5/23/2020
Listado Proyectos Autoridad Reconstrucción Con RM 112-2020-PCM PCM
Poder Ejecutivo, Presidencia del Consejo de Ministros Aprueban el "Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1 Reanudación de Actividades" RM 112-2020-PCM Lima, 21 de mayo de 2020 VISTO: El Oficio Nº 0322-2020-ARCC/DE, de fecha 20 de mayo de 2020, de la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), relacionado con el reinicio de las actividades de los proyectos de la Autoridad para
Aprueban el "Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1 Reanudación de Actividades"
RM 112-2020-PCM
Lima, 21 de mayo de 2020
VISTO:
El Oficio Nº 0322-2020-ARCC/DE, de fecha 20 de mayo de 2020, de la Directora Ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), relacionado con el reinicio de las actividades de los proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, comprendidos en el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, y;
CONSIDERANDO:
Que, en atención a la Emergencia Sanitaria a nivel nacional declarada a través del Decreto Supremo Nº 008-2020-SA, por el plazo de noventa (90) días calendario, se han dictado diversas medidas de prevención y control para evitar la propagación del COVID-19;
Que, en el marco de dicha Emergencia Sanitaria a nivel nacional, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM se declaró el Estado de Emergencia Nacional y se dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena), a consecuencia del brote del COVID-19, el cual ha sido sucesivamente prorrogado a través de los Decretos Supremos Nº 051-2020-PCM, Nº 064-2020-PCM, Nº 075-2020-PCM, siendo la última prórroga la dispuesta mediante el Decreto Supremo Nº 083-2020-PCM, que culmina el domingo 24 de mayo de 2020;
TAMBIEN PUEDES VER: 1 Precisar Domicilio Solicitud (avenida / Calle DL 1496 Decretos Legislativos
Que, en aras de implementar la estrategia de reanudación de las actividades económicas en el país, a través del Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM se aprobó la "Reanudación de Actividades" que consta de cuatro (04) fases para su implementación, disponiendo que las actividades comprendidas en la Fase 1 se inician en el mes de mayo del 2020;
Que, dentro de las actividades comprendidas en la Fase 1 de la "Reanudación de Actividades", se encuentran los proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, conforme se aprecia en el numeral 9 del Anexo del Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM;
Que, de acuerdo con el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, los sectores competentes de cada actividad incluida en las fases de la "Reanudación de Actividades", mediante resolución ministerial, deben aprobar los "Criterios de focalización territorial y la obligatoriedad de informar incidencias";
MAS NORMAS LEGALES: Declara Estado Emergencia Desastre Consecuencia DS 088-2020-PCM PCM
Que, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, como entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, es la encargada de liderar, implementar y, cuando corresponda, ejecutar el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, tal como lo establece el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del gobierno nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;
Que, en tanto el establecimiento de criterios de focalización territorial necesariamente conduce a identificar un listado de proyectos que pueden reiniciarse durante la Fase 1 de la "Reanudación de Actividades", la definición de aquellos constituye una acción intrínseca de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en atención a las competencias y funciones que le asigna la precitada Ley Nº 30556, su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Nº 003-2019-PCM y el Decreto Supremo Nº 091-2017-PCM que aprueba el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios;
Que, a través del documento del Visto, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, solicita la emisión del acto resolutivo que apruebe el reinicio de las actividades de los proyectos que lista en el Anexo denominado "Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1
Reanudación de Actividades", amparándose en el Informe Nº 003-2020-ARCC/DE/OGP e Informe Nº 00299-2020-ARCC/GG/OAJ, de la Oficina de Gestión de Proyectos y de la Oficina de Asesoría Jurídica de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, respectivamente, señalando que estos proyectos se encuentran incluidos en el Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, referido precedentemente, y obedece al resultado de la aplicación concurrente de los criterios de focalización territorial identificados por dicha entidad;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, Decreto Supremo que aprueba la reanudación de actividades económicas en forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de Emergencia Sanitaria Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del COVID-19; y, el Reglamento de Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 022-2017-PCM;
SE RESUELVE:
Artículo 1. Aprobación Apruébase el "Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1
Reanudación de Actividades" que, como Anexo, forma parte integrante de la presente resolución ministerial, propuesto por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
Artículo 2. Sobre la obligatoriedad de informar incidencias Los titulares de las entidades ejecutoras a cargo de los proyectos contenidos en el Anexo aprobado en el artículo 1, están obligados a:
a. Evaluar el cumplimiento de los requisitos exigidos en el Decreto Supremo Nº 080-2020-PCM, Resolución Ministerial 239-2020-MINSA, protocolos sanitarios sectoriales y otros protocolos sectoriales que resulten de aplicación.
b. Autorizar la reanudación del proyecto, respetando los requisitos y procedimientos que apruebe el sector competente.
c. Notificar la autorización de reanudación a las autoridades fiscalizadoras.
d. Reportar las incidencias en los proyectos bajo su competencia.
e. Coordinar con las entidades de los gobiernos nacional, regional y local sobre lo concerniente a la reanudación de los proyectos según corresponda y de acuerdo a su competencia.
Artículo 3. Disposiciones complementarias La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, en el marco de sus competencias, mediante resolución de su máxima autoridad, puede dictar las disposiciones complementarias que resulten necesarias para el adecuado cumplimiento de lo establecido en la presente resolución ministerial.
Artículo 4. Acciones de seguimiento y verificación La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, podrá efectuar las respectivas acciones de seguimiento, requerimiento de información u otras acciones que resulten necesarias para la verificación del cumplimiento de lo establecido en la presente resolución ministerial, conforme al ámbito de sus competencias.
Artículo 5. Publicación Disponer la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano y, en el mismo día, la publicación del Anexo en los portales institucionales del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), de la Presidencia del Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), y de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (www.rcc. gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Presidente del Consejo de Ministros
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 112-2020-PCM Aprueban el "Listado de Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios para la Fase 1 Reanudación de Actividades"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 112-2020-PCM
- Emitida por : Presidencia del Consejo de Ministros - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-05-22
- Fecha de aplicacion : 2020-05-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)