10/31/2020
Rectificación Errores Materiales Contenidos RM 892-2020/MINSA Salud
Poder Ejecutivo, Salud Disponen la rectificación de errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la R.M. Nº 280-2020/MINSA RM 892-2020/MINSA Lima, 29 de octubre del 2020 VISTO; el Expediente Nº 20-020998-008, que contiene el Memorándum Nº 1629-2020-OGGRH-OARH-EPP/ MINSA y el Informe Nº 238-2020-EPP-OARH-OGGRH/ MINSA, de la Oficina General de Gestión en Recursos Humanos del Ministerio de Salud; CONSIDERANDO: Que, en el marco
Disponen la rectificación de errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la R.M. Nº 280-2020/MINSA
RM 892-2020/MINSA
Lima, 29 de octubre del 2020
VISTO; el Expediente Nº 20-020998-008, que contiene el Memorándum Nº 1629-2020-OGGRH-OARH-EPP/ MINSA y el Informe Nº 238-2020-EPP-OARH-OGGRH/ MINSA, de la Oficina General de Gestión en Recursos Humanos del Ministerio de Salud;
CONSIDERANDO:
Que, en el marco de lo dispuesto en la Ley Nº 30957, se autoriza el nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1153
tuvieron vínculo laboral, cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud para el mencionado nombramiento, no fueron incluidos en los procesos de nombramiento correspondientes a los años 2014 al 2018 y fueron identificados en el marco de la Nonagésima Octava Disposición Complementaria Final de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2018;
Que, posteriormente, mediante Decreto de Urgencia Nº 016-se disponen medidas en materia de los recursos humanos del Sector Público, estableciéndose en el numeral 14.1 de su artículo 14, la autorización al Ministerio de Salud, sus organismos públicos, los gobiernos regionales y las comunidades locales de administración en salud (CLAS), para llevar a cabo la continuación del proceso de nombramiento de hasta el cuarenta por ciento (40% ) durante el año 2020, de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud, que resultaron aptos durante el proceso iniciado en el año 2019
TAMBIEN PUEDES VER: Infundada Apelación Multa Impuesta Viettel Peru RCD OSIPTEL
en el marco de la citada Ley Nº 30957, Ley que autoriza el nombramiento progresivo como mínimo del veinte por ciento (20%) de los profesionales de la salud, técnicos y auxiliares asistenciales de la salud que a la entrada en vigencia del Decreto Legislativo Nº 1153 tuvieron vínculo laboral y fueron identificados en el marco de la Disposición Complementaria Final Nonagésima Octava de la Ley Nº 30693, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2018, y cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud para el mencionado nombramiento;
MAS NORMAS LEGALES: Transferencia Financiera Favor Ministerio RP 078-IGP/2020 Instituto Geofisico del Peru
Que, asimismo, el numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto Urgencia Nº 016-2020, señala que, para la aplicación de lo establecido en su numeral 14.1, el Ministerio de Salud aprueba, mediante Resolución Ministerial, la relación nominal del total del personal que resultó apto durante el proceso iniciado en el año 2019
en el marco de la Ley Nº 30957, y cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud;
Que, el numeral 14.3 del artículo 14 del Decreto de Urgencia Nº 016-señala que, para el proceso de nombramiento es requisito que las plazas o puestos a ocupar se encuentren aprobados en el Cuadro para Asignación de Personal (CAP), en el Cuadro para Asignación de Personal Provisional (CAP Provisional)
o en el Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), y en el Presupuesto Analítico de Personal (PAP), según corresponda. Asimismo, que las plazas o puestos a ocupar se encuentren registrados en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos el Sector Público (ARHSP)
a cargo de la Dirección General de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de Economía y Finanzas y cuenten con la respectiva certificación del crédito presupuestario;
Que, en el marco de las disposiciones legales antes señaladas, mediante Resolución Ministerial Nº 280-2020-MINSA, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 12 de mayo de 2020, se dispuso aprobar la relación nominal del total del personal que resultó apto durante el proceso iniciado en el año 2019 en el marco de la Ley Nº 30957, y cumplieron con las condiciones y requisitos establecidos por el Ministerio de Salud, conforme al numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto de Urgencia Nº 016-2020, que considera a su vez el cuarenta por ciento (40%) del personal de la salud que corresponde nombrarse en el presente ejercicio;
Que, la Resolución Ministerial Nº 280-2020-MINSA
contiene dos anexos: el Anexo 1-A que consta de la totalidad de las PEAS APTAS para el nombramiento;
