Inicio
Últimas normas legales
Exceptúe Personas Naturales Jurídicas RGG 088-2020-PROMPERU/GG Comision de Promocion del Peru para
8/23/2020
Exceptúe Personas Naturales Jurídicas RGG 088-2020-PROMPERU/GG Comision de Promocion del Peru para
Organismos Tecnicos Especializados, Comision de Promocion del Peru para la Exportacion y el Turismo Aprueban se exceptúe a personas naturales y jurídicas de la acreditación del cumplimiento de requisitos señalados en el artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales RGG 088-2020-PROMPERU/GG Lima, 18 de agosto de 2020 VISTOS: El Informe Nº 25-2020-PROMPERU/GG-OEIM-DGMA de la Especialista de Gestión de
Aprueban se exceptúe a personas naturales y jurídicas de la acreditación del cumplimiento de requisitos señalados en el artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales
RGG 088-2020-PROMPERU/GG
Lima, 18 de agosto de 2020
VISTOS: El Informe Nº 25-2020-PROMPERU/GG-OEIM-DGMA de la Especialista de Gestión de Marca, los Memorándums Nº 231-2020-PROMPERU/GG-OEIM
y Nº 259-2020-PROMPERU/GG-OEIM de la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País, los Memorándums Nº 087-2020-PROMPERU/DX y 093-2020-PROMPERU/ DX de la Dirección de Promoción de las Exportaciones, el Memorándum Nº 143-2020-PROMPERU/GG-OPP y el Informe Nº 021-2020-PROMPERU/GG-OPP de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto;
CONSIDERANDO:
Que, el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, señala en el numeral 43.4 de su artículo 43 que "Para aquellos servicios que no sean prestados en exclusividad, las entidades, a través de Resolución del Titular de la entidad establecen la denominación, la descripción clara y taxativa de los requisitos y sus respectivos costos, los cuales deben ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento, respetando lo establecido en el Artículo 60 de la Constitución Política del Perú y las normas sobre represión de la competencia desleal";
TAMBIEN PUEDES VER: Prorrogan Reserva Recursos Hídricos Provenientes RJ 123-2020-ANA Agricultura y Riego
Que, asimismo, el Decreto Supremo Nº 088-2001-PCM, establece en su artículo 1 que para desarrollar actividades de comercialización de bienes y servicios y efectuar los cobros correspondientes a los ciudadanos se requiere contar con autorización de Ley expresa. De igual manera, el artículo 2 de la citada norma, señala que el Titular de la entidad mediante Resolución que deberá ser publicada establecerá: la descripción clara y precisa de los bienes y/o servicios que son objeto de comercialización por parte de la entidad, las condiciones y limitaciones para su comercialización si las hubiere, el monto del precio expresado en porcentaje de la UIT y su forma de pago.
