo, de acuerdo con el literal a) del artículo 6 del Decreto Supremo Nº 006-2016-MIDIS, que establece funciones que corresponden al gobierno nacional, gobiernos locales y organizaciones que participen en el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tiene como función establecer lineamientos de gestión y medidas necesarias para el cumplimiento de los objetivos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA);
Que, mediante Oficios Nº 237-2015-MML/GDS, Nº 065-2015-MML/GDS-SPA, Nº 027-2016-MML/GDS-SPA, Nº 057-2017-MML/GDS-SPA y Nº 05-2019-MML/ GDS-SPA la Municipalidad Metropolitana de Lima solicita al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social la disponibilidad del monto correspondiente de 10% de los fondos transferidos del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) para los gastos de gestión, en el marco de lo dispuesto en el numeral 7.4 del artículo 7 de los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios";
Que, mediante Oficio Nº 881-2018-EF/13.01, la Secretaría General del Ministerio de Economía y Finanzas remite copia del Informe Nº 030-2018-EF/50.04, emitido por la Dirección General de Presupuesto Público, en el cual se señala, en base a lo indicado por la Oficina General de Asesoría Jurídica del citado Ministerio, que la exigencia prevista en los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios", respecto al Ministerio de Economía y Finanzas, resulta actualmente inaplicable en la medida que el referido Ministerio carece de competencias sobre la materia de la citada norma;
asimismo, no corresponde al indicado Ministerio refrendar el presente Decreto Supremo que establece el porcentaje de los fondos públicos destinados a los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA)
que dispondrá la Municipalidad Metropolitana de Lima;
Que, en el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 29792, el Decreto Supremo Nº 006-2016-MIDIS, la Resolución Ministerial Nº 163-2012-MIDIS y a lo señalado por la Dirección General de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas, en el Informe Nº 030-2018-EF/50.04, corresponde al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social establecer el porcentaje de los fondos públicos destinados a los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) que dispondrá la Municipalidad Metropolitana de Lima, en aplicación del numeral 7.4 del artículo 7 de los citados Lineamientos;
Que, en tal sentido, resulta necesario establecer el porcentaje de los fondos públicos transferidos que la Municipalidad Metropolitana de Lima puede disponer, para ser destinados a financiar los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), tal como el resto de Gobiernos Locales;
De conformidad con lo dispuesto en los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios", aprobados por el Decreto Supremo Nº 008-2007-EF;
DECRETA:
Artículo 1.- Porcentaje del Gasto de Gestión Establecer que la Municipalidad Metropolitana de Lima puede disponer hasta el 10% de los fondos públicos transferidos a que se refiere el numeral 7.2 del artículo 7 de los "Lineamientos para la Distribución y Ejecución de los Fondos Públicos de los Gobiernos Locales provenientes de la Fuente de Financiamiento Recursos Ordinarios", aprobados por el Decreto Supremo Nº 008-2007-EF, para ser destinados a financiar los gastos de gestión, entendidos como aquellos gastos necesarios para la eficiente y eficaz ejecución del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), siendo prioritarios los gastos que sean necesarios para el almacenaje, transporte, distribución de los alimentos, así como para la supervisión de los Centros de Atención del Programa.
Artículo 2.- Refrendo El presente Decreto Supremo es refrendado por la Ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintisiete días del mes de noviembre del año dos mil diecinueve.
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
ARIELA MARÍA DE LOS MILAGROS LUNA FLOREZ
Ministra de Desarrollo e Inclusión Social
NORMA LEGAL:
- Titulo: DS 005-2019-MIDIS Establecen el porcentaje de los Fondos Públicos destinados a los gastos de gestión del Programa de Complementación Alimentaria, que podrá disponer la Municipalidad Metropolitana de Lima
- Tipo de norma : DECRETO SUPREMO
- Numero : 005-2019-MIDIS
- Emitida por : Desarrollo e Inclusion Social - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2019-11-29
- Fecha de aplicacion : 2019-11-30
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)