Inicio
Últimas normas legales
Grupo Trabajo Multisectorial Con Objeto Elaborar RM 000228-2020-DM-MC Cultura
9/04/2020
Grupo Trabajo Multisectorial Con Objeto Elaborar RM 000228-2020-DM-MC Cultura
Poder Ejecutivo, Cultura Crean Grupo de Trabajo Multisectorial con el objeto de elaborar la Cuenta Satélite de Cultura - CSC, proporcionar información, prestar asesoramiento, evaluar y validar la Cuenta Satélite de Cultura RM 000228-2020-DM-MC San Borja, 1 de setiembre del 2020 VISTOS; el Memorando Nº 000406-2020-OGETIC/ MC de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones; el Memorando Nº 000025-2020-OGPP/MC de la Oficina General
Crean Grupo de Trabajo Multisectorial con el objeto de elaborar la Cuenta Satélite de Cultura - CSC, proporcionar información, prestar asesoramiento, evaluar y validar la Cuenta Satélite de Cultura
RM 000228-2020-DM-MC
San Borja, 1 de setiembre del 2020
VISTOS; el Memorando Nº 000406-2020-OGETIC/ MC de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones; el Memorando Nº 000025-2020-OGPP/MC de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto; el Informe Nº 000290-2020-OGAJ/MC de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
CONSIDERANDO:
Que, por la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria, se crea el Ministerio de Cultura, como organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica de derecho público, estableciéndose las áreas programáticas de acción sobre las cuales ejerce sus competencias y atribuciones para el logro de sus objetivos y metas del Estado;
Que, el Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo Estadístico 2018-2022, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 065-2018-PCM, marca el rumbo que el Sistema Estadístico Nacional (SEN) debe seguir hasta el 2022, con el objeto de proporcionar estadísticas confiables, oportunas y de calidad para atender prioritariamente el diseño, monitoreo y evaluación de las políticas públicas;
TAMBIEN PUEDES VER: 081 2011 pcm Crea Programa Nacional Asistencia DS 012-2020-MIDIS Desarrollo e Inclusion Social
Que el citado Plan Nacional establece seis (6) Objetivos Estratégicos Generales para los órganos estadísticos integrantes del SEN, con sus respectivas estrategias y responsables de cada una de ellas, encontrándose para el sector Cultura, entre otros, la estrategia "Cuenta Satélite de Cultura Elaborada" cuyo responsable es la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Cultura;
Que el artículo 45 del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura, aprobado por Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, señala que la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones es el órgano de apoyo responsable de brindar servicios de procesamiento y transmisión de la información, así como del soporte a la gestión del conocimiento, mediante la implementación de plataformas tecnológicas modernas y acorde con las exigencias institucionales, garantizando su disponibilidad, seguridad y confiabilidad;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Fondo Apoyo RM 179-2020-MINCETUR Comercio Exterior y Turismo
Que, a través del Memorando Nº 000406-2020-OGETIC/ MC, la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones remite el Informe Nº 000054-2020-OE/MC de la Oficina de Estadística, mediante el cual se propone la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal, para elaborar la Cuenta Satélite de Cultura (CSC), lo cual permitirá obtener información de otras entidades, con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en el Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo Estadístico 2018-2022;
Que, el artículo 35 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias, establece que se puede encargar a los Grupos de Trabajo, las funciones que no correspondan a una comisión del Poder Ejecutivo, es decir, aquellas funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben servir de base para las decisiones de otras entidades;
Que, de conformidad con el numeral 28.1 del artículo 28 de los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, modificado por Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, "Los grupos de trabajo son un tipo de órgano colegiado sin personería jurídica ni administración propia, que se crean para cumplir funciones distintas a las de seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes técnicos, tales como la elaboración de propuestas normativas, instrumentos, entre otros productos específicos. Sus conclusiones carecen de efectos jurídicos sobre terceros";
Que, asimismo, el numeral 28.2 del citado artículo 28 de los citados lineamientos refiere que los grupos de trabajo pueden ser sectoriales o multisectoriales y se aprueban mediante una resolución ministerial;
Que, en ese sentido, resulta pertinente conformar un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal que se encargue de elaborar la Cuenta Satélite de Cultura, así como proporcionar información, prestar asesoramiento, evaluar y validar la Cuenta Satélite de Cultura;
Con las visaciones de la Secretaría General, la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones; y, De conformidad con la Ley Nº 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria; la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y sus modificatorias; el Decreto Supremo Nº 005-2013-MC, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Cultura; y, el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, que aprueba los Lineamientos de Organización del Estado y modificatoria;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Creación y objeto del Grupo de Trabajo Créase el Grupo de Trabajo Multisectorial, de naturaleza temporal, con el objeto de elaborar la Cuenta Satélite de Cultura - CSC, proporcionar información, prestar asesoramiento, evaluar y validar la Cuenta Satélite de Cultura.
