Inicio
Últimas normas legales
Suscripción Quinta Adenda Convenio Administración RM 2096-2019-IN Interior
1/03/2020
Suscripción Quinta Adenda Convenio Administración RM 2096-2019-IN Interior
Poder Ejecutivo, Interior Aprueban la suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz" RM 2096-2019-IN Lima, 31 de diciembre de 2019 VISTOS, el Memorando Nº 001314-2019/IN/OGIN de la Oficina General de Infraestructura; el Informe Nº 000657-2019/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto; el
Aprueban la suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz"
RM 2096-2019-IN
Lima, 31 de diciembre de 2019
VISTOS, el Memorando Nº 001314-2019/IN/OGIN de la Oficina General de Infraestructura; el Informe Nº 000657-2019/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto;
el Memorando Nº 002659-2019/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y el Informe Nº 003107-2019/IN/OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, se aprueba el Presupuesto Anual de Ingresos y Gastos para el Año Fiscal 2019, incluyéndose en el mismo los recursos presupuestarios del Pliego 007: Ministerio del Interior;
asimismo, a través de la Resolución Ministerial Nº 1553-2018-IN se aprueba el Presupuesto Institucional de Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2019 del Pliego 007: Ministerio del Interior, por la suma de S/ 10 194 162 389,00 (Diez mil ciento noventa y cuatro millones ciento sesenta y dos mil trescientos ochenta y nueve y 00/100 soles) por toda fuente de financiamiento;
TAMBIEN PUEDES VER: Lineamientos Identificación Inversiones RM 410-2019-MINAM Ambiente
Que, a través del literal e) de la Décima Sexta Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019, se autoriza al Ministerio del Interior, durante el Año Fiscal 2019, para aprobar transferencias financieras a favor de organismos internacionales y celebrar convenios de administración de recursos y/o adendas conforme a lo dispuesto por la Ley Nº 30356, con la Organización Internacional de Migraciones (OIM) para la continuidad de la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP)
"Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, Jesús María - Lima - Lima", con Código 305924, a efectos de garantizar la ejecución del Área de Emergencia y los estacionamientos. Asimismo, se dispone que la transferencia financiera autorizada se realiza mediante resolución del Titular del Pliego, que se publica en el diario oficial El Peruano, previo informe favorable de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en dicho Pliego;
MAS NORMAS LEGALES: Amplían Ámbito Delegación Otorgada Ministerio RM 452-2019-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
Que, con fecha 02 de julio de 2015, el Ministerio del interior y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), suscribieron el Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N.
Sáenz", con código SNIP 305924, el cual tuvo como objeto normar los mecanismos de cooperación entre las partes para: (i) Ejecutar los procesos de selección y adjudicación para la implementación del Proyecto: "Mejoramiento de los Servicios Críticos y de Consulta Externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Saénz" (con código SNIP 305924), y; (ii) Realizar la administración de recursos durante la selección y adjudicación y el proceso de ejecución de los contratos resultantes en el marco del proyecto;
Que, el artículo 4 de la Ley Nº 30356, Ley que Fortalece la Transferencia y el Control en los Convenios de Administración de Recursos con Organizaciones Internacionales, establece los requisitos para la autorización y suscripción de convenios de administración de recursos (CAR), así como para sus modificatorias, disponiendo que previo a la suscripción del convenio resulta necesario contar con los informes favorables de las oficinas de presupuesto, de administración, de asesoría jurídica y la opinión favorable vinculante del Ministerio de Economía y Finanzas sobre la necesidad y viabilidad del convenio y que mediante acto resolutivo de carácter indelegable, el titular de la entidad aprueba la suscripción del convenio, que también es aplicable para la suscripción de adendas;
Que, el artículo 7 del Reglamento de la Ley Nº 30356, aprobado por Decreto Supremo Nº 381-2015-EF, dispone que las adendas que se suscriban al convenio de administración de recursos (CAR) que modifiquen la finalidad, el alcance, metas generales y específicas, objetivos o plazo, deberán cumplir, para la opinión del Ministerio de Economía y Finanzas con los requisitos establecidos en el referido Reglamento en lo que corresponda;
Que, considerando que el objeto de la suscripción de la Quinta Adenda no se enmarca dentro de los supuestos establecidos en el artículo 7 del citado Reglamento, no corresponde que el MEF emita opinión previa para su suscripción;
Que, con fecha 13 de diciembre de 2019 se suscribió la Cuarta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N.