MAS NORMAS LEGALES: Multas Impuestas Viettel Peru Sac Incumplimiento RCD OSIPTEL
Toda modificación a dicha Resolución deberá aprobarse por Resolución del Titular y publicarse en el Diario Oficial "El Peruano";
Que, según el artículo 2º de la Ley Nº 30075, Ley de Fortalecimiento de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo - PROMPERU, la entidad es competente para formular, aprobar y ejecutar estrategias y planes de promoción de bienes y servicios exportables, así como de turismo interno y receptivo, promoviendo y difundiendo la imagen del Perú en materia turística y de exportaciones, de conformidad con las políticas, estrategias y objetivos sectoriales; además, en los artículos 4º y 13 de la citada Ley se establecen: i)
Como una de sus funciones la de "b) Desarrollar, difundir, posicionar, administrar y supervisar el uso de la Marca País a nivel nacional e internacional", y ii) Respecto al régimen económico y financiero que son recursos de PROMPERU "b) Los ingresos que provengan de la venta de bienes y prestación de servicios en el ámbito de sus funciones, que realiza con el fin exclusivo de recuperar el gasto o la inversión efectuada", respectivamente;
Que, mediante Oficio Nº 631-2008-PCM/SGP de la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros se adjunta el Informe Nº 029-2008-PCM-SGP.CCM, en el cual se establece que la participación en Ferias de Promoción del Perú en el exterior y/o actividades similares, se consideran servicios no exclusivos prestados a los administrados, por lo que deberán excluirse del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) e incluirlos dentro de una Guía o Tarifario de Servicios a Terceros en el que su determinación deberá ajustarse al régimen de legalidad contemplado en el Decreto Supremo Nº 088-2001-PCM;
Que, mediante Resolución de Secretaría General Nº 178-2015-PROMPERU/SG y modificatorias, se aprobó la Carta de Servicios de PROMPERU como documento de gestión que contiene la descripción de los servicios no exclusivos brindados por PROMPERU, así como las condiciones y limitaciones para su prestación, incluyendo el precio de venta y descuentos en los servicios que corresponden;
Que, con Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 060-2019-PROMPERU/PE, de fecha 12 de noviembre 2019, se aprobó el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones (ROF) de PROMPERU, siendo publicado en el Diario Oficial "El Peruano" el 14 de noviembre de 2019, por lo que entró en vigencia desde el 15 de noviembre de 2019;
Que, mediante Resolución de Gerencia General Nº 116-2019-PROMPERU/GG de fecha 30 de diciembre de 2019, se aprobó el Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales, a través de la cual se establecen los requisitos para acceder a las licencias de uso de la Marca País Perú y de las marcas sectoriales que se encuentren registradas bajo la titularidad de PROMPERU, de conformidad con la normativa de propiedad intelectual vigente;
Que, a través de la Resolución de Gerencia General Nº 103-2020-PROMPERU/GG, se aprueba la modificación del Servicio Nº 11: "Participación en Ferias Especializadas para la Promoción de Marcas de Productos de la Industria de la Vestimenta y Decoración" (Versión 04) de la Carta de Servicios - Sección: Dirección de Promoción de las Exportaciones, estableciéndose, entre otros requisitos de participación, que las empresas deben tener un nivel de riesgo mediano o mejor, en la central de riesgo que PROMPERU estime pertinente;
Que, del mismo modo, por Resolución de Gerencia General Nº 117-2020-PROMPERU/GG, se aprueba la modificación de los Servicios Nº 1: "Participación en Ferias Internacionales de Exportaciones" (Versión 06), Nº 2:
"Participación en Ruedas de Negocios" (Versión 06) y Nº 3:
"Participación en Misiones Comerciales" (Versión 06) de la Carta de Servicios - Sección: Dirección de Promoción de las Exportaciones, en aras de mejora continua de procesos, a través de la cual se precisan, entre otros requisitos de participación, que las empresas deben tener un nivel de riesgo mediano o mejor, en la central de riesgo crediticio que PROMPERU estime pertinente;
Que, según lo señalado en el artículo 51 del ROF de PROMPERU, la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País es el órgano de asesoría responsable de proponer estrategias de marketing para las actividades de promoción que realizan los órganos y unidades orgánicas de línea, y de asesorar en el uso y la difusión de la Marca País y las marcas sectoriales en dichas actividades, de manera que contribuyan al fortalecimiento de la imagen país, así como de supervisar su implementación y evaluar sus resultados;
