Inicio
Últimas normas legales
Plan Transición Protocolo Ipv6 Ministerio RM 0625-2020-MTC/01 Transportes y Comunicaciones
9/23/2020
Plan Transición Protocolo Ipv6 Ministerio RM 0625-2020-MTC/01 Transportes y Comunicaciones
Poder Ejecutivo, Transportes y Comunicaciones Aprueban el Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones RM 0625-2020-MTC/01 Lima, 21 de setiembre de 2020 VISTOS: Los Informes Nº 15-2019-MTC/23.02.RAMH y Nº 011-2020-MTC-MTC/23.02.ECPLL de la Oficina General de Tecnología de la Información; y, el Informe Nº 867-2019-MTC/26 de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones; y, CONSIDERANDO: Que,
Aprueban el Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
RM 0625-2020-MTC/01
Lima, 21 de setiembre de 2020
VISTOS:
Los Informes Nº 15-2019-MTC/23.02.RAMH y Nº 011-2020-MTC-MTC/23.02.ECPLL de la Oficina General
de Tecnología de la Información; y, el Informe Nº 867-2019-MTC/26 de la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones; y,
CONSIDERANDO:
Que, la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, declara al Estado peruano en proceso de modernización en sus diferentes instancias, dependencias, organizaciones y procedimientos, con la finalidad de mejorar la gestión pública y contribuir en el fortalecimiento de un Estado moderno, descentralizado y con mayor participación del ciudadano; por lo que, deviene en necesario mejorar la gestión pública a través del uso de nuevas tecnologías que permitan brindar mejores servicios a los ciudadanos;
Que, el Decreto Legislativo 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital, señala que el Gobierno Digital viene a ser el uso estratégico de las tecnologías y datos en la Administración Pública para la creación de valor público, y se sustenta en un ecosistema compuesto por actores del sector público, ciudadanos y otros interesados, quienes apoyan en la implementación de iniciativas y acciones de diseño, creación de servicios digitales y contenidos, asegurando el pleno respeto de los derechos de los ciudadanos y personas en general en el entorno digital; siendo uno de sus objetivos, el normar las actividades de gobernanza, gestión e implementación en materia de tecnologías digitales, identidad digital, servicios digitales, arquitectura digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos;
TAMBIEN PUEDES VER: Paisaje Cultural Denominado apu Tambraico Como RV Cultura
Que, el Plan de Desarrollo de la Sociedad de la Información en el Perú - La Agenda Digital Peruana 2.0, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 066-2011-PCM, establece en su Objetivo 1: Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la población de áreas urbanas y rurales a la Sociedad de la Información y del Conocimiento, objetivo que establece diversas estrategias, entre las cuales se ha considerado la Estrategia 7: Proponer e implementar servicios públicos gubernamentales que utilicen soluciones de comunicación innovadoras soportadas por el Protocolo de Internet v6 (IPv6);
MAS NORMAS LEGALES: Plazos Establecidos Cuarta Disposición RS 088-2020-SUSALUD/S Superintendencia Nacional de Salud
Que, mediante Decreto Supremo Nº 081-2017-PCM
se dispuso que las entidades de la administración pública deben elaborar un Plan de Transición al Protocolo IPV6, el cual será aprobado por el Titular de cada entidad, debiendo ser comunicado luego a la Secretaría de Gobierno Digital (SEGDI) de la Presidencia del Consejo de Ministros;
Que, la Oficina General de T ecnología de la Información - OGTI, en el marco de sus funciones establecidas en los artículos 77 y 78 del Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por Resolución Ministerial Nº 959-2019-MTC/01, presenta la propuesta de Plan de Transición al Protocolo IPV6, el cual permitirá establecer las actividades y recursos que permitan de manera progresiva, adaptar la infraestructura, plataforma y servicios digitales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones al Protocolo IPV6, lo que contribuirá a mejorar el nivel de seguridad de la información que se transfiere a través de su infraestructura tecnológica;
Que, a través del Informe Nº 867-2019-MTC/26, la Dirección General de Políticas y Regulación en Comunicaciones emitió opinión favorable respecto a la propuesta de Plan de Transición al Protocolo IPV6;
Que, en consecuencia, conforme a lo dispuesto en el artículo 3 del Decreto Supremo Nº 081-2017-PCM, es necesario aprobar el Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27658, Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado; la Ley Nº 29370, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones; el Decreto Legislativo 1412, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Gobierno Digital; el Decreto Supremo Nº 081-2017-PCM, que aprueba la formulación de un Plan de Transición al Protocolo IPV6 en las entidades de la Administración Pública; y, la Resolución Ministerial Nº 959-2019-MTC/01
que aprueba el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones;
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Aprobar el Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que como anexo forma parte integrante de la presente resolución ministerial.
Artículo 2.- Encargar a la Oficina General de Tecnología de la Información - OGTI, la implementación del Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobado por el artículo precedente.
Artículo 3.- Disponer que la Oficina General de Tecnología de la Información - OGTI remita copia de la presente Resolución Ministerial a la Secretaría de Gobierno Digital (SEGDI) de la Presidencia del Consejo de Ministros, para los fines correspondientes.
Artículo 4.- Disponer la publicación de la presente resolución ministerial y su anexo en el portal institucional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (www. gob.pe/mtc), el mismo día de la publicación de la presente resolución ministerial en el Diario Oficial El Peruano.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CARLOS ESTREMADOYRO MORY
Ministro de Transportes y Comunicaciones
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 0625-2020-MTC/01 Aprueban el Plan de Transición al Protocolo IPV6 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 0625-2020-MTC/01
- Emitida por : Transportes y Comunicaciones - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-09-22
- Fecha de aplicacion : 2020-09-23
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)