Inicio
Últimas normas legales
Incorporación Mayores Ingresos Públicos RP 162-2019-IPD/P Instituto Peruano del Deporte
12/27/2019
Incorporación Mayores Ingresos Públicos RP 162-2019-IPD/P Instituto Peruano del Deporte
Organismos Ejecutores, Instituto Peruano del Deporte Autorizan incorporación de mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 342: Instituto Peruano del Deporte RP 162-2019-IPD/P Lima, 23 de diciembre de 2019 VISTOS: El Informe Nº 001868-2019-UPTO/IPD, emitido por la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Presupuesto y Planificación, el Memorando Nº 007444-2019-OPP/IPD, emitido por la Oficina de Presupuesto y Planificación; y, el Informe
Autorizan incorporación de mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 342: Instituto Peruano del Deporte
RP 162-2019-IPD/P
Lima, 23 de diciembre de 2019
VISTOS: El Informe Nº 001868-2019-UPTO/IPD, emitido por la Unidad de Presupuesto de la Oficina de Presupuesto y Planificación, el Memorando Nº 007444-2019-OPP/IPD, emitido por la Oficina de Presupuesto y Planificación; y, el Informe Nº 001139-2019-OAJ/IPD, emitido por la Oficina de Asesoría Jurídica y;
CONSIDERANDO:
Que, el artículo 19 de la Ley Nº 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, dispone la creación del Consejo del Deporte Escolar como órgano de promoción y coordinación del deporte escolar, adscrito al Instituto Peruano del Deporte (en adelante, el IPD).
Asimismo establece que dicho consejo formula, aprueba y ejecuta el Plan Nacional del Deporte Escolar a corto, mediano y largo plazo, aplicando los recursos del Fondo Pro Deporte Escolar a que alude la indicada Ley;
Que, en el artículo 86 de la citada Ley, establece que el Fondo Pro Deporte Escolar se constituyó con la finalidad de promover y apoyar la actividad deportiva escolar, la construcción o rehabilitación de infraestructura deportiva escolar y el equipamiento deportivo y estará a cargo del consejo mencionado, contando con un patrimonio intangible;
TAMBIEN PUEDES VER: Resolución Declaró Exclusión Candidato Congreso RE 0505-2019-JNE Organismos Autonomos
Que, conforme al referido artículo, son recursos del Fondo Pro Deporte Escolar: 1. Las subvenciones, donaciones y legados que expresamente se destinen a Pro Deporte Escolar, 2. Un porcentaje no menor del diez por ciento (10%) de los montos que perciba cada Federación por concepto de derechos por televisar y/o radiodifundir los espectáculos públicos deportivos en los que participen deportistas y/o seleccionados nacionales, y 3. Otros asignados a su favor;
Que, la Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final, de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, autorizó al IPD, durante el Año Fiscal 2019, a utilizar los recursos del Fondo Pro Deporte Escolar, creado en el marco del artículo 86 de la Ley 28036, Ley de Promoción y Desarrollo del Deporte, hasta la suma de S/ 6 769
MAS NORMAS LEGALES: Resolución Declaró Exclusión Candidato Congreso RE 0498-2019-JNE Organismos Autonomos
772,00 (Seis Millones Setecientos Sesenta y Nueve Mil Setecientos Setenta y Dos y 00/100 Soles), con la finalidad de promover y apoyar la actividad deportiva escolar, la construcción o rehabilitación de infraestructura deportiva escolar y el equipamiento deportivo;
Que, en la citada Disposición Complementaria se establece que las acciones que se implementen deberán estar comprendidas y aprobadas en el Plan Nacional del Deporte Escolar a cargo del Consejo del Deporte Escolar. Asimismo, estableció también que los recursos deben ser incorporados en el Pliego IPD, en la fuente de financiamiento Recursos Determinados, mediante resolución del Titular del Pliego, previo informe favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en dicho pliego, debiéndose publicar en el Diario Oficial "El Peruano";
Que, en cumplimiento de dichas disposiciones presupuestales, mediante Resolución de Presidencia Nº 136-2019-IPD/P emitida el 05 de noviembre de 2019, la Presidencia del IPD autorizó la incorporación de mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 342: Instituto Peruano del Deporte, hasta por la suma de S/ 269 650,00 (Doscientos Sesenta y Nueve Mil Seiscientos Cincuenta y 00/100 Soles), quedando un saldo pendiente de S/ 6 500 122,00 (Seis Millones Quinientos Mil Ciento Veintidós y 00/100 Soles);