y, el Anexo 1-B, en el cual se encuentra considerado el cuarenta por ciento (40%) del personal de la salud que corresponde nombrarse en el presente ejercicio presupuestal;
Que, mediante Informe Nº 238-2020-EPP-OARH-OGGRH/MINSA, de fecha 26 de octubre de 2020, la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos informa las observaciones advertidas por la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR a las propuestas de CAP Provisional formuladas por algunas unidades ejecutoras del Pliego 011: Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales;
Que, de acuerdo a lo señalado en el citado informe, la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos concluye que, las observaciones a que se hacen referencia en el considerando precedente, obedecen a errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la Resolución Ministerial Nº 280-2020-MINSA, los cuales no inciden en el número de PEAS consideradas Aptas en el proceso de nombramiento, por cuanto, están referidos, a la denominación del cargo asistencial, puesto que, se consignan en la Resolución Ministerial Nº 280-2020/ MINSA como "Auxiliar/Técnico Asistencial", cuando corresponde que se indique el cargo en atención al perfil del puesto de cada servidor considerado apto al proceso de nombramiento; asimismo, se advierten errores materiales en cuanto a la distribución de las PEAS entre las Direcciones de Redes Integradas de Salud Lima Centro y Sur, en razón a que, parte de las PEAS aptas para el nombramiento consideradas en la DIRIS Lima Sur, corresponden a la DIRIS Lima Centro;
Que, el numeral 212.1 del artículo 212 del Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, señala que los errores material o aritmético en los actos administrativos pueden ser rectificados con efecto retroactivo, en cualquier momento, de oficio o a instancia de los administrados,
siempre que no altere lo sustancial de su contenido ni el sentido de la decisión;
Que, teniendo en cuenta lo señalado por la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, se justifica la necesidad de rectificar los errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la Resolución Ministerial 280-2020-MINSA, los cuales no alteran lo sustancial de su contenido;
Con el visado del Director General de la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos, de la Directora General de la Oficina General de Asesoría Jurídica y de la Secretaria General;
De conformidad con la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo Nº 1161, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Salud; el Decreto Supremo Nº 008-2017-SA y sus modificatorias, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Salud;
el Decreto de Urgencia Nº 016-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas en materia de los Recursos Humanos del Sector Público; y, el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General; y,
SE RESUELVE:
Artículo 1.- Rectificar los errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la Resolución Ministerial Nº 280-2020-MINSA.
Rectifíquense los errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la Resolución Ministerial Nº 280-2020/MINSA, conforme a los términos señalados en los Anexos de la presente Resolución Ministerial.
Artículo 2.- De la publicación Encargar a la Oficina de Transparencia y Anticorrupción de la Secretaría General, la publicación de la presente Resolución Ministerial en el portal Institucional del Ministerio de Salud (www.minsa.gob. pe), así como, en el Portal del Estado Peruano (www. peru.gob.pe).
Regístrese, comuníquese y publíquese.
PILAR ELENA MAZZETTI SOLER
Ministra de Salud
NORMA LEGAL:
- Titulo: RM 892-2020/MINSA Disponen la rectificación de errores materiales contenidos en los Anexos 1-A y 1-B de la R.M. Nº 280-2020/MINSA
- Tipo de norma : RESOLUCIÓN MINISTERIAL
- Numero : 892-2020/MINSA
- Emitida por : Salud - Poder Ejecutivo
- Fecha de emision : 2020-10-30
- Fecha de aplicacion : 2020-10-31
Compartir
Recomendado
Legislacion por entidad
Poder Ejecutivo
Organos Autonomos
Organismos Tecnicos Especializados
Transportes y Comunicaciones
Jurado Nacional de Elecciones
Economia y Finanzas
Poder Judicial
Energia y Minas
Salud
Defensa
Relaciones Exteriores
Educacion
Gobiernos Regionales
Organismos Ejecutores
Superintendencia de Banca Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones
Advertencia
Este es un portal de ayuda a quienes desean leer las nuevas normas legales del Perú.
Si encuentra algun texto que no deberia estar en este portal, escriba un mensaje a elperulegal@gmail.com para que sea retirado.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Propósito:
El propósito de "El Peru Legal" es mostrar las normas legales que proporcionan las entidades del Estado del Perú para buscar información relativa a decretos, leyes, resoluciones, directivas.
