2/07/2020
Prorrogan Sometimiento Régimen Intervención RE 0601-2020 SBS
Poder Judicial, Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones Prorrogan sometimiento a régimen de intervención de la Derrama del Poder Judicial en intervención establecido mediante Res. SBS Nº 6128-2019 RE 0601-2020 Lima, 6 de febrero de 2020 EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE PENSIONES CONSIDERANDO: Que, mediante Resolución SBS Nº 6128-2019 del 23/12/2019, publicada
Prorrogan sometimiento a régimen de intervención de la Derrama del Poder Judicial en intervención establecido mediante Res. SBS Nº 6128-2019
RE 0601-2020
Lima, 6 de febrero de 2020
EL SUPERINTENDENTE DE BANCA, SEGUROS Y
ADMINISTRADORAS PRIVADAS DE FONDOS DE
PENSIONES
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución SBS Nº 6128-2019 del 23/12/2019, publicada el 24/12/2019, esta Superintendencia dispuso, en el marco de lo dispuesto en el artículo 9 del Reglamento para la Reestructuración, Repotenciación, Disolución y Liquidación de las Derramas, Cajas de Beneficios y Otros Fondos que reciban recursos de sus afiliados y otorguen pensiones de cesantía, jubilación y similares, aprobado mediante Resolución SBS Nº 8504-2010 y sus normas modificatorias (en adelante, el Reglamento), el sometimiento de la Derrama del Poder Judicial a régimen de intervención (en adelante, la Derrama en intervención) por haberse encontrado incursa en la causal prevista en el literal c) del artículo 9 del Reglamento conforme a los hechos referidos en el citada Resolución, en la medida que, habiendo culminado el plazo de vigencia del régimen de vigilancia (el 22/12/2019) y pese a los esfuerzos desplegados, la Derrama en intervención no cumplió con ejecutar los compromisos asumidos en el Plan de Reversión -al que se refiere el artículo 4 del Reglamento- aprobado por esta Superintendencia y las disposiciones dictadas al respecto mediante Oficio Nº 41326-2019-SBS del 23/10/2019;
TAMBIEN PUEDES VER: Como Empresa Calificada Efecto Artículo 3 Decreto RM Comercio Exterior y Turismo
Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 13 del Reglamento, en cualquier momento, durante el régimen de intervención, se podrán desarrollar acciones orientadas a lograr la reestructuración y repotenciación de la entidad supervisada. A dicho fin, cuando menos el 30% del total de los afiliados y beneficiarios podrá presentar a este Organismo de Supervisión y Control un Plan de reestructuración y/o repotenciación (en adelante, el Plan), correspondiendo que esta Superintendencia evalúe las propuestas presentadas para determinar su viabilidad.
Para que proceda la reestructuración y/o repotenciación de la entidad intervenida, el Plan deberá ser aprobado por esta Superintendencia, con opinión previa de las Entidades de la Administración Pública involucradas con el funcionamiento de la entidad. De aprobarse el Plan esta Superintendencia emite a través de un oficio, los procedimientos e instrucciones relacionados a llevar a cabo los procesos de i) aprobación de dicho Plan por parte de los afiliados y beneficiarios de la entidad, en caso no lo hubieran aprobado de modo mayoritario previamente (respaldo de más del 50% del total de afiliados y beneficiarios) y ii) elección de los miembros del Consejo Directivo y del Consejo de Vigilancia u órganos equivalentes, a ser propuestos para su designación por parte de esta Superintendencia. Una vez aprobado el Plan y realizada la designación de los miembros de los órganos antes referidos, culmina el régimen de intervención de la entidad supervisada y se entrega su gestión al Consejo Directivo u órgano equivalente designado;
MAS NORMAS LEGALES: Establecen Disposiciones Satisfacción Demandas RJ 033-2020-ANA Agricultura y Riego
Que, la norma agrega que cuando no se presente un Plan, o presentado este no haya sido aprobado por esta Superintendencia así como por los afiliados y beneficiarios, y/o se hayan realizado dos convocatorias para llevar a cabo el proceso de elección de los miembros del Consejo Directivo y del Consejo de Vigilancia u órganos equivalentes y no se haya concretado dicha elección o los miembros elegidos se encuentren incursos en los impedimentos a que se refiere la norma, la entidad supervisada quedará incursa en lo señalado en el artículo 15 del Reglamento, lo cual da lugar a su disolución e inicio del respectivo proceso de liquidación;