Que, de acuerdo con lo señalado en los artículos 21 y 22 del ROF de PROMPERU, se describen las competencias y funciones de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, entre las cuales se encuentran las de conducir y supervisar el proceso de formulación y actualización de políticas, directivas, procedimientos, manuales y otros documentos necesarios para la gestión instituciones;
Que, según lo señalado en el artículo 51 del ROF de PROMPERU, la Dirección de Promoción de las
Exportaciones es el órgano de línea responsable de la promoción de las exportaciones de bienes y servicios con valor agregado, a través de la realización de actividades de promoción comercial, de fortalecimiento de capacidades exportadoras de las empresas y de inteligencia comercial, que contribuyan con el desarrollo sostenido y descentralizado del país, en concordancia con las políticas, lineamientos, objetivos y metas sectoriales:
Que, mediante el Informe Nº 25-2020-PROMPERU/ GG-OEIM-DGMA, la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País, considerando la situación actual que atraviesa el país y los incentivos dispuestos por el gobierno peruano para que las empresas puedan mitigar las consecuencias sufridas a causa de la Pandemia por el Covid-19, y, paulatinamente, reinicien sus actividades económicas, recomendó que la aplicación del literal d) numeral 16.1.1 y el literal h) del numeral 16.1.2., ambos del artículo 16 del referido Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales, se fl exibilicen en la medida que "se aplicará para las personas naturales y jurídicas domiciliadas en el país, que tengan una baja calificación en el Sistema Financiero, en la central de riesgo, pero que antes de iniciarse el coronavirus en el país, hayan tenido ese nivel de riesgo mediano o mejor hasta el 29 de febrero de 2020", precisando que: i)
"Las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país, que se acojan a esta disposición, deben solicitar expresamente y además cumplir con los otros requisitos del reglamento antes mencionado, para poder acceder a una licencia de uso" y que ii) "Las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país, podrán acogerse a esta disposición hasta el 31 de diciembre de 2020, debiendo además cumplir con los otros requisitos señalados en el artículo 16º del reglamento antes mencionado";
Que, mediante Memorándum Nº 231-2020-PROMPERU/GG-OEIM, la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País remite el citado Informe Nº 25-2020-PROMPERU/GG-OEIM-DGMA a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto para que se efectúe el trámite correspondiente y precisando que:
i) La "fl exibilización, se acoge a todas las medidas que viene implementando el Estado, así como los incentivos dispuestos para que las empresas puedan mitigar las consecuencias sufridas a causa del nuevo coronavirus;
y que éstas paulatinamente vayan iniciando sus actividades económicas" y ii) "Las personas naturales o jurídicas domiciliadas en el país, podrán acogerse a esta disposición hasta el 31 de diciembre de 2020";
Que, mediante el Memorándum Nº 143-2020-PROMPERU/GG-OPP la Oficina de Planeamiento y Presupuesto señala que luego del análisis efectuado, encuentra procedente la solicitud de la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País contenido en el Informe Nº 25-2020-PROMPERU/GG-OEIM-DGMA;
Que, con Memorándums Nº 087-2020-PROMPERU/ DX y 093-2020-PROMPERU/DX la Dirección de Promoción de las Exportaciones manifiesta: i) Su opinión favorable para aplicar la medida excepcional y transitoria relacionada al requisito de nivel de riesgo crediticio a los servicios Nº 1, 2, 3 y 11 de la Carta de Servicios de PROMPERU, precisando que los sujetos que podrán acceder a esta medida son los mismos a los que se refiere dicha Carta de Servicios, e ii) Indica que el plazo de vigencia sea hasta por un (1) año, respectivamente;
Que, a través del Memorándum Nº 259-2020-PROMPERU/GG-OEIM, la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País manifiesta que tomando en cuenta la situación actual y de las medidas adoptadas por el Gobierno para reactivar la economía, hay ciertos sectores que aún no tienen una fecha prevista de reactivación, por lo que está de acuerdo con la sugerencia de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, de que dicha medida excepcional tenga una vigencia de un año desde la fecha de aprobación y esta iniciará al día siguiente de su aprobación, siendo que además precisa que la medida excepcional que solicitara se aplicará tanto para personas naturales y jurídicas nacionales y extranjeras;
