Inicio
Últimas normas legales
Delegan Jefes Zonales Facultad Elaborar Suscribir RS Superintendencia Nacional de Migraciones
12/27/2019
Delegan Jefes Zonales Facultad Elaborar Suscribir RS Superintendencia Nacional de Migraciones
Organismos Tecnicos Especializados, Superintendencia Nacional de Migraciones Delegan a Jefes Zonales la facultad de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional siempre que estén directamente vinculados con actividades propias de las Jefaturas Zonales RS 383-2019-MIGRACIONES Lima, 23 de diciembre de 2019 VISTOS: El Informe Nº 000317-2019-PM/MIGRACIONES, de fecha 13 de diciembre de 2019, de la Gerencia de Política Migratoria;
Delegan a Jefes Zonales la facultad de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional siempre que estén directamente vinculados con actividades propias de las Jefaturas Zonales
RS 383-2019-MIGRACIONES
Lima, 23 de diciembre de 2019
VISTOS:
El Informe Nº 000317-2019-PM/MIGRACIONES, de fecha 13 de diciembre de 2019, de la Gerencia de Política Migratoria; y, el Informe Nº 000834-2019-AJ/ MIGRACIONES, de fecha 17 de diciembre de 2019, de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Mediante Decreto Legislativo Nº 1130 se crea la Superintendencia Nacional de Migraciones, como un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Interior, con personería jurídica de derecho público interno, con autonomía administrativa, funcional y económica en el ejercicio de sus atribuciones;
El artículo 10º del Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-IN, establece que el Superintendente es el funcionario de mayor nivel jerárquico, ejerce la titularidad del pliego presupuestal y es la máxima autoridad ejecutiva de la entidad; asimismo, el literal w) del artículo 11º del citado Reglamento establece que el Superintendente puede delegar las atribuciones que estime conveniente en el Gerente General u otros funcionarios de
TAMBIEN PUEDES VER: Disposiciones Aplicación Inciso D) Artículo 12 RE 030-2019-SMV/01 SMV
MIGRACIONES;
Asimismo, el artículo 11º del referido Reglamento de Organización y Funciones, dispone, además, que son funciones del Superintendente, entre otras, supervisar las actividades de los órganos de línea y de los órganos desconcentrados de la institución; teniendo la condición de órganos desconcentrados, de acuerdo a la estructura orgánica de MIGRACIONES, las Jefaturas Zonales;
En efecto, de conformidad con el artículo 53º del Reglamento de Organización y Funciones de MIGRACIONES, las Jefaturas Zonales son responsables, dentro de su ámbito geográfico, de ejecutar las acciones que les sean encargadas; asimismo, el artículo 54º del citado cuerpo normativo señala que, las funciones de las Jefaturas Zonales en el ámbito de su competencia territorial son las siguientes: i) Realizar las actividades de control migratorio; ii) Brindar los servicios exclusivos a cargo de MIGRACIONES que le sean delegados expresamente; iii)
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Exclusión Candidato Congreso RE 0483-2019-JNE Organismos Autonomos
Realizar acciones de control y fiscalización, programadas e inopinadas, sobre el cumplimiento de las normas migratorias de pasaportes, inmigración, nacionalización y control migratorio; y, iv) Las demás funciones que le asigne el Intendente;
En relación a la delegación de funciones, el numeral 78.1 del artículo 78º del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, dispone que las entidades pueden delegar el ejercicio de competencia conferida a sus órganos en otras entidades cuando existan circunstancias de índole técnica, económica, social o territorial que lo hagan conveniente; asimismo, señala que procede también la delegación de competencia de un órgano a otro al interior de una misma entidad; por su parte, el numeral 78.3 del citado artículo señala que, mientras dure la delegación, no podrá el delegante ejercer la competencia que hubiese delegado, salvo los supuestos en que la ley permite la avocación;
Por su parte, el numeral 88.1 del artículo 88º del referido Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, dispone que, las entidades están facultadas para dar estabilidad a la colaboración interinstitucional mediante conferencias entre entidades vinculadas, convenios de colaboración u otros medios legalmente admisibles; en tanto que, el numeral 88.3 del aludido artículo 88º señala que, por los convenios de colaboración, las entidades a través de sus representantes autorizados, celebran dentro de la ley acuerdos en el ámbito de su respectiva competencia, de naturaleza obligatoria para las partes y con cláusula expresa de libre adhesión y separación; en tanto que, a través del numeral 88.4 del mismo artículo 88º se faculta a las entidades a celebrar convenios con las instituciones del sector privado, siempre que con ello se logre el cumplimiento de su finalidad y no se vulnere normas de orden público;
Mediante Informe Nº 000317-2019-PM/ MIGRACIONES, la Gerencia de Política Migratoria sustenta la necesidad de delegar en los Jefes Zonales la función de elaboración y suscripción de convenios de cooperación interinstitucional, en los siguientes términos:
i) En atención al Plan Estratégico Institucional-
PEI 2017-2019, se reconoce la necesidad de fortalecer la gestión migratoria descentralizada a nivel nacional, sobre la cual las Jefaturas Zonales desempeñan un rol clave.