Que, si bien durante el régimen de intervención no se recibió por parte de los asociados algún Plan de reestructuración y/o repotenciación para la evaluación correspondiente, esta Superintendencia ha tomado conocimiento de que asociados de la Derrama en intervención han manifestado su interés de presentar un Plan de reestructuración y/o repotenciación, habiéndoles brindado toda la información que han consultado para la elaboración de sus propuestas;
Que, el artículo 10 del Reglamento dispone, en concordancia con lo establecido en el artículo 105 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la Superintendencia de Banca y Seguros, Ley Nº 26702 y sus modificatorias (en adelante, la Ley General), que el régimen de intervención podrá tener una duración de 45 días (naturales), prorrogables por única vez hasta por un período idéntico. Asimismo, se precisa que transcurrido dicho plazo, salvo que haya quedado ampliado de acuerdo a lo previsto en el artículo 13 del Reglamento, se dictará la correspondiente resolución de disolución de la entidad supervisada, iniciándose el respectivo proceso de liquidación. No obstante, el régimen de intervención puede concluirse antes de la finalización del plazo establecido, cuando el Superintendente lo considere pertinente;
Que, por lo expuesto, esta Superintendencia considera conveniente que el régimen de intervención sea prorrogado hasta por 45 días adicionales, con la finalidad de otorgar a los asociados de la Derrama en intervención un mayor plazo para presentar su Plan de reestructuración y/o repotenciación, que cubra los aspectos y alcances que viabilicen la reversión de las causales de su intervención, junto con los planillones que se deben adjuntar al Plan, los cuales deberán contener la información necesaria que permita validar el respaldo de cada uno de los asociados que se adhieran al correspondiente Plan;
Que, en ese sentido, los interesados podrán presentar, de considerarlo conveniente, sus planes de reestructuración y/o repotenciación cumpliendo para ello con lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento, como máximo hasta el 13/03/2020, a efectos de que esta Superintendencia realice la evaluación de los planes que
pudieran presentarse, conforme al procedimiento previsto en el artículo 14 del Reglamento;
Contando con el visto bueno de las Superintendencias Adjuntas de Banca y Microfinanzas y de Asesoría Jurídica;
y, En uso de las atribuciones conferidas por la Ley Nº 29532, modificatoria de la Ley Nº 26516, la Ley General, así como por el Reglamento;
RESUELVE:
Artículo Único.- Prorrogar el sometimiento a régimen de intervención de la Derrama del Poder Judicial en intervención establecido mediante Resolución SBS
Nº 6128-2019, por un periodo adicional de 45 días, plazo dentro del cual los asociados de la Derrama en intervención podrán presentar, de considerarlo conveniente, sus planes de reestructuración y/o repotenciación, acreditando necesariamente y de manera simultánea la representación y legitimidad exigida, según lo establecido en el artículo 13 del Reglamento, junto con los planillones que se deben adjuntar al Plan, los cuales deberán contener la información necesaria que permita validar el respaldo de cada uno de los asociados que se adhieran al correspondiente Plan (nombre completo, el número del documento nacional de identidad, la firma y la huella digital).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAVIER POGGI CAMPODÓNICO
Superintendente de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (a.i.)
NORMA LEGAL:
- Titulo: RE 0601-2020 Prorrogan sometimiento a régimen de intervención de la Derrama del Poder Judicial en intervención establecido mediante Res. SBS Nº 6128-2019
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN SBS
- Numero : 0601-2020
- Emitida por : Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-02-07
- Fecha de aplicacion : 2020-02-08
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)