Sáenz, Jesús María - Lima - Lima", con Código 305924, la cual tuvo por objeto transferir recursos, por el importe de S/ 4 979 221,00 (Cuatro millones novecientos setenta y nueve mil doscientos veintiuno y 00/100 soles), a favor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), para garantizar la ejecución del Área de Emergencia del referido proyecto;
Que, con Memorando Nº 001314-2019/IN/OGIN, la Oficina General de Infraestructura del Ministerio del Interior solicita la emisión de la resolución ministerial y aprobación de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y
de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N.
Sáenz, Jesús María - Lima - Lima", con Código 305924, al haber advertido que el monto transferido mediante Resolución Ministerial Nº 2004-2019-IN que asciende a S/ 4 979 221,00 (Cuatro millones novecientos setenta y nueve mil doscientos veintiuno y 00/100 soles), debe dividirse en S/ 647 980,24 para el rubro construcción e infraestructura moderna y funcional, S/ 4 163 586,36
correspondiente a equipamiento y mobiliario, y S/ 167
654,00 correspondiente a la supervisión de estudios definitivos y obras civiles; y no considerarse únicamente como componente de equipamiento y mobiliario;
Que, a través del Memorando Nº 002659-2019/ IN/OGPP la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, en el marco de sus competencias en materia presupuestaria y en virtud del Informe Nº 000657-2019/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto, emite opinión favorable sobre la suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP)
"Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz, Jesús María - Lima - Lima", con Código 305924, por la suma de S/ 4 979 221,00 (Cuatro millones novecientos setenta y nueve mil doscientos veintiuno y 00/100 soles), a favor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a fin de modificar los componentes del monto total autorizado a transferir;
Que, la propuesta de suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos cuenta con las opiniones favorables de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto a través del Memorando Nº 002659-2019/IN/OGPP, de la Oficina General de Infraestructura con Memorando Nº 001314-2019/IN/OGIN
y la Oficina General de Asesoría Jurídica con el Informe
Nº 003107-2019/IN/OGAJ;
Con los vistos de la Secretaría General, de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, de la Oficina General de Infraestructura y de la Oficina General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y, De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 30879, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2019; la Ley Nº 30356, Ley que fortalece la transparencia y el control en los convenios de administración de recursos con organizaciones internacionales, el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, y modificatorias; el Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público; y la Resolución Ministerial Nº 1520-2019-IN, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Suscripción de la Quinta Adenda Apruébase la suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz", con código SNIP 305924, con el objeto de modificar los componentes del monto transferido mediante Resolución Ministerial Nº 2004-2019-IN, conforme al Anexo 1 que forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2.- Publicación Publíquese la presente Resolución Ministerial en el diario oficial El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio del Interior (www.gob.pe/mininter).
Artículo 3.- Presentación de la Resolución Copia de la presente Resolución se remite a la Oficina General de Infraestructura, a la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto y a la Oficina General de Administración y Finanzas del Ministerio del Interior para que efectúen las acciones que correspondan.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS MORÁN SOTO
Ministro del Interior Anexo 1
MODIFICACIONES EN LOS COMPONENTES
DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA (PIP) "MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS CRÍTICOS Y DE CONSULTA EXTERNA DEL HOSPITAL
NACIONAL PNP LUIS N. SÁENZ, JESÚS MARÍA - LIMA - LIMA",
CON CÓDIGO 305924
componente del proyecto 1/ Monto transferido a la OIM
Variaciones por adquisición de equipamiento camas Monto referencial total por componente Monto referencial subtotal del proyecto
OBRA
Estudios definitivos
S/.7,079,381.98 S/.7,079,381.98
S/.347,546,072.78
Construcción de infraestructura moderna y funcinal
S/.221,129,764.89 S/.647,980.24 S/.221,777,745.13
Estudio de impacto ambiental
S/.30,000.00 S/.30,000.00
Plan de contingencia
S/.2,243,408.16 S/.2,243,408.16
Equipamiento y mobiliario
S/.112,251,951.15 S/.4,163,586.36 S/.116,415,537.51
SUPERVISIÓN
Supervisión de estudios definitivos y obras civiles
S/.12,985,079.21 S/.167,654.40 S/.13,152,733.61 S/.13,152,733.61
Presupuesto referencial total del proyecto sin service fee S/.360,698,806.40
SERVICE FEE S/.3,367,528.66 S/.3,367,528.66 S/.3,367,528.66
Presupuesto referencial total del proyecto con service fee
S/.359,087,114.06 S/.4,979,221.00 S/.364,066,335.06 S/.364,066,335.06
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 2096-2019-IN Aprueban la suscripción de la Quinta Adenda al Convenio de Administración de Recursos para la ejecución del Proyecto de Inversión Pública (PIP) "Mejoramiento de los servicios críticos y de consulta externa del Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 2096-2019-IN
- Emitida por : Interior - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-01-03
- Fecha de aplicacion : 2020-01-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)