Que, mediante el Informe Nº 021-2020-PROMPERU/ GG-OPP, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto recomienda: i) La implementación de la medida excepcional y transitoria, desde el día siguiente de la emisión de la respectiva Resolución de Gerencia General hasta por el periodo de un (1) año, para exceptuar a las personas naturales y personas jurídicas de derecho privado, nacionales y extranjeras, domiciliadas en el país, de la acreditación del cumplimiento de los requisitos señalados en el literal d) del numeral 16.1.1 y en el literal h) del numeral 16.1.2., ambos del artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales, siempre que hayan tenido una calificación en la central de riesgo de nivel mediano o mejor hasta el 29 de febrero de 2020, y ii)
Que el criterio de excepción y plazo antes señalados sean también aplicables a todos los sujetos de los servicios de la Carta de Servicios - Sección: Dirección de Promoción de las Exportaciones siguientes: Servicio Nº 1: "Participación en Ferias Internacionales de Exportaciones" (Versión 06), Servicio Nº 2: "Participación en Ruedas de Negocios" (Versión 06), Servicio Nº 3: "Participación en Misiones Comerciales" (Versión 06) y Servicio Nº 11: "Participación en Ferias Especializadas para la Promoción de Marcas de Productos de la Industria de la Vestimenta y Decoración" (Versión 04);
De conformidad con lo dispuesto en la Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 060-2019-PROMPERU/PE, que aprueba el Texto Integrado del ROF de PROMPERU
y las Resoluciones de Presidencia Ejecutiva Nº 005-2020-PROMPERU/PE y Nº 028-2020-PROMPERU/
PE;
Con la visación de la Dirección de Promoción de las Exportaciones, la Oficina de Estrategia de Imagen y Marca País, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina de Asesoría Jurídica;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar, como medida excepcional y transitoria, desde el día siguiente de la emisión de la presente Resolución hasta por el periodo de un (1) año, se exceptúe a las personas naturales y personas jurídicas de derecho privado, nacionales y extranjeras, domiciliadas en el país, de la acreditación del cumplimiento de los requisitos señalados en el literal d) del numeral 16.1.1 y en el literal h) del numeral 16.1.2., ambos del artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales, siempre que hayan tenido una calificación en la central de riesgo de nivel mediano o mejor hasta el 29 de febrero de 2020.
Artículo 2.- Disponer que el criterio establecido y el plazo indicado en el artículo precedente sea también aplicable a todos los sujetos de los servicios de la Carta de Servicios - Sección: Dirección de Promoción de las Exportaciones siguientes:
• Servicio Nº 1: "Participación en Ferias Internacionales de Exportaciones" (Versión 06).
• Servicio Nº 2: "Participación en Ruedas de Negocios" (Versión 06)
• Servicio Nº 3: "Participación en Misiones Comerciales" (Versión 06)
• Servicio Nº 1 1: "Participación en Ferias Especializadas para la Promoción de Marcas de Productos de la Industria de la Vestimenta y Decoración" (Versión 04)
Artículo 3.- Encargar a la Oficina de Administración la publicación de la presente Resolución en el Diario Oficial El Peruano dentro de los diez (10) días calendario siguientes a la fecha de su aprobación.
Artículo 4.- Encargar al Responsable de la actualización de la información del Portal de Trasparencia Estándar de PROMPERU, que como máximo el mismo día de publicada la presente Resolución en el Diario Oficial "El Peruano", deberá hacer la publicación correspondiente en el Portal de Transparencia Estándar de la Entidad.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
JAVIER MASIAS ASTENGO
Gerente General
NORMA LEGAL:
- Titulo: RGG 088-2020-PROMPERU/GG Aprueban se exceptúe a personas naturales y jurídicas de la acreditación del cumplimiento de requisitos señalados en el artículo 16 del Reglamento para el otorgamiento de licencias de uso de la Marca País Perú y las marcas sectoriales
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE GERENCIA GENERAL
- Numero : 088-2020-PROMPERU/GG
- Emitida por : Comision de Promocion del Peru para la Exportacion y el Turismo - Organismos Tecnicos Especializados
- Fecha de emision : 2020-08-22
- Fecha de aplicacion : 2020-08-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)