Inicio
Últimas normas legales
Protocolo Denominado actuación Institucional RFN 1077-2020-MP-FN Ministerio Publico
10/04/2020
Protocolo Denominado actuación Institucional RFN 1077-2020-MP-FN Ministerio Publico
Poder Judicial, Ministerio Publico Aprueban el Protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas" RFN 1077-2020-MP-FN Lima, 1 de octub…
Aprueban el Protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas"
RFN 1077-2020-MP-FN
Lima, 1 de octubre de 2020
VISTOS:
El Oficio Nº 1459-2020-MP-FN-GG-OGPLAP , de fecha 23 de setiembre de y el Oficio Nº 508-2020-MP-FN-GG-OGPLAP, de fecha 12 de marzo de 2020, de la Oficina General de Planificación y Presupuesto, el Oficio Nº 084-2020-MP-FN-CNPPED, de fecha 14 de febrero de y el Oficio Nº 1133-2019-MP-FN-CNPPED, de fecha 23 de octubre de 2019, de la Coordinación Nacional del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público, y;
CONSIDERANDO:
Con Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 2915-2016-MP-FN, de fecha 24 de junio de 2016, se modificó el artículo primero de la Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 144-2010-MP-FN, en el extremo que aprueba el Programa de "Persecución Estratégica del Delito" por la del Programa de "Prevención Estratégica del Delito" como Política Institucional del Ministerio Público para enfrentar al delito no solo con la investigación y requerimiento de la sanción penal, sino con la necesidad de identificar y minimizar las causas de su perpetración desde el ámbito de la prevención.
TAMBIEN PUEDES VER: Crea Comisión Multisectorial Naturaleza Temporal RS 010-2020-SA Salud
Asimismo, mediante el artículo tercero de la citada Resolución de la Fiscalía de la Nación, se dispuso que el Programa de "Prevención Estratégica del Delito"
estará integrado por la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, entre otras.
Con Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 1706-2014-MP-FN, de fecha 8 de mayo de 2014, se aprobó el Reglamento Interno del Programa "Justicia Juvenil Restaurativa" (actualmente "Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa"), el cual precisa que la referida Línea de Acción garantiza la planificación, programación, ejecución y monitoreo de las actividades orientadas a la reinserción social de los adolescentes en confl icto con la ley penal.
La Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa cuenta con Equipos Técnicos Interdisciplinarios conformados por psicólogos, trabajadores sociales, educadores sociales y promotores sociales que atienden a los adolescentes en confl icto con la ley penal, presentando algunos de ellos inicio de consumo de drogas (entendiéndose dentro de ellas las drogas legales, como el alcohol, y las drogas ilegales), así como, consumo experimental, ocasional, habitual e incluso abuso y dependencia.
MAS NORMAS LEGALES: Asignan Montos Recaudados Pago Derecho Vigencia RP INGEMMET
El Programa de "Prevención Estratégica del Delito", en el marco de su competencia, propone la implementación del protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en confl icto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas", el cual tiene como finalidad promover que los adolescentes en confl icto con la ley penal que presentan consumo problemático de drogas accedan a una justicia terapéutica.
Bajo el marco del enfoque de justicia terapéutica, el referido protocolo puede ser aplicado en casos en los que el adolescente incurra en la comisión de infracciones a la ley penal que no revista mayor gravedad; en los que haya asumido la responsabilidad de su comportamiento; y, en los que tenga la disposición para incluirse en un programa de tratamiento especializado diseñado específicamente para tratar su consumo problemático o adicciones.
El Programa de "Prevención Estratégica del Delito"
propone ejecutar el mencionado protocolo en el Distrito
Fiscal de Lima, como proyecto piloto, por el periodo de un año, con el objetivo de medir los resultados y validar los procesos de la intervención de los fiscales de familia designados y de los equipos técnicos interdisciplinarios de dicho Distrito Fiscal, conforme lo señalado por la Coordinación de Enlace de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, mediante el Oficio Nº 043-2019-MP-FN-CNPPED-LAJJR, de fecha 13 de febrero de 2019, en el que se sustenta la elección del Distrito Fiscal de Lima como zona piloto.