Artículo 2.- Conformación 2.1 El Grupo de Trabajo Multisectorial está integrado por las siguientes entidades:
a) Un/Una representante del Ministerio de Cultura, quien lo presidirá.
b) Un/Una representante de la Presidencia del Consejo de Ministros.
c) Un/Una representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
d) Un/Una representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
e) Un/Una representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
f) Un/Una representante del Ministerio de Interior.
g) Un/Una representante de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
h) Un/Una representante del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
i) Un/Una representante de la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria.
j) Un/Una representante del Banco Central de Reserva del Perú.
k) Un/Una representante de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial Sociedad Anónima.
l) Un/Una representante de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú.
m) Un/Una representante de la Asociación Peruana de Autores y Compositores.
n) Un/Una representante de la Asociación Museo de Arte de Lima.
2.2 Los/las representantes del Grupo de Trabajo Multisectorial ejercen su función ad honorem.
2.3 Las entidades que conforman el Grupo de Trabajo designan a sus respectivos representantes, titular y alterno, mediante comunicación del titular de la entidad a la que pertenecen, dirigida al Ministerio de Cultura en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles de publicada la presente resolución.
Artículo 3.- Funciones El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene a su cargo las siguientes funciones:
a) Proporcionar y articular la información estadística que se requiera para la elaboración de la Cuenta Satélite de Cultura.
b) Brindar asesoramiento técnico para la elaboración de la Cuenta Satélite de Cultura, formulando las recomendaciones que correspondan.
c) Proponer metodologías y aplicarlas en la Cuenta Satélite de Cultura.
d) Formular recomendaciones durante el proceso de elaboración de la Cuenta Satélite de Cultura.
e) Convocar a representantes de otras entidades del sector público o privado, a fin de que colaboren con el cumplimiento de sus funciones, respecto a la información estadística que se pueda necesitar.
f) Aprobar y dar conformidad a los resultados de la Cuenta Satélite de Cultura.
Artículo 4.- Secretaría Técnica 4.1 El Grupo de Trabajo Multisectorial cuenta con una Secretaría Técnica, a cargo de Dirección Nacional de Cuentas Nacionales del Instituto Nacional de Estadística e Informática, quien brindará el apoyo técnico y administrativo para el cumplimiento de su objeto.
4.2 La Secretaría Técnica tiene las siguientes funciones:
- Proporcionar la información estadística de base, las cifras de cuentas nacionales y brindar apoyo técnico necesario.
- Validar y presentar los resultados de la CSC en coordinación con el Ministerio de Cultura.
- Elaborar las actas de reuniones de trabajo.
Artículo 5.- Instalación El Grupo de Trabajo Multisectorial se instala dentro de los quince (15) días hábiles contados desde la emisión de la presente resolución.
Artículo 6.- Vigencia El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene vigencia hasta la culminación de la elaboración y publicación de la Cuenta Satélite de Cultura (CSC), según la programación del Plan Estratégico Nacional para el Desarrollo Estadístico 2018-2022.
Artículo 7.- Financiamiento La implementación de lo dispuesto en la presente resolución, se financia con cargo al presupuesto de cada entidad, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ALEJANDRO ARTURO NEYRA SÁNCHEZ
Ministro de Cultura
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 000228-2020-DM-MC Crean Grupo de Trabajo Multisectorial con el objeto de elaborar la Cuenta Satélite de Cultura - CSC, proporcionar información, prestar asesoramiento, evaluar y validar la Cuenta Satélite de Cultura
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 000228-2020-DM-MC
- Emitida por : Cultura - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-03
- Fecha de aplicacion : 2020-09-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)