Boletin de Normas legales
Leyes más importantes
Archivo legal
- marzo 2025 (54)
- febrero 2025 (109)
- enero 2025 (85)
- diciembre 2024 (89)
- noviembre 2024 (69)
- octubre 2024 (93)
- septiembre 2024 (66)
- agosto 2024 (88)
- julio 2024 (73)
- junio 2024 (21)
- diciembre 2023 (88)
- noviembre 2023 (208)
- octubre 2023 (225)
- septiembre 2023 (228)
- agosto 2023 (65)
- julio 2023 (106)
- junio 2023 (99)
- mayo 2023 (106)
- abril 2023 (122)
- marzo 2023 (144)
- febrero 2023 (133)
- enero 2023 (111)
- diciembre 2022 (108)
- noviembre 2022 (29)
- octubre 2022 (108)
- septiembre 2022 (141)
- agosto 2022 (139)
- julio 2022 (63)
- junio 2022 (40)
- mayo 2022 (113)
- abril 2022 (87)
- marzo 2022 (103)
- febrero 2022 (110)
- enero 2022 (90)
- diciembre 2021 (146)
- noviembre 2021 (58)
- octubre 2021 (95)
- septiembre 2021 (108)
- agosto 2021 (216)
- julio 2021 (188)
- junio 2021 (59)
- enero 2021 (31)
- diciembre 2020 (211)
- noviembre 2020 (395)
- octubre 2020 (519)
- septiembre 2020 (353)
- agosto 2020 (389)
- julio 2020 (410)
- junio 2020 (398)
- mayo 2020 (336)
- abril 2020 (43)
- marzo 2020 (105)
- febrero 2020 (341)
- enero 2020 (406)
- diciembre 2019 (519)
- noviembre 2019 (438)
- octubre 2019 (331)
- septiembre 2019 (315)
- agosto 2019 (377)
- julio 2019 (379)
- junio 2019 (371)
- mayo 2019 (317)
- abril 2019 (347)
- marzo 2019 (492)
- febrero 2019 (474)
- enero 2019 (483)
- diciembre 2018 (485)
- noviembre 2018 (490)
- octubre 2018 (465)
- septiembre 2018 (486)
- agosto 2018 (498)
- julio 2018 (323)
- junio 2018 (416)
- mayo 2018 (513)
- abril 2018 (365)
- marzo 2018 (524)
- febrero 2018 (404)
- enero 2018 (444)
- diciembre 2017 (540)
- noviembre 2017 (452)
- octubre 2017 (396)
- septiembre 2017 (418)
- agosto 2017 (447)
- julio 2017 (471)
- junio 2017 (463)
- mayo 2017 (456)
- abril 2017 (401)
- marzo 2017 (532)
- febrero 2017 (462)
- enero 2017 (435)
- diciembre 2016 (492)
- noviembre 2016 (435)
- octubre 2016 (388)
- septiembre 2016 (1)
- agosto 2016 (233)
- julio 2016 (271)
- junio 2016 (340)
- mayo 2016 (470)
- abril 2016 (357)
- marzo 2016 (371)
- febrero 2016 (296)
- enero 2016 (399)
- diciembre 2015 (386)
- noviembre 2015 (67)
- octubre 2015 (252)
- septiembre 2015 (429)
- agosto 2015 (415)
- julio 2015 (461)
- junio 2015 (543)
- mayo 2015 (486)
- abril 2015 (357)
- marzo 2015 (429)
- febrero 2015 (426)
- enero 2015 (503)
- diciembre 2014 (540)
- noviembre 2014 (625)
- octubre 2014 (644)
- septiembre 2014 (616)
- agosto 2014 (687)
- julio 2014 (542)
- junio 2014 (431)
- mayo 2014 (376)
- abril 2014 (316)
- marzo 2014 (507)
- febrero 2014 (426)
- enero 2014 (608)
- diciembre 2013 (841)
- noviembre 2013 (660)
- octubre 2013 (734)
- septiembre 2013 (636)
- agosto 2013 (591)
- julio 2013 (707)
- junio 2013 (687)
- mayo 2013 (941)
- abril 2013 (871)
- marzo 2013 (940)
- febrero 2013 (891)
- enero 2013 (692)