En ese contexto, si bien el citado protocolo ha sido diseñado bajo la organización de las Fiscalías de Familia del Distrito Fiscal de Lima, por ser el Distrito Fiscal Piloto; resulta pertinente que en los demás Distritos Fiscales en donde se ejecute la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa se consideren los procedimientos establecidos en el referido protocolo, siempre y cuando se reúna con las condiciones necesarias para ello, en cuyo caso, será el fiscal de familia o mixto con competencia en Familia quien iniciará y culminará todo el proceso de investigación de un adolescente que presenta un consumo problemático de drogas.
Estando a lo expuesto y contando con los vistos de la Gerencia General, Oficina General de Planificación y Presupuesto, la Coordinación Nacional del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público y la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 64 del Decreto Legislativo Nº 052, que aprueba la Ley Orgánica del Ministerio Público;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- Aprobar el Protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en confl icto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas", el cual consta de cuarenta y un (41) páginas, que forman parte integrante de la presente resolución.
Artículo Segundo.- Disponer la ejecución del protocolo, aprobado en el artículo primero de la presente resolución, como proyecto piloto en el Distrito Fiscal de Lima, a cargo de las 3º, 8º y 11º Fiscalías Provinciales de Familia de Lima, por el periodo de un año, con la finalidad de medir los resultados y validar los procesos de la intervención de los fiscales de familia y de los equipos técnicos interdisciplinarios de dicho Distrito Fiscal.
Artículo Tercero.- Disponer que la 1º, 2º, 4º, 5º, 6º, 7º, 9º y 10º Fiscalías Provinciales de Familia del Distrito Fiscal de Lima, una vez tengan conocimiento que el adolescente en confl icto con la ley penal presente un diagnóstico presuntivo de consumo problemático de drogas, derivarán el caso en forma aleatoria a una de las tres Fiscalías Provinciales de Familia del Distrito Fiscal Lima mencionadas en el artículo precedente, a efecto que a través de ellas se dé cumplimiento al procedimiento establecido en el protocolo aprobado en la presente resolución.
Artículo Cuarto.- Disponer que en los demás Distritos Fiscales en donde se ejecute la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa se consideren los procedimientos establecidos en el protocolo aprobado en el artículo primero de la presente resolución, siempre y cuando se reúna con las condiciones necesarias para ello, en cuyo caso, será el fiscal de familia o mixto con competencia en Familia quien iniciará y culminará todo el proceso de investigación de un adolescente que presenta un consumo problemático de drogas.
Artículo Quinto.- Disponer que la ejecución del protocolo aprobado en la presente resolución se realice, en lo que corresponda, a través de los medios tecnológicos y priorizando el trabajo remoto, siempre que no se vulnere norma procesal alguna y se garantice el derecho de defensa. Asimismo, en los Distritos Fiscales en donde se ha prorrogado la suspensión de labores, la aplicación deberá adecuarse, en lo que corresponda, conforme a las disposiciones de modalidad remota, en coordinación con la Coordinación Nacional del Programa de "Prevención Estratégica del Delito".
Artículo Sexto.- Disponer que la Coordinación Nacional del Programa de "Prevención Estratégica del Delito", remita un informe trimestral al Despacho de la Fiscalía de la Nación, sobre la ejecución del protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en confl icto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas" en el Distrito Fiscal de Lima.
Artículo Séptimo.- Encargar a la Oficina General de Tecnologías de la Información la publicación de la presente resolución y su anexo en la página web y la Intranet de la Institución.
Artículo Octavo.- Disponer la publicación de la presente resolución en el diario oficial El Peruano.
Artículo Noveno.- Disponer la notificación de la presente resolución y su anexo, a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores a nivel nacional, Coordinación Nacional del Programa de Prevención Estratégica del Delito del Ministerio Público, Coordinación de Enlace de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, Fiscales de Familia del Distrito Fiscal de Lima, Gerencia General, Oficina General de Planificación y Presupuesto y a la Oficina General de Tecnologías de la Información, para conocimiento y fines correspondientes.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
ZORAIDA AVALOS RIVERA
Fiscal de la Nación
NORMA LEGAL:
- Titulo: RFN 1077-2020-MP-FN Aprueban el Protocolo denominado "Actuación Institucional de la Línea de Acción Justicia Juvenil Restaurativa, en la atención de adolescentes en conflicto con la Ley Penal que presentan consumo problemático de drogas"
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN DE LA FISCALÍA DE LA NACIÓN
- Numero : 1077-2020-MP-FN
- Emitida por : Ministerio Publico - Poder Judicial
- Fecha de emision : 2020-10-03
- Fecha de aplicacion : 2020-10-04
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- octubre 2023 (18)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)