Que, la Oficina de Presupuesto y Planificación, por medio del Informe Nº 1868-2019-UPTO/IPD de fecha 18 de diciembre de y el Memorando Nº 007444-2019-OPP/ IPD de la misma fecha, manifestó que resultaba necesario incorporar en el presupuesto institucional del IPD, el saldo pendiente de los recursos del Fondo Pro Deporte Escolar, con la finalidad de garantizar su ejecución y, de esta manera, promover y apoyar la actividad deportiva escolar, la construcción o rehabilitación de infraestructura deportiva escolar y el equipamiento deportivo;
Que, la Oficina de Asesoría Jurídica, mediante Informe Nº 001139-2019-IPD/OAJ de fecha 20 de diciembre de 2019, emite opinión favorable para la emisión del acto resolutivo que autoriza la incorporación de los saldos de los recursos autorizados en la Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final, de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, según lo solicitado por la Oficina de Presupuesto y Planificación;
Por las consideraciones expuestas y contando con el visto bueno de la Gerencia General, de la Oficina de Asesoría Jurídica y de la Oficina de Presupuesto y Planificación del Instituto Peruano del Deporte;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Objeto Autorizar la incorporación de mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 342:
Instituto Peruano del Deporte, en el marco de lo dispuesto en la Septuagésima Tercera Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, hasta por la suma de S/ 6
500 122,00 (Seis Millones Quinientos Mil Ciento Veintidós y 00/100 Soles), de acuerdo al siguiente detalle:
INGRESOS : En Soles FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados 1. Ingresos Presupuestarios : 6,500,122.00
1.9 Saldos de Balance : 6,500,122.00
1.9.1 Saldos de Balance : 6,500,122.00
1.9.1.1 Saldos de Balance : 6,500,122.00
1.9.1.1.1 Saldos de Balance : 6,500,122.00
1.9.1.1.1.1 Saldos de Balance : 6,500,122.00
TOTAL INGRESOS 6,500,122.00
-----------------EGRESOS : En Soles SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central PLIEGO 342 : Intituto Peruano del Deporte UNIDAD EJECUTORA 001 : Intituto Peruano del Deporte-IPD
CATEGORÍA
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no Resultan en Productos ACTIVIDAD 5001933 : Desarrollo de la Promoción Escolar, Cultura y Deporte FUENTE DE FINANCIAMIENTO 5 : Recursos Determinados
GASTOS CORRIENTES
2.3 Bienes y Servicios 6,500,122.00
TOTAL EGRESOS 6,500,122.00
-----------------Artículo 2.- Codificación La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el Pliego, solicita a la Dirección General de Presupuesto Público las codificaciones que se requieran como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida.
Artículo 3.- Notas de Modificación Presupuestaria La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en el Pliego instruye a la Unidad Ejecutora para que elabore la correspondientes Notas de Modificación Presupuestaria que se requiera como consecuencia de lo dispuesto en la presente resolución.
Artículo 4.- Presentación de la Resolución Copia de la Resolución se remite dentro de los cinco (5) días de aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto.
Artículo 5.- Publicación Publicar la presente resolución en el Portal de Transparencia del Instituto Peruano del Deporte (www. ipd.gob.pe) y en el diario oficial "El Peruano".
Regístrese y comuníquese.
GUSTAVO ADOLFO SAN MARTIN CASTILLO
Presidente
NORMA LEGAL:
- Titulo: RP 162-2019-IPD/P Autorizan incorporación de mayores ingresos públicos en el Presupuesto Institucional del Pliego 342: Instituto Peruano del Deporte
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA
- Numero : 162-2019-IPD/P
- Emitida por : Instituto Peruano del Deporte - Organismos Ejecutores
- Fecha de emision : 2019-12-27
- Fecha de aplicacion : 2019-12-28
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)