Estos órganos desconcentrados, responsables dentro de su ámbito de gestión asumen la representación de MIGRACIONES en las tareas de desarrollo y ejecución de la gestión migratoria. En este sentido, se sustenta la necesidad de delegar en los Jefes Zonales las facultades de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional con entidades de la administración pública y personas jurídicas nacionales de derecho público y privado, en atención a la necesidad de avanzar hacia una mayor presencia de la institución en los puntos de frontera y ciudades del interior del país que le permita el cumplimiento oportuno de sus funciones y competencias dentro de su circunscripción; así como, agilizar sus procesos de gestión migratoria.
ii) En ese sentido, el Jefe Zonal como funcionario de más alto nivel del órgano desconcentrado y responsable del mismo, será quién verifique, previamente, la viabilidad técnica y jurídica para la suscripción del Convenio Marco y/o Especifico, teniendo en consideración lo establecido en la Directiva Nº 22-2013-IN sobre "Normas y Procedimientos para la Formulación, Ejecución, Monitoreo y Evaluación de Convenios de Cooperación en el Sector Interior".
A través del Informe Nº 000834-2019-AJ/ MIGRACIONES, la Oficina General de Asesoría Jurídica señala que, de acuerdo al marco normativo vigente; y, con el propósito de otorgar celeridad a la gestión administrativa de las Jefaturas Zonales de la Superintendencia Nacional de Migraciones, resulta conveniente delegar las funciones de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional, con entidades de la administración pública y personas jurídicas nacionales de derecho público y privado, siempre que estos mecanismos de cooperación tengan como finalidad o estén directamente vinculadas con las actividades propias de las Jefaturas Zonales;
Con la visación de la Gerencia General, de la Gerencia de Política Migratoria y de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1130, Reglamento de Organización y Funciones de la Superintendencia Nacional de Migraciones, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-IN; y el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS;
SE RESUELVE:
Artículo 1º.- Delegar en los Jefes Zonales la facultad de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional, con entidades de la administración pública y personas jurídicas nacionales de derecho público y privado, siempre que estos mecanismos de cooperación tengan como finalidad o estén directamente vinculados con las actividades propias de las Jefaturas Zonales.
Artículo 2º.- La delegación de facultad a que se refiere la presente resolución comprende las atribuciones de pronunciarse y/o resolver, sin eximir de la obligación de cumplir con los requisitos y procedimientos legales establecidos para cada caso en concreto.
Artículo 3º.- Las delegaciones y atribuciones autorizadas mediante la presente resolución tendrán vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano y se mantendrán vigentes en tanto no se emita una resolución de superintendencia que la deje sin efecto de forma expresa.
Artículo 4º.- Los Jefes Zonales deberán informar mensualmente al Gerente General respecto de los actos que emitan en el marco de la facultad delegada a través de la presente resolución.
Artículo 5º.- Notifíquese la presente resolución a todos los órganos de la Superintendencia Nacional de Migraciones para conocimiento, cumplimiento y difusión.
Artículo 6º.- Disponer que la presente Resolución sea publicada en el Diario Oficial El Peruano; asimismo, encargar a la Oficina General de Tecnologías de Información, Comunicaciones y Estadística su publicación en el Portal Institucional de la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES (www.migraciones.gob. pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
FRIEDA ROXANA DEL AGUILA TUESTA
Superintendente Nacional
NORMA LEGAL:
- Titulo: RS 383-2019-MIGRACIONES Delegan a Jefes Zonales la facultad de elaborar y suscribir Convenios Marco y Específicos de Cooperación Interinstitucional siempre que estén directamente vinculados con actividades propias de las Jefaturas Zonales
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
- Numero : 383-2019-MIGRACIONES
- Emitida por : Superintendencia Nacional de Migraciones - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2019-12-27
- Fecha de aplicacion : 2019-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)